Está en la página 1de 9

ISABELLA DEL VILLAR RAMIREZ

VS.
MANUEL GOPAR MÁRQUEZ

ESCRITO INICIAL DE SOLICITUD


DE DIVORCIO INCAUSADO.

C. JUEZ CIVIL EN TURNO DEL DISTRITO


JUDICIAL DE CHALCO, CON RESIDENCIA
EN IXTAPALUCA ESTADO DE MÉXICO.

ISABELA DEL VILLAR RAMÍREZ, promoviendo por propio derecho señalando como domicilio para oír y
recibir todo tipo de notificaciones documentos y mayores acuerdos, aún con los de carácter personal el ubicado en los
estrados de este H. Juzgado, teniendo como abogado al Lic. Juan Pablo Arreola Nava con número de cédula 181130028
ante usted C. Juez atentamente expongo:

Por medio del presente escrito estando en tiempo y forma en ejercicio de la Acción de DIVORCIO
INCAUSADO, en uso de la Vía DE PROCEDIMIENTO ESPECIAL, con fundamento en los artículos 4.89 y 4.91., del
Código Civil del Estado de México, así como 2.373., al 2.379., del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de
México, vengo a solicitar el divorcio del matrimonio que contraje con el señor MANUEL GOPAR MARQUEZ, con
domicilio para efectos de darle vista de esta solicitud en CALLE FELIPE TEJEDA MZ 1796 LT 25, AMPLIACIÓN
EMILIANO ZAPATA, AYOTLA, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO.

Me fundo para hacerlo en los hechos y consideraciones de derecho que enseguida me permito someter a su
consideración:
H E C H O S.

1.- Según se acredita con el atestado de matrimonio que se adjunta la suscrita ISABELA DEL VILLAR
RAMÍREZ y el C. MANUEL GOPAR MARQUEZ, contrajimos matrimonio civil, bajo el régimen de Sociedad
Conyugal, en fecha seis (6) de Julio del Año Dos Mil Nueve (2009), manifestando que no adquirimos bien mueble o
inmueble dentro de nuestro matrimonio, por ello nuestra sociedad no hay necesidad de liquidarla sino solamente darla por
terminada.

2.- He de señalar que nuestro último domicilio conyugal lo fue en Calle Felipe Tejeda MZ 1796 Lt 25 Col
ampliación Emiliano Zapata, Ayotla, Ixtapaluca sin embargo ya no hacemos vida en común y como consecuencia ya no
se cumplen con los fines del matrimonio como lo es la ayuda mutua y la comprensión, por lo que así las cosas es por lo
que acudo a solicitar el divorcio.

3.- He de señalar que procreamos a nuestros menores de nombres MANUEL E ISABELLA, ambos de
APELLIDOS GOPAR DEL VILLAR, mismos que a la fecha viven con la promovente ISABELLA DEL VILLAR
RAMÍREZ, en el domicilio ubicado en CALLE JOSE CAMPOS MZ 2567 LT 165, AMPLIACION EMILIANO
ZAPATA, AYOTLA, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO.

En términos de lo dispuesto por el artículo 2.373., del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de
México, anexo propuesta de:

CONVENIO
PRIMERA.- Ambas partes están de acuerdo en disolver el matrimonio.

SEGUNDA.- Ambas partes están conformes en disolver el régimen de sociedad conyugal bajo la cual contrajimos
matrimonio civil, en fecha Seis (6) de Julio del Año Dos Mil Nueve (2009), manifestando que no adquirimos bien mueble
o inmueble dentro de nuestro matrimonio, por ello nuestra sociedad no hay necesidad de liquidarla sino solamente darla
por terminada.

TERCERA.- El cónyuge que sigue y seguirá habitando el domicilio conyugal aun después de culminado el
presente divorcio lo es la promovente ISABELLA DEL VILLAR RAMÍREZ, en unión de mis menores, MANUEL e
Isabella ambos de apellidos Gopar del Villar, domicilio que se ubica en CALLE Felipe Tejeda MZ q1796Lt 25,
PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO.

CUARTA.- El domicilio que tiene y tendrá aun después de culminado el presente divorcio Manuel Gopar
Marquez, lo es el ubicado en CALLE Felipe Tejeda MZ 1796 Lt 25, ampliación Emiliano Zapata, PERTENECIENTE AL
MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO.

