Está en la página 1de 18

Cuadernos

El rol de la Iglesia Católica en la reconstrucción del tejidodel Sur -popular


social Historiadurante
39, 2010
...

El rol de la Iglesia Católica en la


reconstrucción del tejido social
popular durante la dictadura militar Ar
en Chile (1973-1990). 37-54
Estudios y perspectivas.

Fabián Bustamante Olguín*

Resumen Abstract

Las reflexiones que siguen se presentan The reflections reported herein deal
en torno al apoyo de la Iglesia about the support of the Chilean
Católica chilena en la reconstrucción Catholic Church in the social
del tejido social poblacional durante reconstruction during the military
la dictadura militar en Chile (1973 dictatorship in Chile (1973 -1990).
-1990). Se esbozan los estudios It outlines the studies that relate the
que relacionan el movimiento de movement of pobladores with new
pobladores con los nuevos espacios spaces created by the Church, through
generados por la Iglesia, a través the Basic Ecclesial Communities
de las Comunidades Eclesiales de (CEBs), which allowed the first to
Base (CEBs), que permitieron a los organize and act against the political
primeros organizarse y actuar frente a and economic exclusion of the
la exclusión política y económica del military regime.
régimen militar.

* Departamento de Sociología. Universidad Católica Silva Henríquez. Correo electrónico:


fabian.bustamanteolguin@gmail.com

37
Fabián Bustamante Olguín

Palabras clave: Key-words:


Iglesia Católica The Catholic Church
Pobladores Pobladores
Dictadura militar Dictatorship

Fecha de recepción:
15 de junio de 2011

Aprobado para publicación:


12 de septiembre de 2011

38
El rol de la Iglesia Católica en la reconstrucción del tejido social popular durante ...

Introducción

Como es bien sabido, el nuevo régimen de facto inició profundos cambios en


el sistema político, económico y social que no tuvieron en cuenta el escenario
nacional, puesto que excluyó a un gran sector del país de sus derechos humanos
fundamentales e impuso un terrorismo de Estado que dejó como resultado miles
de muertos, torturados y desaparecidos.

Al proyecto excluyente de la dictadura militar, la Iglesia Católica le tomó


en contrapuso un proyecto incluyente. Asumió así un rol de “paraguas
democrático” (Guillaudat; Mouterde, 1998:74), facilitando experiencias
organizativas populares1 a través de las parroquias, grupos de jóvenes cristianos
y comunidades eclesiales de base (De La Maza, 2005:41). Estas experiencias
crearon nuevos espacios de convivencia social en los pobladores. Gracias a ello
se articularon respuestas de resistencia y de acción política que tuvieron como
máxima expresión las Protestas Nacionales de 1983 a 1986 donde ellos fueron
sus principales actores.

No fue una casualidad que la Iglesia se haya así comprometido. Tampoco


podemos atribuirlo al solo hecho coyuntural del 11 de septiembre. Fue una
postura que reflejaba algo más profundo: la continuidad de un vínculo que había
cimentado la Iglesia con los sectores populares de nuestro país y el continente
no muchos años antes, desde el Concilio Vaticano II (1962) y la Conferencia
Episcopal de Medellín (1968)2.

Es por esto que ante el conjunto de acontecimientos que se venían sucediendo


en Chile, con posterioridad a 1973, el primer mensaje y la primera actitud que
nace de la Iglesia es una llamado a la reconciliación, es decir, a una suerte de
consenso nacional que permitiera alcanzar, en el más breve lapso, la normalidad
interrumpida por la crisis institucional que había llevado al golpe de Estado. Ello
da cuenta de la vocación de proteger, por la vía de un mensaje de paz, a quienes
comenzaban a ser las víctimas del régimen.

1
Espacio físico que ya tenía, gracias a su extensa red parroquial en poblaciones antes del
Golpe de Estado. Para una mayor profundización de la Iglesia Católica en las poblaciones.
Véase Salinas, 1994.
2
Los cambios que experimentó la Iglesia Católica bajo el concepto de una “Iglesia, pueblo
de Dios”, rompió con la visión eclesiástica tradicional para adoptar una perspectiva eclesial
más laica. Medellín planteó la tesis de un Dios libertador; un Dios de la Justicia que actúa
en la historia, liberando a su pueblo de la opresión; la Teología de Liberación radicalizó
el discurso, impregnado por los aires contestarios de los años 60, definiéndose como “la
Iglesia de los Pobres”, portavoz de los sectores más desprotegidos de la sociedad de la
época repercutiendo profundamente en todos los católicos latinoamericanos.

39
Fabián Bustamante Olguín

Es así que se consolidan figuras tan importantes como la del Arzobispo de


Santiago, Cardenal Raúl Silva Henríquez (1961-1983), quien como cabeza
del catolicismo chileno, desde el primer momento adopta una actitud de
distanciamiento entre la Iglesia (inclusión) y la dictadura (exclusión), para que no
quedara duda sobre una posible legitimación de las acciones acontecidas hasta
ese momento.

Era una suerte de doble juego (Cruz, 2004:3): por una parte, la Iglesia aceptaba
la realidad de facto como producto de la crisis política3, con lo que elaboraba
una estrategia política para evitar ser considerada como enemiga del régimen4.
Pero, por otro lado, se empeñaba en proteger, de forma explícita, y, sin mayor
disimulo, a quienes recurrían a ella como la única institución que iba a hacer las
veces de “garante” de su condición de víctimas, la obsecuencia del Poder Judicial
frente a las nuevas autoridades y la clausura del Poder Ejecutivo.

