Está en la página 1de 4

TEMA:

Las micro finanzas es un enfoque en desarrollo económico dirigido a personas de bajos


ingresos, incluye tanto en la intermediación financiera como la intermediación social.
1.- PROBLEMA:
Una de las formas de reducir la pobreza es la generación de empleo. La importancia del
estudio de las micro finanzas y de su impacto, da un gran beneficio a las personas de bajos
recursos, porque así podrán obtener créditos para crear sus microempresas y dar fuentes
de trabajo
2.- JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:
En los países en desarrollo, la mayoría de la población es pobre y no cuenta con servicios
básicos financieros que cubran sus necesidades, las razones que motivan a la investigación
son la importancia del presente trabajo que radica en la existencia de pocos trabajos,
aplicando una comparación con los demás países referido al efecto del desarrollo micro
financiero sobre el crecimiento económico período Abril – Julio .La evolución de las
micro finanzas ha obtenido un buen trabajo de estas entidades ya que permite llegar a
sectores de la población como en zonas rurales, el incrementos de las microempresas a
beneficiando a muchas habitantes reduciendo la pobreza e incrementando la economía
nacional.
Justificación económica y social:
Ante la falta de bancarización surgen otras formas alternativas de financiación como los
créditos informales. El Ecuador es un país en desarrollo conformado territorialmente por
regiones con una geografía heterogénea y que crecen de manera desigual, el conocer
y explicar los factores que determinan el crecimiento económico nacional es de
mucha importancia puesto que se constituye a un insumo para plantear
recomendaciones para fortalecer el crecimiento del país
3.- OBJETIVO GENERAL:

Analizar los beneficios de las microfinanzas en las personas con bajos recursos y como
este beneficia en la economía nacional.
3.1.-OBJETIVO ESPECIFICO:

1. Ampliar el conocimiento sobre aspectos relacionados con un modelo de


microfinanzas enfocado en la entrega de servicios financieros y no financieros
como la pobreza y su relación.
2. Generar interés sobre las microfinanzas al Estado, para la mejora e incrementación
de la misma.
3. Analizar todos los beneficios que se obtiene en la economía al incluirse a las
microfinanzas para el país.

