Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

LICENCIATURA EJECUTIVA EN ADMINISTRACIÓN EN LÍNEA

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ACTIVIDAD 3

Proyecto Final – Etapa 1: Análisis preliminar de la empresa

ALUMNA: Marisol Pérez Rodríguez

DOCENTE: Jorge Peña Alfaro

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, 31 DE JULIO DE 2020


INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo describe a la empresa FEMSA en sus características como


empresa consolidada internacionalmente, cuenta con referentes económicos de
trascendencia que permiten un análisis y estudio desde la perspectiva de la
administración de empresas.
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Sector Producto de consumo frecuente
Subsector Alimentos, bebidas y tabaco
Ramo Bebidas
Subramo Bebidas diversas
Actividad Económica La cadena de tiendas de conveniencia,
más extensa y de mayor crecimiento en
América
Principales productos y/o servicios Bebidas: Coca-cola, Sprite, Fanta,
Mundet, Powerade, Jugos del Valle y
Agua Ciel
Tiendas de conveniencia: OXXO

Historia
Fundada en 1890, FEMSA se consolida como una empresa que se mantiene a la
vanguardia, tiene cinco ejes de desarrollo: la innovación constante, el desempeño
eficiente, el crecimiento sólido, el respeto al medio ambiente y el desarrollo tanto del
personal como de las comunidades donde operan.

Durante su desarrollo, la empresa se ha diversificado en las siguientes formas:


- Crearon el embotellador público más grande de productos Coca-Cola del
mundo, Coca-Cola FEMSA
- Son el segundo accionista más importante de HEINEKEN
- Desarrollaron FEMSA Comercio, que opera la cadena de tiendas en formato
pequeño OXXO, una División Salud que incluye farmacias y operaciones
relacionadas y una División Combustibles que opera en las estaciones de
servicio OXXO GAS
- Establecieron FEMSA Negocios Estratégicos, conformado por Solistica,
Imbera Y PTM, que ofrece servicios de logística, soluciones en refrigeración
en puntos de venta.
En la actualidad FEMSA mantiene presencia en Argentina, Brasil, Chile, Colombia,
Costa Rica, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela,
comercializa refrescos, jugos, agua embotellada como Coca-Cola, Sprite, Ciel,
Ades, Powerade y Andatti, atendiendo a más de 290 millones de consumidores.

La principal estrategia de FEMSA se orienta en satisfacer a sus clientes y


consumidores con excelencia e innovación, generando valor económico y social.

MISIÓN
“Generar valor económico y social por medio de empresas e instituciones.”

La empresa busca generar valor económico a través del diseño, construcción y


escalamiento de modelos de negocio masivos, en los que puedan cubrir las
necesidades de los consumidores.
Además de generar valor social promoviendo en las comunidades mejoras en las
que se obtenga el bienestar de quienes son los principales clientes de la empresa.

VISIÓN
• Ser el mejor tenedor, socio y operador de largo plazo de sus negocios.
• Aspirar a duplicar el valor del negocio cada 5 años.
• Ser líderes en los mercados.
• Ser el mejor empleador y vecino de las comunidades en las que operan.

VALORES
La empresa tiene un sentido muy marcado de responsabilidad y un sentido de
pertenencia; por medio de los valores que dirigen sus decisiones y las acciones que
les permita el desarrollo de una normatividad.
Un colaborador FEMSA genera un gran impacto, siempre busca trascender,
antepone el bien mayor de la organización por encima de sus objetivos
profesionales y se destaca por su:
• Integridad y Respeto: Es íntegro en sus comportamientos y mantiene un
trato respetuoso y digno con todas las personas.
• Sentido de Responsabilidad: Es comprometido. Mide, reconoce y se hace
cargo de sus acciones.
• Sencillez y Actitud de Servicio: Percibe que todos son valiosos e
importantes y siempre está dispuesto a colaborar y servir para beneficio de
nuestra organización.
• Pasión por Aprender: Está en búsqueda constante del aprendizaje y de
nuevos retos que le permitan desarrollarse continuamente en un entorno
dinámico.

La forma de trabajar de sus colaboradores soporta / desarrolla las capacidades


distintivas de FEMSA y habilita su estrategia.
• Enfoque al Cliente: Siempre en busca de mejorar la propuesta de valor y
experiencia de los clientes.

• Compromiso a la Excelencia: Enfoque en mejora continua para alcanzar la


excelencia y generar valor.

• Orientación a la Innovación: Cuestiona constantemente el status quo para


transformar positivamente el modelo de negocio.

• Aptitud y Disposición de Colaboración: Desarrolla los mejores equipos de


trabajo y genera esfuerzos coordinados a través del pensamiento sistémico
para habilitar a los clientes.

Mensaje del Director


“El impacto económico de las operaciones se refleja en el retorno de las inversiones
y en la fortaleza financiera que hemos alcanzado y que se expresa en distintos
indicadores: crecimiento, ingresos, rentabilidad y utilidad de operación. Pero
además medimos la creación de valor social a partir del impacto en los tres pilares
de nuestra estrategia de Sostenibilidad: Nuestra Gente, Nuestro Planeta y Nuestra
Comunidad.”
Eduardo Padilla Silva
Director General FEMSA

¿Por qué consideras que los datos investigados, conllevan a lograr los
resultados esperados de la empresa?
Porque la empresa se ha propuesto el ofrecer a través de sus productos y servicios
calidad y se ha colocado en el mercado como una de las empresas de mayor
crecimiento, diversificando en diferentes sectores la distribución de lo que produce.
Además de que se tiene acceso a un mercado en gran escala por los productos que
ofrece; y se ha adaptado a las condiciones cambiantes del mercado y las exigencias
de sus clientes.

¿Por qué consideras interesante analizar y estudiar dicha empresa?


Porque FEMSA es una de las empresas con mayor prestigio en el mercado mundial,
además de ser rentable, competitiva y que proporciona empleo a más de 50 mil
personas en nuestro país. Se mantiene a la vanguardia en la capacitación, se
preocupa por el crecimiento de sus empleados contribuyendo en su patrimonio
familiar.
CONCLUSIONES
En esta primera etapa del proyecto se mostraron los datos de la empresa FEMSA,
y como su evolución la ha convertido en una empresa con prestigio y
reconocimiento; además de ser líder en la diversificación de los productos y su
colocación al alcance de los potenciales consumidores.
BIBLIOGRAFÍA

INFORME ANUAL 2018 FEMSA •. (2019). Recuperado desde


http://www.informeanual.femsa.com/

FEMSA |. (2019). Recuperado desde http://www.femsa.com/es/

Grupo BMV .::.Perfil. (2019). Recuperado desde


https://www.bmv.com.mx/es/Grupo_BMV/PerfilEmpresa/FEMSA-5305

También podría gustarte