Está en la página 1de 15

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 5798

2011-10-19

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.
REFERENCIA ESPACIAL POR COORDENADAS

E: GEOGRAPHIC INFORMATION. SPATIAL REFERENCING


BY COORDINATES

CORRESPONDENCIA: esta norma es una adopción idéntica


(IDT) del documento ISO 19111:2007.

DESCRIPTORES: cartografía; información geográfica.

I.C.S.: 35.240.70

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Editada 2011-10-XX


PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 5798 fue ratificada por el Consejo Directivo de 2011-10-19.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 028 “Normalización de la Información
geográfica” a cargo de la Secretaría Técnica de Normalización del Instituto Geográfico Agustín
Codazzi (IGAC).

AERONÁUTICA CIVIL INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGÍA


AGENCIA NACIONAL DE Y MINERÍA- INGEOMINAS
HIDROCARBUROS -ANH- INSTITUTO DE HIDROLOGÍA,
CENIPALMA METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
COMISIÓN REGULADORA DE AGUAS -CRA- AMBIENTALES - IDEAM-
CORANTIOQUIA INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE
CORPOCHIVOR RECURSOS BIOLÓGICOS ALEXANDER
CORPOICA VON HUMBOLDT -IAVH-
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
NACIONAL DE ESTADÍSTICA DE AMBIENTALES DEL PACÍFICO
COLOMBIA - DANE- INSTITUTO DE PLANIFICACIÓN DE
DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA - DIMAR- SOLUCIONES ENERGÉTICAS -IPSE-
EMPRESA COLOMBIANA DE INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN
PETROLEOS -ECOPETROL- CODAZZI
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE LONJAS INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS
DE PROPIEDAD RAÍZ DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y
-FEDELONJAS- DESARROLLO TERRITORIAL
FUERZA AÉREA COLOMBIANA -FAC- MINISTERIO DE TRANSPORTE
GEOCAM INGENIERIA S.A. POLICÍA NACIONAL
GEOINGENIERÍA S.A. PROGRAMA GOBIERNO EN LÍNEA
GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA REGISTRO NACIONAL DE AVALUADORES
HEINSSOHN BUSSINES TECHNOLOGY -RNA-
INDEPENDIENTE SOCIEDAD COLOMBIANA DE
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR AVALUADORES
FAMILIAR –ICBF- PROYECTO RUB
SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO
-SCI- JOSÉ DE CALDAS”
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE UNIVERSIDAD EAFIT
CATASTRO DISTRITAL WILCHES & CIA LTDA.
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL
DEL SISTEMA DE PARQUES NACIONALES
NATURALES -UAESPNN-

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5798 RESUMEN

CONTENIDO

Página

0. INTRODUCCIÓN ..........................................................................................................1

1. OBJETO .......................................................................................................................1

2. REQUISITOS DE CONFORMIDAD ..............................................................................2

3. REFERENCIAS NORMATIVAS ...................................................................................2

4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES .....................................................................................2

5. CONVENCIONES .........................................................................................................7

5.1 SÍMBOLOS ..................................................................................................................7

5.2 ABREVIATURAS .........................................................................................................8

5.3 ESTADO DEL ATRIBUTO ...........................................................................................9

6. REFERENCIA ESPACIAL POR COORDENADAS DESCRIPCIÓN GENERAL .........9

6.1 RELACIÓN ENTRE COORDENADAS Y SISTEMA


DE REFERENCIA POR COORDENADAS ..................................................................9

7. IDENTIFICACIÓN DEL OBJETO ...............................................................................11

7.1 GENERALIDADES .....................................................................................................11

7.2 ESQUEMA DE IDENTIFICACIÓN .............................................................................12

7.3 SECCIONES DE SOPORTE ......................................................................................16

8. SISTEMA DE REFERENCIA POR COORDENADAS ...............................................19

8.1 SISTEMA DE REFERENCIA ......................................................................................19


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5798 RESUMEN

Página

8.2 SISTEMA DE REFERENCIA POR COORDENADAS ...............................................22

9. SISTEMA DE COORDENADAS .................................................................................35

9.1 INTRODUCCIÓN ........................................................................................................35

