Está en la página 1de 7

Proyección de la oferta y la

demanda

Instructora: Sara Patricia Valencia Herrera.

Aprendices: Monica Isabel Delgado Vega.


Gonzalo Arévalo Figueroa.

Ficha: 2104735.

Año: 2020.
Para el desarrollo de esta evidencia, inicialmente debe realizar
consultas en la web o en otros medios académicos, acerca de los
siguientes temas:

-Intercepto:

Es el valor de Y cuando X vale cero, es decir el punto donde la recta


cruza el eje vertical.

-Cantidad de equilibrio:

Corresponde al punto en que se cruzan las curvas de oferta y demanda


en un mercado, a un precio determinado.

-Precio de equilibrio:

Cantidad que desean adquirir los compradores es igual a la que desean


vender los vendedores.

-Excedente del consumidor:

Es el "sobrante" o ganancia monetaria del consumidor al adquirir un


producto a un precio determinado, que es a la vez menor al precio
estimado o al mayor precio existente (del producto) en el mercado.

-Excedente del productor:

Cantidad monetaria que recibe como "ganancia extra" fuera del gasto
de producción, al vender su producto a un precio mayor al ya
disponible en el mercado.

Una vez cuente con dicha información, realice lo siguiente:


- Identifique una línea de productos a utilizar y defina tres
referencias para dicho producto.

-leche entera larga vida:

. 1100ml . 900ml . 450ml

- Establezca las variables de demanda, de oferta y de intercepto


para cada una de las referencias.

1100 ML 900 ML
DEMANDA: OFERTA: DEMANDA: OFERTA:

Intercepto: 50 Intercepto: 20 Intercepto: 70 Intercepto: 30

Pendiente: -2 Pendiente: 3 Pendiente: -3 Pendiente: 1

450 ML
DEMANDA: OFERTA:

Intercepto: 80 Intercepto: 20

Pendiente: -4 Pendiente: 2
-Una vez cuente con la información anterior, úsela en el
“Simulador de oferta y demanda”, que está disponible los
materiales complementarios de esta actividad de aprendizaje.

-1100 ml:

-900 ml:
-450 ml:

-Posteriormente, halle los siguientes datos: cantidad de


equilibrio, precio de equilibrio, excedente del consumidor y
excedente del productor.

-1100 ml:

.Cantidad de equilibrio: 6
.Precio de equilibrio: 38
.Excedente del consumidor: 36
.Excedente del productor: 54

-900 ml:

.Cantidad de equilibrio: 10
.Precio de equilibrio: 40
.Excedente del consumidor: 150
.Excedente del productor: 50
-450 ml:

.Cantidad de equilibrio: 10
.Precio de equilibrio: 40
.Excedente del consumidor: 200
.Excedente del productor: 100

Después de contar con los datos obtenidos en el simulador, para


cada una de las referencias del producto, debe interpretar la
información y proyectar la oferta y la demanda que puede tener la
línea de productos que escogió para esta evidencia.

-Podemos concluir que el punto de equilibrio es el indicador que nos


permite establecer el precio de la actividad comercial, y mantener una
demanda constante para as saber su nivel de rentabilidad y
aceptación al cliente, donde se refleja que manteniendo ese punto de
equilibrio tendremos un margen constante sin tener pérdidas
relevantes.

Sn dejar de lado una adecuada comprensión tanto de la oferta como


de la demanda donde evidencian la amplia rentabilidad o pérdidas de
varios ingresos a la hora de producción y venta del producto
seleccionado, ya que los precios no se determinan por una gran
autorización sino que amplían los resultados tanto internos como
externos de la oferta y la demanda del producto.

Bibliografía.

https://www.google.com/search?
biw=1360&bih=657&sxsrf=ALeKk02ccs6Q_vQaAYQfk2sz5NFg3R-
CSQ
%3A1595825591445&ei=t10eX9fiGsK5ggfD94WIBw&q=intercepto+sig
nificado+estadistica&oq=Intercepto+significado&gs_lcp=CgZwc3ktYWI
QARgAMgcIABBHELADMgcIABBHELADMgcIABBHELADMgcIABBHE
LADMgcIABBHELADMgcIABBHELADMgcIABBHELADMgcIABBHELA
DUABYAGCRcmgAcAB4AIABwgGIAcIBkgEDMC4xmAEAqgEHZ3dzL
XdpergBAcABAQ&sclient=psy-ab

https://www.google.com/search?
biw=1360&bih=657&sxsrf=ALeKk02z6P2HWOCgM9I5VqdzH-
EDJMya4Q%3A1595825608856&ei=yF0eX4LmM46-
ggeR6ZSwCA&q=cantidad+de+equilibrio+definicion&oq=cantidad+de+
equilibrio&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQARgCMgQIABBDMgIIADICCAAyAg
gAMgIIADICCAAyAggAMgcIABAUEIcCMgIIADICCAA6BwgAEEcQsA
M6BwgjEOoCECc6BAgjECc6BQgAELEDOgQILhBDOgUILhCxA1CDo
RFYydARYLznEWgBcAB4BoAB8gWIAYw-
kgENMC41LjYuMy4zLjMuMpgBAKABAaoBB2d3cy13aXqwAQq4AQL
AAQE&sclient=psy-ab

https://www.google.com/search?
biw=1360&bih=657&sxsrf=ALeKk015p2SinqWCbcmoI1EOf0RV0t4DY
Q
%3A1595826037874&ei=dV8eX4fzNOyW_Qbz6ZDAAw&q=excedente
+del+consumidor+definicion&oq=Excedente+del+consumidor&gs_lcp=
CgZwc3ktYWIQARgDMgcIABCxAxBDMgQIABBDMgQIABBDMgQIAB
BDMgIIADICCAAyAggAMgIIADICCAAyAggAOgcIIxDqAhAnUOepBFj
GrwRg0M4EaAFwAHgAgAGhA4gBoQOSAQM0LTGYAQCgAQGgAQ
KqAQdnd3Mtd2l6sAEKwAEB&sclient=psy-ab

https://www.google.com/search?
q=imagenes+de+la+leche+recreo+de+450ml&tbm=isch&ved=2ahUKE
wj0sPvNgu_qAhUvrlkKHZ8NCVUQ2-
cCegQIABAA&oq=imagenes+de+la+leche+recreo+de+450ml&gs_lcp=
CgNpbWcQA1CsmAlYuNwJYNviCWgCcAB4AIABoAGIAbENkgEEMC
4xM5gBAKABAaoBC2d3cy13aXotaW1nwAEB&sclient=img&ei=jJ0fX_
S6Fa_c5gKfm6SoBQ&bih=657&biw=1360#imgrc=vwOs1LnVRdTu1M

https://sena.territorio.la/content_mooc.php?idMateria=328131

También podría gustarte