Está en la página 1de 56

Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos

Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

Centros Educativos de Terminalidad Primaria


Ciclo: Formación Integral
Universo Situacional: Salud
Año: 2020

Autores: Prof. Santa Cruz, Luciana


Prof. Gualampa, Ángela
Prof. Gualampa, Griselda
Prof. Maras, Livia.
1
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

“En tiempos difíciles que nos toca vivir, donde las calles están
vacías, donde las aulas están sumergidas en la infinita soledad,
donde el mundo ha cambiado; es necesario que juntos
sostengamos a la educación para que ustedes vuelvan a ser el centro
de la escena, de que escuchemos sus voces, sus necesidades; sus
inquietudes, tiempo de dar de nuevo de volver a encontrar y
revalorizar el sentido del aprendizaje. Mucho por hacer, mucho por
pensar, mucho por enseñar y sobre todo mucho por aprender en
esta cuarentena”

2
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA:

¿Qué incidencia tiene el brote de DENGUE en el sistema de salud y la


sociedad jujeña?

MACRO CAPACIDADES:

Distinguir y explicar las enfermedades emergentes y re emergentes


sus características, contextos y prácticas favorables para su
desarrollo.

3
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

A
CT
I
V
I
D
A
D
ES

4
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

Actividad N° 1

 A leer con mucha atención.


DENGUE EN JUJUY

Ascienden a 3.308 los


casos de dengue en la
provincia
15 DE MAYO 2020 - 01:02 Los municipios de San Pedro, Yuto,
Monterrico, Fraile Pintado y capital son los
afectados por el número de contagios. Autoridades
sanitarias reiteraron medidas preventivas que
apuntan a la limpieza de las viviendas y
adyacencias.

REPORTE OFICIAL / AUTORIDADES SANITARIAS INFORMANDO LOS NUEVOS


CASOS DE DENGUE.

5
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

El Ministerio de Salud de la Provincia informó ayer que los casos confirmados de


dengue, en lo que va del presente año en Jujuy, ascienden a 3.308, y que el
municipio de San Pedro continúa siendo el más afectado con 1.973 personas
contagiadas.

En tanto que en Yuto hasta el momento se registraron 633 casos, en Monterrico


300, Fraile Pintado 143, San Salvador de Jujuy 89, Ciudad Perico 41, Libertador
General San Martín 31, Santa Clara 14, La Esperanza 18, Puesto Viejo 17, El Talar
15, Calilegua 9, La Mendieta 5, Palpalá y El Carmen 4 cada uno, entre las
principales jurisdicciones municipales, por lo que se instó a las respectivas
comunidades a colaborar con las tareas preventivas.

- RESOLVEMOS LOS SIGUIENTES EJERCICIOS

1. MARCAR LA CANTIDAD DE DENGUE QUE HAY EN CADA LOCALIDAD


MENCIONADA EN LA NOTICIA.
2. REALIZAR LAS SIGUIENTES OPERACIONES:

1.973 + 633 + 143 +89= DESPUÉS DEBERÁN


RESTAR EL RESULTADO DE LA SUMA DE LOS DEMÁS DEPARTAMENTOS

41+31+14+18+17+15+9+5+8=

3. MULTIPLICAR LA CIFRA 3.308 X 5=


4. ORDENAR LOS RESULTADOS DE MENOR A MAYOR DE LAS
DIFERENTES OPERACIONES.
5. COLOCAR CON LETRAS LOS NOMBRES DE LOS RESULTADOS
OBTENIDOS.

ACTIVIDAD N°2

6
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

1) RESOLVEMOS LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS. ¡¡¡ A


PENSAR!!!

a) SI EN UNA CIUDAD DE 18.456 HABITANTES, 7.598 TIENEN DENGUE.


¿CUÁNTOS NO TIENEN LA ENFERMEDAD?
b) EN LA CIUDAD DE SAN PEDRO HAY 4.879 CASOS DE DENGUE NO
HEMORRAGICO Y ES UNA POBLACIÓN CON 19.879 PERSONAS
¿CUÁNTAS PERSONAS AÚN NO ESTÁN AFECTADAS? ¿Y SI SE
TRIPLICA LOS CASOS A LA ACTUAL CIFRA A CUÁNTOS LLEGARÍA LOS
ENFERMOS DE DENGUE?

2) RESOLVER LAS SIGUIENTES OPERACIONES, NO TE OLVIDES DE


REALIZAR LOS CÁLCULOS

5648X7= 899X4= 7890-3468= 12.689+5678+4567=

ACTIVIDAD N°3

 ¿YA LEÍSTE LA NOTICIA? ¡UY, SIEMPRE ESCUCHAMOS Y LEEMOS


LAS NOTICIAS, ELLAS CUMPLEN UNA FUNCIÓN MUY IMPORTANTE!

 PARA QUE RECUERDES SIEMPRE…

La noticia es un relato de un acontecimiento de actualidad, que


despierta el interés del público. Cierto, el periodista tiene la
responsabilidad de relatar con la mayor objetividad y veracidad
posible cómo se ha producido ese acontecimiento
 MIRA CÓMO SE COMPONE UNA NOTICIA, ESA COMPOSICIÓN SE
LLAMA PARTES.

7
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

 TE INVITO A RECORDAR SUS PARTES. ¡NO TE OLVIDES!

LAS PARTES DE LA NOTICIA SON:

o VOLANTA (ANTICIPA O COMPLEMENTA LA INFORMACIÓN DEL


TÍTULO)
o TÍTULO (DESTACA LO MÁS IMPORTANTE DE LA NOTICIA).
o COPETE (SE ENCUENTRA DEBAJO DEL TÍTULO Y ES LA SÍNTESIS
DE LO MÁS IMPORTANTE DEL TEXTO).
o CUERPO DE LA NOTICIA (SE DA LA INFORMACIÓN COMPLETA, DE
MAYOR A MENOR IMPORTANCIA).
o FOTOGRAFÍA (DE ACUERDO AL TEXTO; PUEDE SER OPCIONAL).
o EPÍGRAFE (DEBE UBICAR A LA FOTOGRAFÍA EN LA NOTICIA Y
ENUNCIAR DE QUÉ TRATA LA FOTOGRAFÍA).