9.2 SISTEMA DE COORDENADAS .................................................................................35

9.3 EJES DEL SISTEMA DE COORDENADAS ..............................................................36

10. PAQUETE DEL DATUM.............................................................................................53

10.1 TIPOS DE DATUM .....................................................................................................53

10.2 DATUM GEODÉSICO ................................................................................................53

11. OPERACIONES CON COORDENADAS ...................................................................63

11.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS OPERACIONES


CON COORDENADAS...............................................................................................63

BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................171

DOCUMENTO DE REFERENCIA ..........................................................................................81

ANEXOS

ANEXO A (Normativo)
PRUEBAS DE CONFORMIDAD ............................................................................................82

ANEXO B (Informativo)
CONTEXTO PARA LA REFERENCIA ESPACIAL POR COORDENADAS .........................85

ANEXO C (Informativo)
REFERENCIA ESPACIAL POR COORDENADAS – CONCEPTOS GEODÉSICOS ...........94

ANEXO D (Normativo)
DIAGRAMAS UML .................................................................................................................98
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5798 RESUMEN

Página

ANEXO E (Informativo)
EJEMPLOS ..........................................................................................................................148

FIGURAS

Figura 1. Relación conceptual de un sistema de referencia por coordenadas ..............10

Figura 2. Modelo conceptual de un sistema de referencia por coordenadas .................10

Figura 3. Modelo conceptual para la referencia espacial por coordenadas ...................11

Figura 4. Identificardor base................................................................................................12

Figura 5. Identificador base .................................................................................................13

Figura 6. Identificador de Objeto.........................................................................................13

TABLAS

Tabla 1. Definición de los elementos de la clase Identificador


base (IO_IdentifiedObjectBase)...........................................................................................14

Tabla 2. Diccionario de datos de los elementos de la clase identificador


del objeto (IO_IdentifiedObject) ..........................................................................................15

Tabla 3. Diccionario de datos de la sección de soporte Nombre ....................................17

Tabla 4. Diccionario de datos de la sección de soporte Identificador ............................18

Tabla 5. Diccionario de datos de Sistema de Referencia


(RS_Referencesystem).........................................................................................................20

Tabla 6. Diccionario de datos de Sistema de Referencia por


Coordenadas (SC_CRS) .......................................................................................................24

Tabla 7. Diccionario de datos de Sistema de Referencia por


Coordenadas singular (SC_SingleCRS) .............................................................................25

Tabla 8. Diccionario de datos de Sistema de Referencia por


Coordenadas compuesto (SC_CompoundCRS)................................................................26

Tabla 9. Diccionario de datos de Sistema de Referencia por


Coordenadas derivado general (SC_GeneralDerivedCRS) ..............................................27
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5798 RESUMEN

Página

Tabla 10. Diccionario de datos de Sistema de Referencia por


Coordenadas derivado (SC_DerivedCRS)..........................................................................28

Tabla 11. Tabla de dominio del elemento Tipo de Sistema de Referencia por
Coordenadas derivado (SC_DerivedCRSType) .................................................................29

Tabla 12. Diccionario de datos de la sección Sistema de Referencia


por Coordenadas Geodésico (SC_GeodeticCRS) .............................................................30

Tabla 13. Diccionario de datos de la sección Sistema de Referencia


por Coordenadas Proyectado (SC_ProjectedCRS) ...........................................................31

Tabla 14. Diccionario de datos de la sección Sistema de Referencia


por Coordenadas de ingeniería (SC_EngineeringCRS) ....................................................32

Tabla 15. Diccionario de datos de la sección Sistema de Referencia


por Coordenadas de Imagen (SC_ImageCRS) ...................................................................33

Tabla 16. Diccionario de datos de la sección Sistema de Referencia


por Coordenadas Vertical (SC_VerticalCRS) .....................................................................34

