Está en la página 1de 18

Escuela De Negocios

Carrera:

Licenciatura En Administración De Empresas

Sustentante:

Alberto Corporan De La Rosa

Matricula:

2018-09409

Facilitador:

Gladys Jiménez

Tema:

La contaminación ambiental

Fecha:

02-12-2019
Introducción

La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que


afectan a nuestro mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como
resultado de la adición de cualquier sustancia al medio ambiente, que causa
efectos adversos en el hombre, en los animales, vegetales o materiales expuestos
a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la naturaleza.

La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza


o debido a los diferentes procesos productivos del hombre que conforman las
actividades de la vida diaria.

Las fuentes que generan las contaminaciones de origen antropogénico más


importantes son: industriales, comerciales, agrícolas, domiciliarias y fuentes
móviles.
1. Unifica por escrito todas las partes del anteproyecto con todos sus
elementos.

Delimitación del tema

La contaminación ambiental afecta a todo el planeta, a Los seres vivos en general,


extinción de animales, afecta a la salud, contaminación del suelo.

Introducción

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier


agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes
en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la
salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser
perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las
propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.

Planteamiento del problema:

La problemática de la contaminación en nuestro planeta es que esta incrementa


con los años, no se reduce, y la gran mayoría de nuestra sociedad no toma
conciencia del daño que se está causando, lo cual nos afecta de grave manera.

Objetivo general:

Crear conciencia sobre la problemática que tenemos sobre la contaminación de la


tierra.

Objetivos específicos:

Dar conciencia a todos aquellos que no saben la gravedad de este problema.

Informar sobre las afecciones que produce la contaminación.


Justificación del tema

Esta ante la vista de todos los grados de contaminación del medio ambiente y de
las enfermedades que nos exponemos diariamente, este fue el motivo que me
impulso a realizar la presente investigación con la finalidad de encontrar
soluciones idóneas a la contaminación ambiental, como prevenir y cómo actuar
frente a este problema.

La contaminación de ecosistemas por lo general es consecuencia de la rápida


expansión y muchas veces sin planificación previa de las áreas urbanas y del
asentamiento de numerosas industrias, desde donde se vierten aguas residuales.

La contaminación ambiental

La contaminación ambiental se refiere a la presencia de agentes externos de


origen ya sea físico; químico o biológico, que atentan contra la integridad de la
naturaleza, llegando a ser nocivo no solo para el ambiente, sino también para los
seres vivos que vivimos en él.

Igualmente, cuando la contaminación ambiental se instaura también se va


afectando el bienestar de la población; progresando en muchos de los casos a ser
perjudiciales no solo para la vida humana, sino también para la vida animal y la
existencia de las especies de flora.

El mecanismo de producción de la contaminación del ambiente se asocia a la


incorporación de cuerpos que atraen las sustancias sólidas; líquidas y gaseosas,
incluso la combinación de todas ellas; alterando las condiciones naturales que lo
han acreditado desde sus orígenes como un entorno ideal para los seres vivos.

A medida que el hombre va adquiriendo más poder en la naturaleza; las


posibilidades de empeorar la situación ambiental se incrementan si no se toman
acciones a tiempo; pues muchas de las actividades realizadas por esta población
deterioran las condiciones que integran el medio ideal.

El comportamiento social del hombre en conjunto con su cultura siempre va


adaptando el ambiente de acuerdo a sus necesidades, y muchas veces estos
requerimientos no son compatibles con el equilibrio ecológico; lo que hace que la
población humana busque los medios para mantenerse en confort, sea o no bueno
para la salud del ecosistema.
Tipos de contaminación ambiental

Contaminación del agua

Se da cuando se integra al agua; componentes extraños, tales como los


microorganismos, residuos de productos químicos, restos industriales, así como
de otras aguas residuales; conllevando a la desintegración del agua pura y
dejando al agua sin calidad de purificación, inservible para la toma y otras
utilidades.