La Iglesia Católica chilena adopta una actitud activa, asume una


responsabilidad que no es más que el reflejo de los compromisos ya adquiridos,
es un actuar en consecuencia, que da cuenta de una valoración del rol social que
le corresponde, el cual va más allá de ser mero administrador de la fe, sino que
en casos como los vividos, se suma como una fuerza que apela a la garantía de
lo más básico: la vida.

Sobre los grises años de la dictadura militar

El inicio del régimen militar en Chile tiene muchos aspectos, pero destacaremos
que se tiene lugar como un intento de resolver, desde otras trincheras ideológicas,
la crisis experimentada por el gobierno de Salvador Allende (1970-1973) en el
proyecto de socializar la economía mediante una fuerte injerencia del Estado. La
tensión generada llevó a que muchos pensaran que se había agotado el sistema
político partidista.

El ideal de la Unidad Popular se apoyó en la utopía, en los sueños pero, en


realidad, no tenía un sustento material fuerte debido al agotamiento del modelo
de Industrialización Sustitutiva de Importaciones (ISI), iniciado en la década del
treinta en Chile, y llevado a su extremo por Salvador Allende, en momentos en
que la economía mundial estaba dando un giro hacia el neoliberalismo. Sumado

3
Aunque debemos aclarar que lo inevitable vino de la derecha, y no de la izquierda.
4
Discrepamos con algunos autores que señalan que la Iglesia Católica actuó con ambigüedad
y demoró su accionar para condenar el Golpe Militar. Ver Fernández, 1996:138-141. Véase
también Angell, 1993:110. Este último dice: “Habían de pasar tres años y medio para que
la jerarquía eclesiástica comenzara a dudar del régimen”.

40
El rol de la Iglesia Católica en la reconstrucción del tejido social popular durante ...

a ello, el boicot económico y político, por parte de los Estados Unidos, resueltos
a hacer caer el gobierno de Salvador Allende, financiando –además- a la derecha
política opositora.

Estos sectores apelaron a las Fuerzas Armadas (FF AA) -para “salvar a la
nación” (bien absoluto) del “marxismo soviético”5 que atentaba contra “la
voluntad de Dios” (mal absoluto)-, quienes, a su vez, profesaban un ideologismo
conservador antiliberal y antidemocrático, de matriz tradicionalista/nacionalista,
que fue propia de la extrema derecha europea, y del cual existió una recepción
en Chile, iniciada por Alberto Edwards, Nicolás Palacios, Francisco Encina, Jaime
Eyzaguirre, Jorge Prat, entre otros6.

En el fondo, el golpe de Estado es el resultado de todo proceso de


“nacionalización” del pensamiento conservador europeo, que se resolvió
mediante términos decisionista -tal como lo plantea Carl Schmitt-, es decir, una
decisión destinada a revertir los avanzados procesos de decadencia y disolución
de la nacionalidad (Corvalán, 2007:143). Dicho sea de paso, y siguiendo esta
lógica de pensamiento, la cuestión de los detenidos desaparecidos está dentro de
esta argumentación decisionista entre el bien y el mal absoluto, que no sólo hay
que excluir el mal, sino que eliminarlo.

Tal como lo plantea Tomás Moulián, “la dictadura chilena adoptó el


nombre del cristianismo para justificarse. Identificó la lucha contra el
marxismo como un combate a nombre de Cristo y a nombre de la civilización
cristiana” (Moulián, 1998:168). En este sentido, al plantearse la dictadura
como “el bien” se sintió con todo el derecho para reprimir e instaurar,
por primera vez en la historia de Chile, un terrorismo de Estado. Vamos a
considerar que el terrorismo de Estado, significa que el monopolio de la fuerza
que los ciudadanos consienten en un Estado de Derecho para que garantice
la vigencia de sus derechos individuales, se vuelven en su contra. En otras
palabras, el terrorismo de Estado comienza cuando el mismo utiliza sus FF.AA
contra los ciudadanos y los despoja de todos sus derechos fundamentales y
también de la vida (Cristi y Ruiz-Tagle, 2006:293-296).

Por lo tanto, con un pensamiento dicotómico (“bien” contra el “mal”), el terror


se institucionalizó, por lo que la violencia no sólo fue justa sino imprescindible;

5
En un discurso en la Universidad de Chile en 1979, Pinochet dijo: “Esta dura acción
militar estuvo destinada a repudiar la obra totalitaria soviética, que, entronizaba en un
Gobierno obediente a sus fieles, lo había llevado a un estado de destrucción de los cimientos
democráticos, desde sus bases, por la violencia espiritual y material”. Véase Corporación de
Estudios Nacionales, 1983.
6
Para profundizar más sobre esta dicotomía entre bien absoluto y mal absoluto. Véase
Corvalán, 2007:137-149.

41
Fabián Bustamante Olguín

el “enemigo marxista” es de toda la nación y no caben posiciones intermedias


porque no tolera ser discutida (Escalante, 1990:168).