QUINTA.- Ambas partes están de acuerdo en seguir ejerciendo la PATRIA POTESTAD de nuestros menores
hijos Manuel e Isabella, ambos de apellidos Gopar del Villar.

SEXTA. Ambas partes están de acuerdo en que quien conserve la GUARDA Y CUSTODIA de nuestros menores
Manuel e Isabella, ambos de apellidos Gopar del Villar lo sea la cónyuge Isabella del Villar Ramírez.

SEPTIMA.- Ambas partes están de acuerdo en que la convivencia que ejercerá Manuel Gopar Márquez, con
nuestros menores Manuel e Isabella, ambos de apellidos Gopar del Villar, lo será cada quince días de Sabado a las 17:00
al dia siguiente domingo a las 17:00, con la obligación de recogerlos y reintegrarlos a su domicilio.

En cuanto hace a las convivencias en periodos vacacionales denominados de semana santa, fin de ciclo escolar y
decembrina, propongo sea en un 50 % para cada uno, iniciando la suscrita y concluyendo el demandado, por lo que
respecta a días festivos propongo sea uno y uno según los que se materialicen durante el año, iniciando la de la voz y el
segundo mi cónyuge, y así sucesivamente, por lo que versa a los cumpleaños de los cónyuges propongo los pasen así
respectivamente y por cuanto hace a los cumpleaños de nuestros hijos pido lo pasen este año con la suscrita y el siguiente
con mi cónyuge y así sucesivamente.

OCTAVA.- Ambas partes están de acuerdo en que la pensión definitiva que proporcionara el cónyuge Manuel
Gopar Márquez, será el equivalente a TRES DIAS DE SALARIO MINIMO VIGENTE de forma DIARIA en beneficio de
nuestros menores Manuel e Isabella, ambos de apellido Gopar del Villar, por todo el tiempo que dure la tramitación del
presente juicio, PIDIENDO SE DEPOSITE LA PENSIÓN QUE SE DECRETE A LA CUENTA NUMERO ----------------
CON CLAVE INTERBANCARIA --------------- DEL BANCO AZTECA, A NOMBRE DE LA PROMOVENTE Isabella
del Villar Ramírez.

NOVENA.- En cuanto hace a la garantía para asegurar el cumplimiento alimentario pido sea mediante POLIZA
DE FIANZA por SEIS MESES acorde a la pensión enunciada, la que deberá exhibir en un término de 30 días a partir de
la aprobación de este convenio.
DECIMA.- Ambas partes están de acuerdo en que el incremento que sufrirá la pensión alimenticia señalada lo
será acorde al incremento que sufra el salario mínimo.

DECIMA PRIMERA.- Por cuanto hace a los alimentos entre los cónyuges no se establece concepto alguno por
ambos tener ingresos propios.

M E D I D A S P R E C A U T O R I A S.

PRIMERA.- LA GUARDA y CUSTODIA en mi favor Isabella del Villar Ramírez, de nuestros menores hijos de
nombres Manuel e Isabella ambos de apellidos Gopar del Villar durante todo el tiempo que dure el presente juicio.

SEGUNDA.- EL PAGO DE UNA PENSIÓN ALIMENTICIA equivalente a TRES DIAS DE SALARIO


MINIMO VIGENTE de forma DIARIA en beneficio de nuestros menores Manuel e Isabella, ambos de apellidos Gopar
del Villar, por todo el tiempo que dure la tramitación del presente juicio, PIDIENDO SE DEPOSITE LA PENSIÓN QUE
SE DECRETE A LA CUENTA NUMERO ---------------------

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD SEÑALO QUE A LA FECHA NO SE HAN DECRETADO OTRAS
MEDIDAS PRECAUTORIAS EN OTRO JUICIO NI SE HA DICTADO SENTENCIA DEFINITIVA RELATIVO A
LAS PARTES EN ESTE JUICIO.

D E R E C H O

Por lo que hace al fondo del presente negocio judicial resultan aplicables los artículos 4.88., 4.89., 4.91 y demás
relativos y aplicables del Código Civil del Estado de México.