Tabla 17. Subtipos de sistemas de coordenadas y restricciones en su relación


con sistemas de referencia por coordenadas ...................................................................36

Tabla 18. Nombre de las limitaciones de los ejes del sistema de coordenadas ............37

Tabla 19. Diccionario de datos de la sección Sistema


de Coordenadas (CS_CoordinateSystem) .........................................................................38

Tabla 20. Diccionario de datos de la sección Sistema


de Coordenadas Cartesiano (CS_CartesianCS) ................................................................39

Tabla21. Diccionario de datos de la sección Sistema


de Coordenadas Afín (CS_AffineCS) ..................................................................................40

Tabla 22. Diccionario de datos de la clase Sistema


de Coordenadas Elipsoidal (CS_EllipsoidalCS) ................................................................41

Tabla 23. Diccionario de datos de la clase Sistema


de Coordenadas Esférico (CS_SphericalCS) .....................................................................42

Tabla 24. Diccionario de datos de la clase Sistema


de Coordenadas Cilíndrico (CS_CylindricalCS) ................................................................43

Tabla 25. Diccionario de datos de la clase Sistema


de Coordenadas Polar (CS_PolarCS) .................................................................................44
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5798 RESUMEN

Página

Tabla 26. Diccionario de datos de la clase Sistema


de Coordenadas Lineal (CS_LinearCS) ..............................................................................45

Tabla 27. Diccionario de datos Definición de la Sistema


de Coordenadas Vertical (CS_VerticalCS) .........................................................................46

Tabla 28. Diccionario de datos de la clase Sistema de Coordenadas


definido por el usuario (CS_UserDefinedCS) ....................................................................47

Tabla 29. Diccionario de datos de la sección Eje del sistema


de coordenadas (CS_CoordinateSystemAxis) ..................................................................48

Tabla 30. Tabla de valores de dominio del elemento Dirección del eje ..........................49

Tabla 31. Diccionario de datos del Sistema de Coordenadas


Geodésico (CS_GeodeticCS)...............................................................................................50

Tabla 32. Diccionario de datos Definición del Sistema


de Coordenadas de ingeniería (CS_EngineeringCS) ........................................................51

Tabla 33. Diccionario de datos Definición de la Sistema


de coordenadas de imagen (CS_ImageCS)........................................................................52

Tabla 34. Diccionario de datos de la sección Datum (CD_Datum) ..................................54

Tabla 35. Diccionario de datos de la sección Datum


geodésico (CD_GeodeticDatum) .........................................................................................56

Tabla 36. Diccionario de datos de la sección Meridiano cero


(CD_PrimeMeridian) .............................................................................................................57

Tabla 37. Diccionario de datos de la sección Elipsoide


(CD_Ellipsoid) .......................................................................................................................58

Tabla 38. Diccionario de datos de la sección


Dátum de Ingeniería (CD_EngineeringDatum) ...................................................................59

Tabla 39. Diccionario de datos de la sección Dátum de Imágen


(CD_ImageDatum).................................................................................................................60

Tabla 40. Tabla de valores de dominio del elemento Pixel en celda ...............................61

Tabla 41. Diccionario de datos de la sección Datum vertical


(CD_VerticalDatum) ..............................................................................................................62
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5798 RESUMEN

Página

Tabla 42. Diccionario de datos de la sección Operación


con coordenadas (CC_CoordinateOperation) ...................................................................64

Tabla 43. Diccionario de datos de la sección Operación simple


(CC_SingleOperation) ..........................................................................................................66

Tabla 44. Diccionario de datos de la clase Transformación (CC_Transformation) ........68

Tabla 45. Diccionario de datos de la sección Conversión (CC_Conversion) .................70

Tabla 46. Diccionario de datos de la sección Operación


concatenada (CC_ConcatenatedOperation) ......................................................................72

Tabla 47. Diccionario de datos de la sección Sub-Operación


(CC_PassThroughOperation) ..............................................................................................74