En ese sentido, el carácter fundacional que pretendieron dar a la dictadura,


para diferenciarse de los anteriores gobiernos, tuvo, a mi juicio, tres debilidades:
Primero. La de excluir explícitamente, a todo aquel que se interpusiera o
estuviera en contra de las políticas de la dictadura militar considerados como
“traidores a la Patria” o “marxistas”7, cuestión que resultó ser una visión sesgada
para justificar –posteriormente- la represión y la personalización del poder en el
General Augusto Pinochet. Recordemos que en un inicio el Golpe fue producto
de una Junta Militar, que derivó en una Junta de Gobierno, pero que lentamente
se fue perfilando la figura de Pinochet quien, al poco tiempo, se hizo llamar
“Director Supremo” y luego, Presidente de la República8.

Segundo. Cometer atentados terroristas fuera del país, que lo condenaron


internacionalmente: el asesinato del General Carlos Prats y su esposa Sofía
Cuthberth en Buenos Aires, en 1974; el atentado perpetuado en Roma contra
Bernardo Leighton (fundador de la DC) y su esposa Anita Fresno, el 16 de octubre
de 1975; el asesinato del diplomático Orlando Letelier (ex Ministro de Defensa
de la UP) y su secretaria Ronnie Moffit, en Washington, perpetrado por la DINA
(Dirección de Inteligencia Nacional), ayudado por el agente de la CIA, Michael
Townley. A consecuencia, de este hecho, su antiguo aliado, Estados Unidos,
se distanció del régimen militar, porque este atentado terrorista fue el primer
atentado terrorista que sufrió la capital de Estados Unidos9, lo cual provocaría
una “mala imagen” del principal garante de la democracia como cómplice de
un hecho en el que murió una ciudadana estadounidense. Por tanto, la dictadura
dejó de ser bien vista por los Estados Unidos10.

Tercero. Implementó un modelo económico neoliberal que resultó ser


catastrófico para las pretensiones de la dictadura de continuar con su proyecto.

7
Ni siquiera del propio bando militar se salvaron de la represión. Este es el caso de la
muerte de los generales Bonilla y Lutz que fueron sospechosas y ocurrieron en extrañas
circunstancias. Véase Guillaudat,1998:90.
8
Urzúa, 1992:714. Debido a la crítica que le hizo Leigh a Pinochet, por su personalización,
éste fue removido de su cargo en la Junta y nombró en su lugar al General Fernando Matthei
en el cargo de la Fuerza Aérea., eliminando toda disidencia al interior de la coalición militar.
9
Arrate y Pérez, Claudio, 2003:78. “Muy pronto las investigaciones del FBI apuntaron
hacia los aparatos represivos de la dictadura de Pinochet. A mediados de 1977, las
presiones internas y externas para terminar con la DINA obligaron a maquillar su servicio
de seguridad. El 13 de agosto de 1977, al conocerse que la DINA se transformaría en la
Central Nacional de Informaciones, no hubo mayor inquietud en los cuarteles secretos”.
10
Para mayor ampliación sobre este tema. Véase Amorós, 2004:363-368.

42
El rol de la Iglesia Católica en la reconstrucción del tejido social popular durante ...

El año 1982 se produjo una gran crisis económica que afectó principalmente a
los sectores de los pobladores del Gran Santiago, dando comienzo a las Protestas
Nacionales (1983-1986) influyendo en el término de la dictadura de Pinochet
con el plebiscito de 1988 y el regreso a la democracia.

En suma, el nuevo “proyecto país” del General, al optar por un régimen


fundacional o revolucionario precisó con claridad un mundo de exclusiones
(Arriagada, 1998:44) que ha sido una de las constantes de nuestro país desde
la Independencia (el peso de la noche portaleano). Conviene preguntarse, ¿qué
proyecto país puede triunfar si no se toma en cuenta a la población local? Es una
pregunta cuya respuesta todavía seguimos esperando.

Los pobladores y el apoyo de la Iglesia Católica ante la exclusión

Los pobladores se han constituido dentro de la historia de Chile durante el


siglo XX en un sujeto histórico que ha tenido un potencial transformador del
entorno urbano del Gran Santiago. Sin embargo, pareciera ser que los pobladores
han constituido, a lo largo de estos años, un movimiento subterráneo, no visto por
la historia oficial y muy estigmatizada por las clases dominantes, como elementos
negativos y amenazantes que podían infectar la ciudad culta e ilustrada.

Ya en las primeras décadas del siglo XX, el concepto “poblador” –como


sostiene Edward Murphy- se refería a los propietarios de sitios recién establecidos
que emigran a la ciudad en busca de mejores oportunidades; fue solamente
en la década del cuarenta y cincuenta, cuando la palabra empezó a tener los
significados que tiene hoy en día (Murphy, 2004:18). En efecto, el panorama en
los cincuenta para los pobres de la ciudad era de un creciente deterioro y déficit
habitacional, un verdadero problema social que llevó a los políticos chilenos
a comprobar que se trataba de un asunto grave. Para esos años, la situación
de los pobres era la miseria, condiciones sanitarias deplorables, “casuchas”
malolientes y prácticamente ningún servicio de urbanización. Gracias al esfuerzo
de muchos pobres de la ciudad, se organizó una “toma” –ocupación de terrenos
baldíos- que dio origen a la primera población en Santiago: La Victoria, fundada
el 30 de octubre de 1957. Tras ella, vinieron muchas otras “tomas” que fueron
transformando el aspecto urbano de la capital.