Ahora bien por lo que hace al procedimiento, resultan aplicables los artículos 2.373., al artículo 2.379., y demás
relativos aplicables del Código de procedimientos Civiles del Estado de México.

Por lo antes expuesto y fundado,


A USTED C. JUEZ, atentamente pedimos se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado en tiempo y forma la propuesta de divorcio in causado que se propone, así
como se sirva ordenar darle vista a mi cónyuge, con las copias que se exhiben para tal efecto.

SEGUNDO.- Tenerme por señalado domicilio para oír y recibir notificaciones, documentos y valores y
autorizando a los profesionistas en derecho para los fines indicados, según se expone en el proemio de éste libelo.
TERCERO.- Previos trámites de ley decretar el divorcio solicitado y en su caso aprobar el convenio propuesto.

PROTESO MIS RESPETOS.

_________________________________________
Isabella del Villar Ramírez

LIC.
Abogado Patrono.

GUADALUPE HERNANDEZ SANCHEZ.

CRUZ SALOMON HERNANDEZ ORTIGOZA.

DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO

C. JUEZ CIVIL EN TURNO DEL DISTRITO

JUDICIAL DE CHALCO, CON RESIDENCIA

EN IXTAPALUCA ESTADO DE MÉXICO.

GUADALUPE HERNANDEZ SANCHEZ y CRUZ SALOMON HERNANDEZ ORTIGOZA, por nuestro


propio derecho y con la legitimación “AD CAUSAM” que es debida para el caso que nos ocupa en la especie, y
autorizando para oír y recibir todo tipo de notificaciones, imponerse de los autos, recoger documentos, a los licenciados en
derecho Juan Pablo Arreola Nava con número de cédula 181130028, ante usted C. Juez atentamente expongo:
Con fundamento en los artículos 4.89., y 4.102., del Código Civil del Estado de México, así como 2.275., AL
2.284., del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México, en Ejercicio de la Acción de Divorcio Voluntario
y en Uso de la Vía de la instauración del procedimiento de Divorcio Por Mutuo Consentimiento, venimos a promover la
disolución del vínculo matrimonial que nos une.

Nos fundamos para hacerlo en los hechos y consideraciones de derecho que enseguida nos permitimos someter a
su consideración:

HECHOS

1.- Según se acredita con el Atestado de Matrimonio que se adjunta los suscritos promoventes contrajimos
matrimonio civil, bajo el régimen de SOCIEDAD CONYUGAL.

2.- Según se acredita con los Atestados de Nacimiento que igualmente se anexan a esta demanda hemos procreado
a nuestros hijos de nombres JESUS, GLADYS, MIGUEL ANGEL y CRUZ ALBERTO, todos de apellidos
HERNANDEZ HERNANDEZ, quienes a la fecha son mayores de edad, tienen ingresos propios, no estudian y tienen
vidas independientes a la de los cónyuges, por lo cual no hay necesidad de pronunciarse respecto de GUARDA Y
CUSTODIA, PENSIÓN ALIMENTICIA, GARANTIA ALIMENTARIA, INCREMENTO DE ALIMENTOS, NI
REGIMEN DE VISITAS Y CONVIVENCIAS.

3.- Es preciso hacer de su conocimiento BAJO PROTESTA DE CONDUCIRNOS CON VERDAD, que nuestro
último domicilio conyugal lo establecimos en el inmueble ubicado en CALLE TAMARINDO, MANZANA SIETE (7),
LOTE CINCO (5), CASA MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS (1872), GEOVILLAS DOS MIL (2000),
PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO.

4.- La cónyuge mujer divorciante GUADALUPE HERNANDEZ SANCHEZ, manifiesta bajo protesta de decir
verdad no estar en estado de gravidez, circunstancia que se muestra con certificado correspondiente.

