Está en la página 1de 4

Colegio de Ciencias y Humanidades

Azcapotzalco
27 de julio de 2020
Profesor: JOSE LUIS RANGEL LOZADA
Bienvenidos a su curso de Física IV , de 6to semestre de su bachillerato en el CCH, esta
materia es una materia optativa para los estudiantes de nuestro colegio, como ya tienes
conocimiento, esta asignatura es de mucha importancia para aquellos estudiantes, que
quieren estudiar una carrera de Ciencias o Ingeniería, por lo que requiere de todo tu
esfuerzo y concentración y tienes que tener muy claro que en esta materia, usaras todos
tus conocimientos de Matemáticas y de Física, para poderla aprender y conocer esta
rama de la ciencia requerimos de tu tiempo y concentración. Por lo que su evaluación
será continua y diaria por lo que no puedes perder tiempo, tendrás que hacer uso de tu
tiempo al máximo. Por esto mismo, se te brindara una bibliografía y apuntes para que
puedas estudiar los temas con anticipación, al mismo tiempo se te proporcionara una
serie de videos que ya existen en YouTube y que los puedes bajar, para poder estudiar
estos temas, de la física del electromagnetismo y de la óptica.
Por lo que se ha planeado el curso por día de actividad, esperando que el estudiante de
acuerdo con el programa de estudios y el modelo educativo estudie con anticipación los
temas antes de entrar a su “clase virtual”, estos temas requieren de mucho tiempo tanto
para su entendimiento, como su maduración y es imposible aprenderlos con la simple
presencia en la “clase virtual”, por lo que espero mucho esfuerzo y dedicación de tu parte
como estudiante, sé que son tiempos difíciles para todos, pero recuerda estas tres
anécdotas:
1.- En tiempos de una peste en Inglaterra Newton dejo de asistir a la Universidad, tiempo
que aprovecho para inventar el Calculo Infinitesimal.
2.- En plena Segunda Guerra Mundial los más grandes genios que ha tenido la
humanidad, se reunieron en un trabajo colosal de Física e Ingeniería, llamado “Proyecto
Manhattan”, para construir la primera bomba atómica.
3.- En nuestros días se esta por descubrir y fabricar la vacuna contra el corona-virus,
SARS-COV2, llamado COVID19, cualquier vacuna requiere de cuando menos un año y
medio, esta vacuna se estará ya fabricando después de un esfuerzo conjunto por países
como los EUA e Inglaterra con la India, Rusia, China y los Países Árabes y muchas
naciones más.
¡Como ves en tiempos difíciles la humanidad crece o perece!
Por lo anterior no valen los pretextos para no estudiar, estamos en una situación
muy difícil, y para México aún más difícil, porque tenemos un déficit de personal de
la salud (médicos y enfermeras), nos faltan medicinas, nos falta educación (hay
quien en estos momentos y a pesar de las comunicaciones modernas, no cree en la
existencia del virus), hay mucha falta de solidaridad entre nosotros, sobran las
noticias falsas a diario, sé que entre ustedes hay muchos que se sienten inmortales
y asisten a fiestas donde les importa poco, contagiarse, pues “creen” que solo se
mueren los “viejos” y enfermos. Les recomiendo ver las gráficas de entre que edades
se están muriendo las personas, y las preguntas son: ¿Cuál es la edad en que se mueren
más personas (la moda) ?, ¿Cuál es la media? Y ¿Cuál es la característica, o factor que
influye en la muerte de estas personas?
FÍSICA IV
Los seis primeros días. ELECTROMAGNETISMO.
Unidad 0. Repaso de potencias de base 10, vectores y despejes.
Repaso de Electrostática.
Día uno:
1.1 Potencias de base 10, su uso en la física, uso de los prefijos. En el Sistema
Internacional de Unidades. S.I.
1.2 Despejes de ecuaciones simples en la Física.
1.3 Vectores, vectores unitarios, sistema de coordenadas cartesianas y polares.
Operación con vectores, suma, resta, producto punto y producto cruz.
1.4 Repaso de Electrostática: como se carga un cuerpo, cuantos tipos de carga
hay, la acción a distancia y el concepto de campo eléctrico.
Día dos:
Unidad 1. Sistemas electromagnéticos
1.1. Diferencia de Potencial Eléctrico.
1.2 Líneas y Superficies equipotenciales
1.3 Capacitancia y energía potencial eléctrica.
Dieléctricos. Capacitancia equivalente en un circuito.
1.4 Corriente eléctrica • Directa. • Alterna. Potencia eléctrica. Valor eficaz (rms)
de Corriente y voltaje.
Se entrega Examen de todos los temas vistos. En la primera hora
y media.

Día tres y cuatro:


1.5 Ley Circuital Ampere. Y Fuerza entre dos conductores eléctricos. Campo
magnético. Flujo magnético. Ley de la Fuerza de Lorenz, (Producto cruz y regla de
la mano derecha)
Día cinco:
1.6 Ley de Faraday. Flujo magnético. Aplicaciones de la ley de Faraday-Lenz,
Motor eléctrico, Generador eléctrico, Transformador eléctrico. Investigar y entregar
un pequeño resumen de la corriente alterna y funcionamiento de un alternador, así
como de un motor de corriente alterna.
1.7 Radiación electromagnética. Ondas electromagnéticas. Espectro
electromagnético: Luz (radiación visible).

Día seis:
El estudiante investigara y entregara un pequeño resumen de dos
cuartillas sobre el tema de:
1.8 Semiconductores: • Tipo n • Tipo p Dispositivos electrónicos: • Diodo
rectificador • Transistores de unión npn y pnp.

Unidad 2. Sistemas ópticos


Día siete:
Óptica geométrica.

2.1 Reflexión. Refracción


Espejos Planos Curvos:
Lentes delgadas. Sistemas de lentes.

Día ocho, nueve y diez


Óptica física.
2.2 Principio de Huygens.
2.3 Fenómenos ondulatorios: Interferencia, Difracción, Polarización.

El estudiante investigara y entregara un pequeño resumen de dos


cuartillas por cada tema de:

Óptica cuántica
2.4 Carácter cuántico de la luz: Efecto Fotoeléctrico. Luminiscencia. (3)

2.5 Aplicaciones ópticas: Laser. Color. Instrumentos ópticos. Formación de


imágenes, por computadora por ejemplo la “fotografía” de Una Galaxia, de Un Hoyo
Negro. ¿Por qué se dice que el Universo está en expansión? (5)

También podría gustarte