Estas movilizaciones de pobladores –que tuvieron un protagonismo mayor


en la década de los años sesenta y setenta- adquirieron mayor visibilidad y se
convirtieron en “objeto de estudio” de la ciencias sociales (Garcés, 2002:14), a
partir de los estudios sociológicos del DESAL (Centro para el Desarrollo y Social
para Latinoamérica), organismo dependiente de la Iglesia Católica, dirigido por el
sacerdote jesuita Roger Vekermans. Este organismo planteó diferentes definiciones

43
Fabián Bustamante Olguín

para este nuevo actor en escena: en primer lugar, una geográfica para delimitar
el universo poblacional, vale decir los que viven en la periferia de la ciudad
o vivienda deteriorada; en segundo lugar, una definición económica, que dice
relación con los que tuvieron una débil incorporación al sistema productivo y, por
último, una sociopsicológica, que dice relación con los que tuvieron relaciones
sociales o personalidades “marginales” (la teoría de la marginalidad) (Pastrana;
Threlfall, 1974:42). Al respecto, sostiene Mario Garcés:

(…) la teoría de la marginalidad constituyó una respuesta


teórica, desde la tradición social cristiana al marxismo criollo, que
había centrado sus explicaciones acerca de la situación del mundo
popular en las contradicciones económicos estructurales de la
sociedad, reconociendo en la “clase obrera” al “sujeto histórico”
más relevante del devenir histórico y del futuro de nuestra sociedad
(Garcés, 2002:15).

Sin desmerecer los estudios del DESAL, éstos tuvieron una cierta visión
“paternalista”, ya que no consideraba a los pobladores como sujetos sino como
una “masa anónima” que necesitaba de apoyo externo y que no era capaz de
organizarse por sí mismo. De esta lógica surgió, con el gobierno de la Democracia
Cristiana del presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970), una respuesta para
incorporarlos a la vida nacional. Para ello, se crearon entidades estatales como
la Promoción Popular, Operación Sitio, los Centros de Madres y las Juntas de
Vecinos para vincular a esos “marginales” al Estado y darles un espacio de
participación social. Esta intervención estatal, a su vez, representó una forma
de cooptación y de control de los pobladores. A todo esto, cabría preguntar,
¿hasta qué punto los pobladores fueron marginales? ¿No será que las autoridades
estatales comenzaron a tomar en cuenta a los pobladores en vista del fracaso del
gobierno de Frei en cuanto a la demanda popular por la vivienda?

El carácter autoritario de las elites ha rechazado constantemente a este sujeto


popular urbano, asfixiándolo y dejándolo al margen de la vida política del país.
Si bien, en un primer momento, el discurso de la marginalidad dio sustento a las
luchas reivindicativas y las prácticas organizacionales de los pobladores, fueron
éstos quienes lograron convertirse, desde fines de los años cincuenta hasta los
primeros años de los sesenta, en un actor urbano autónomo, portador de prácticas
y de nuevas formas de poder y democracia local en su lucha por mantener
una vivienda propia. De hecho, las luchas reivindicativas del movimiento de
pobladores dinamizaron y modificaron al Estado. Siempre se ha pensado que el
Estado fue el que le ha dado “forma” a la sociedad chilena pero hay que tener
en cuenta que muchos de los cambios ocurridos a éste, su reformismo, fueron
producto de las inagotables luchas de ese mismo sujeto pobre urbano. Gracias

44
El rol de la Iglesia Católica en la reconstrucción del tejido social popular durante ...

ellos en Chile existen leyes sociales, un Ministerio de Vivienda y los barrios que
hoy en día conocemos.

El mencionado Mario Garcés en su libro Tomando su sitio: el movimiento


de pobladores de Santiago: 1957-1970 rescata la historicidad de los pobladores
y sostiene que éstos fueron uno de los principales actores sociales urbanos
de la segunda mitad del siglo XX, gracias a que expandieron sus capacidades
organizativas y su propio potencial político, lo que les permitió interactuar con el
sistema de partidos políticos y el Estado, con miras de satisfacer sus necesidades
de vivienda, con potencial político propio (Cfr.Garcés, 2005:57). En la misma línea
va lo que plantea Vicente Espinoza quien señala que los pobladores de Santiago
llevaron largo tiempo luchando contra el problema habitacional y al mismo tiempo,
organizando un conjunto de acciones y gestiones ante las autoridades de turno
para el mejoramiento y obtención de vivienda, siendo la acción más significativa la
“tomas de terreno” (Espinoza, 1998:258). El resultado de estas “tomas” de terreno y
las “operaciones sitio” hizo que la ciudad de Santiago se transformara por completo
y refundada entre los años 1967 y 1973 (Garcés, 2004:21).

Entre los años 1932 a 1973, plantea Gabriel Salazar, las agitaciones sociales
asumieron predominante una forma “reivindicativa”:

(…) es decir, de petición por conducto regular a los directores


de Empresa y del Estado, con respecto a la Constitución y al Código
del Trabajo; y de integración, con responsabilidad cívica, al sistema
democrática instaurado en 1925 (...) Y sólo el Golpe Militar de
1973 y la represión que lo siguió lograron devolver – a gran costo-
el movimiento popular a sus estaciones estructurales (Salazar,
2006:55).

El desarrollo que hasta ese momento había alcanzado el movimiento de


pobladores con la Unidad Popular del Presidente Salvador Allende, supuso que
por fin se iba a lograr que los pobladores fueran considerados en sus demandas
y en sus luchas. Pero los pobladores, para ese entonces, eran considerados
como una fracción del movimiento obrero, y los intelectuales de esos años, los
consideraban dentro de la “clase proletaria”, ignorando, de alguna manera, su
carácter autónomo respecto a los partidos vinculados a la izquierda política
(Garcés, 2000:194).