4.- MARCO DE REFERENCIA


Las entidades de microfinanzas se han convertido en un medio fundamental para impulsar
la inclusión financiera en el país, al proveer productos y servicios que se ajustan más a las
necesidades y características de la economía en la que se desenvuelven la mayor parte de
las personas de bajos ingresos, bancarizadas o no, como lo son la gran mayoría de
microempresarios y trabajadores independientes.
Las microfinanzas son préstamos a las sociedades de escasos recursos que permiten de
alguna manera mejorar sus oportunidades de vida brindándoles incentivos económicos
con bajas tasas de intereses permitiéndoles así salir mejorar sus condiciones de vida y el
de su familia.
4.1.- MARCO TEÓRICO
La fuente de microfinanzas ha sido el gran soporte de las familias con escasos recursos
como estrategia para superar la pobreza gracias al alcance que poseen las microfinanzas
permite dinamizar el desarrollo local por su capacidad de permitir a las personas generar
ingresos disminuir el desempleo y fortalecer la economía del país.
Las microfinanzas han tenido un papel prioritario para la dinamización de la economía y el
desarrollo de los pequeños negocios y de las personas que se encuentran en situación
económica especial.
4.2.- MARCO CONCEPTUAL
Desarrollo económico: Es el proceso de crecimiento del nivel de producción de bienes y
servicios de la economía, soportado y apoyado por la introducción de mejoras
tecnológicas, y que se ve acompañado por una serie de transformaciones estructurales,
tanto en el ámbito económico como en el social.
Escasos recursos: son todos aquellos bienes que se encuentran en cantidades inferiores a
la demanda, cuando no se dispone de una existencia suficiente de recurso como para
suplir todos los posibles deseos y necesidades de los individuos.
Microfinanzas: Las microfinanzas son el conjunto de servicios de tipo financiero dirigidos a
grupos de población caracterizados por atravesar situaciones adversas desde el punto de
vista económico. Esto engloba a individuos de escasos recursos, pequeñas empresas,
trabajadores autónomos e incluso en riesgo de pobreza.
Préstamo: Es una operación financiera por la cual una persona (prestamista) otorga
mediante un contrato o acuerdo entre las partes, un activo a otra persona prestatario, a
cambio de la obtención de un interés.
Pobreza: Es la condición caracterizada por una privación severa de necesidades humanas
básicas.
5.- METODOLOGÍA:
•Enfoque de investigación: El enfoque de se utilizó para esta investigación es Cualitativo,
ya que se amplió los beneficios que provoca las microfinanzas en la dinamización de la
economía del Ecuador, la cual brinda mayores oportunidades a las personas pobres
mejorando su calidad de vida.
•Nivel de Investigación: El método que se utilizo fue el descriptivo el cual permitió
describir los beneficios que ofrece los microcréditos y como dinamiza a la economía de las
familias y al desarrollo ecuatoriano.
•Método: El método de investigación a utilizar es de orden secuencial partiendo
crónicamente desde la documental que permitió expandir el tema de investigación de
diferentes fuentes confiables, seguido por la descriptiva que nos permitió describir las
aportaciones de las microfinanzas al desarrollo del país mediante la implementación de
encuestas virtuales
•Diseño: El diseño es no experimental ya se basó en detallar los beneficios que genera su
entrega personas más vulnerables del sistema otorgándole herramientas para su
desarrollo
•Tipo de estudio: El tipo de estudio que se empleó fue el documental ya que se usó
información de tesis de grado y artículos relacionados con las microfinanzas como
desarrollo económico, la cual nos brindó una información de calidad para sustentar la
presente investigación.
•Diseño de estudio o investigación: El diseño fue no experimental ya que se basó en
describir los beneficios que genera las microfinanzas como fuente de desarrollo
económico del país.
6.- IMPACTO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:
La investigación se basa en la necesidad de brindar información sobre las micro finanzas
vinculada con los beneficios que aporta su entrega a los grupos más vulnerables del
Ecuador y la manera que mejora su calidad de vida otorgándoles mejores oportunidades.
El resultado de esta investigación basada en las micro finanzas como desarrollo nacional
permitirá además de servir como fuente de información para las futuras investigaciones.
6.1.- OBJETIVO DEL MILENIO:
OBJETIVO 8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
El objetivo 8 nos ayuda en 2 ámbitos que son económico y social. En el ámbito económico
ayuda de manera positiva a los tributos que se pagana al estado, los microcréditos que se
facilitan a las personas ahorrar para que poco a poco vayan creciendo en sus
emprendimientos. En el ámbito social ayudará a que personas consigan empleo
EJE 2: ECONOMÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
Este eje toma como punto de partida la premisa de que la economía debe estar a servicio
de la sociedad. Es así como nuestro sistema económico, por definición constitucional es
una economía social y solidaria. Dentro de este sistema económico intervienen
instituciones pública, privada, social y solidaria
7. IDEA A DEFENDER
Determinamos que unas las personas de pocos recursos tienen problema de algún tipo de
ingresos pata sus hogares y la falta de apoyo e interés que tiene el estado. Las micro
finanzas ayudan de gran manera en la economía del país ya que facilitan microcréditos
para el desarrollo de sus negocios o emprendimientos y los pagos tienden a ser de manera
factible lo cual genera un ahorro para estas personas.
Resultados
• Los resultados de las encuestas fueron favorables el 75.6% de las 40 encuestas
efectuadas que se realizaron arrojaron que los ciudadanos encuestados accedieron
a préstamos de los cuales 65.9 % tras abrir sus negocios aumentaron sus ventas
permitiéndoles mejorar su calidad de vida. Los resultados arrojados fueron
favorables y positivos permitiendo así corroborar que las microfinanzas dinamizar
la economía del país y mejoran la calidad de las personas a quienes acceden a este
préstamo bridando oportunidades de superarse y ser generadoras de empleo.

También podría gustarte