Está en la página 1de 21

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN

PARA JÓVENES Y ADULTOS

CENTROS EDUCATIVOS DE TERMINALIDAD


PRIMARIA-REGIÓN IV
UNIVERSO SITUACIONAL: NATURALEZA Y
DESARROLLO
CICLO: ALFABETIZACIÓN
AÑO: 2.020
AUTORES: BARROJO ANA MARÍA

1
PRESENTACIÓN
ESTA CARTILLA ESTÁ DEDICADA PARA TI,
PARA QUE A TRAVÉS DE ELLA NO SOLO
PUEDAS TRABAJAR SINO TAMBIÉN SEA UN
MOMENTO DE UN CÁLIDO ENCUENTRO
FAMILIAR.
A LO LARGO DE LA CARTILLA
TRABAJAREMOS LA IMPORTANCIA DE
CONTAR CON LOS SERVICIOS PÚBLICOS
INDISPENSABLES Y SU USO RAZONABLE.
TE INVITO A TRANSITAR EL MARAVILLOSO
MUNDO DEL SABER, EN EL QUE TÚ VAS A
SER EL PROTAGONISTA PRINCIPAL PARA
PODER ALCANZAR TUS METAS,
ACOMPAÑADO CON TU ESFUERZO Y GANAS
DE APRENDER.

2
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
¿DE QUÉ MANERA AFECTA A LOS VECINOS LA FALTA
DE SERVICIOS ESENCIALES COMO LA FALTA DE
CLOACAS?

CAPACIDAD MACRO
 GENERAR CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA
UTILIZACIÓN INTELIGENTE DE LOS SERVICIOS
PÚBLICOS PARA PRESERVAR EL CUIDADO
AMBIENTAL

3
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD N°1
JOSÉ DEBE REALIZAR UNA NOTA PARA PRESENTAR
EN EL MUNICIPIO, PARA ESO EL PIDE AYUDA A SU
FAMILIA Y EVITAR ERRORES DE ORTOGRAFÍA.
 LECTURA DEL TEXTO CON AYUDA DEL GRUPO
FAMILIAR CON EL QUE VIVE

Ñ
JOSÉ ERA UN TRABAJADOR, TRABAJABA 8
HORAS DIARIAS EN EL CAMPO PARA PODER
LLEGAR A FIN DE MES Y PAGAR LOS SERVICIOS
INDISPENSABLES DE SU CASA COMO EL GAS,
LA LUZ Y EL AGUA.
SE LEVANTABA A LAS 5 DE LA MAÑANA A
JUNTAR AGUA PORQUE EN ÉPOCA DE VERANO
TENÍA POCA PRESIÓN O SE CORTABA TODO EL
DÍA.
APENAS EMPEZABA A APARECER LA PRIMERA
LUZ DEL DÍA APAGABA TODAS LAS LUCES Y ASÍ
EVITAR SU MAL USO YA QUE SABE QUE EL
CUIDADO DE LOS MISMOS BENEFICIAN TANTO
SU ECONOMÍA COMO A NUESTRO MEDIO
AMBIENTE.
JOSÉ PARTÍA CONTENTO COMO TODOS LOS
DÍAS EN SU BICICLETA A CUMPLIR CON SU
TAREA DIARIA.

4
ACTIVIDAD N°2

 COPIA EN TU Y MARCA CON UNA X


LA RESPUESTA CORRECTA.
EL TRABAJADOR ¿COMO SE LLAMA?

JUAN JORGE JOSÉ

¿CUÁNTAS HORAS TRABAJA?

6 9 8

5
EL TRABAJADOR RURAL TRABAJA MUCHO PARA:

COMPRAR UN PAGAR LAS


CELULAR BOLETAS DE LA LUZ
CASA

ACTIVIDAD N°3
 MIRA LAS IMÁGENES, COMPLETA LAS PALABRAS
CON LAS VOCALES Y UNE. PUEDES PEDIR
AYUDITA. RECUERDA LA TAREA COPIARLA EN TU

PARA QUE JOSÉ RECUERDE LAS VOCALES PRIMERO


LAS NOMBRA, LUEGO SE FIJA EN SU NOMBRE
CUANTAS VOCALES TIENE Y AHORA SI SE PONE A
TRABAJAR.
A E I O U

L…..Z

G….S

…..G….
6
 COPIA O RECORTA EL ABECEDARIO Y LUEGO
PINTA LAS VOCALES.