Sin embargo, con la dictadura militar ya no fueron las “tomas de terreno” los
principales objetivos de los pobladores sino que las luchas estuvieron apuntaron

45
Fabián Bustamante Olguín

a la sobrevivencia y de acción política (Cfr. Campero, 1987:52)11 como respuesta


a la violencia que recayó precisamente sobre ellos, por constituir la principal
amenaza para el posicionamiento íntegro de los sectores conservadores.

El agotamiento del proyecto excluyente militar a inicios de la década de los


ochenta, produjo las Protestas Nacionales de 1983 a 1986, cuyo principal sujeto
y protagonista fueron los pobladores, siendo que ellos, al principio, no fueron
los convocantes de las jornadas de protesta12. Las luchas en las poblaciones, el
“lugar social” ocupado por el autoritarismo, expresaba el descontento ante diez
años de terrorismo de Estado perpetrado por el general Pinochet. El empuje
de esta verdadera “explosión de las mayorías” -como sostienen Mario Garcés y
Gonzalo de La Maza (1985)-, a pesar de las tremendas dificultades, acabó con el
proyecto excluyente de la dictadura.

A partir de esta “explosión” se dio en Chile un debate sociológico que


describiré en parte. El debate giró en torno a las características de este grupo social
y sus potencialidades como sujeto político, es decir como actor social que podía
imprimir cambios significativos en el orden social represivo. El debate derivó en
diferentes perspectivas e hipótesis13: por una parte, aquella que entendía a los
pobladores como un movimiento social -planteado por el sociólogo francés Alain
Touraine (Touraine, 1987:214-224)-, y por otra, aquella que veía a los pobladores
como simples masas anónimas centralizadas esporádicamente, expresión visible
de los procesos de desintegración social14.

Estas dos lecturas opuestas son válidas para los estudios del fenómeno de
los pobladores en un contexto dictatorial; un fenómeno que sorprendió por la
capacidad de movilización que puso -en jaque- la estabilidad de la dictadura
militar. Los pobladores tuvieron un protagonismo que opacaba al Estado, siendo
algo preocupante para una sociedad acostumbrada al peso del autoritarismo estatal.

Rodrigo Baño (1985), en su estudio sobre el movimiento poblacional en


dictadura, lo entendió como un movimiento relacionado directamente con una
respuesta popular a la exclusión, segregación y atomicidad impuestas. Analizó

11
Sin embargo, para este autor los pobladores no constituyeron un movimiento social sino
más bien fueron sujetos de acción colectiva orientadas a formas de integración social.
12
Fueron los sindicatos y las organizaciones de profesionales quienes llamaron a las
primeras protestas.
13
Cabe subrayar que el tema de los pobladores, su estudio y su relevancia dentro del
proceso histórico chileno es aún un campo abierto, no cerrado ni resuelto.
14
Véase Tironi, 1987a:64. En este último artículo, Tironi planteaba que el concepto de
pobladores es un eufemismo que se emplea ordinariamente para designar al sector social
que mejor representa el fenómeno de la desintegración.

46
El rol de la Iglesia Católica en la reconstrucción del tejido social popular durante ...

el movimiento popular urbano, en sus vertientes sindical y poblacional, y en su


relación con las movilizaciones y, con la penetración de los partidos políticos
en las poblaciones, recalcando que el más rasgo más típico de los movimientos
populares fue su carácter de pertenencia a una clase social, es decir, como
expresión de los dominados en relación al sistema de dominación.

Claro está que, tras el quiebre del sistema político, el Estado ya no era un
interlocutor válido, por lo que resultó muy importante el carácter de “paraguas
democrático” (Guilladat; Mouterde, 1998:74) que adoptó la jerarquía católica15
para que, a través de él, los pobladores lograran diversificarse y organizarse.

Con todo, sin desconocer el carácter de sujeto histórico de los pobladores,


y ante la destrucción de las experiencias democráticas y organizativas previo al
Golpe de Estado de 1973, sostengo que la dictadura produjo una convergencia
de dos “proyectos” que apelaban a la inclusión: por un lado, un sector de la
Iglesia Católica que cumpliendo un rol de impulsor y generador de espacios.
Por otro lado, posibilitó que el movimiento de pobladores extendiera -dentro de
él- sus formas de organización y prácticas democráticas y respondiera frente a la
dictadura militar sobre todo en los primeros años.

Mario Garcés y Gonzalo de la Maza (1985) plantean que en 1975-76 emergen


las primeras expresiones de organizaciones sociales, principalmente en el mundo
poblacional, impulsadas desde la Iglesia Católica para apaliar los efectos de la
política económica neoliberal a través de la asistencia y solidaridad.

La “explosión de las mayorías” que surgió en el año 1983 fue, de algún modo,
producto de la lenta rearticulación de la sociedad civil, proceso lento y sacrificado
trabajo que tuvo tanto como agente a la Iglesia Católica y sus redes como también
de las experiencias organizativas de los pobladores. Ahora, si bien la acción de
la Iglesia católica “en la base” puede considerarse como de “agente externo” al
movimiento de pobladores sostengo que, de alguna manera, la institución eclesial
vino a sintetizar una cultura “católica popular de los pobladores”:

La Iglesia de la población se constituye en lugar de encuentro


y rearticulación en muchos sectores, favoreciéndose tanto a la
organización popular como la construcción de una nueva identidad
cristiana que ésta marcada por el esfuerzo de articular la fe con la
vida, la fe con la política, la fe con un proyecto popular de liberación
(Garcés; De la Maza, 1985:13).

