Está en la página 1de 4

ELEMENTOS DE APOYO TIPO DE TABLERO SECCION TRANSVERSAL

TIPICA

Viga Te de hormigón colado in Hormigón monolítico


situ

Distribucion de las sobrecargas por carril para momento en vigas interiores

Tipo de vigas Factores de Distribución Rango de


aplicabilidad
Tablero de hormigón emparrillado  Un carril de diseño cargado:
con vanos llenos o parcialmente 𝑆 0.4 𝑆 0.3 𝐾𝑔 0.1 1100 ≤ 𝑆 ≤ 4900
g = 0,06 + ( ) ( ) ( 3)
llenos, o emparrillado con vanos 4300 𝐿 𝐿.𝑡𝑠 110 ≤ 𝑡𝑠 ≤ 300
no llenos compuesto con losa de 6000 ≤ 𝐿
hormigón armado sobre vigas de  Dos o más carriles de diseño ≤ 73.000
acero u hormigón; vigas Te de cargado: 𝑁𝑏 ≥ 4
hormigón, secciones Te y doble Te 𝑆 0.4 𝑆 0.2 𝐾𝑔 0.1 4𝑋109 ≤ 𝐾𝑔
g = 0,075 + ( ) ( ) ( ) ≤ 3𝑋1012
de hormigón. 2900 𝐿 𝐿. 𝑡𝑠 3

Usar el valor obtenido de la ecuación


anterior con Nb=3 o ley de momentos, Nb=3
cualquiera que sea el que resulte menor.

Distribución de la sobrecarga por carril para corte en vigas interiores

Tipo de estructura Un carril de diseño Dos o más carriles de diseño Rango de


cargado cargados Aplicabilidad
Tablero de hormigón
emparrillado con 1100 ≤ 𝑆 ≤ 4900
vanos llenos o 110 ≤ 𝑡𝑠 ≤ 300
parcialmente llenos, o 𝑆 𝑆 𝑆 2 6000 ≤ 𝐿
g = 0,36 + g = 0,2 + −( ) ≤ 73.000
emparrillado con 7600 3600 10700
vanos no llenos 𝑁𝑏 ≥ 4
compuesto con losa
de hormigón armado
sobre vigas de acero u
hormigón; vigas Te de Ley de momentos Ley de momentos Nb=3
hormigón, secciones
Te y doble Te de
hormigón.
Donde:

S = separación entre vigas o almas (mm)

L = longitud de tramo de la viga (mm)

Kg = parámetro de rigidez longitudinal (mm4)

𝐾𝑔 = 𝑛(𝐼𝑣𝑖𝑔𝑎 + 𝐴𝑒𝑔 2 )
𝐸𝑣𝑖𝑔𝑎
𝑛=
𝐸𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒𝑟𝑜
A = área de la viga (mm2)

Iviga = momento de inercia de la viga (mm4)

de = distancia entre el alma exterior de una viga exterior y el borde interior de un cordón o barrera
para el tráfico (mm)

ts = profundidad de la losa de hormigón (mm)

Nb = número de vigas o largueros

e = factor de corrección

g = factor de distribución

Nb = número de vigas o largueros

El momento flector y corte por sobrecarga en vigas con tableros de hormigón se puede determinar
aplicando la fracción por carril especificada “g” en las Tablas que se proporcionan.

Además, las cargas permanentes del tablero y las que actúan sobre el mismo se pueden distribuir
uniformemente entre las vigas y/o largueros.
Tabla 1. Distribución de sobrecargas por carril para momento en vigas longitudinales exteriores.

Tipo de Un carril de Dos o más carriles Rango de


superestructura diseño cargado de diseño aplicabilidad
cargados.

Tablero de hormigón, 𝑔 = 𝑒 ∗ 𝑔𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟 −300 ≤ 𝑑𝑒 ≤ 1700


emparrillado con
𝑑𝑒
vanos llenos o 𝑒 = 0.77 +
2800
parcialmente llenos, o
emparrillado con
Ley de Utilizar el valor
vanos no llenos
Momentos (regla obtenido de la
compuestos con la losa
de la palanca) ecuación anterior
de hormigón armado
con Nb=3 o la ley 𝑁𝑏 = 3
sobre vigas de acero u
de momentos,
hormigón; vigas Te de
cualquiera sea el
hormigón, secciones
que resulte menor
Te y doble Te de
hormigón.

Fuente: (Rodríguez, 2014).


Tabla 2. Distribución de la sobrecarga por carril para corte en vigas exteriores.

Tipo de Un carril de Dos o más carriles Rango de


superestructura diseño cargado de diseño aplicabilidad
cargados.

Tablero de hormigón, 𝑔 = 𝑒 ∗ 𝑔𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟 −300 ≤ 𝑑𝑒 ≤ 1700


emparrillado con
𝑑𝑒
vanos llenos o 𝑒 = 0.6 +
3000
parcialmente llenos, o
emparrillado con
Ley de
vanos no llenos
Momentos (regla
compuestos con la losa Ley de momentos
de la palanca)
de hormigón armado
𝑁𝑏 = 3
sobre vigas de acero u
hormigón; vigas Te de
hormigón, secciones
Te y doble Te de
hormigón.

Fuente: (Rodríguez, 2014).

También podría gustarte