Está en la página 1de 7

EVIDENCIA 4: PROPUESTA “PLANEACIÓN PARA INVESTIGACIÓN DE

MERCADOS”

Actividad de aprendizaje 2

JULIANA SANCHEZ VELEZ

APRENDIZ

FICHA

1966028

DIANA ELIZABETH CUADROS

INSTRUCTORA

TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL

SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

SEPTIEMBRE 2019
1
CONTENIDO

1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN……………………………………… ….4


2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ……………………………………..………4
3. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN…………………..….4
4. PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS…..………………………………....4
5. ESQUEMA O DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN………….……………...4
6. UTILIZAR FUENTES DE DATOS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS PARA
RESOLVER EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. ………………………5
7. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN A IMPLEMENTAR: FUENTES,
TÉCNICAS Y TIPOS DE DATOS A UTILIZAR (DEBE CONTENER UNA
BREVE EXPLICACIÓN DE CÓMO SE RECOLECTARÁN LOS DATOS,
CUÁLES SERÁN LAS FORMAS DE RECOPILACIÓN, ENTRE OTROS)
…………………………………………………………………………5
8. RECURSO HUMANO REQUERIDO PARA LA INVESTIGACIÓN. …….5
9. FASES DEL ESTUDIO…………………………………………………………5
10. TIEMPO REQUERIDO PARA LA INVESTIGACIÓN POR CADA UNA DE LAS
FASES………………………………………………………………………6

2
INTRODUCCION

Existen oportunidades de mercado a nivel internacional, pero para aprovechar estas


oportunidades debemos adquirir ciertos conocimientos en el entorno de exportación,
adicional a esto debemos tener conocimiento de las oportunidades en el mercado,
satisfacción del cliente, conocimiento del país a exportar, etc. Es indispensable una
investigación de mercados, dándonos la oportunidad de omitir errores al momento de
exportar.

3
1. TITULO DE LA INVESTIGACION

Investigación en el mercado sobre el aguacate hass en Colombia

2. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo realizar un plan estratégico de exportación para la comercialización de aguacate


tipo Hass procedente de Colombia con país destino EE.UU

3. OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN.

Objetivo general

Realizar un plan estratégico exportador del aguacate tipo Hass dirigido al mercado
internacional

Objetivos específicos
 Realizar una inteligencia de mercados para determinar las tendencias de los países a
los cuales se requiere llegar analizando el producto en el mercado objetivo con
respecto al volumen de producción, el abastecimiento, el precio de venta, el servicio
de entrega y todos los requisitos necesarios para estimar un alto grado de calidad de
manera que se configuren estrategias que permitan una entrada satisfactoria en el
mercado internacional.
 Implementar un análisis del potencial exportador donde se determine la capacidad
técnica suficiente para cumplir con un nivel de producción que le permita asumir los
compromisos adquiridos en el mercado internacional.
 Desarrollar un estudio legal que proporcione conocimientos sobre la normatividad
que regula el cultivo a nivel nacional y a su vez sobre las normas de exportaciones y
certificaciones que permiten la comercialización del producto.
 Realizar un estudio económico y financiero para determinar la viabilidad del
proyecto, analizando los costos de utilidades, considerando la implementación de
los mejores procesos sin perder detalle, y analizando la variable costo-beneficio.

4. PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS

El aguacate Hass, es un aguacate que es difícil de producir en Europa, y en Colombia a


pesar que no es de acá, Colombia cuenta con unas condiciones climáticas que ayuda a que
se pueda cultivar y por ende exportar.

5. ESQUEMA O DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

4
Inicialmente la investigación se enfocara en explorar con datos de internet, sobre toda la
historia del aguacate hass en Colombia, y mediante encuesta se identificara si se puede
exportar.

6. UTILIZAR FUENTES DE DATOS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS PARA


RESOLVER EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.

Las encuestas e investigación

7. METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN A IMPLEMENTAR: FUENTES,


TÉCNICAS Y TIPOS DE DATOS A UTILIZAR (DEBE CONTENER UNA
BREVE EXPLICACIÓN DE CÓMO SE RECOLECTARÁN LOS DATOS,
CUÁLES SERÁN LAS FORMAS DE RECOPILACIÓN, ENTRE OTROS).

Esta investigación es tipo descriptiva.


 se recolectarán los datos mediante encuestas, esta nos ayudara a reconocer lo poco
conocido del aguacate Hass, y lo delicioso que es en personas que lo han
consumido.
 Se hará investigaciones para tener mucho mas conocimiento de este y así tener una
excelente exportación.

Con esta metodología se le poda dar respuesta a los objetivos planteados.

8. RECURSO HUMANO REQUERIDO PARA LA INVESTIGACIÓN.

 Se hará la encuesta física.


 Se investigará
La persona encargada es Juliana Sánchez

9. FASES DEL ESTUDIO.

 Formulación de problema
 Definición del objetivo
 Diseño de estudio
 Programación de actividades

5
 Desarrollo de la actividad planteada

10. TIEMPO REQUERIDO PARA LA INVESTIGACIÓN POR CADA UNA DE


LAS FASES.

 Formulación de problema 5h
 Definición del objetivo 6h
 Diseño de estudio 5h
 Programación de actividades 6h
 Desarrollo de la actividad planteada 12h

6
7

También podría gustarte