15
Probablemente, si la Iglesia Católica no hubieses adoptado su defensa hacia los Derechos
Humanos, la represión hubiese sido aún mayor. Sobre este punto, David Fernández plantea:
“La reacción de la Iglesia chilena frente a la violación de los Derechos Humanos es lo
mínimo que se podía esperar de ella teniendo en cuenta la evolución del catolicismo social
en Chile”. Véase Fernández, 1996:147.

47
Fabián Bustamante Olguín

En los estudios y tesis sobre las protestas de los años 80 se desarrollaron


hipótesis que proponen el origen de las mismas a partir de la injerencia de los
partidos políticos en la acción del movimiento de protesta. En ese sentido, Cathy
Schneider (1990) plantea que la movilización de los pobladores surgió a partir
de la relación orgánica entre los militantes políticos y los pobladores, lo cual
permitió que se organizaran durante un período de represión interna y, en el
contexto de crisis política, se movilizaron a gran escala. Schneider sostiene, en
definitiva, que el movimiento de protesta surgió con más fuerza en los barrios de
tradición de izquierda.

La visión totalizante de Schneider sobre los llamados “barrios rojos”, según la


cual lo determinante fue la conducción partidaria16, no parece dar cuenta de la
realidad. Pues en el interior de tales “barrios rojos” había también comunidades
cristianas desde donde se movilizaron protestas sobre la base de una lectura
“liberadora de la Biblia”. Para muchos católicos de base las comunidades fueron
significativas.

Se les puede hacer la misma crítica a Gabriel Salazar y Julio Pinto quienes
plantean que la Iglesia Católica sólo hizo de “acompañamiento” solidario a la
resistencia a la dictadura (Cfr. Salazar; Pinto, 1999:262). Este argumento también
tiene relación con lo anterior. Los autores ven la acción de la Iglesia como algo
ajeno a la población y no visibilizan que dentro del mismo movimiento de
pobladores, existen también sujetos que motivados por sus creencias religiosas,
decidieron actuar. Además, no destacan, por ejemplo la labor de algunos
sacerdotes que se comprometieron en la lucha reivindicativa en las poblaciones,
que aparecieron como “portavoces legítimos” en la denuncia de los atropellos
y violencia ejercida por los aparatos del régimen17. Se podría afirmar que estos
autores tienen en mente la crítica a la Iglesia “oficial” más que la acción de la
Iglesia en “la base” que se comprometió con los pobres de la ciudad.

16
La labor de la Iglesia Católica, en su labor de defensa de los derechos humanos, recreó
la actividad de los partidos políticos ilegalizados (sobre todo de izquierda) para que
rearticularan su orgánica partidaria. Según Marcelo Robles, el punto de convergencia entre
la Iglesia y los partidos en la clandestinidad como el PC y el MIR, en Pudahuel, nació por
el despertar de la conciencia de los abusos de la represión, la marginalidad y el hambre.
El enfoque hacia esos problemas, hizo que existiese una aproximación y trabajo de las
Iglesias locales con los cuadros políticos que comenzaban a rearticularse al amparo de las
comunidades cristianas. Ver Robles, 2007:363-366.
17
De La Maza, Gonzalo; Garcés, Mario, 1985:112. Algunos sacerdotes comprometidos
con los más pobres se encuentran el Padre Dubois, Mariano Puga, Gonzalo Aguirre, entre
otros.

48
El rol de la Iglesia Católica en la reconstrucción del tejido social popular durante ...

Los espacios físicos (comunidades cristianas de base y parroquias18) ofrecidos


por la Iglesia Católica eran la única instancia, en una población, donde se
producía un encuentro en las bases sociales frente a la severa limitación que
imponían los militares. A medida que se fue expandiendo el dominio militar,
la sociedad civil se vio obligada a recrear sus formas de relación y producción.
La aplicación del nuevo modelo económico neoliberal impuso una lógica de
individualismo que se contraponía a la lógica comunitaria de los pobladores y, al
mismo tiempo, de la Iglesia Católica.

En un estudio realizado en 1981, Jorge Chateau (1981) planteaba que la


política económica del régimen militar fue la de desmantelar las organizaciones
sociales, deslegitimar sus demandas reduciéndolas a problemas individuales,
como la incapacidad de ahorro. A ello se agregaba el control policial por
amedrentamiento de las poblaciones y el intento de cooptación de organizaciones
y dirigentes de diversos medios y organizaciones.

Se podría afirmar que el control del espacio físico –como sostiene Bernarda
Gallardo (1986)- resultó una prolongación del ejercicio de control del poder militar-
estado sobre la población, por lo que el “lugar social” de los pobladores dejó de
ser un vehículo y lugar de encuentro, y pasó a ser una forma del autoritarismo. Se
trata –enfatiza Gallardo- de un control que busca disciplinar y exigir obediencia,
de dos formas: vigilando ese espacio y a la vez transformando en vigilantes a
los habitantes. Por tanto, ante una situación de vigilancia permanente por parte
de los aparatos represivos del régimen, los pobladores tuvieron en la iglesia el
espacio de libertad que les hacía falta.

