Está en la página 1de 9

TIPO DE FECHA DE OBLIGACIONES DEL OBLIGACIONES DEL

NORMA RESEÑA
NORMA EXPEDICIÓN EMPLEADOR EMPLEADO
Por lo cual se Art 84. Art 85.
9 Ley 24 enero 1979 establecen algunas 1. Proporcionar y mantener 1. Cumplir las
disposiciones sobre un ambiente de trabajo en disposiciones de la
vivienda, higiene y adecuadas condiciones de presente Ley y sus
seguridad en los higiene y seguridad, reglamentaciones, así
establecimientos de establecer métodos de como con las normas
trabajo. trabajo con el mínimo de del reglamento de
riesgos para la salud medicina, higiene y
dentro del proceso de seguridad que se
producción. establezca.
2. Cumplir y hacer cumplir 2. Usar y mantener
las disposiciones de la adecuadamente los
presente Ley y demás dispositivos para
normas legales relativas a control de riesgos y
Salud Ocupacional. equipos de protección
3. Responsabilizarse de un personal y conservar en
programa permanente de orden y ase los lugares
medicina, higiene y de trabajo.
seguridad en el trabajo Colaborar y participar en la
destinado a proteger y implantación y mantenimiento
mantener la salud de los de las medidas de prevención
trabajadores de de riesgos para la salud que se
conformidad con la adopten en el lugar de trabajo.
presente Ley y sus
reglamentaciones.
4. Adoptar medidas efectivas
para proteger y promover
la salud de los
trabajadores, mediante la
instalación, operación y
mantenimiento, en forma
eficiente, de los sistemas y
equipos de control
necesarios para prevenir
enfermedades y accidentes
en los lugares de trabajo.
5. Registrar y notificar los
accidentes y enfermedades
ocurridos en los sitios de
trabajo, así como de las
actividades que se realicen
para la protección de la
salud de los trabajadores.
6. Proporcionar a las
autoridades competentes
las facilidades requeridas
para la ejecución de
inspecciones e
investigaciones que
juzguen necesarias dentro
de las instalaciones y
zonas de trabajo.
7. Realizar programas
educativos sobre los
riesgos para la salud a que
estén expuestos los
trabajadores y sobre los
métodos de su prevención
y control.

2013 Resolución 6 De Junio De Por medio a cual se Art 14. Art 15.
1986 conforma el 1. Propiciar la elección de los 1. Elegir libremente sus
comité paritario de representantes de los representantes al
SG-SST de nivel trabajadores al Comité, de Comité de Medicina,
central de acuerdo con lo ordenado Higiene y seguridad
ministerio de en el artículo 2º de esta industrial y con los
trabajo se designan Resolución, garantizando reglamentos e
los representantes la libertad y oportunidad instrucciones de
del empleador. de las votaciones. servicio ordenados por
2. Designar sus el empleador
representantes al Comité 2. Informar al Comité de
de Medicina, Higiene y las situaciones de riesgo
Seguridad industrial. que se presenten y
3. Designar al presidente del manifestar sus
Comité. sugerencias para el
4. Proporcionar los medios mejoramiento de las
necesarios para el normal condiciones de salud
desempeño de las ocupacional en la
funciones del Comité. empresa.
5. Estudiar las 3. Cumplir con las normas
recomendaciones de medicina, higiene y
emanadas del Comité y seguridad industrial en
determinar la adopción de el trabajo y con los
las medidas más reglamentos e
convenientes e informarle instrucciones de
las decisiones tomadas al servicios ordenados por
respecto el empleador.

Se determina la 1. pago de la totalidad de la 1. Procurar el cuidado integral


1295 Decreto 1994 organización y cotización de los trabajadores a su de su salud.
administración del servicio
sistema general de 2. Trasladar el monto de las 2. Suministrar información
riesgos cotizaciones a la entidad clara, veraz y completa sobre
profesionales administradora de riesgos su estado de salud.
profesionales correspondiente,
dentro de los plazos que para el 3. Colaborar y velar por el
efecto señale el reglamento cumplimiento de las
3.Procurar el cuidado integral de obligaciones contraídas por los
la salud de los trabajadores y de empleadores en este decreto.
los ambientes de trabajo
4. Programar, ejecutar y controlar 4. asistir periódicamente a los
el cumplimiento del programa de programas de promoción y
salud ocupacional de la empresa, prevención adelantados por las
y procurar su financiación Administradoras de Riesgos
5. Notificar a la entidad Laborales.
administradora a la que se
encuentre afiliado, los accidentes
de trabajo y las enfermedades
profesionales

