Está en la página 1de 10

TIPOS DE BROCAS PARA METAL

Brocas de Centro
Sirve precisamente para marcar el centro de las perforaciones que
posteriormente haremos con las brocas helicoidales.

Y esto es que gracias a su junta de 60° no se mueven al momento de penetrar


en el material y producen perforaciones bastante exactas sin embargo en su
virtud de tener un ángulo de 60° tienen un problema y es que al ser usadas con
materiales duros como el acero a36 o 1045 les cuesta mucho trabajo penetrar y
esto es a causa del ángulo de 60° en acero inoxidable y se vuelve casi
imposible utilizar un tipo de brocas de estas.

Entonces en lo posible hay que utilizar estas brocas en materiales blandos y


limitar en materiales demasiado duros
Siempre que se monta una broca en el broquero y sobre todo en particular para
las brocas de centro hay que mantenerla tan corta como pueda ser posible

Y esta parte de aquí donde es el desalojo de la viruta nunca debe de estar


tocando o debe estar presionado por las mordazas.

Siempre debe de quedar por fuera de las mordazas del broquero, importante
verificar es que entre las mordazas y el cuerpo de la broca no haya ninguna luz
porque eso significa que las mordazas están presionando correctamente el
cuerpo de la broca.
En ocasiones ciertos broqueros de mala calidad o ya dañados dejan una luz
entre el cuerpo y alguna de las mordazas del broquero. y eso va a producir
problemas al momento de perforar.

Brocas Rectas o Helicoidales


Apreciar la geometría y partes de una Broca helicoidal correcta
En el caso de esta bronca a la izquierda y de la broca central ambos forman el
ángulo de 118° y la broca de la derecha forma 135°.

Las brocas primeras se utilizan para materiales en general y la última de 135°


se utiliza para materiales más duros
Por ejemplo esta primera broca fabricada en acero de alta velocidad y con un
ángulo de 118° la podemos utilizar para aceros al carbono como son soleras y
perfiles o ángulos
La segunda, una broca con ángulo de 118 grados pero con un bisel en los
labios de corte o los bordes cortantes la podemos utilizar para aluminio y está
construida con acero de grado herramienta.

Y está tercera broca que es de 135 grados con los biseles en los bordes
cortantes muy pronunciado lo utilizamos para materiales duros como el acero
inoxidable y esta fabricada con carburo de tungsteno.
La eficiencia de una Broca y la duración de su filo está en función no sólo de la
geometría de la broca o del material que vamos a cortar sino también del
material que está construida la bronca o qué está fabricada
Existen otros tipos de brocas de otros materiales como son por ejemplo:

Está fabricada con 100% cobalto y son las brocas más resistentes que existen
Esta es una aleación de acero herramienta con el 5% de cobalto y un
recubrimiento de titanio es de color amarillo y con recubrimiento de titanio.

Hay que tener cuidado porque a veces nos venden brocas que sólo están
pintadas con algún color parecido a esto y no las venden como si fueran brocas
con recubrimiento de titanio
Aquí aplica nuevamente lo que comentábamos antes de que las aristas de
desahogo de la broca no toquen las mordazas, además de la acción de corte
que produce propiamente la broca al momento de perforar el material.

Uno de los principales motivos de que pierden el filo las brocas es el


calentamiento sobre todo en este tipo de brocas fabricadas con acero de alta
velocidad que resisten menos temperatura qué otro tipo de brocas como las de
cobalto o las de carburo de tungsteno.
Entonces siempre que se pueda vamos a refrigerar la broca con aceite
lubricante o la taladrina, pero lo mejor es utilizar un sistema de refrigeración
eso va hacer durar muchísimo más las brocas

Cuando ya nos vamos acercando al final de la perforación vamos a sentir como


se necesita menos esfuerzo para penetrar la Broca Entonces en ese momento
vamos a bajar la velocidad de penetración para no lastimar o dañar la parte
inferior de la pieza
Rebaba o viruta
La rebaba también es un buen indicativo de qué tan afilada está nuestra broca
y de que estamos utilizando la broca y velocidades adecuadas.
Una viruta o rebaba continua y uniforme significa un buen afilado y una buena
velocidad de corte

Cuando se van a realizar perforaciones muy grandes con brocas muy grandes
o brocas helicoidales muy grandes, tenemos que tener presente que primero es
necesario realizar un barreño piloto o guía y este mismo tiene que ser de
diámetro ligeramente mayor que el de la sección que se tiene de la punta de
cincel de la Broca la distancia que hay entre punto y punto es
aproximadamente de 5 milímetros.

Entonces se utiliza una broca de 5,1 o 5,2 mm para que sea ligeramente mayor
a la distancia de la punta de cincel
Si utilizamos la broca más pequeña o más grande va a pasar que va a vibrar la
broca y nos va a costar mucho más trabajo hacer la perforación, además de
que se van a desgastar más rápidamente los labios o bordes de corte.
Broca Escaridor o Broca Allen
Nos sirve para alojar las cabezas de los tornillos Allen en los tornillos Allen de
cabeza cilíndrica, hacerles unas cajas y que no queden por fuera las cabezas
de los tornillos, para usarla se necesita usar prácticamente 3 o 4 brocas
dependiendo de lo que vamos a utilizar.
Primero habría que hacer un barreno con la broca de centro para marcar la
posición
Segundo se hace un barreno con el diámetro del tornillo
Tercero se hace un barreno al diámetro del piloto
Esta sección de aquí de la broca se llama piloto

Hay que medir su diámetro en este caso está broca que es para tornillo Allen
de 8 mm tiene un diámetro de 8.95 mm entonces utilizó una broca de 9 mm de
piloto y posteriormente penetrar la profundidad de la cabeza del tornillo o la
profundidad que yo le quiera dar a la caja del mismo.
Broca Avellanadora o Avellanador
Avellanadora o avellanador sirve para esconder las cabezas de los tornillos
Allen de cabeza plana.
muchas personas dicen que primero se debe avellanar y después se debe
perforar pero esto es incorrecto.
Y eso es porque muchas personas llaman a la broca de centros que vimos
antes avellanador ya que también se pueden hacer avellanados con la broca
centros, pero cuando se utiliza una broca avellanadora como la que estamos
viendo en pantalla, primero se debe perforar y después utilizar la Broca
avellanadora, de otra manera metiendo directamente la Broca avellanadora no
se va a poder penetrar en el material

También podría gustarte