Dicho de otro modo, la población fue una “forma de comunidad”, fundada en


la cooperación solidaria, en el que existieron ciertos elementos comunes donde
a menudo, existía un objetivo en común, por ejemplo la lucha en la “toma” para
obtener un terreno o bien afrontar los problemas económicos de la dictadura.
El sentimiento de pertenecer aún “todo” que en este caso sería la población,
también se tradujo en estos “espacios sagrados”.

En su compromiso con los Derechos Humanos, la Iglesia Católica alentó a


que muchos pobladores (no hizo distinción alguna) se desarrollaran a través de
sus organizaciones con un carácter “emancipador”, para que así, los pobladores,

18
Estas comunidades tuvieron un gran auge a partir de 1975, y fueron diversificándose,
geográficamente, por la ciudad de Santiago y en otras ciudades del país. El mayor número
de comunidades se concentraron en las zonas oeste y sur (decanatos de Pudahuel Norte
y Sur, Estación Central, José María Caro, Santa Rosa), en menos medida en la zona norte
y en los sectores más pobres de la zona oriente. Hacia el año 1985 existieron unas 300
comunidades, en la capital, en su momento de mayor desarrollo. Véase Castillo, 1991:74
y Pastor, 1993:66.

49
Fabián Bustamante Olguín

sin temor, pudieran continuar su protagonismo en la vida cotidiana, articulando


sus prácticas populares en estos “espacios sagrados”. Ésta última la consideramos
como un espacio religioso que generó un espacio de encuentro de los hombres
con Dios, y los hombres y mujeres entre sí.

La Iglesia y sus redes comunitarias animaron la resistencia de la sociedad civil


ante los cambios sufridos en el ámbito económico y político. Esta resistencia se dio
sobre la base de su dinámica de reflexión fraguando una cultura de solidaridad y
propiciando que los grupos populares pasaran a tener conciencia de su realidad,
expresándose en la conformación de las primeras ollas comunes, comedores
infantiles, grupos de salud, grupos de ayuda fraterna, Vía Crucis, etc19.

La lógica inclusiva y comunitaria pudo ofrecer una alternativa y una


resistencia ante las dificultades económicas y el constante acoso de los aparatos
represivos del régimen. La prioridad otorgada a los sentimientos comunitarios fue
lo que unía a la Iglesia Católica en su base cómo a la práctica acumulativa de los
pobladores santiaguinos, en sus inagotables luchas.

En suma, los espacios sagrados ofrecidos por la Iglesia Católica para mantener
las experiencias organizativas de los pobladores se fundaron una concepción
solidaria, a los márgenes del poder estatal, donde se puso a la persona como
centro, tomando en cuenta su vida integral tanto en lo personal, y familiar, como
en lo vecinal, cultural y religioso, más allá de su pertenencia de clase social u
orientación ideológica, permitiendo el fortalecimiento de la sociedad civil.

Estas redes sociales de la Iglesia Católica fueron espacio para la autoestima,


donde los pobladores pudieron sentirse valorados y estimulados para hacer
frente a los problemas tanto personales como colectivos, afrontando de manera
digna la extrema de pobreza, así como la inseguridad, el temor, la represión,
los allanamientos, el desamparo y el abatimiento. Con ello, frente al contexto
represivo de las dictaduras, la acción de la Iglesia Católica fue clave no sólo para
proteger los Derechos Humanos sino también para ser portavoces efectivos de los
problemas y anhelos de parte de los pobladores.

Conclusión

Me ha parecido de interés traer a colación la importancia que tuvo el


apoyo de la Iglesia Católica al movimiento de pobladores durante el período
del régimen militar. A este régimen, con su política excluyente, se le contrapuso
una propuesta incluyente gracias al énfasis social y de defensa de los derechos

19
Véase Cuadernos de Historia Popular, s/f:24.

50
El rol de la Iglesia Católica en la reconstrucción del tejido social popular durante ...

humanos de la Iglesia Católica. Ella puso a disposición sus espacios sagrados para
que los pobladores extendieran sus lógicas organizativas y prácticas solidarias
ante una realidad hostil.

Pero más allá de todo eso, lo que quiero resaltar es que no se puede entender
el inicio de las protestas nacionales sin antes ver que la reconstrucción del tejido
social fue ayudado por el trabajo de las redes de la Iglesia en la base. Cabe
señalar que, en la atmósfera de miedo ante el terrorismo de Estado, la tradición
cultural católica de los pobladores que permitió facilitar, aún más, el trabajo de
recomposición social, la resistencia ante el miedo del terrorismo de Estado y –lo
más importante- la vuelta a la democracia.

Bibliografía

Amorós, Mario (2004), Después de la lluvia: Chile, la memoria herida, Santiago,


Editorial Cuarto Propio.

Angell, Alan (1993), Chile de Alessandri a Pinochet: En busca de la utopía,


Santiago, Editorial Andrés Bello.

Arrate, Jorge y Claudio, Pérez (2003), Septiembre, Santiago, Editorial LOM.

Arriagada, Genaro (1998), Por la Razón o la Fuerza. Chile bajo Pinochet, Santiago,
Editorial Sudamericana.

Baño, Rodrigo (1985), Movimiento popular y política de partido en la coyuntura


del régimen (1983-1984), Santiago, FLACSO.

Campero, Guillermo (1987), Entre la sobrevivencia y la acción política: las


organizaciones de pobladores en Santiago, Santiago, ILET.

Castillo, Fernando (1991), “Experiencia de fe y acción solidaria: Aproximación a


una teología del trabajo desde las comunidades de base”, en Mella, Orlando y
Patricio, Frías (ed.) Religiosidad popular, trabajo y comunidades de base, Santiago,
Ediciones Primus.