5.- De la misma manera el cónyuge varón CRUZ SALOMON HERNANDEZ ORTIGOZA, está de acuerdo en
proporcionar como pensión alimenticia en favor de GUADALUPE HERNANDEZ SANCHEZ, quien durante la vigencia
del matrimonio siempre se dedicó a las labores, cuidado, atención, administración y tareas del hogar, así como de los
hijos, el 25 % de los ingresos ordinarios y extraordinarios que percibe CRUZ SALOMON HERNANDEZ ORTIGOZA,
en su fuente laboral en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la clínica 197 con sede en Texcoco, Estado de
México, para lo cual se pide se gire atento oficio para proceder a dicho descuento a la SUBDELEGACIÓN DEL IMSS
ubicada en Carretera Federal México-Puebla, Numero Cuarenta y Nueve (49), Km.17.5, en los Reyes, Municipio de la
Paz, Estado de México. De igual forma se pide que en dicho oficio se ordene que para el caso de despido o renuncia
voluntaria del cónyuge varón CRUZ SALOMON HERNANDEZ ORTIGOZA, se retenga de igual forma el porcentaje
enunciado y sea entregado a la cónyuge mujer GUADALUPE HERNANDEZ SANCHEZ.

6.- Los únicos bienes adquiridos dentro de nuestro matrimonio lo es el inmueble ubicado en CALLE
TAMARINDO, MANZANA SIETE (7), LOTE CINCO (5), CASA MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS (1872),
GEOVILLAS DOS MIL (2000), PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, y el
inmueble le ubicado en CALLE SABINO, NUMERO VEINTIOCHO (28) “B, COLONIA VALLE VERDE,
PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MEXICO.

7.- Hemos decidido de manera voluntaria disolver el vínculo matrimonial que nos une y por tal motivo
promovemos la instauración de este procedimiento de divorcio por mutuo consentimiento, en tal virtud, al cuerpo de este
escrito, anexamos el convenio de divorcio voluntario correspondiente a que se contrae el artículo 4.102. del Código Civil
del Estado de México, mismo que solicitamos que se apruebe si se encuentra ajustado a derecho, y hecho que sea lo
anterior se emita la sentencia de divorcio correspondiente. Convenio que se exhibe como ANEXO SIETE.

DERECHO

Por lo que al fondo del presente negocio judicial resultan aplicables los artículos 4.89., 4.102., y demás relativos
y aplicables del Código Civil del Estado de México.

Ahora bien por lo que hace al procedimiento resultan aplicables los artículos 2.275., al artículo 2.284., y demás
relativos aplicables del Código de procedimientos Civiles del Estado de México.

COMPETENCIA

Su señoría es competente para conocer el presente asunto atento a lo sancionado en los artículos 1.10.fracción l y
V, 1.42.fracción XI y XII y demás relativos y aplicables del Código de procedimientos Civiles para el Estado de México.

Por lo antes expuesto y fundado,

A USTED C. JUEZ, atentamente pedimos se sirva:

PRIMERO.- Tenernos por presentados en los términos que se precisan en este escrito y por reconocida la
legitimación y personalidad jurídica que nos ostenta para la promoción de este procedimiento de DIVORCIO POR
MUTUO CONSENTIMIENTO.

SEGUNDO.- Tenerme por señalado domicilio para oír y recibir notificaciones, así como por autorizados a los
profesionistas y personas enunciados para los fines indicados.

TERCERO.- Acordar la aprobación del convenio que se presenta en los términos del artículo 4.102., del Código
Civiles para el Estado de México.

CUARTO.- En el momento procesal oportuno y previos los trámites de ley, emitir la sentencia definitiva
correspondiente en donde se decrete la disolución del vínculo matrimonial que nos une.

PROTESTAMOS NUESTRO RESPETO


______________________________________ __________________________________________

GUADALUPE HERNANDEZ SANCHEZ CRUZ SALOMON HERNANDEZ ORTIGOZA

LIC. JULIO CESAR GOMEZ MORALES.


Abogado Patrono.

CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 4.102. DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE MÉXICO, GUADALUPE
HERNANDEZ SANCHEZ y CRUZ SALOMON HERNANDEZ ORTIGOZA, CELEBRAN CONVENIO DE
DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, QUE HABRÁ DE SUJETARSE AL TENOR DE LAS
SIGUIENTES:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- Durante la tramitación del procedimiento de divorcio voluntario y una vez ejecutoriado el mismo
GUADALUPE HERNANDEZ SANCHEZ, habrá de estar viviendo en el inmueble ubicado en CALLE TAMARINDO,
MANZANA SIETE (7), LOTE CINCO (5), CASA MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS (1872), GEOVILLAS DOS
MIL (2000), PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, en donde actualmente
vive.