8
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

 A PARTIR DE LA NOTICIA DE LA PRIMERA ACTIVIDAD, “ASCIENDEN


A 3.308 LOS CASOS DE DENGUE EN LA PROVINCIA” MARCARÁN
LAS PARTES DE LA NOTICIA.
 BUSCA EN TU HOGAR, ALGUNA NOTICIA DE DIARIOS QUE
ENCUENTREN, NO IMPORTA LA FECHA, ALLÍ DEBERÁN MARCAR
LAS PARTES DE LA NOTICIA Y PONER EN SUS CARPETAS “LA
NOTICIA Y SUS PARTES”, PEGARLA.
 TE INVITAMOS A QUE, A PARTIR DE LAS SIGUIENTES FRASES,
ELIJAS UNO Y ESCRIBAN UNA NOTICIA CORTA.
a- JUJUY ES LA PROVINCIA CON MÁS CASOS DE DENGUE.
b- A PESAR DEL FRÍO, EL DENGUE NO PARA.
c- EL MOSQUITO ATACA SIN PIEDAD A LOS JUJEÑOS.

9
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

ACTIVIDAD N° 4

¡TEN CUIDADO! ¡OBSERVA LA IMAGEN Y VERÁS COMO EL DENGUE NOS


ESTÁ GANANDO!

MAPA N°1

10
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

¿HACEMOS UN RECORRIDO POR NUESTRO PAÍS? ES EXTENSO Y EN ÉL


ESTÁN LAS PROVINCIAS QUE LA COMPONEN.

1 -OBSERVA EN EL MAPA N°2 DE DIVISIÓN POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS Y


CONOCE SUS PROVINCIAS Y CAPITALES.

MAPA N° 2

11
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

2 – EN EL SIGUIENTE MAPA N° 3 DE LA REPÚBLICA ARGENTINA, DEBERÁS


INDICAR LAS PROVINCIAS Y SUS CAPITALES.

¡NO TE PREOCUPES SI NO LO HACES TODO EN EL MAPA!

¡TRABAJA COMO MÁS TE GUSTE!

3 – RECUERDA QUE EN TODO MAPA SE DEBEN MARCAR LOS OCÉANOS.


PUES DEBES UBICARLO EN EL MAPA.

4 – COMPARA LOS MAPAS N° 1, CON LOS ÍNDICES DE CASOS DE DENGUE Y


EL MAPA

N° 2 CON DIVISIÓN POLÍTICA Y RESPONDA LO SIGUIENTE.

ESCRIBA LAS RESPUESTAS EN SU CARPETA.

TEMA: DENGUE

CUESTIONARIO:

¿CUÁLES PROVINCIAS ESTÁN MÁS AFECTADAS POR EL DENGUE?

¿PODRÍAS NOMBRARLAS CONJUNTAMENTE CON SUS CAPITALES


CORRESPONDIENTES?

¿JUJUY SE ENCUENTRA ENTRE ESAS PROVINCIAS?

¿PODRÍAS DECIR CON TUS PROPIAS PALABRAS POR QUÉ EN EL NORTE


DEL PAÍS ESTÁ MÁS

AFECTADO?

¿QUÉ FACTORES PUEDEN FAVORECER LA PROLIFERACIÓN DEL DENGUE?


¿POR QUÉ?

12
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

MAPA N°3

ACTIVIDAD N°5

¿TE ENTERASTE?

13
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

EL MOSQUITO AEDES NOS ACECHA A TODOS.

¡MIRA QUÉ BRAVO ES ESTE MOSQUITO! ¿LO CONOCES? ¡TE LO


PRESENTAMOS!

¡ESTE MOSQUITO SE LLAMA AEDES AGYPTI! ¡ES EL RESPONSABLE DE


TRANSMITIR EL DENGUE Y OTRAS ENFERMEDADES!

1. PRESTA MUCHA ATENCIÓN EN EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL Y


LOS CONCEPTOS DE ENFERMEDADES EMERGENTE Y
REEMERGENTE.

14
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

15
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

¡AHORA ESTÁS LISTO PARA RESPONDER!

- COMENTA Y ANALIZA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, JUNTO A TU FAMILIA,


TENIENDO EN CUENTA

LOS TEXTOS INFORMATIVOS.

- ¿EL DENGUE ES UNA ENFERMEDAD EMERGENTE O REEMERGENTE? ¿POR


QUÉ?

¿TE QUEDASTE CON DUDAS? ¡MIRA!

16
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

DENGUE

EL DENGUE ES UNA INFECCIÓN VÍRICA TRANSMITIDA POR LA PICADURA DE


LAS HEMBRAS INFECTADAS DE MOSQUITOS DEL GÉNERO AEDES. HAY
CUATRO SEROTIPOS DE VIRUS DEL DENGUE (DEN 1, DEN 2, DEN 3 Y DEN 4).
EL DENGUE SE PRESENTA EN LOS CLIMAS TROPICALES Y SUBTROPICALES
DE TODO EL PLANETA, SOBRE TODO EN LAS ZONAS URBANAS Y
SEMIURBANAS. LOS SÍNTOMAS APARECEN 3–14 DÍAS (PROMEDIO DE 4–7
DÍAS) DESPUÉS DE LA PICADURA INFECTIVA. EL DENGUE ES UNA
ENFERMEDAD SIMILAR A LA GRIPE QUE AFECTA A LACTANTES, NIÑOS
PEQUEÑOS Y ADULTOS.

LOS SÍNTOMAS SON UNA FIEBRE ELEVADA (40Cº) ACOMPAÑADA DE DOS DE


LOS SÍNTOMAS SIGUIENTES: DOLOR DE CABEZA MUY INTENSO, DOLOR
DETRÁS DE LOS GLOBOS OCULARES, DOLORES MUSCULARES Y
ARTICULARES, NÁUSEAS, VÓMITOS, AGRANDAMIENTO DE GANGLIOS
LINFÁTICOS O SARPULLIDO.

