Está en la página 1de 5

Universidad Nacional de Trujillo

Facultad de Ciencias Agropecuarias


Escuela de Ingeniería Agroindustrial

Seminario de Bombas

01. Se necesita bombear, a caudal constante de 5 ft3/min, hacia la parte superior


de una
torre experimental tomándola de un tanque que descansa en el piso. El punto de
descarga se halla a 15 ft sobre el piso y las pérdidas por fricción en la
tubería de
circulación son de 0,8 ft. ¿A qué altura debe mantenerse el agua en el tanque
si la
bomba sólo desarrolla una potencia neta de 1/8 HP?.
02. Un fluido de gravedad específica 1.25 es succionado a través de un tubo de
3,068’’ de
diámetro interior y a 3 ft/s, por medio de una bomba que lo descarga por otro
tubo de
2,067’’ de diámetro interior. Si el punto de descarga se halla a 50 ft por
sobre el nivel
del líquido en el tanque alimentador y la fricción total en el sistema es
equivalente a
7,5 ft del fluido circulante, ¿cuál es la potencia efectiva de la bomba?
03. Una bomba que opera con régimen de 96,1 gal/min extrae una solución líquida de
densidad 114,8 lb/ft3 de un tanque de almacenamiento que tiene una sección
transversal considerable, por medio de una tubería de succión de 3,068 pulg de
diámetro. La bomba descarga a través de una línea de 2,067 pulg de diámetro a
un
tanque elevado abierto. El extremo final de la línea de descarga está a 50 ft
por
encima del nivel del líquido en el tanque de alimentación. Las pérdidas por
fricción en
el sistema de tuberías son 15 ft. ¿Qué presión debe desarrollar la bomba y
cuál deberá
ser su potencia con una eficiencia de 75%?.
04. Se desea bombear agua desde un tanque abajo a un tanque de almacenamiento para
servicio de planta. El sistema de tubería consiste en 180 ft de tubería de 3’’
de
diámetro en el lado de la succión de la bomba y 700 ft de la misma tubería en
la línea
de descarga. Desprecie la pérdida en accesorios. Cuando el nivel en el tanque
de
almacenamiento desciende abajo del punto de control, el agua se bombea dentro
del
tanque hasta que el nivel de control se reestablece. Una bomba centrífuga con
las
características indicadas a continuación se usa para esta acción intermitente
de
bombeo en el estado estable.
Q 0 20 40 60 80 100 120 140 160
H 280 260 220 160 110 63 28 20 5
n 0 45 60 60 55 50 43 37 30
Determinar Q, n y potencia con que trabaja la bomba. μ = 10 Pa.s -3

5. Un flujo de 3 ft de gasolina (r=0,68) circula a través de una bomba. La pérdida


de
carga entre 1 y 2 son 10 ft y la bomba comunica al fluido 30 HP. ¡Cuál será la
lectura
“h” del manómetro de mercurio?
6. Un tanque debe descargar 40 m3 de benceno en 3 horas. El sistema de bombeo es el
indicado en la figura. Se dispone de una bomba con las siguientes
características.
a) ¡Es suficiente la potencia de la bomba para el trabajo?
b) ¿Cuánto se tardaría la bomba para hacer el trabajo?
c) ¿Cuál es la potencia necesaria?
Capacidad m3/h 0 4.5 9 13.5 18 23 27
32
Carga total m 33 32 27 19 12.5 7 4
2
Eficiencia % 0 29 40 45 47 48 46.5
40

Dr.
Guillermo Linares
DATOS
Diámetro DI tubería: 0,0779 m Longitud equivalente
en codos: 2,5 m
Viscosidad: 0,7 CP Densidad del
benceno: 873 Kg/m3.
L.e. en válvula de compuerta: 0,5 m E/D = 0.006

GRAFICOS

2
2

50 ft


15 ft 1
2,067''
1

H

3,068''
FIGURA PROBLEMA 01 FIGURA PROBLEMA 03

V2

D2 = 6''
5 ft

BOMBA
75 ft
V1

10 ft D1 = 3''

h=?

FIGURA PROBLEMA 04 FIGURA PROBLEMA 05


valvula
de compuerta

5m 9m

1m

2m
15 m
1m
5m
1m B
1m

FIGURA PROBLEMA 06

Dr. Guillermo Linares

También podría gustarte