Por su parte CRUZ SALOMON HERNANDEZ ORTIGOZA, durante la tramitación del procedimiento de
divorcio voluntario y una vez ejecutoriado el mismo habrá de estar viviendo en el inmueble ubicado en CALLE SABINO,
NUMERO VEINTIOCHO (28) “B, COLONIA VALLE VERDE, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE
IXTAPALUCA, ESTADO DE MEXICO, en donde actualmente vive.

SEGUNDA.- Por cuanto hace a la PATRIA POTESTAD, GUARDA Y CUSTODIA, REGIMEN DE VISITAS Y
CONVIVENCIAS, PENSIÓN ALIMENTICIA, GARANTIA ALIMENTARIA, INCREMENTO DE PENSIÓN
ALIMENTICIA, no se hace ningún pronunciamiento en virtud de que nuestros hijos de nombres ADRIANA
ALEJANDRA, LAURA GABRIELA y CARLOS ENRIQUE, todos de apellidos SALGADO CRUZ, a la fecha son
mayores de edad, ninguno estudia y tienen ingresos propios, en pleno uso de sus facultades mentales, sin tener ninguna
discapacidad física.

TERCERA.- Por cuanto hace a disolver el régimen patrimonial bajo la cual contrajimos matrimonio esto es
Sociedad Conyugal, se hace patente que los únicos bienes adquiridos dentro de nuestro matrimonio lo es el inmueble
ubicado en CALLE TAMARINDO, MANZANA SIETE (7), LOTE CINCO (5), CASA MIL OCHOCIENTOS
SETENTA Y DOS (1872), GEOVILLAS DOS MIL (2000), PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA,
ESTADO DE MÉXICO, y el inmueble ubicado en CALLE SABINO, NUMERO VEINTIOCHO (28) “B, COLONIA
VALLE VERDE, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MEXICO, bienes que los
cónyuges están de común acuerdo que se dividan de la siguiente manera:

A) Por lo que respecta al inmueble ubicado en CALLE TAMARINDO, MANZANA SIETE (7), LOTE CINCO
(5), CASA MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS (1872), GEOVILLAS DOS MIL (2000),
PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO, quedara en posesión y
propiedad total de GUADALUPE HERNANDEZ SANCHEZ.

B) Por lo que respecta al inmueble ubicado en CALLE SABINO, NUMERO VEINTIOCHO (28) “B, COLONIA
VALLE VERDE, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE IXTAPALUCA, ESTADO DE MEXICO, quedara
en posesión y propiedad total de CRUZ SALOMON HERNANDEZ ORTIGOZA.

CUARTA.- Por cuanto hace a los alimentos entre los cónyuges CRUZ SALOMON HERNANDEZ ORTIGOZA,
está de acuerdo en proporcionar como pensión alimenticia en favor de GUADALUPE HERNANDEZ SANCHEZ, quien
durante la vigencia del matrimonio siempre se dedicó a las labores, cuidado, atención, administración y tareas del hogar,
así como de los hijos, el 25 % de los ingresos ordinarios y extraordinarios que percibe CRUZ SALOMON HERNANDEZ
ORTIGOZA, en su fuente laboral en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la clínica 197 con sede en
Texcoco, Estado de México, para lo cual se pide se gire atento oficio para proceder a dicho descuento a la
SUBDELEGACIÓN del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la clínica 197, con sede en Texcoco, Estado de
México (IMSS) ubicada en Carretera Federal México-Puebla, Numero Cuarenta y Nueve (49), Km.17.5, en los Reyes,
Municipio de la Paz, Estado de México.

De igual forma pido que en dicho oficio se ordene que para el caso de despido o renuncia voluntaria del cónyuge
varón CRUZ SALOMON HERNANDEZ ORTIGOZA, se retenga de igual forma el porcentaje enunciado y sea entregado
a la cónyuge mujer GUADALUPE HERNANDEZ SANCHEZ.

PROTESTAMOS NUESTRO RESPETO

______________________________________ __________________________________________

GUADALUPE HERNANDEZ SANCHEZ CRUZ SALOMON HERNANDEZ ORTIGOZA

Abogado Patrono.

También podría gustarte