Está en la página 1de 6

Universidad Galileo

CEI: Liceo Guatemala

Curso: Mercadeo Estratégico


Tutor: Ana Bonilla
Día: Lunes
Hora: 08:00 a 09:00 Pm

Caratula

Tema:
Actividad de aprendizaje #2

Nombre Carné

Fecha: 27/07/20
Trimestre: 12

1
Introducción:

El siguiente trabajo nos muestra por medio de una comparación como es que
funcionan nuestros centros comerciales y cuales son las formas en la que ellos
pueden hacerle propaganda a los distintos establecimientos o siento que es como
influye el lugar donde se encuentra cada local para tener una mayor venta y
podemos estudiar noticias de economía ayudándonos un poco con el diario y
poder estar enterados de lo que sucede en el país.

2
Contenido

ad #2

Compare dos establecimientos de un centro comercial o mall de su país y tome en cuenta la


forma de presentar las mercancías, los exhibidores, vitrinas y aparadores; comparta la
información con el profesor y sus compañeros de clase.

Peri Roosevelt Oakland Mall

Considero que este centro comercial por el Considero que este es un Centro comercial
tiempo que tiene de existir a pesar de sus muy nuevo y por la zona donde se
remodelaciones su forma de presentar las encuentra su nivel de visita es un poco
tiendas podría mejorar debido a que más elevado además que sus tiendas
considero que podría innovarse un poco tienen un prestigio un poco más alto y su
más con sus marcas y sus tiendas porque nivel de mantenimiento es muy alto ya que
comenzando con el parqueo no todas las muy seguido viven modificando niveles o
luces funcionan y está un poco colocando tiendas nuevas.
abandonado, pero a pesar del tiempo
intenta seguir siendo diversificado por que

3
trata de colocar tiendas con mayor
prestigio y mejorando su forma de verse.

Egrafia

 Libro de texto.
 Www.google.com.

4
Mercadeo Estrategico

Noticia #2

Trimestre _12_ Año _2020__

Nombre Completo de
Alumno (a):
Carnet Número:

No.: Fecha: 27/07/20 Medio de Digital


#2 Información:
Prensa Libre

Tema principal: Cómo afecta la pandemia de COVID-19 al precio de los alimentos.

No. Análisis de la Noticia Respuesta


1 ¿Qué? El sector primario se encontraba en aquel momento sumido en
unas movilizaciones para reivindicar precios justos a lo largo de
la cadena alimentaria. Sin embargo, de la noche a la mañana,
retiraron sus tractores de las calles para responder a la mayor
presión que había experimentado la cadena agroalimentaria en
las últimas décadas.
2 ¿Quién? Propuesta hecha por o por Agricultores y ganaderos
quiénes:
Beneficiario (os): Los consumidores

3 ¿Cuándo? Durante los primeros 3 meses de la pandemia en Guatemala.


4 ¿Dónde? País de Guatemala.
5 ¿Cómo? Los consumidores, por su parte, respondieron al estado de
alarma, primero con compras de pánico, haciendo acopio de
alimentos básicos no perecederos.
6 ¿Por qué? Pasaron después a adquirir productos más vinculados al ocio,
como snacks, bebidas alcohólicas o productos de repostería
7 ¿Para qué? En su momento era el no quedarse sin alimentos.

Observaciones generales:
lo ponen de manifiesto los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística, que está
estudiando en detalle la cesta de la compra de los españoles en esta situación. Para ello ha creado

5
un grupo especial de bienes, a los que ha denominado Grupo especial bienes COVID-19, que
incluye, entre otros, los productos de alimentación y bebidas.

Referencia:
https://www.prensalibre.com/economia/como-afecta-la-pandemia-de-covid-19-al-precio-de-los-
alimentos/

También podría gustarte