Contaminación del aire

Es el tipo de contaminación que se da como consecuencia de la expedición de


humo procedente de las industrias, fábricas, así como combustibles fósiles
descargados de los automóviles; pues son los que se acumulan en la extensión de
la atmósfera progresando a una contaminación continua; quitándole de igual
manera que sucede en el agua, la purificación al aire imprescindible para la vida
de todos los seres vivos.

Contaminación del suelo

Se da cuando un grupo de sustancias extrañas, tales como desechos sólidos;


tóxicos y distintos productos químicos provocando el desequilibrio completo que
va afectando a todas las especies de seres vivos por igual.

Contaminación acústica

Es la contaminación generada por el sonido excesivo; teniendo lugar sobre todo


en aquellos sitios abiertos donde el volumen del sonido, supera las distancias en
todas sus dimensiones.
Causas de la contaminación ambiental

Causas puntuales

Dentro de las causas específicas de la contaminación ambiental se encuentran


aquellas que provienen específicamente de un punto determinado; es decir de
zonas geográficas más contaminantes, por ejemplo, en zonas industriales, zonas
de clínicas, zonas de almacenaje de desechos tóxicos; entre otros sitios similares,
creando cambios que perturban por completo la integridad de un ecosistema
saludable.

Causas difusas

Por su parte, las causas difusas que identifican a la contaminación ambiental se


establecen cuando los componentes que afectan el entorno natural provienen de
sitios disgregados en comparación con la ubicación y también con la geografía.
Dentro de estas causas se implica la destiación de procedentes agrícolas, así
como de productos mineros y urbanos.

Consecuencias de la contaminación ambiental

Dentro de las consecuencias más importantes que trae la contaminación


ambiental; se encuentra la modificación del ecosistema donde habitan todos los
seres vivos; creciendo y desarrollándose deteriorando la calidad de vida con el
que la tierra como planeta se identifica completamente.

Al padecer una serie de alteraciones en todo el equilibrio natural se afecta de


forma directa muchas de las especies tanto en plantas; como en especies
animales, pues se va provocando cambios climáticos que no van acorde con
múltiples tipos de faunas.

De igual manera, con la dispersión de los desechos contaminantes, el ambiente se


ve afectado en toda su longitud, independientemente del tipo de suelo o de clima,
de hogares o de mares; todos van siendo alterados llegado a ser modificaciones
irreversibles con efectos totalmente perjudiciales y no solo para plantas y fauna,
sino también para los seres humanos; pues van dejando consecuencias de
distintas enfermedades; de las vías respiratorias, cardiovasculares y muchas más,
especialmente a largo plazo, por no mencionar las consecuencias que trae
respecto al cambio climático, causando situaciones irreversibles para toda la vida
en el planeta.

Soluciones para la contaminación ambiental

Organizar redes de transporte público eficiente; con el fin de que haya una menor
expedición de dióxido de carbono circulando en todas las ciudades; a pesar de la
cantidad de automóviles en vías.

Recurre a los autos eléctricos, pues son los que no liberan combustibles fósiles
dañinos para la integridad y estructura ambiental, además de ser de buena
duración para cualquier momento que lo necesites.

Mantén el coche en buenas condiciones; lo que significa que no funcione de mala


manera, pues con ello hay un menor riesgo de contaminar el aire y todo el
ambiente.

Preferiblemente, utiliza medios de transporte que no involucren los combustibles


como bicicleta, patineta, o simplemente caminar.

Al hacer compras lleva tus bolsas de tela; así evitarás el uso de las bolsas de
plástico que resultan contaminantes del ambiente, al tardar mucho más tiempo en
desintegrarse.

Para proteger a los animales en peligro de extinción; empieza por respetar las
vedas, esto se hace con el fin de garantizar la reproducción de especies, de forma
que estén disponibles para el futuro.

Cambia tu rutina de arrojar basura en las playas y deja que la limpieza forme parte
de ellas.

Al tirar el aceite por el desagüe; estás contaminando de forma directa todas las
fuentes de agua, así que mejor es que la arrojes en una bolsa de basura y evites
la contaminación del agua en su totalidad.
El estilo de vida y su relación con el medio ambiente

No desperdicies el agua, cierra todos los grifos mientras no estás al frente


usándolos, recuerda que en el futuro si no se cuida; podrá ser un elemento natural
que los habitantes de la época estén deseando a libre demanda.