EL DENGUE GRAVE ES UNA COMPLICACIÓN POTENCIALMENTE MORTAL


PORQUE CURSA CON EXTRAVASACIÓN DE PLASMA, ACUMULACIÓN DE
LÍQUIDOS, DIFICULTAD RESPIRATORIA, HEMORRAGIAS GRAVES O FALLA
ORGÁNICA.

NO HAY TRATAMIENTO ESPECÍFICO DEL DENGUE NI DEL DENGUE GRAVE,


PERO LA DETECCIÓN OPORTUNA Y EL ACCESO A LA ASISTENCIA MÉDICA
ADECUADA DISMINUYEN LAS TASAS DE MORTALIDAD POR DEBAJO DEL 1%.

¡AHORA YA SABES CÓMO SE TRANSMITE EL DENGUE!

17
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

2. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN TU CARPETA SEGÚN TU


COMPRENSIÓN

LECTORA.

a) ¿CÓMO SE LLAMA EL MOSQUITO QUE TRANSMITE LA ENFERMEDAD?

b) ¿CUÁNTOS TIPOS DE DENGUE HAY? ¿CUÁL ES EL MÁS MORTAL?

c) ¿EXISTEN TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA LA ENFERMEDAD?

d) ¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS? DESCRÍBELOS.

ACTIVIDAD N° 6

A-AHORA TE TOCA A VOS, SABER DE QUÉ TEXTO SE ESCAPÓ EL SIGUIENTE


FRAGMENTO O FRASE. ¡ANÍMATE! ¡RECUERDA LA CLASE ANTERIOR!

DENGUE EN JUJUY: CON 4.500 CASOS, LA ESTADÍSTICA NO PARA DE


CRECER

EN UNA SEMANA SE REGISTRÓ 500 CONTAGIOS. EN LA CAPITAL JUJEÑA.

B- ¡SÍ! TE ACORDASTE, BUENO TE INVITAMOS A QUE SIGAS APRENDIENDO


MÁS. MARCA CON COLOR O UNA X LA QUÉ CREAS LA CORRECTA.

Narración
poesía

Leyenda
Texto
instruct
ivo
Noticia

18
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

C-BIEN, AHORA DEBES SABER QUE TODA NOTICIA TIENE PREGUNTAS QUE
SIEMPRE EL LECTOR LAS DESCUBRE. ¡SON SEIS A SIETE PREGUNTAS! ¿SÍ,
APARECEN EN UN TEXTO INFORMATIVO!

SABIENDO QUE

LA POESÍA ES LA EXPRESIÓN DIRECTA DEL SENTIMIENTO DEL POETA AL LECTOR ... LOS POEMAS
SUELEN AJUSTARSE

A VERSOS, ESTROFAS, RITMO, RIMA, ENGLOBADAS TODAS ELLAS BAJO EL NOMBRE DE


POR EJEMPLO: MÉTRICA.

LEYENDA

UNA LEYENDA ES UN RELATO POPULAR TRANSMITIDO POR


TRADICIÓN ORAL, EL CUAL EXPONE LA HISTORIA DE UN HECHO O
PERSONAJE APELANDO AL USO DE ELEMENTOS REALES E
IMAGINARIOS.

19
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

LEYENDA ARGENTINA LA YERBA MATE

CUENTA UNA LEYENDA QUE EN LAS ALTAS MONTAÑAS ARGENTINAS, MUY CERCA DE LAS
CATARATAS DE IGUAZÚ, EXISTÍA UNA POBLACIÓN LLAMADA MISIONES, OCULTA ENTRE EL VERDE
Y FRONDOSO BOSQUE.

LA LUNA, YACÍ, NO PODÍA VER NADA DESDE ARRIBA, PORQUE LAS ENORMES HOJAS DE LOS
ÁRBOLES LE TAPABAN LA VISIÓN.

– ¡ME ENCANTARÍA PODER VER ALGO MÁS DE MISIONES!– SUSPIRABA YACÍ, LLENA DE
CURIOSIDAD.

A YACÍ SE LE OCURRIÓ UNA COSA: BAJAR A LA TIERRA DURANTE UNAS HORAS PARA DESCUBRIR
ALGO MÁS DE ESE MISTERIOSO LUGAR. PERO NO QUERÍA IR SOLA, ASÍ QUE CONVENCIÓ A SU
BUENA AMIGA LA NUBE, LLAMADA ARAÍ, Y JUNTAS DESCENDIERON A LA TIERRA BAJO LA FORMA
DE DOS HERMOSAS JÓVENES.

LAS DOS ESTUVIERON ANDANDO POR MISIONES MUCHO TIEMPO, ACERCÁNDOSE DE


FORMA DISCRETA PARA NO SER DESCUBIERTAS. PERO, CUANDO YA IBAN A VOLVER, LES
ASALTÓ SIN QUE PUDIERAN ESCUCHARLE UN SIGILOSO Y FEROZ YAGUARETE.

PERO ENTONCES, UNA CERTERA FLECHA ACABÓ CON EL ANIMAL. EL JOVEN CAZADOR,
QUE HABÍA VISTO LA ESCENA, NO DUDÓ EN ACTUAR PARA SALVAR LA VIDA DE LAS
MUCHACHAS. SIN EMBARGO, CUANDO SE ACERCÓ PARA VER QUÉ TAL ESTABAN, NO VIO
MÁS QUE UN CLARO DEL BOSQUE VACÍO E ILUMINADO POR UN RAYO DE LUNA.

ESA NOCHE TUVO UN SUEÑO MUY EXTRAÑO: DOS MUCHACHAS BELLAS Y MUY PÁLIDAS
SE APARECIERON EN SUEÑOS, LE MIRARON A LOS OJOS Y LE DIERON LAS GRACIAS POR
HABERLES SALVADO LA VIDA. EN AGRADECIMIENTO, LE DIJERON, ENCONTRARÍA A LA
MAÑANA SIGUIENTE UN NUEVO ÁRBOL, DE HOJAS FUERTES Y OVALADAS. CON ESAS
HOJAS, LE EXPLICARON QUE PODRÍA HACER UNA INFUSIÓN MILAGROSA, CAPAZ DE DAR
ENERGÍA Y CURAR MUCHOS MALES.

