Está en la página 1de 10

PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO  

FECHA: 09-2018
IZAJE E INSTALACION DE FACHADAS PASILLO URBAN ALLEY REV: 00
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y M.AMBIENTE

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO


IZAJE DE VIGAS CAMIÓN PLUMA
FACHADA URBAN ALLEY
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO  
FECHA: 09-2018
IZAJE E INSTALACION DE FACHADAS PASILLO URBAN ALLEY REV: 00
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y M.AMBIENTE

1. OBJETIVO

Detectar, evaluar y controlar los riesgos operacionales en forma oportuna antes,


durante y después de la Instalación de estructura de fachada urban de Mall plaza Vespucio
y sus riesgos al trabajar en altura, para evitar caídas y/o reducir las condiciones Sub-
estándar.

2. ALCANCE

Aplica en todas las obras y tareas a realizar en Obra antes descrita. Para todo el
personal de la empresa Urbano y subcontratistas que realicen trabajos en altura.

3. RESPONSABILIDADES

Administrador:
Será responsabilidad de línea de mando de Urbano, el permanente control, actualización y
vigencia de este instructivo general de trabajo seguro; así como entregar los recursos
necesarios para la correcta ejecución de los trabajos descritos y velar por el cumplimiento de
cada una de las etapas aquí propuestas.

Capataz:
 Será responsabilidad del Capataz, coordinar, informar, asesorar, controlar, asegurar e
incentivar los trabajos realizados por el personal, de manera de lograr una operación
segura y eficiente (asegurando la comprensión del personal instruido)
 Será su responsabilidad, detectar y controlar riesgos, tomando las acciones que
corresponda.
 Dar instrucciones claras y precisas de las operaciones a realizar (asegurando la
comprensión del personal instruido), chequear permanentemente la labor en el
equipo, mantener la utilización del equipo, de acuerdo a la programación real,
supervisar que todo instructivo involucrado a este trabajo se cumpla a cabalidad.
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO  
FECHA: 09-2018
IZAJE E INSTALACION DE FACHADAS PASILLO URBAN ALLEY REV: 00
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y M.AMBIENTE

Prevención de Riesgos:

Será responsable de asesorar a la línea de mando en la identificación, evaluación y


control de los riesgos de cada una de las etapas de trabajo, chequear el cumplimiento
de los sistemas de gestión, manteniendo el registro de éste y podrá determinar la
detención de los trabajos, si estos no cumplen con la evaluación de riesgos o
considera que no existen las condiciones necesarias para la realización de este
trabajo.

Trabajadores:

Será responsabilidad de los trabajadores realizar lo siguiente:


 Aplicar correctamente este procedimiento de trabajo.
 Verificar el estado de funcionamiento de los equipos, máquinas, herramientas, así
como también, de los equipos de apoyo antes de realizar los trabajos.
 Dar aviso al Supervisor de cualquier desviación o condición subestándar en equipos,
máquinas, equipos de apoyo o herramientas que se produzcan durante la ejecución
de los trabajos y que pueden causar daños a las personas o maquinarias.
 Utilizar correctamente los elementos de protección personal.
 Evitar siempre realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su integridad
física y la de sus compañeros de trabajo.

4. DEFINICIONES

Trabajo en Altura: Bajo el nombre de trabajo en alturas se designa los trabajos


realizados en alturas que superan a 1 metro con 80 centímetros, los cuales se realizan sobre
andamios, edificios, escaleras, estructuras, etc. Así también los trabajos como aberturas de
tierra y trabajos en pozos, que se realicen a la misma distancia respecto el nivel del suelo.

Pilares: En ingeniería y arquitectura un pilar es un elemento vertical (o ligeramente


inclinado) sustentante exento de una estructura, destinado a recibir cargas verticales para
transmitirlas a la cimentación y que, a diferencia de la columna, tiene sección poligonal.
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO  
FECHA: 09-2018
IZAJE E INSTALACION DE FACHADAS PASILLO URBAN ALLEY REV: 00
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y M.AMBIENTE

5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.