Chateau, Jorge (1981), Algunos antecedentes sobre la situación de los pobladores


del Gran Santiago, FLACSO, junio, Santiago.

Corporación de Estudios Nacionales (1983), Pinochet: patria y democracia,


Santiago, Editorial Andrés Bello.

51
Fabián Bustamante Olguín

Corvalán, Luis (2007), “El ideologismo conservador antiliberal del General


Augusto Pinochet”, Santiago, Revista Mapocho, N°61, pp.137-149.

Cristi, Renato y Pablo, Ruiz-Tagle (2006), La República en Chile: teoría y práctica


del constitucionalismo republicano, Santiago, Editorial LOM.

Cruz, María Angélica (2004), Iglesia, represión y memoria: El caso chileno,


Santiago, Editorial Siglo XXI.

Cuadernos de Historia Popular (s/f), Reconstrucción del movimiento popular bajo


dictadura militar 1973-1983, Serie del movimiento obrero, tomo IV, Santiago,
ECO-Taller Nueva Historia.

De La Maza, Gonzalo (2005), Tan lejos tan cerca: Políticas públicas y sociedad
civil en Chile, Santiago, Editorial LOM.

-------------------- y Mario, Garcés (1985), La explosión de las mayorías, Santiago,


ECO.

Durkheim, Émile (2003), Las formas elementales de la vida religiosa, Madrid,


Editorial Alianza.

Escalante, Fernando (1990), La política del terror. Apuntes para una teoría del
terrorismo, México DF, Editorial Fondo de Cultura Económica.

Espinoza, Vicente (1988), Para una historia de los pobres de la ciudad, Santiago,
SUR.

Fernández, David (1996), La Iglesia que resistió a Pinochet: historia desde la


fuente oral, del Chile que no puede olvidarse, Madrid, Editorial IEPALA.

Gallardo, Bernarda (1986), “Espacio urbano y mundo poblacional”, en FLACSO,


N°88, Santiago.

Garcés, Mario (2000), “Los pobladores tomando sitio en la sociedad chilena,


Santiago, 1957-1970”, en Garcés, Mario et.al, Memoria para un nuevo siglo:
Chile, miradas a la segunda mitad del siglo XX, Santiago, Ediciones LOM.

------------------ (2002), Tomando su sitio. El movimiento de pobladores de Santiago,


1957-1970, Santiago, Editorial LOM.

------------------ (2004), El mundo de las poblaciones, Santiago, Ediciones LOM.

52
El rol de la Iglesia Católica en la reconstrucción del tejido social popular durante ...

------------------ (2005), “Construyendo las poblaciones. El movimiento de


pobladores durante la Unidad Popular”, en Pinto, Julio (ed.), Cuando hicimos
historia: la experiencia de la Unidad Popular, Santiago, Editorial LOM.

Guillaudat, Patrick y Pierre, Mouterde (1998), Los movimientos sociales en Chile,


1973-1993, Santiago, Editorial LOM.

Moulián, Tomás (2002), Chile: anatomía de un mito, Santiago, Editorial LOM.

Murphy, Edward (2004), Historias poblaciones: hacia una memoria incluyente,


Santiago, CEDECO-Editorial LOM.

Pastor, Aníbal et al. (eds.) (1993), De Lonquén a los Andes, 20 años de Iglesia
Católica, Santiago, Editorial Rehue.

Pastrana, E. y M., Threlfall, (1974), El movimiento de pobladores en Chile (1970-


1973), Buenos Aires, Ediciones SIAP.

Robles, Marcelo (2007), Historia de los pobladores de Las Barrancas: autonomía,


participación política, politización, ideologización, resistencia y desobediencia
civil de la organización de los pobladores de Las Barrancas 1930-1984, Santiago,
Seminario para optar al grado de licenciado en Historia y Ciencias Sociales de la
Facultad de Humanidades, Escuela de Historia y Ciencias Sociales, Universidad
ARCIS.

Salazar, Gabriel (2006), Violencia política popular en las “Grandes Alamedas”


en Chile 1947-1987. Una perspectiva histórico popular, Santiago, Editorial LOM.

------------------- y Julio, Pinto (1999), Historia contemporánea de Chile: Hombría


y feminidad (construcción cultural de actores emergentes), Vol. 2, Santiago,
Ediciones LOM.

Salinas, Maximiliano (1994), “Los pobladores y la Iglesia Católica: 1962-1992”.


Documento de trabajo N°2. Parte del proyecto FONDECYT, en La base popular y
la Iglesia Católica. El sentir de los jóvenes, Chile, 1962-1992, Santiago.

Schneider, Cathy (1990), La movilización de las bases. Pobladores marginales y


resistencia en Chile autoritario, en Proposiciones Nº 19, julio, Santiago, pp.223-
243.

Tironi, Eugenio (1987a), “El problema de la democracia”, en Kritica, Santiago,


N°6, octubre.

53
Fabián Bustamante Olguín

-------------------- (1987b) “Pobladores e integración social”, en Proposiciones,


N°14, SUR, Santiago, pp.63-83.

Touraine, Alain (1987), “Conclusión: la centralidad de los marginales”, en


Proposiciones, Santiago, Ediciones Sur, N°14, pp.214-224.

Urzúa, Germán (1992), Historia política de Chile y su evolución electoral,


Santiago, Editorial Jurídica.

54

También podría gustarte