Está en la página 1de 37

ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN

Temario

Unidad de aprendizaje 2:

Diseño de la Estructura

Sesión 3:
1. Áreas comunes en la organización
2. La agrupación
3. Teoría del Diseño Organizacional
4. Tamaño y Ciclo de Vida
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
DE LA SESIÓN

 Visualizar las áreas comunes a toda organización para


conocer el funcionamiento de cada órgano.
 Reconocer en la estructura de una empresa el tipo de
diseño organizacional implementado de acuerdo con el
producto, el mercado y las estrategias.
 Tomar en cuenta las consideraciones de tamaño y ciclo de
vida de la empresa
TEMA 1

1. Áreas comunes en la organización


Directorio
Gerencia General
Abastecimiento
Ventas
Finanzas
Operaciones
Sistemas
En las empresas Almacenes
Encontramos las Despacho
Capacitación
siguientes Asistencia social
Áreas Calidad
organizacionales: Otros
1. Áreas comunes en la organización

Gerencias y actividades
1. Áreas comunes en la organización
1. Áreas comunes en la organización
1. Áreas comunes en la organización
1. Áreas comunes en la organización
1. Áreas comunes en la organización
1. Áreas comunes en la organización
Reflexiona un momento

¿reconoces la existencia en tu empresa, de


otros órganos de una de las gerencias
presentadas en los ppts anteriores?
TEMA 2

La agrupación o departamentalización
La agrupación o departamentalización

Por Funciones

Por Geografía
La agrupación o departamentalización

Por Producto

Por clientes
La agrupación o departamentalización

Por Procesos
La agrupación o departamentalización

Criterios para optar por una agrupacón:

 Producto o servicio
 Calidad
 Productividad
 Valor
Reflexiona un momento

¿La o las departamentalizaciones en tu


empresa son las apropiadas?
TEMA 3

Teoría del Diseño Organizacional


Teoría del diseño organizacional: tipos de diseño

Diseño funcional
Teoría del diseño organizacional: tipos de diseño

Diseños híbridos
Teoría del diseño organizacional: tipos de diseño

Diseño por producto


Teoría del diseño organizacional: tipos de diseño

Diseño por líneas de producto


Teoría del diseño organizacional: tipos de diseño

Diseño por multilíneas


Teoría del diseño organizacional: tipos de diseño

Diseño por mercados


Teoría del diseño organizacional: tipos de diseño

Diseño por geografía


Teoría del diseño organizacional: tipos de diseño

Diseño por matriz


Ejemplo

DISEÑO HÍBRIDO:

1. LÍNEA DE PRODUCTO: PRODUCCIÓN

2. GEOGRAFÍA: TIENDAS

DISEÑO HÍBRIDO:

1. LÍNEAS DE NEGOCIO: OPERACIONES


2. MERCADOS: SECTORES ECONÓMICOS
Ejemplo
DISEÑO HÍBRIDO:
LINEAS DE NEGOCIO

1. PECUARIOS:
2. GENÉTICA
3. PRODUCTOS ELABORADOS

CLIENTES:
1. MULTIMARKETS
2. MEDIANO MINORISTAS
3. MINORISTAS

DISEÑO HÍBRIDO: GEOGRAFÍA

1. PLANTAS DE PRODUCCIÓN

2. DISTRIBUIDORAS
Ejercicio

Reconoce en tu empresa u organización


el tipo de diseño y razona porqué se
trabaja con ese diseño.
TEMA 4

Tamaño y ciclo de vida


Tamaño y ciclo de vida
Tamaño y ciclo de vida
Reflexiona un momento

 ¿en tu empresa el tamaño es acorde con el diseño y se


cumple con las normas establecidas?
 ¿en los diseños híbridos son eficientes las áreas
funcionales?
Preguntas…

Si, luego del estudio de este material,


tienes dudas sobre alguno de los temas,
ingresa al Aula Virtual y participa en el
foro de dudas académicas de la unidad.
Continúa con las actividades
propuestas en la sesión.

Material producido para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas


Autor: José Luis López Calle
COPYRIGHT ©UPC 2015

También podría gustarte