Está en la página 1de 9

LABORATORIO N°8

INVE 133
EQUIVALENTE DE ARENA DE SUELOS Y
AGREGADOS FINOS

Tovar Triviño Angie Gabriela 2520171126


Sanabria Santamaria Nicolas 2520171124
Alipio Lagos Nikol Carolina 2520161196

1 Facultad de Ingeniería civil, Universidad de Ibagué, Carrera 22 Calle 67.


B/Ambalá, Ibagué, Tolima.

E-mail: 2520161196@estudiantesunibague.edu.co
Resumen

En el presente se realiza con la finalidad de llevar a práctica y entender el


concepto indicado para determinar el contenido de arena de suelos y agregados
finos, bajo condiciones normalizadas, en tamaños inferiores a 4.75 mm. Esto
debido a que gran parte de los suelos son mezclas entre arenas y partículas
gruesas, polvo y finos arcillosos o plásticos indeseables. Este ensayo permite
determinar de manera rápida en campo, variaciones de calidad de los
agregados durante su producción.

Palabras claves: agregado fino, equivalente de arena, suelo, variaciones.

Abstract

At present it is carried out in order to implement and understand the concept


indicated to determine the sand content of soils and fine aggregates, under
standardized conditions, in sizes less than 4.75 mm. This is because much of the soils
are mixtures between sands and coarse particles, dust and fine clay or undesirable
plastics. This test allows to quickly determine in the field, quality variations of the
aggregates during its production.

Keywords: fine addition, sand equivalent, soil, variations.

de muestra y aplicación de
1. INTRODUCCION granulometría por medio del tamiz #4.
Este laboratorio es de gran
El presente laboratorio se realizó con importancia ya que nos permite
base a la norma INVE 133, determinar la calidad del material
equivalente de arena de suelos y utilizado y un valor mínimo
agregados finos. El objetivo principal equivalente para cada agregado a
de este laboratorio es determinar la fin de no sobrepasar la cantidad
proporción relativa del contenido del permisible. Las partículas o el material
material arcilloso en los suelos o en esta práctica pasan por dos
agregados finos, para esto fue procesos importantes el de irrigación y
necesario de una previa preparación sedimentación, se logran cuando las
partículas de arena pierdan la Equivalente de arena: es una medida
cubertura arcillosa y el material de la cantidad de contaminación de
arcilloso logra quedar en suspensión limo o arcilla en el agregado fino (o
sobre de la arena. suelo).

MARCO TEORICO Suelo: son sedimentos u otras


acumulaciones de partículas sólidas
A un volumen determinado de suelo o no consolidadas producidas por la
agregado fino se le adiciona una desintegración física o química de
pequeña cantidad de solución rocas las cuales pueden o no
floculante, mezclándolos en un contener materia orgánica.
cilindro de plástico graduado y
agitándolos para que las partículas de SIGNIFICADO Y USO
arena pierdan la cobertura arcillosa.
La muestra es entonces "irrigada", Este método de ensayo provee un
usando una cantidad adicional de método de campo rápido para
solución floculante, para forzar el determinar cambio en la calidad de
material arcilloso a quedar en los agregados durante la producción
suspensión encima de la arena. o colocación.
Después de un período de Antes de empezar debemos tener en
sedimentación, se determinan las cuenta lo siguiente:
alturas de la arcilla floculada y de la
arena en el cilindro. El "equivalente de  Mantenga la temperatura de la
arena" es la relación entre la altura de solución de trabajo en 22 ± 3ºC
arena y la altura de arcilla, expresada (72 ± 5ºF) mientras estemos
en porcentaje. haciendo el ensayo.