A JOSÉ HAY QUE EXPLICARLE QUE LOS SERVICIOS


PÚBLICOS SON ATODAS AQUELLAS ACTIVIDADES

QUE ESTAN A CARGO DEL ESTADO O SEA NUESTRO


PAÍS Y QUE DEBE CUBRIR SUS NECESIDADES: COMO
LA LUZ, EL AGUA, EL GAS, POR ESO SE PREOCUPA
POR EL BIENESTAR DE SU FAMILIA Y CUMPLE CON EL
PAGO DE SUS
SERVICIOS PÚBLICOS

COPIA EL CARTEL EN TU
 ENCIERRA LAS VOCALES
 LAS VOCALES QUE SE REPITEN PINTA DEL MISMO
COLOR
7
 ESCRIBE TU NOMBRE Y TAMBIÉN ENCIERRA LAS
VOCALES

ACTIVIDAD N°4
JOSÉ MUCHAS VECES SE COMUNICA A TRAVÉS DE SU
CELULAR PERO CUANDO VA EL CORREO SIEMPRE LE
DEJA UNA NOTA.

COMUNICACIÓN ES UN PROCESO DE
LA

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN, EN EL QUE UN


EMISOR TRANSMITE A UN RECEPTOR UN
MENSAJE ESPERANDO QUE SE PRODUZCA UNA
RESPUESTA.

SEÑOR VECINO DE LA
LOCALIDAD DE
RODEÍTO SE INFORMA
QUE EN DÍA DE LA
FECHA SE REALIZARÁ
UN CORTE DE HORAS
8 A 12. SEPA
DISCULPAR LAS
MOLESTIAS

¿QUIÉN MANDO LA NOTA? EMISOR


8
¿QUIÉN RECIBIÓ Y LEYÓ LA NOTA? RECEPTOR

¿QUE DECÍA LA NOTA? MENSAJE

ACTIVIDAD N°5
JOSÉ MUY PREOCUPADO CON EL AVISO QUE LE
LLEGÓ DECIDE PEDIR UN ADELANTO EN SU TRABAJO.
PERO TAMBIÉN NO RECUERDA CUANDO SE SUMA Y
SE RESTA

LLAMAMOS SUMA O ADICIÓN, A LA


ACCIÓN DE AÑADIR, UNIR, JUNTAR,
AGREGAR ELEMENTOS O COSAS. PARA
PODER SUMAR SE UTILIZA EL
SIGNO QUE SE LEE "MÁS

LAS PARTES DE LA SUMA

9
AHORA VERÁ CUANDO DEBE RESTAR

LA RESTA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO


SUSTRACCIÓN, ES UNA OPERACIÓN
QUE CONSISTE EN SACAR, RECORTAR,
EMPEQUEÑECER, REDUCIR O SEPARAR
ALGO. SE UTILIZA EL SIGNO Y
SE LEE MENOS.

10
¡AHORA SI!!!!! JOSÉ YA ESTÁ LISTO PARA REALIZAR
SUS CUENTAS.

 RESOLVEMOS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

EN TU SOLOS O CON AYUDA.

JOSÉ DEBE PAGAR DOS BOLETAS


DE LUZ JUNTAS DEL MES DE JUNIO
Y JULIO LAS DOS LE SALIERON 440
PESOS CADA UNA ¿CUÁNTO DEBE
PAGAR EN TOTAL?
SUMA RESTA
+ O -

11
JOSÉ COBRA SEMANALMENTE 2.500
PESOS DEBE COMPRAR UNA
GARRAFA DE GAS QUE LE CUESTA $
450 Y LA LIBRETA DEL NEGOCIO
$1.300 ¿LE ALCANZÓ LA PLATA? ¿LE
QUEDÓ ALGO DE PLATA PARA LA
SEMANA?

SUMA RESTA
O -
+

ACTIVIDAD N°6
JOSÉ QUIERE CONOCER LOS NÚMEROS NATURALES.
NÚMEROS NATURALES SON AQUELLOS
PERMITEN CONTAR LOS ELEMENTOS. El 0, 1,
2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 Y 9Y SI LOS JUNTAMOS O
AGRUPAMOS PODEMOS FORMAR OTROS
NÚMEROS

ESCRIBE TU NÚMERO DE D.N.I EN EL


RECUERDA QUE AL HACERLO ESTAS UTILIZANDO
ESOS NÚMEROS NATURALES.

12
ACTIVIDAD N°7
DURANTE LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA CUARENTENA
SEGÚN LA TERMINACIÓN DE SU D.N.I JOSÉ PUEDE
DIRIGIRSE A EJESA A REALIZAR EL RECLAMO.
NÚMEROS PARES NÚMEROS IMPARES

TERMINAN EN TERMINAN
EN
0-2-4-6-8
1-3-5-7-9

JOSÉ DEBE ESTAR ATENTO AL CRONOGRAMA DE


ESTA SEMANA

LUNES- MARTES-JUEVES
MIERCOLES Y Y SABADO
VIERNES
1-3-5-7-9
0-2-4-6-8
NÚMEROS
NÚMEROS IMPARES
PARES

 ENCIERRA EL ÚLTIMO NÚMERO DE TU D.N.I

13
 AHORA FIJATE QUE DÍA PUEDES VIAJAR A SAN
PEDRO A REALIZAR EL RECLAMO. TU

RESPUESTA ESCRÍBELA EN TU .