562 Ley 30 de abril de se establece la 1. Garantizar el espacio


2012 conformación y físico para archivo.
funcionamiento del 2. Garantizar espacio físico
Comité de para reuniones.
Convivencia 3. Realizar actividades de
Laboral en capacitación para los
entidades públicas miembros del comité.
y empresas 4. Desarrollar las medidas
privadas y se dictan preventivas y correctivas
otras disposiciones del acoso laboral.
5. Conformación de comités
de convivencia laboral.
6. Desarrollar las medidas
preventivas y correctivas
con el fin de promover un
excelente ambiente de
convivencia laboral.
7. Fomentar relaciones
sociales positivas entre
todos los trabajadores de
la empresa e instituciones
públicas y privadas.
8. Respaldar la dignidad e
integridad de las personas
en el trabajo.
1356 Resolución 18 De Junio Por la cual se Art 11.
2012 modifica Todas las empresas que tengan a
parcialmente la su servicio diez o más
resolución 652 del trabajadores, están obligadas a
2012. Por de la conformar un Comité de
cual se determinó Medicina, Higiene y Seguridad
la confortación de Industrial, cuya organización y
los comités de funcionamiento estará de acuerdo
convivencia laboral con las normas del Decreto que se
a cargo de los reglamenta y con la presente
empleadores. Resolución.
11 De Julio Del Por la cual se 1. Afiliación obligatoria de 1. Procurar el cuidado
1562 Ley 2012 modifica el sistema los contratista y de los integral de su salud y
de riesgos laborales trabajadores independientes al suministrar información
y se dictan otras sistema de riesgo laboral, que clara veraz y completa
disposiciones en tengan establecido un contrato sobre su estado de
materia de Sg-SST. escrito de prestación de servicios salud.
con cualquier entidad con 2. Cumplir las normas,
duración superior a un mes. reglamentos e
2. El empleador será responsable instrucciones de los
de los gastos en que incurra la programas de S.O.
ARL por prestaciones 3. Los pensionados por
asistenciales como en interese de invalidez por riesgos
pago y demás prestaciones profesionales, deberán
económicas. mantener actualizada la
3. el empleador o contratante información sobre su
informará a la Dirección domicilio, teléfono.
Territorial del Ministerio del 4. Participar la prevención
Trabajo para la verificación y de los riesgos
decisión profesionales o con
correspondiente, cuya segunda COPASO.
instancia será la Dirección de 5. Cumplir, normas,
Riesgos Laborales reglamentos e
Del ministerio del Trabajo. instrucciones en SG-
4. asumir los riesgos laborales de SST y asistir
sus trabajadores en caso de mora periódicamente a
en el pago de las primas o programas ofrecidos
cotizaciones obligatorias y de la por la ARL.
que atañe al propio contratista. 6. Obligación de tele
5. conceder y permitir los trabajador frente al Sg-
espacios y tiempos para adelantar SST equivalente a las
programas de promoción y del trabajador ordinario.
prevención.
6. registrar ante el ministerio
copazo o vigía.
6. Pago de la totalidad de la
cotización.
7. Trasladar el monto de las
cotizaciones a la ARL, dentro de
los plazos establecidos.
8. Informar a la ARL las
novedades laborales de sus
trabajadores como: Nivel De
Ingresos, Vinculaciones o Retiros.
9. Programar, ejecutar, controlar y
financiar el cumplimiento del
programa S.O

1072 Decreto 26 De Mayo Decreto Único Art 2.2.4.6.8. Art 2.2.4.6.10


2015 reglamentario del 1. Definir, firmar y divulgar 1. Procurar el cuidado
sector del trabajo. las políticas de seguridad y integral de su salud.
Regula el sistema salud en el trabajo. 2. Suministrar
de gestión de 2. Asignación y información clara veraz
seguridad y salud comunicación de y completa sobre su
en el trabajo. responsabilidades estado de salud.
3. Reedición de cuentas. 3. Cumplir normas,
4. Definición de recursos reglamentos,
5. Cumplimiento de instrucciones de
requisitos normativos Seguridad y salud en el
aplicables trabajo.
6. Gestión de los peligros y 4. Informar
riesgos oportunamente sobre
7. Plan de trabajo anual en riesgos y peligros
seguridad y salud en el posibles en su lugar de
trabajo trabajo
8. Promoción y prevención 5. Participar en la
de riesgos laborales. capacitación de SST.
9. Garantizar la participación 6. Participar y cumplir con
de todos los trabajadores los objetivos de SST.
en SG-SST.

Establece nuevos Los empleadores y contratantes


0312 Resolución 13 febrero del estándares mínimos deben cumplir con todos los
2019 del Sistema de Estándares Mínimos del Sistema
Gestión de de Gestión de SST en el marco
Seguridad y Salud del Sistema de Garantía de
en el Trabajo. Calidad del Sistema General de
Riesgos Laborales, para lo cual se
tendrán en cuenta y
contabilizarán en el cálculo de los
indicadores a todos los
trabajadores dependientes e
independientes, cooperados,
estudiantes, trabajadores en
misión y en general todas las
personas que presten servicios o
ejecuten labores bajo cualquier
clase o modalidad de contratación
en las instalaciones, sedes o
centros de trabajo del empleador o
contratante.

BIBLIOGRAFIAS
Congreso de Colombia. (1979, 24 enero). LEY 9 D 979. Recuperado 4 marzo, 2020, de
https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf

Precedencia de la República. (2015, 26 mayo). Decreto 1072 de 2015. Recuperado 3 marzo, 2020, de
https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62506
De Trabajo, M. I. N. I. S. T. E. R. I. O. (2019). Resolución 0312. Recuperado de
http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion%200312-2019-%20Estandares%20minimos%20del
%20Sistema%20de%20la%20Seguridad%20y%20Salud.pdf
Congreso de la República. (2012, 11 julio). Ley 1562 de 2012. Recuperado 3 marzo, 2020, de
http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdf
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (1994, 24 junio). Decreto 1265 de 1994. Recuperado 3 marzo, 2020, de
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html
LOS MINISTROS DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Y DE SALUD. (1986, 6 junio). Resolución 2013 de 1986. Recuperado 3
marzo, 2020, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsalud_r2013_86.htm

También podría gustarte