Este ensayo produce como resultado  Para poder realizar este ensayo
un valor empírico de la cantidad se necesitan dos porciones de
relativa, finura y carácter del material muestra de unos 120 grs cada
arcilloso presente en la muestra de una que pase por el tamiz #4,
suelo o agregado fino. una cosa importante es que
trabajamos con dos muestras,
Se puede especificar un valor mínimo las diferentes operaciones que
del equivalente de arena, para limitar realizamos las realizamos con
la cantidad admisible de finos una diferencia de 2 o 3 minutos
arcillosos en un agregado. entre la primera y la segunda
muestra en la probeta.
Este método de ensayo permite
determinar rápidamente, en el  Cada una de estas muestras se
campo, variaciones de calidad de los sitúa en una probeta en la cual
agregados durante la producción o la previamente hemos añadido
colocación. solución desfloculante. Una vez
hemos introducido la muestra
Agregado Fino: Es el agregado que en las probetas y hemos
pasa la malla de 9.5 mm (3/8 eliminado la burbujas que se
pulgadas.) y casi totalmente pasando formaron al verter el suelo,
la malla de 4.75 mm (No. 4) y retiene dejamos reposar cada probeta
en su gran mayoría en la malla de 10 minutos, luego de este
75 mm (No. 200). procedimiento tapamos la
probeta y la agitamos
manteniéndola horizontal Debido a que una buena
haciendo unos 90 ciclos en cimentación de un camino necesita
unos 30 segundos, para a la menor cantidad de finos posible,
continuación de este paso sobre todo de arcillas, que son los
tomamos la probeta y con una materiales que en contacto con el
varilla acanalada introducimos agua causan un gran daño al
más líquido desfloculante por el pavimento.
fondo de la muestra para
poner en suspensión las
partículas más finas.
2. EQUIPOS Y METODO
 Después dejamos reposar cada EXPERIMENTAL
probeta 20 minutos y medimos
en cada una la altura con MATERIALES:
respecto a la base de la misma
a la que llegan los finos y 1. Cilindro plástico: Debe tener 17
también la altura a la que pulgadas de altura total,
llegan los gruesos. graduados en espacios de 0,1
 Entonces así podemos obtener pulgadas hasta 15 pulgadas.
el valor del equivalente de
arena, y dividimos para cada
probeta la altura de los gruesos
entre la altura de los finos y lo
multiplicamos por 100 de
manera que obtenemos un
valor para cada probeta, y
para que el ensayo resultante
se considere válido el resultado
obtenido para cada probeta
no puede diferir en más del 2%. Imagen 1, Probeta, fuente
https://www.amazon.es/Probeta
Objetivo principal de la prueba -graduada-BLAUBRAND-ETERNA-
equivalente de arena identif/dp/B07198VHPS
2. Tapón de caucho o goma: Su
Esta prueba de equivalente de arena diámetro debe ajustarse
tiene como objetivo principal el perfectamente al cilindro de
determinar la calidad que tiene un
plástico
suelo que se va emplear en las capas
de un pavimento, esta calidad es
desde el punto de vista de su
contenido de finos indeseables de
naturaleza plástica.

Este método cuantifica el volumen


total de material no plástico deseable
en la muestra, fracción gruesa,
denominando su proporción Imagen 2, Tapón de caucho,
volumétrica como equivalente de fuente
arena. https://articulo.mercadolibre.co
m.uy/MLU-458763427-tapon-de-
caucho-perforado-1-x-65-juego- 6. Tapón del galón: Debe tener
de-3-_JM dos orificios , uno para el sifón y
3. Tubo irrigador: Recomendable otro para la entrada de aire
de acero inoxidable, cobre
7. Dispositivo para tomar lecturas:
Se utilizó para tomar las lecturas
de arena. Según la norma INVE
133 está formado por un disco
de asentamiento, una barra
metálica y una sobrecarga
cilíndrica. Este dispositivo está
destinado a la toma de lecturas
Imagen 3, Tubo irrigador, fuente del nivel de arena y tendrá un
https://www.amazon.es/tubos- peso total de 1 kg. La barra
acero/s?k=tubos+de+acero
metálica tiene 457 mm (18") de
4. Tubo flexible: Recomendable
longitud.
del material caucho o plástico

Imagen 7, Dispositivo para


tomar lecturas, fuente
http://www2.caminos.upm.es/d
Imagen 4, Tubo flexible, fuente epartamentos/ict/lcweb/ensayo
https://www.mwmaterialsworld. s_aridos/equivalente_arena.html
com/blog/usos-diferentes-de- 8. Recipiente metálico: Debe tener
los-tubos-de-goma/ un diámetro de 57 mm y una
5. 2 Galones: Deben tener una capacidad de 85 ml
capacidad de 3,785 litros. Un
galón con la finalidad de
almacenar la solución de stock
y el otro la solución de tramo

Imagen 8, Recipiente metálico,


fuente https://coqueto.es/7-
moldes-metalicos
9. Embudo: Se utiliza para transferir
la muestra al cilindro graduado.
Debe tener 100 mm de
Imagen 5, Galón, fuente diámetro en la base.
https://www.soluenvases.com/p
roduct-page/garrafa-20-litros-5-
galones
Imagen 11, Espátula, fuente
http://www.herramientasacz.co
m.mx/index.php?route=product
/product&product_id=4909

12. Bandejas: Sirven como


recipiente para depositar
nuestra muestra

Imagen 9, Embudo, fuente


https://www.amazon.es/neolab-
7044-Cristal-Embudo-
di%C3%A1metro-
longitud/dp/B01AUKVFOO

10. Agitador: Este puede ser manual


o mecánico. El mecánico está Imagen 12, Recipiente de
diseñado para mantener el tubo aluminio, fuente
graduado en posición https://www.pepebar.com/ban
horizontal, mientras está deja-aluminio-lisa-440x315-mm-
sometido a un movimiento pbbl440x315
paralelo a su longitud. Según la
13. Horno de secado: Según la
norma INVE 133 debe tener una
norma INVE 133 debe estar
carrera de 203.2 ± 1.02 mm (8
termostáticamente controlado y
±0.04") y que opere a 175 ± 2
capaz de mantener una
cpm.
temperatura de 110 ±5 ºC (230 ±
9ºF).