Y ASÍ FUE: AL DÍA SIGUIENTE, EL JOVEN GUERRERO ENCONTRÓ A LA SALIDA DE SU CASA


UNA PLANTA QUE NO HABÍA VISTO ANTES. TENÍA LAS HOJAS GRANDES Y OVALADAS, TAL Y
COMO DIJERON LAS MUJERES.

LAS PREPARÓ COMO LE INDICARON EN SUEÑOS, CALENTANDO LAS HOJAS EN UNA VASIJA
CON AGUA, Y BEBIÓ EL BREBAJE. LE DIO A PROBAR LA NUEVA BEBIDA A TODOS LOS
HABITANTES DEL POBLADO. Y ÉSTA BEBIDA FUE PASANDO DE GENERACIÓN EN
GENERACIÓN HASTA NUESTROS DÍAS. LA LLAMARON: MATE.

20
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

LOS TEXTOS NARRATIVOS

UN TEXTO NARRATIVO ES AQUEL TEXTO QUE CUENTA UNA

HISTORIA QUE SE DESARROLLA EN UN PERÍODO DE TIEMPO Y UN

LUGAR DETERMINADO.HACE REFERENCIA A LA MANERA DE

CONTAR LA HISTORIA, EN FORMA DE SECUENCIA O COMO UNA

SERIE DE ACCIONES QUE REALIZAN LOS PERSONAJES, Y QUE

PERMITE AL LECTOR IMAGINARSE LA SITUACIÓN.

Fuente: https://www.caracteristicas.co/texto-narrativo/#ixzz6RU4HjtlE
EJEMPLOS:

LA FÁBULA.

EL CHISTE.

LA BIOGRAFÍA.

LA MEMORIA.

LA NOVELA.

LA HISTORIETA.

21
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

EL ARTÍCULO PERIODÍSTICO.

EL CUENTO.

FABULAS

LA FÁBULA ES UN TIPO DE RELATO BREVE DE FICCIÓN QUE TIENE UNA


INTENCIÓN DIDÁCTICA Y MORALIZANTE. POR ESO, SUELE ESTAR
ACOMPAÑADO DE UNA MORALEJA, ES DECIR, UNA ENSEÑANZA EXPLÍCITA
SOBRE LA INTERPRETACIÓN DEL RELATO. ... LA PALABRA FÁBULA
PROCEDE DEL LATÍN FABŬLA, QUE TIENE EL MISMO ORIGEN QUE "HABLA"

22
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

LA PALOMA Y LA HORMIGA

“HABÍA UNA VEZ UNA HORMIGA QUE, SEDIENTA, SE ACERCÓ A BEBER A UN RÍO. SIN EMBARGO,
UNA VEZ ALLÍ SE VIÓ ARRASTRADA POR LA CORRIENTE. ESTABA AHOGÁNDOSE CUANDO UNA
PALOMA, QUE SE ENCONTRABA POSADA EN UNA RAMA DE UN ÁRBOL CERCANO, OBSERVÓ LA
ESCENA Y ACUDIÓ RAUDA A SALVARLA.

TRAS PONERLA A SALVO, LA HORMIGA AGRADECIDA LE PROMETIÓ QUE ALGÚN DÍA LE


DEVOLVERÍA EL FAVOR SI PODÍA A PESAR DE SU DIMINUTO TAMAÑO.

PASÓ EL TIEMPO Y UN DÍA UN CAZADOR LLEGÓ A LA ZONA. VIENDO A LA PALOMA POSADA,


APRESTÓ SU ARMA Y SE PREPARÓ PARA CAZARLA.

SIN EMBARGO LA HORMIGA, QUE SE HALLABA CERCA, VIÓ LA ESCENA Y ACUDIÓ A RAUDA A
CUMPLIR SU PROMESA. LA HORMIGA PICÓ EN EL TALÓN AL CAZADOR, EL CUAL ANTE EL DOLOR
SOLTÓ SU ARMA. LA PALOMA APROVECHÓ LA OPORTUNIDAD PARA SALIR HUYENDO VOLANDO,
SALVANDO SU VIDA".

ESTA FÁBULA ES UNA MUESTRA DE LA IMPORTANCIA DE LA GENEROSIDAD Y COMO TODA


BUENA ACCIÓN TIENE AL FINAL SU RECOMPENSA.

LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS

LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS TIENEN COMO PROPÓSITO

DIRIGIR LAS ACCIONES DEL LECTOR. MUESTRAN PASOS A

SEGUIR, MATERIALES Y COMO LO DICE SU PROPIO

NOMBRE: INSTRUYEN EN ALGUNA ACTIVIDAD.

EJEMPLO:

23
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS TIENEN COMO PROPÓSITO


DIRIGIR LAS ACCIONES DEL LECTOR. MUESTRAN PASOS A
SEGUIR, MATERIALES Y COMO LO DICE SU PROPIO
NOMBRE: INSTRUYEN EN ALGUNA ACTIVIDAD.

24
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

25
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

EPIGRAFE
ALERTA POR CORONAVIRUS

San Pedro: una doctora TITULO

que estuvo de guardia en el


Paterson, dio positivo de
coronavirus SUBTITULO

53 La información fue confirmada


6 DE JULIO 2020 - 12:

por directivos del nosocomio sampedreño.


  +-
Aa

Un caso de coronavirus detectado en una doctora que


estuvo de guardia en el Hospital Guillermo Paterson de CUERPO DE LA

San Pedro, causó preocupación en esta comunidad. NOTICIA

De todos modos, el director de este nosocomio,


Marcelo Villa, llevó tranquilidad al afirmar que la
doctora estuvo siempre cumpliendo sus labores
cumpliendo todas las medidas sanitarias dispuestas y
que actualmente el hospital ya fue desinfectado, por
precaución, en su totalidad.

26
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

- HAS OBSERVADO QUE LAS PREGUNTAS SÍ O SÍ APARECEN EN LAS


NOTICIAS.

- NUNCA LO OLVIDES:

¿CÓMO SE REDACTA UNA NOTICIA?

Una noticia estar perfectamente redactada si responde a las siguientes


cuestiones:

-¿Qué? Tema de la Noticia.

¿Quién? Protagonista o protagonistas.

¿Dónde? Lugar donde se producen los hechos.

¿Cuándo? Fecha o momento en que se producen los hechos.

¿Cómo? Circunstancias o manera que tienen lugar.

¿Por qué? Causas de los hechos.

27
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

d- TE MOSTRAMOS UN EJEMPLO MUY BREVE. ¡ES FÁCIL!

¿Por qué?
CAUSAS, ELEMENTOS

¿Quién? ¿Cuándo?
En los que representa una
EL SUJETO DE LA nueva adecuación al Plan Maestro de
FACTOR TIEMPO
INFORMACION transporte el Gobierno anunció ayer
que las avenidas Yrigoyen y 23 de
Agosto se incorporarán al régimen de
vías exclusivas para la locomoción
publica aunque solo en días de ¿Dónde?
preemergencia ambiental
EL SITIO O LUGAR
DONDE SUCEDEN
LOS HECHOS
¿ Qué? ¿Como?
EL HECHO EL METODO A USAR

e- EN LA SIGUIENTE NOTICIA, IDENTIFICA LAS PREGUNTAS QUE


ESTRUCTURAN EL CUERPO INFORMATIVO.

28
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

DENGUE
La Provincia tiene 4.652 casos de Dengue

4 DE JUNIO 2020 - 15:38 La ciudad de San Pedro tiene 2.715 casos y

concentra el 60% de los casos.


  +-
Aa

Los casos de dengue en Jujuy aumentaron a 4.652 esta semana en medio de


un brote histórico por el que rige la emergencia sanitaria en la provincia, según
informó el Ministerio de Salud jujeño.
La mayor preocupación se da en torno a la ciudad de San Pedro de Jujuy, en
el este provincial, donde se informaron 2.715 infectados hasta la fecha y
concentra el 60% de los casos que se registran en total en 19 localidades.
A nivel provincial y sobre el cambio de temperaturas en la estación invernal,
desde el Ministerio de Salud se difundió que “no garantiza la desaparición del
Aedes aegypti, responsable de la transmisión de la enfermedad”, y se apuntó
al descacharrado y limpieza continua de patios y terrenos como “única manera
de reducir el número de casos de dengue”.
A su vez, recordaron que resulta primordial permitir el ingreso de agentes
sanitarios a realizar controles en la modalidad vigente por el estado de
emergencia, caso contrario, rige la pena de hasta 2 años de prisión.
De acuerdo al informe semanal respecto al número de casos, a San Pedro le
siguen las localidades de Yuto con 714 casos; Monterrico con 352; Fraile
Pintado con 344; Libertador con 126 y San Salvador con 111.
En tanto, la ciudad jujeña de Perico suma 80; La Esperanza 67; Santa Clara
39; Puesto Viejo 34; El Talar 20 y Calilegua 16.

29
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

ACTIVIDAD N° 7

¿VISTE COMO AVANZARON LOS CASOS DE DENGUE?

OBSERVA:

¡¡¡A INTERIORIZARNOS UN POQUITO!!!

a) ¿QUÉ ES UN MAPA ? ¿SABEN QUE INDICARÁN LOS COLORES


RESALTADOS EN EL

MAPA?

b) ¿POR QUÉ CREEN QUE EL DENGUE SE EXPANDIÓ RÁPIDAMENTE EN


LA ZONA DEL

RAMAL ?

c) ¿CONSIDERAN QUE EL GOBIERNO PROVINCIAL ESTÁ TOMANDO LAS


MEDIDAS DE

PREVENCIÓN NECESARIAS?

30
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

d) ¿RECUERDAN LOS LÍMITES DE NUESTRA PROVINCIA?

e) ¿Y CUÁNTOS DEPARTAMENTOS FORMAN LA PROVINCIA?

A TENER EN CUENTA!

* Jujuy limita al Norte con la


República de Bolivia; al Este
y al Sur con la provincia de
Salta, y al Oeste con las
Repúblicas de Chile y de
Bolivia.

*La provincia de Jujuy está


dividida en
16 departamentos, los
cuales cuentan con sus
cabeceras.

f) REALIZA UN CUADRO CON LOS DEPARTAMENTOS AFECTADOS POR


EL DENGUE Y LA

CANTIDAD DE CASOS REGISTRADOS EN EL MAPA.

g) EN EL MAPA N° 1 DE JUJUY IDENTIFICA SUS LÍMITES Y PINTA CON


DIFERENTE COLOR

SUS DEPARTAMENTOS.

MAPA N° 1

31
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

h) OBSERVA EL MAPA N° 2 CON DIVISIÓN POLÍTICA DE JUJUY

32
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

i) ORDENA SUS DEPARTAMENTOS CON SUS RESPECTIVAS CABECERAS

DE MANERA ALFABÉTICA.

33
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

ACTIVIDAD N° 8

¡OTRA VEZ ESTE MOSQUITO!

¡PARA REFLEXIONAR!

34
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

a) ¿SABES SI EN TU BARRIO REALIZARON FUMIGACIÓN CUÁNTAS?


¿EN TU

MANZANA CONOCES SI TUS VECINOS O UN INTEGRANTE DE TU


GRUPO FAMILIAR

DIERON POSITIVO EN DENGUE?

b) ¿LOS AGENTES SANITARIOS VISITARON TU DOMICILIO? ¿CUÁNTAS


VECES? ¿TE

DEJARON ALGUNA RECOMENDACIÓN?

c) ¿POR QUÉ CREES QUE ES IMPORTANTE LA VISITA DE LOS


AGENTES SANITARIOS?

d) ¿REALIZARON DESCACHARRADO EN TU CUADRA?

RECORDA SIEMPRE:

SIN MOSQUITO
NO HAY DENGUE

¡ A ENTRETENERSE!

35
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

1-EN LA SIGUIENTE “SOPA DE LETRAS” ENCONTRARÁS ELEMENTOS


QUE, AL JUNTAR

AGUA QUE SE ESTANCA EN ELLOS, FAVORECEN EL DESARROLLO DE


LAS LARVAS DEL MOSQUITO AEDES AEGYPTI. BÚSCALOS DE IZQUIERDA
A DERECHA, DE ARRIBA HACIA ABAJO Y EN DIAGONAL. PÍNTALOS.

2-ENUMERA AL FINAL EL NOMBRE DE LOS POSIBLES CRIADEROS


ENCONTRADOS.

36
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

ACTIVIDAD Nº 9

¡ESTE MOSQUITO NO DESCANSA!

ALERTA POR EL DENGUE


LA PROVINCIA TIENE 3.965 CASOS POSITIVOS DE DENGUE

21 DE MAYO 2020 - 13:19 LA CIUDAD MÁS AFECTADA ES SAN


PEDRO CON

2.352 CASOS.

EL MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA BRINDÓ UN


NUEVO INFORME

EPIDEMIOLÓGICO POR LA EMERGENCIA SANITARIA QUE HAY


POR LOS CASOS DE

DENGUE EN LA PROVINCIA.

EN EL DÍA DE HOY SE REPORTAN 3965 CASOS, ESTO QUIERE


DECIR QUE EN

COMPARACIÓN A AYER HAY 265 CASOS NUEVOS.

LA CIUDAD DE SAN PEDRO DE JUJUY ES LA MÁS CASTIGADA


POR EL VIRUS QUE

TRANSMITE EL MOSQUITO AEDES AEGYPTI CON 2.352 CASOS.

LE SIGUEN, YUTO CON 641, MONTERRICO 318, FRAILE

37
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

PINTADO 272, SAN

SALVADOR DE JUJUY CON 102, LIBERTADOR GENERAL SAN


MARTÍN CON 97 Y

PERICO CON 53.

A RECORDAR:

a) ¿RECONOCES QUE TIPO DE TEXTO ES? ¿PARA QUÉ SIRVE?

b) ¿CÓMO SE LLAMA EL MINISTRO DE SALUD DE NUESTRA PROVINCIA?

c) SEÑALA CON CORCHETES TODAS LAS ORACIONES DEL TEXTO.

d) EXTRAE Y EN TRES COLUMNAS ENUMERA LAS CLASES PALABRAS:


SUSTANTIVOS,

VERBOS Y ADJETIVOS.

LA ORACION COMIENZA
SIEMPRE CON UNA LETRA
MAYUSCULA Y TERMINA EN
UN PUNTO.

e) EN EL MAPA N° 3 DE JUJUY IDENTIFICA Y PINTA LOS


DEPARTAMENTOS MÁS

AFECTADOS POR EL DENGUE SEGÚN LO INDICA LA NOTICIA.

38
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

F) SEGÚN EL DATO NUMÉRICO QUE BRINDA LA NOTICIA HAY 3965


CASOS, 265 MÁS

CASOS QUE EL DÍA ANTERIOR ¿CUÁNTOS CASOS SE REGISTRARON ESE


DÍA?

G) SI LA POBLACIÓN TOTAL DE SAN PEDRO DE JUJUY ES DE 19.879


PERSONAS Y

2.352 SON PERSONAS QUE DIERON POSITIVO EN DENGUE ¿CUÁNTAS


SON LAS

PERSONAS SANAS?

39
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

DENGUE EN JUJUY

La provincia de Jujuy tienen 4901 casos de dengue: San Pedro


tiene el 50% de los casos.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy informo que son 4.901 casos
positivos de dengue en Jujuy. La cartera insta a los vecinos que sigan
descacharrando y limpiando los hogares y terrenos cercanos a sus domicilios.

La ciudad de San Pedro de Jujuy es la mas afectad por el brote epidemiológico


del dengue con mas del 50% de los casos. Tiene 2743.

Le siguen Yuto con 725; Fraile Pintado con 410; Monterrico con 362;
Libertador General San Martin con 220 y San Salvador de Jujuy con
120.“debemos eliminar los criaderos de mosquitos y seguir utilizando repelente
para evitar las picaduras. Con la limpieza adecuada y el descacharreo de
recipientes podemos impedir que se acumule el agua ya que de esta forma las
hembras del Aedes Aegypti no pueden poner sus huevos ni reproducirse.

Existen penas para incumplidos

40
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

EL DENGUE Y LA LIMPIEZA

LA IMPORTANCIA DEL DESMALEZADO:

DESMALEZADO Y LIMPIEZA / ENTRE LAS ACCIONES PARA EVITAR LOS


MOSQUITOS.

LAS ACCIONES SIMPLES QUE SE REALICEN EN LOS HOGARES COMO EL


DESCACHARRADO, LA LIMPIEZA DE PATIOS, JARDINES Y TERRENOS Y EL
DESCARTE DE ELEMENTOS EN DESUSO QUE ACUMULAN AGUA, SON LAS
MEJORES HERRAMIENTAS PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL AEDES
AEGYPTI, EL MOSQUITO QUE TRANSMITE LA ENFERMEDAD. VALE
DESTACAR QUE EN JUJUY RIGE ADEMÁS LA PENA DE HASTA 2 AÑOS DE
PRISIÓN PARA QUIENES SE NIEGUEN A CUMPLIR CON ESTAS MEDIDAS DE

41
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

COMPROMISO SOCIAL PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DE


ENFERMEDADES.

- COMENTA EN FAMILIA EL TEXTO LEÍDO.

- DIALOGA SOBRE LA NOTICIA Y SUS PARTES.

- SEÑALA CON COLOR LAS PARTES DE LA NOTICIA.

- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO:

¿A QUIÉN LE SUCEDIÓ?

¿QUÉ SUCEDIÓ?

¿CUÁNDO SUCEDIÓ?

¿DÓNDE SUCEDIÓ?

¿POR QUÉ SUCEDIÓ?

¿CÓMO SUCEDIÓ?

42
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

¡¡¡A CALCULAR!!!

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS:

- RETOMA LA NOTICIA REFERIDA AL DENGUE Y LOS CASOS A NIVEL


PROVINCIAL.

- OBSERVA LOS DATOS Y ESTADÍSTICAS A NIVEL PROVINCIAL.

- DIÁLOGO COLABORATIVO SOBRE CANTIDADES DE CASOS Y DIFERENTES


DATOS

NUMÉRICOS.

- SI EN LA PROVINCIA HAY UN TOTAL DE 4.496 CASOS DE DENGUE, ¿MÁS DE


LA MITAD LE

CORRESPONDE A LA CIUDAD DE SAN PEDRO?

- SI EN LA CIUDAD DE SAN PEDRO HAY 2.656 CASOS DE DENGUE Y ES UNA


POBLACIÓN

DE 60.666 HABITANTES, ¿CUÁNTAS PERSONAS NO CONTRAJERON LA


ENFERMEDAD?

- EN MONTERRICO HAY UN TOTAL DE 340 CASOS DE DENGUE Y SI SE


TRIPLICAN LOS CASOS

A LA ACTUAL CIFRA, ¿A CUÁNTOS LLEGARÍAN LOS ENFERMOS DE DENGUE?

- ENTRE LAS LOCALIDADES DE FRAILE PINTADO Y LIBERTADOR GENERAL


SAN MARTÍN, ¿A

CUÁNTO ASCIENDEN LOS CASOS DE DENGUE?¿LA CIFRA ES MAYOR O


MENOR A LOS

CASOS REGISTRADOS EN YUTO, ¿CUÁNTO ES LA DIFERENCIA?

43
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

- ORDENA DE MENOR A MAYOR LOS NÚMEROS DE LOS PROBLEMAS


ANTERIORES.

- ESCRIBE EL ANTERIOR Y POSTERIOR DE LOS NÚMEROS DE LOS


PROBLEMAS ANTERIORES.

- ESCRIBE COMO SE LEE LOS NÚMEROS DE LOS PROBLEMAS


ANTERIORES.

¿EL DESMAZELADO DE EN TU PATIO QUE FIGURA GEOMETRICA

REPRESENTA?

VAMOS A MIRAR NUESTRO PATIO Y

TEN EN CUENTA QUE LA MEDIDA EXACTA DE SU CONTORNO ES SU


PERÍMETRO.

POR LO TANTO, Y PARA QUE NO TE QUEDES CON DUDAS:

EL PERIMETRO

EL PERIMETRO ES LA MEDIDA DEL CONTORNO DE UNA


FIGURA GEOMETRICA

4cm

4 cm 4 cm

4cm

PERIMETRO= 4cm+4cm+4cm+4cm= 16 cm 44
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

¿PRACTICAMOS?

- CALCULAMOS EL PERÍMETRO DE LAS SIGUIENTES FIGURAS…

6 CM

6 CM 6 CM

6 CM

7 CM 7 CM

5 CM

8 CM

12CM 12CM

8 CM

45
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

RETOMA LA NOTICIA Y OBSERVA LAS IMÁGENES.

- EN TU LOCALIDAD, ¿SE ESTÁN LLEVANDO A CABO ESOS TIPOS DE


CAMPAÑAS PARA QUE NO

PROLIFERE EL DENGUE?

- CONFECCIONA UN CROQUIS DE LOS LUGARES DONDE SE ENCUENTREN


BASURA Y MALEZAS EN

TU COMUNIDAD.

- CONCURRE A ESOS LUGARES CON FOCOS DE INFECCIÓN Y TOMA LAS


MEDIDAS

CORRESPONDIENTES PARA DETERMINAR EL ESPACIO QUE OCUPAN.

- REALIZA OPERACIONES BÁSICAS A FIN DE DETERMINAR EL TAMAÑO DE


LOS LUGARES CRÍTICOS.

¿CUÁL ES PERÍMETRO DE TU PATIO?


ACTIVIDAD Nº 10

LEEMOS:

Hoy continuará el operativo de descacharreo por los barrios


de San Pedro de Jujuy, esta vez podrán sumarse a la campaña
los vecinos de Santa Rosa de Lima . En el horario de 8 a 16
pasarán las cuadrillas de la Secretaría de Servicios Públicos
para sacar sus cacharros a fin de evitar la proliferación del
mosquito Aedes Aegypti. Con la idea de dar batalla a la lucha
contra el dengue prosigue la campaña de descacharreo por
los distintos barrios de la ciudad, según destacaron desde el
municipio.

Existen penas para incumplidos.

DESMALEZADO Y LIMPIEZA / ENTRE LAS ACCIONES PARA


EVITAR LOS MOSQUITOS.

Las acciones simples que se realicen en los hogares como el


descacharrado, la limpieza de patios, jardines y terrenos y el
descarte de elementos en desuso que acumulan agua, son las
mejores herramientas para evitar la propagación del Aedes
Aegypti, el mosquito que transmite la enfermedad. Vale
destacar que en Jujuy rige además la pena de hasta 2 años de
prisión para quienes se nieguen a cumplir con estas medidas.
46
.de compromiso social para evitar la propagación de
enfermedades.
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

HOY, DESCACHARREO EN BARRIO SANTA ROSA

LEYENDO ESTE TEXTO ENCONTRAMOS PALABRAS, QUE LAS PODEMOS


ANALIZAR DESDE EL ASPECTO SEMÁNTICO.

DESDE LA CLASIFICACIÓN DE SUSTANTIVOS, ADJETIVOS Y VERBOS

VAMOS A TRABAJAR EN ESTA ÁREA…CLASIFICANDO PALABRAS.

PARTIENDO DE ESTE CUADRO:

1_ EXTRAEMOS LAS PALABRAS Y LAS COLOCAMOS EN EL SIGUIENTE

CUADRO

SUSTANTIVOS ADJETIVOS VERBOS

47
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

-REALICE UNA DESCRIPCION SOBRE EL TEMA QUE ESTAMOS TRABAJANDO


UTLIZANDO ESTAS PALABRAS Y SEÑALANDOLAS CON COLOR.

ACTIVIDAD Nº 11

EN EL TEXTO QUE TRABAJAMOS EN LA ACTIVIDAD ANTERIOR TENEMOS


PALABRAS COMO LIMPIEZA, ACCIONES, EN EL CASO DE ESTAS PALABRAS
PODEMOS UTLIZAR OTRAS QUE SIGNIFICAN LO MISMO Y SE DENOMINAN
SINONIMO.

LOS SINONIMOS SON PALABRAS DISTINTAS QUE SIGNIFICAN LO MISMO.

EJEMPLO:

CAMINO - SENDERO

SUBIR - ELEVAR

IGUAL - IDÉNTICO

REZAR - ORAR

SANAR - CURAR

REGRESAR - VOLVER

FÁCIL - SENCILLO

PARAR - DETENER

48
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

¿QUE SINONIMOS DE LAS SIGUIENTES PALABRAS PODEMOS ENCONTRAR?

ESCRIBELOS:

-CONTINUAR:

-VECINOS:

-DESCACHARREO:

-BATALLA:

-LIMPIEZA

-CIUDAD:

¡ [O_O] ! PODEMOS TRABAJAR CON AYUDA DEL DICCIONARIO…

ACTIVIDAD Nº 12

LOS ANTONIMOS:

LOS ANTONIMOS SON PALABRAS QUE SIGNIFICAN LO CONTRARIO U

OPUESTO.

POR EJEMPLO:

DE BLANCO LO OPUESTO ES NEGRO .

49
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

DE ALTO LO OPUESTO ES BAJO.

DE LOS TEXTOS QUE ESTAN A LO LARGO DE ESTA CARTILLA EXTRAJIMOS

PALABRAS… DE ESAS DEBES ENCONTRAR Y ESCRIBIR SU ANTONIMO:

-HEMBRA:

-GRAVE:

-EVITAR:

-PENA:

-DISTINTOS:

… ;-) VALE RECIBIR AYUDA…

50
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

ACTIVIDAD Nº 13

EN ESTA ACTIVIDAD VAMOS A TRABAJAR CON LOS QUE ES MEDIDAS

PREVENTVAS PARA EL DENGUE.

YA VIMOS COMO PROLIFERA EL CRIADERO DEL MOSQUITO.

¿EN QUE TIPO DE ECOSISTEMA LO PODEMOS ENCONTRAR?

51
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

DESCRIBIMOS EL TIPO DE ECOSISTEMA QUE PERMITE LA PROLIFERACION

DEL DENGUE Y QUE OTRAS MEDIDAS PODEMOS TOMAR PARA PREVENIR.

ACTIVIDAD Nº 14

EL DENGUE EN LA PROVINCIA DE JUJUY CAUSA MUCHO MALESTAR COMO

SE VE EN LA SIGUIENTE IMAGEN

52
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

SABIENDO QUE LA POBLACION ACTUAL DE JUJUY ES 798.000 HABITANTES

PODEMOS VER QUE PODEMOS SACAR LA CANTIDAD DE PORCENTAJE QUE

ESTA AFECTADO.

Y EN ESTE PUNTO UTILIZAMOS ESTA FÓRMULA PARA SACAR UN

PORCENTAJE SIGUIENDO ESTOS PASOS BÁSICOS:

1- MULTIPLICAR EL NÚMERO POR EL PORCENTAJE. POR EJEMPLO, SI

QUIERO SABER EL 32 % DE 517 DEBO MULTIPLICAR AMBAS CIFRAS (EJ: 32

X 517 = 16544).

2- LUEGO HAY QUE DIVIDIR EL RESULTADO POR 100. SE HACE

SIMPLEMENTE MOVIENDO EL PUNTO DECIMAL DOS LUGARES HACIA LA

IZQUIERDA (EJ: 16544/100=165,44).

53
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

3- SE REDONDEA A LA PRECISIÓN DESEADA i(EJ: 165,44 REDONDEADO AL

NÚMERO ENTERO MÁS PRÓXIMO, 165). ES DECIR, EL 32 % DE 517 ES 165.

TAMBIÉN SE PUEDE REALIZAR EL CÁLCULO DE PORCENTAJE DE ESTAS

OTRAS DOS MANERAS:

32 / 100 X 517= 165,44

517 / 100 X 32= 165,44

CALCULAR

EL 10% DE 350

EL 35%DE 200

EL 40% DE 100

EL 20% DE 180

EL 50%DE 250

EL 32%DE 450

¿ENTONCES QUE POBLACION SE VE AFECTADA EN SAN PEDRO DE JUJUY

TENIENDO 1973 CASOS EN UN TOTAL DE POBLACION DE 75.000?

¿Y EN EL CASO DE YUTO QUE TIENE UNA POBLACION DE 6301 HABITANTES

Y CUYA POBLACION AFECTADA ES 633?

54
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

¿Y EN FRAILE PINTADO QUE EL TOTAL DE POBLACION ES 13.300 Y ESTAN

AFECTADOS 143?

RESOLVEMOS EN LA PARTE INFERIOR DE LA HOJA.

55
Modalidad de Educación para Jóvenes y Adultos
Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos

QUERIDOS ESTUDIANTES:

ESPERAMOS QUE ESTA CARTILLA SIRVA PARA QUE TE SIENTAS CERCA

NUESTRO, ASI COMO NOSOTRAS, TUS MAESTRAS, QUE TE EXTRAÑAMOS

Y ESPERAMOS REUNIRNOS PRONTO A USTEDES.

QUE CADA PAGINA ACA ESCRITA TE SIRVA PARA RECORDAR Y ESTAR

MAS CERCA DE LOS SABERES QUE TE PROPONEMOS Y QUE PERMITIRAN

TU CONTINUIDAD EN TUS ESTUDIOS.

NOS VEMOS EN LA PROXIMA CARTILLA…

HASTA PRONTO…

TUS MAESTRAS

SEÑO LIVIA

SEÑO ANGELA

SEÑO GRISELDA

SEÑO LUCIANA

56

También podría gustarte