ACTIVIDAD N°8

ASÍ COMO JOSÉ CUENTA CON LOS SERVICIOS


NECESARIOS PARA VIVIR TODOS TENEMOS
DERECHOS A VIVIR DIGNAMENTE.

LOS DERECHOS SON LOS RECONOCIDOS


POR TODOS LOS CIUDADANOS Y POR LA
LEY ENTRE ELLOS SE DISTINGUEN DE
LOS DERECHOS HUMANOS.

 PIENSA Y REALIZA UNA LISTA DE LOS DERECHOS


QUE TÚ TIENES COMO PERSONA, SI ES
NECESARIO PREGUNTA A TUS FAMILIARES Y CON
AYUDA ESCRÍBELOS EN EL CUADERNO.

14
JOSÉ TIENE DERECHO A:
1-………………………………………………………………
2-…………………………………….......................………..
3……………………………………………………………….
.
4……………………………………………………………….
ASÍ COMO JOSÉ TIENE DERECHOS TAMBIÉN TIENE
.
DEBERES POR EJEMPLO:
5-
JOSÉ TIENE EL DEBER DE LLEGAR TEMPRANO A
……………………………………………………………….
TRABAJAR.
TAMBIÉN TIENE EL DEBER DE PAGAR LOS SERVICIOS
PÚBLICOS PARA PODER CONTAR CON ELLOS.

 ESCRIBE EN TU QUE DEBERES


TIENES COMO:

15
VECINA:
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
MAMÁ:
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………

ACTIVIDAD N°9

JOSÉ ATRAVIESA TODOS LOS DÍAS LOS CAMINOS DE


MONTAÑAS, RÍOS Y DE COSECHAS PARA PODER
LLEGAR A SU LUGAR DE TRABAJO.
HAY QUE RECORDARLE A JOSÉ QUE ES UN
ECOSISTEMA.

UN ECOSISTEMA ES UN SISTEMA NATURAL QUE


ESTÁ FORMADO POR UN CONJUNTO DE
ORGANISMOS VIVOS Y EL MEDIO DONDE SE
RELACIONAN. UN ECOSISTEMA ES UNA UNIDAD
COMPUESTA DE ORGANISMOS INTERDEPENDIENTES
QUE COMPARTEN EL MISMO HÁBITAT.

16
 SEÑALA TÚ, ENCERRANDO A QUÉ TIPO DE
ECOSISTEMA PERTENECE LA LOCALIDAD DONDE
VIVES.

17
 UNAS PEGUNTITAS PARA QUE LEAN Y
REFLEXIONEN JUNTO A SU GRUPO FAMILIAR.

LAS RESPUESTAS ANÓTALAS EN TU

¿PORQUE CREES QUE COMUNICARSE A VECES EN LA


LOCALIDAD DONDE VIVES ES DIFICIL?
¿ES NECESARIO QUÉ TODOS CONTEMOS CON LOS
SERVICIOS ESENCIALES COMO EL AGUA, GAS, LUZ?
ACTIVIDAD N°10
SI NO CUIDAMOS EL LUGAR DONDE VIVIMOS ¿PUEDE
AFECTAR A NUESTRO PLANETA Y A NUESTRA
SALUD? PARA CUIDAR SU SALUD JOSÉ POR ESO
PREFIERE VIAJAR EN BICICLETA.

18
OBSERVA LAS IMÁGENES Y ENCIERRA AQUELLAS
ACCIONES QUE PUEDEN AFECTAR NUESTRO
ECOSISTEMA.

19
CON AYUDA DE TUS PARIENTES MÁS CERCANOS
PIENSA Y ESCRIBE ALGUNAS ACCIONES
BENEFICIOSAS PARA NUESTRO ECOSISTEMA.
TAMBIÉN PUEDES BUSCAR IMÁGENES Y PEGAR EN TU

20
SALUDOS QUERIDO ESTUDIANTE:

ESPERO QUE HAYAS COMPARTIDO UN GRATO


MOMENTO AL REALIZAR TUS TAREAS EN ESTA
PRIMERA CARTILLA Y NO ES UNA DESPEDIDA PORQUE
MUY PRONTO NOS REENCONTRAREMOS.

21

También podría gustarte