Está en la página 1de 1

YO ME CUIDO, TU ME CUIDAS, TODOS NOS CUIDAMOS

Medir el impacto de las actividades de


1. Caracterizar la población
prevención y mitigación de riesgos de estudiantil de las instituciones educativas del
consumo de SPA en los estudaintes de las
municipio de Yarumal, con
riesgo o consumo de sustancias psicoactivas (SPA).
I.E de Yarumal mediante la aplicación de 2. Capacitar a la comunidad educativa frente a los
riesgos, mitigación y
test psicométricos, seguimiento a los casos atención de los niños, adolescentes y jóvenes frente
de consumo y remisión a profesionales al consumo de SPA a través
Objetivo de estrategias metodológicas participativas e
especializados. interdisciplinarias.
Participación y vinculación de la
institucionalidad del municipio en los
procesos de prevención del consumo de
SPA.

Resultados
04. Controls
Consumo de SPA en Metodología
esperados adolescentes

1.     Talleres reflexivos sobre prevención al consumo de


SPA, en los entornos escolares.
2.     Talleres de capacitación y formación para: docentes,
estudiantes y padres de familia, desde diferentes áreas: salud, responsabilidad Diagnóstico
penal de adolescentes, psicosocial y pedagógica.
3.     Campañas de sensibilización y concientización de las Planificación de
causas y consecuencias del uso, consumo y abuso de las SPA.
4.     Talleres vivenciales (historias de vida) de personas
que han entrado en el mundo de las adicciones y cómo han logrado salir de allí. actividades
Desarrollo de actividades
5. Cine foros y conferencias con especialistas en los Actividades Retroalimentación y
temas de adicciones a través de convenios con la administración municipal, ESE
del municipio, ONG departamentales, entre otras entidades. seguimiento
6. Seguimiento a los casos caracterizados como
vulnerables en cada I.E, para activar las respectivas rutas de prevención, Evaluación
mitigación y atención del riesgo.
7. Acompañamiento a las familias de los casos
caracterizados desde lo psicosocial a través de las entidades responsables en
el municipio.
8. Fortalecimiento en los entornos escolares del proyecto
de vida y habilidades para la vida en los estudiantes de las I.E.

También podría gustarte