Si en casa dispone de un espacio para crear un huerto, ya estarás contribuyendo


con el medio ambiente. Sin embargo, evita usar fungicidas o plaguicidas; opta por
usar el propio abono y así tendrás otro aporte para el entorno natural.

No quemar la basura, tampoco la tires en la calle ni en botaderos, dirígela


directamente a los botes de basura según el tipo de elementos que desees arrojar;
pues cada tipo de material debe ir reunido en distintos envases garantizando el
cuidado del medio ambiente previniendo los daños que provocan algunos
elementos al desintegrarse.

La clasificación de los botes de basura se hace por material como orgánicos,


metales; plásticos, tóxicos y vidrio.

Haz que tus familiares y amigos se concienticen ante el riesgo que provoca la
contaminación ambiental, propagando todas las formas que se tienen para cuidar
el entorno natural y con ello garantizar la vida por miles de años.
Conclusión

La falta de conciencia colectiva acerca de este problema solo ira empeorando las
cosas para el planeta en que vivimos y eso es lo paradójico, que no somos
capaces de cuidar el lugar que nos permite la vida.

La finalidad de este reporte es para concientizar a las personas sobre el problema


de nuestro medio ambiente empezando por no tirar basura en las calles, no
quemar, tratar de cuidar el agua.

Un paso importante para mejorar el hábitat sería lograr que el hombre cambio de
actitud interna hacia su ambiente respetando sus valores y derechos.

Por esta razón la adecuada protección y conservación del ambiente representa


uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la humanidad. Es evidente
que se necesitan cambios drásticos y normas muy estrictas si queremos conservar
la calidad de vida en el planeta. Como miembros de la sociedad debemos
participar en forma activa en la creación de leyes y reglamentos que tengan un
impacto benéfico para el ambiente, nuestra salud y la economía. Es importante
señalar que las soluciones al problema de la contaminación están más cerca de lo
que uno cree, ya que es posible en nuestra vida cotidiana contribuir con
actividades sencillas a mejorar nuestro entorno, como, por ejemplo, consumir
productos no contaminantes, disminuir el uso del automóvil, separar los desechos
reciclables en nuestro hogar, crear espacios verdes, etc. Es precisamente aquí
donde se manifiesta en forma más categórica el hecho de "pensar globalmente,
pero actuar localmente".

Con frecuencia se descubren nuevas formas y fuentes de contaminación, que


afectan al ambiente y a la salud. En la era moderna y con el violento desarrollo de
nuevas tecnologías y productos surgen nuevas fuentes contaminantes, que al
inicio parecen inofensivos, y luego se demuestra que ocasionan daños a la salud
física o mental de las personas o al ambiente (extinción de especies y degradación
de recursos básicos como agua, suelo, bosques, etc.).

Una de las preocupaciones más importantes de nuestro tiempo es la calidad


ambiental del entorno. Por esta razón la adecuada protección y conservación del
ambiente representa uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la
humanidad.

La población humana crece según una progresión geométrica, por lo tanto, cada
vez es mayor la demanda de alimentos y también las necesidades básicas para la
vida del hombre.

La Contaminación Poco a poco está destruyendo la salud de los seres vivos. Hay
mucho que hacer para remediar este grave problema que no solo nos perjudicara
a nosotros sino a las futuras generaciones, las cuales no serán responsables de
las irresponsabilidades que cometamos en la actualidad.

La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que,


hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde.

La Contaminación ambiental es un grave problema que amenaza con acabar con


la vida en la tierra.
Bibliografías

Libro

TOOLE, John Kennedy; Título: La conjura de los necios, Año de publicación: 2001,
Ciudad: Barcelona. Sello editor: Anagrama, 360 páginas.

ALLENDE, Isabel; Título: La casa de los espíritus, Año de publicación: 2001,


Ciudad: Barcelona. Sello editor: Plaza & