Está en la página 1de 2

1.

¿Cuántas presiones distintas existen en la reacción de un alto explosivo y cuantas en un


bajo explosivo?

En la reacción de un alto explosivo hay 2 presiones distintas y separadas: La presión de choque


y la presión de gas.
En la reacción de un bajo explosivo hay 1 sola presión: La presión de gas.

Nota: La presión de choque también puede ser llamada presión de detonación o energía de
choque.
La presión de gas también puede ser llamada presión de explosión o energía de gas.

2. ¿Dónde adquiere el valor máximo la presión de detonación?

Será máxima cuando se coloca los explosivos sobre el material que se va a volar y se inicia la
reacción del lado opuesto al que está en contacto con el material y esto sucederá en el extremo
opuesto del cartucho al cual se inició la reacción.

3. ¿Cómo se efectúa la voladura de piedras grandes?

Se coloca el cartucho de lado y se dispara de manera que la detonación sea paralela a la


superficie del material; esto reduce los efectos de la presión causada por la expansión radial de
los gases, después que la onda de detonación haya pasado.

4. ¿Cómo es la Voladura de elementos estructurales durante demoliciones?

Se coloca cargas externas en elementos estructurales con una metodología similar a la usada en
el plasteo.

5. ¿Qué tipo de energía causa la mayor fragmentación de la roca en la voladura con cargas
confinadas en los taladros?

La energía de gas.

6. ¿Cuánto es el valor de la presión de explosión con relación a la presión de detonación?

La presión de explosión es la aproximadamente la mitad de la presión de detonación, aunque


puede haber condiciones donde la presión de la explosión sobrepase a la de detonación.

7. ¿Cuál es la función del cloruro de sodio en la mezcla del explosivo?


El cloruro de sodio o sal de mesa común hace que un explosivo sea menos eficiente ya que
actúa como un supresor de flama y esto enfría la reacción.
Permite además usar explosivos en ambientes saturados de metano (minas de carbón o en
túneles en roca sedimentaria).

8. ¿Cuáles son los elementos básicos de explosivos que producen trabajo directo en las
voladuras?

Los elementos básicos ingredientes que producen trabajo directamente en las voladuras son
aquellos que generan gases cuando reaccionan tales como: el carbón, el hidrogeno el oxígeno
y el nitrógeno.

9. ¿Qué productos deben formarse para obtener el máximo valor de energía en la reacción
explosiva?

Se deben formar los siguientes productos:


- El carbono reacciona para formar bióxido de carbono.
- El hidrogeno reacciona para formar agua.
- El nitrógeno, solido o líquido reacciona para formar nitrógeno gaseoso.

10. Contestar:
a) Cuando los gases liberados en la detonación del explosivo, son de color ocre. ¿Cómo
fue el balance de Oxígeno?

El balance de oxigeno fue positivo (Oxígeno en exceso)


Sucede si se agrega poco combustible a una mezcla de nitrato de amonio y diésel, el
nitrógeno reaccionara formando óxidos de nitrógeno que son gases de color ocre.

b) Cuando los gases liberados son de color gris obscuro. ¿Qué balance de oxigeno tuvo?

El balance de oxigeno fue negativo (Falta de oxígeno)


Sucede si se mezcla nitrato de amonio y diésel en exceso, queda carbón libre y se liberara
monóxido de carbono.

También podría gustarte