 Camión Pluma
 Eslinga.
 Esmeril Angular
 Máquina de Soldar.
 Equipo de protección personal para trabajo en altura
 Equipo mecánico levanta hombre

6. ACTIVIDADES DE INSTALACION DE FACHADA

Se inicia montaje de fachadas en pasillo urban alley, este lunes 24 de septiembre de


2018.

o Previo a comenzar los trabajos, se deberá revisar la iluminación del sector de


trabajo, en el cual se deberán implementar luminarias en caso de ser
necesarias.

o Se cerrará el lugar de trabajo (Instalación de Flanche) mediante cinta de


peligro, conos u new jersey, que impedirá el tránsito de trabajadores.

o Todo trabajador deberá usar debidamente todos sus EEP, incluido chaleco
reflectante
o Para cada instalación de los respectivos Flanches el trabajador debe
posicionarse en una plataforma elevadora (el arnés de seguridad es de uso
obligatorio para cada los trabajos sobre 1:80 de altura)

o El izaje de Perfiles se hará mediante eslingas planas de 1000kg, previo a esto,


Prevención de Riesgos realizará un check list te todas las maniobras a utilizar.

o Se inicia el montaje después de las 22:00 horas el cual se ubica un camión


plumo 11.500kg, en estacionamiento nivel +15 y los trabajos se extenderán
toda la noche siendo su límite horario a las 6:00 am (aprox.).

o Se afianzará la estructura con eslingas a la pluma, en uno de sus costados se


amarrará un viento para que la estructura no realice movimientos
indeseados.
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO  
FECHA: 09-2018
IZAJE E INSTALACION DE FACHADAS PASILLO URBAN ALLEY REV: 00
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y M.AMBIENTE

o Durante el izaje de la estructura ningún trabajador podrá circular por el sector


de izaje.

o Al llegar la estructura al lugar deseado, será soldada por 1 soldador quien


estara realizando las labores sobre 1 gennie, con todo su equipo, incluido un
extintor.

o Todo trabajador en horario nocturno deberá hacer uso de chaleco


reflectante.

7.- EQUIPO DE PROTECCION A UTILIZAR

1.- El siguiente equipo de protección personal debe ser usado siempre al efectuar un
trabajo de izaje, posicionamiento o corrección de pilares y vigas, sin importar lo breve o
simple que sea la operación.

Para trabajar en alturas.


 Arnés de seguridad.
 Cola de arnés acerada (2)
 Casco con barbiquejo.
 Andamios
 Zapatos de Seguridad.
 Guantes de cuero

Para realizar trabajo de soldadura:


 Casco
 Protectores auditivos.
 Capuchón de cuero.
 Chaqueta de cuero manga larga.
 Pantalón de cuero.
 Coleto de cuero.
 Guantes de cuero de puño largo.
 Polainas de cuero.
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO  
FECHA: 09-2018
IZAJE E INSTALACION DE FACHADAS PASILLO URBAN ALLEY REV: 00
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y M.AMBIENTE

 Zapatos de Seguridad.

o El trabajador está obligado a utilizar todos los equipos de protección personal


destinados a salvaguardar su integridad física, cada vez que necesite realizar una
tarea que involucre una distancia superior a 1.50 metros desde el nivel del suelo
ya sea ascendente o descendente.

o El trabajador debe estar debidamente entrenado para realizar los trabajos que le
han sido destinados. Debe poseer salud compatible con la tarea. Y no utilizar
jamás elementos de apoyo que no se encuentren debidamente seguros, bien
apoyados sobre una base resistente que impida su desplazamiento, anclados o
amarrados a un soporte fijo.

o El trabajador debe avisar previamente a su empleador, supervisor y/o a un


superior en la obra, en caso de sufrir alguna enfermedad que sea incompatible
con la tarea a realizar, ejemplo de estas son, vértigo, epilepsias, asma crónica, u
otra que le impida este tipo de trabajos.

o Los andamios deben ser amarrados a una estructura fija cada dos cuerpos en
altura. En caso de no existir la posibilidad de instalar andamios, se debe instalar
cuerdas de vida, de acero ancladas con pernos, tuercas mosquetones y/u otro
medio que impida su desplazamiento.