Tabla 48. Diccionario de datos de la sección Método de operación


con coordenadas (CC_OperationMethod)..........................................................................76

Tabla 49. Diccionario de datos de la clase Parámetro general


de operación con coordenadas (CC_GeneralOperationParameter) ................................77

Tabla 50. Diccionario de datos de la sección Grupo de parámetros


de operación con coordenadas (CC_OperationParameterGroup) ...................................78

Tabla 51. Diccionario de datos de la sección Parámetro de operación


con coordenadas (CC_OperationParameter) .....................................................................79

Tabla 52. Diccionario de datos de sección (CC_OperationParameterValue) ..................80

Tabla 53. Tabla de valores de dominio del elemento Valor del parámetro .....................81
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5798 RESUMEN

INFORMACIÓN GEOGRÁFICA.
REFERENCIA ESPACIAL POR COORDENADAS

0. INTRODUCCIÓN

La información geográfica contiene referencias espaciales que relacionan los objetos


representados en el dato con su posición en el mundo real. Las referencias espaciales se
dividen en dos categorías:

a) aquellas que usan coordenadas

b) aquellas basadas en identificadores geográficos

Esta norma trata sólo acerca de la referencia espacial por coordenadas, donde se describen
los elementos de dato, relaciones y metadato requeridos para la referencia espacial por
coordenadas.

Adicionalmente, describe los elementos necesarios para definir completamente varios tipos de
sistemas de coordenadas y sistemas de referencia de coordenadas aplicables a la información
geográfica.

El subconjunto de elementos requerido depende parcialmente del tipo de coordenadas. Esta


norma también incluye campos opcionales para permitir la inclusión de información no esencial
sobre sistemas de referencia de coordenadas, con el fin de que los elementos sean legibles
tanto por máquinas como por humanos.

Un conjunto de coordenadas en el mismo sistema de referencia de coordenadas requiere una


descripción del sistema de referencia de coordenadas. Esta norma proporciona la descripción
de una transformación de coordenadas o de una conversión de coordenadas entre dos
sistemas de referencia de coordenadas distintos. Con esta información, los datos geográficos
referidos a distintos sistemas de referencia por coordenadas pueden ser combinados para su
manejo integrado.

1. OBJETO

Esta norma define el esquema conceptual para la descripción de la referencia espacial por
coordenadas; dicho esquema conceptual se extiende opcionalmente a la referencia espacio-
temporal.

1 de 171
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5798 RESUMEN

Esta norma describe el mínimo de datos necesarios para definir sistemas de referencia de
coordenadas de una, dos y tres dimensiones, con una extensión a sistemas de referencia
espacio-temporales; permite proporcionar información descriptiva adicional, y describe la
información requerida para transformar coordenadas de un sistema de referencia de
coordenadas a otro.

De acuerdo con esta norma, un sistema de referencia por coordenadas no debe cambiar con el
tiempo. Se puede incluir la variable temporal para los sistemas de referencia definidos en
plataformas móviles, como automóviles, barcos, aeronaves y naves espaciales, la
transformación a un sistema de referencia de coordenadas geocéntricas.

Esta norma es aplicable a productores y usuarios de información geográfica. Aunque es


aplicable a datos geográficos digitales, sus principios pueden ser extendidos a otras formas de
presentación de datos como mapas anàlogos, tablas y documentos de texto.

2. REQUISITOS DE CONFORMIDAD

Esta norma define dos tipos de conformidad: la Clase A para la conformidad de sistemas de
referencia por coordenadas, y la Clase B para operaciones de coordenadas entre dos sistemas
de referencia por coordenadas. Cualquier sistema de referencia por coordenadas que busque
conformidad con el estándar de referencia ISO 19111 debe cumplir los requisitos especificados
en el literal A.1 del Anexo A. Cualquier operación con coordenadas que requiera conformidad
con la norma de referencia debe cumplir los requisitos dados en el Anexo A, literal A.2.