Imagen 10, Agitador mecánico,


fuente https://xn--26474-
Imagen 13, horno de secado,
lra.biz/68b94217-d931-4abd-
fuente
91ed-ce9d4f9610cb
https://ventasmedicas.com.mx/
equipos-
11. Regla recta o espátula: Es de
medicos/laboratorio/horno-de-
gran ayuda para quitar el secado-acero-inoxidable/,
exceso de muestra del
recipiente 14. Tamiz #4:
Imagen 14, tamiz, fuente
https://www.tamices.es/product
o/tamices-de-malla/

MÉTODO EXPERIMENTAL

Para el presente laboratorios se llevó a


cabo el siguiente procedimiento: Imagen 16, Recolección de los
Preparación de la muestra espécimen, fuente propia
1. Se lleva la muestra para ser
tamizada a través del tamiz #4, Procedimiento:
se recoge el material que pasa(
aproximadamente de 1000 a 1. Se llena la probeta hasta las 4
1500 gr de material) pulgadas con el líquido.
2. Se humedece el material para
no perder material fino, el
punto exacto de humedad se
determina cuando ya se
pueda hacer una masita

Imagen 17, Lleno de la probeta


a las 4 pulgadas, fuente propia

2. Con ayuda del embudo, se


vierte el espécimen en el
cilindro plástico o probeta
Imagen 15, Humedecimiento previamente llena
de la muestra, fuente propia
3. Se procede hacer una pila
cónica con el material
4. Se coloca el recipiente
metálico en la pila cónica y se
incrusta, para recoger el
material necesario para el
recipiente( hasta enrazar), se
repite el procedimiento el
número de espécimen según lo
escogido(3 espécimen) Imagen 18, Ingreso del
espécimen a la probeta, fuente
propia

3. Para liberar las partículas de


aire manualmente, se golpea
varias veces el fondo del
cilindro con la palma de la 6. Después de aflojar el material
mano manualmente, se coloca
verticalmente el cilindro y se
remueve el tapón
7. Se conecta el tubo plástico o
manguera con el tubo irrigador
y se inserta dentro del cilindro,
manualmente se le aplica una
acción constante y de giro
para impulsar hacia arriba el
material fino que este en el
fondo y ponerlo en suspensión
Imagen 19, liberación de
partículas de aire, fuente sobre las partículas gruesas de
propia arena, se llena hasta que esté
en la marca de 15 pulgadas
4. Se deja en reposo el cilindro
con la muestra durante de 10
minutos ±1 minuto

Imagen 22, Ingreso del tubo


irrigador para el llenado, fuente
propia
Imagen 20, Mezcla pasado los
10 minutos, fuente propia 8. Se deja en reposo la mezcla
durante 20 minutos y se
5. Pasados los 10 minutos o el procede a la toma de lecturas
periodo de humedecimiento, (suspensión arcillosa de la parte
se tapa el cilindro con el tapón
superior)
y se agita manualmente la 9. Para la toma de lectura de
muestra arena, se introduce el
dispositivo con mucho cuidado,
hasta que el disco de
asentamiento descanse sobre
la arena

Imagen 21, Agitación


manualmente, fuente propia
Lectura 3
3,5𝑖𝑛
𝐸𝐴3 = ∗ 100
5,5𝑖𝑛
𝐸𝐴3 = 63,63
𝐸𝐴3 = 64
Promedio
𝐸𝐴1 + 𝐸𝐴2 + 𝐸𝐴3
𝐸𝐴 =
3
𝐸𝐴 = 61,33 = 62

4. CONCLUSIONES
Imagen 23, Ingreso del
dispositivo a la probeta, fuente  Este informa es de importancia
propia con el fin de determinar el
contenido de finos presentes,
10. Por último, se inclina el en especial el material no
dispositivo hasta las deseado. Los valores obtenidos
graduaciones del cilindro hasta se redondean a la cifra
que el indicador del dispositivo siguiente con el fin de
toque la pared y se registra el aumentar la precisión y la
valor de la lectura de arena, se eficiencia del estudio.
repite el mismo procedimiento  El procedimiento debe ser
cuidadoso y exacto ya que un
para los otros dos espécimen
movimiento brusco en la
muestra en el tiempo no
indicado puede significar un
cambio de lectura.
 Dependiendo la cantidad de
finos presentes en la muestra se
puede definir la resistencia y la
permeabilidad para el diseño
de mezcla.
Imagen 24, Resultado final
previamente para la toma de 5. REFERENCIAS
lecturas, fuente propia
 ftp://ftp.unicauca.edu.co/Facu
3. RESULTADOS ltades/FIC/IngCivil/Especificaci
ones_Normas_INV-
07/Normas/Norma%20INV%20E-
133-07.pdf.

Lectura 1
3,2𝑖𝑛  http://javierlaboratorio.blogspo
𝐸𝐴1 = ∗ 100
5𝑖𝑛 t.com/2011/03/metodo-de-
𝐸𝐴1 = 64 ensayo-estandar-para-
𝐸𝐴1 = 64 valor.html
Lectura 2
3,1𝑖𝑛  https://ingenieriareal.com/uso-
𝐸𝐴2 = ∗ 100
5,6𝑖𝑛 de-la-prueba-equivalente-de-
𝐸𝐴2 = 55,35 arena/
𝐸𝐴2 = 56

También podría gustarte