o Cuando sea necesario utilizar escaleras para alcanzar niveles superiores o


inferiores, estas deben ser las adecuadas para soportar el peso de la persona que
la está utilizando. Nunca deben existir dos o más trabajadores sobre la misma
escalera al mismo tiempo, ya que exceden el peso para la cual esta fue diseñada.

o Todo trabajador debe mantener las medidas de protección personal y colectiva,


no pudiendo manipular andamios, cuerdas de vida, pasarelas, canastillos, cuerdas
de sujeción u otros equipos, herramientas o medios destinados a la seguridad.

o Mientras se estén realizando trabajos en altura un trabajador, supervisor o el


asesor en Prevención debe permanecer en tierra, fuera del área de caída de la
viga, evitando la circulación de otros trabajadores por el sector. Este trabajador
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO  
FECHA: 09-2018
IZAJE E INSTALACION DE FACHADAS PASILLO URBAN ALLEY REV: 00
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y M.AMBIENTE

debe delimitar el área con cinta de peligro y mantener a mano por lo menos un
extintor tipo ABC.

o El capataz o jefe que ordene realizar un trabajo en altura, primero debe cercar y
señalizar el área en los niveles inferiores. Luego debe hacer retirar todos los
materiales inflamables que presenten algún peligro ante la llama o escorias
calientes y si alguno no se pudiera sacar, por ejemplo, un piso de madera, tomará
las medidas de control que recomiende el Departamento de SSO y MA de la Obra.
No se debe permitir la presencia de otros trabajadores en los niveles inferiores
durante los trabajos.

Antes de comenzar a cortar o soldar, se deberá controlar la presencia de materiales


combustibles o inflamables en las cercanías. Estos materiales deben ser retirados a una
distancia mínima de 15m del área de trabajo, o cubiertos con elementos resistentes al fuego.
Está prohibido soldar y cortar próximo a materiales inflamables o de combustión no
protegidos.

 Materiales combustibles.
 Líquidos inflamables.
 Vapores o gases explosivos.
 Metales en polvo o polvo combustible.
 Otras condiciones de riesgo.
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO  
FECHA: 09-2018
IZAJE E INSTALACION DE FACHADAS PASILLO URBAN ALLEY REV: 00
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y M.AMBIENTE

9.- REGISTROS

 Check list de Andiamo


 Check list de Arnés de Seguridad,
 Check list de Eslingas y cadenas

10.- PREVENCION DE RIESGOS (SEGUIMIENTO Y CONTROL)

1.- Los trabajos en altura constituyen un riesgo propio de la actividad, por ello es
indispensable realizar todas las medidas de prevención para controlar estos riesgos.

2.- El trabajador que deba realizar trabajos en altura debe poseer salud compatible y
avisar en caso de tener alguna enfermedad que constituya un riesgo para la actividad.

3.- El supervisor debe capacitar a los trabajadores, entregarle los elementos de


protección personal y asegurarse que sean utilizados por los trabajadores, por ello él es el
primer obligado a utilizarlos.

11.- Exámenes de altura

A través de este procedimiento se deja constancia que por exigencia de la empresa


mandante Mall Plaza Vespucio, ningún trabajador que desempeñe trabajo en altura definido
con anterioridad en este mismo documento no podrá desempeñar dicha labor si no está
certificado para labores de trabajo en altura física.

De igual forma se deja constancia que al momento de redactar este documento que se
encuentra en proceso de toma de exámenes de salud tanto trabajador de Constructora
Urbano y sus empresas contratistas.
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO  
FECHA: 09-2018
IZAJE E INSTALACION DE FACHADAS PASILLO URBAN ALLEY REV: 00
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y M.AMBIENTE

REGISTRO
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO  
FECHA: 09-2018
IZAJE E INSTALACION DE FACHADAS PASILLO URBAN ALLEY REV: 00
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS Y M.AMBIENTE

CHARLA 5 MINUTO S INIC

Pro c e d im ie nto d e Pre ve nc io n d e


tra b a jo Rie sg o s
TIPO DE CHARLA A REALIZAR
Uso c o rre c to d e
Hig ie ne d e o b ra
Ep p

TEMA TRATADO

LUG AR

O BRA
NO MBRE RELATO R:
RUT:

N° NOMBRE Y APELLIDO RUT TR

10

11
Página 1
12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

También podría gustarte