3. REFERENCIAS NORMATIVAS

Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de


este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada.
Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado
(incluida cualquier corrección).

NTC 4611, Metadato geográfico. Segunda actualización, cuya estructura es un perfil conforme
al estándar internacional ISO 19115, Información geográfica. Metadato

NTC 5660, Información geográfica. Procesos y medidas

NTC 5873, Referencia espacial por identificadores geográficos

ISO 1000, Unidades del sistema internacional (SI) y recomendaciones para el uso de sus
múltiplos y otras unidades.

ISO/TS 19103, Información geográfica. Lenguaje de esquema conceptual.

4. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Para los propósitos de este documento normativo se aplican los términos y definiciones
incluidos en la norma ISO 19104 y además los siguientes:

4.1 Achatamiento (f). Resultado de la diferencia entre el semi eje mayor (a) y el semi eje
(a − b)
menor(b) de un elipsoide, divido entre el semi eje mayor: f =
a

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5798 RESUMEN

1 a
NOTA Algunas veces se proporciona el valor inverso del achatamiento. = . Este valor también es
f (a − b )
conocido como relación de achatamiento.

4.2 Altura (h, H). Distancia medida a partir de un punto situado en una superficie de referencia
elegida, a lo largo de la perpendicular a dicha superficie.

NOTA Una altura de un punto situado debajo de la superficie de referencia elegida tendrá un valor negativo.

4.3 Altura elipsoidal – Altura geodésica- (h). Distancia vertical entre el punto de observación
en la superficie terrestre y el elipsoide de referencia. Se mide a lo largo de la normal elipsoidal
o línea perpendicular, a partir del elipsoide al punto en sentido positivo hacia fuera del
elipsoide.

4.4 Altura ortométrica (H). Elevación o altura dependiente del campo de gravedad de la tierra.
Distancia tomada en la dirección normal al geoide entre éste y el punto de medición en la
superficie terrestre.

4.5 Conjunto de coordenadas. Colección de tuplas de coordenadas referidas al mismo


sistema de referencia por coordenadas.

4.6 Centro de masa terrestre. Lugar geométrico que dinámicamente se comporta como si en
él estuviera contenida la masa terrestre incluyendo los océanos y la atmósfera.

4.7 Conversión de coordenadas. Operación con coordenadas en la cual ambos sistemas


de referencia están basados en el mismo datum.

EJEMPLO La conversión de un sistema de referencia por coordenadas elipsoidales basado en el datum


WGS84 a un sistema de referencia por coordenadas cartesianas basado en el mismo datum WGS84, o el
cambio de unidades de los valores de coordenadas de radianes a grados o de pies a metros.

NOTA Una conversión de coordenadas usa parámetros que han especificado valores no determinados
empíricamente.

4.8 Coordenada. Cualquiera de los n números de una serie que designa la posición de un
punto en un espacio n-dimensional.

NOTA En un sistema de referencia por coordenadas, los valores de coordenadas deben llevar sus unidades.

4.9 Datum. Parámetro o conjunto de parámetros que definen la posición del origen, escala y
orientación de un sistema de coordenadas.

4.10 Datum geodésico. Orientación y ubicación de un elipsoide asociado frente a un sistema


coordenado tridimensional [X, Y, Z]. Si el centro del elipsoide coincide con el centro de masa de
la tierra, se trata de un datum geodésico geocéntrico; si el centro no coincide con el centro de
masa de la tierra, se trata de un datum geodésico local.

4.11 Datum de imagen. Datum de ingeniería que define la relación de un sistema de


coordenadas para una imagen.

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5798 RESUMEN

BIBLIOGRAFÍA

NTC 4611, Metadato Geográfico.

NTC 5043, Conceptos básicos de calidad.

ISO19111, Spatial Referencing by Coordinates.

ISO19115, Geographic Information. Metadata.

4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5798 RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org

ICONTEC INTERNACIONAL

5
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5798 RESUMEN

También podría gustarte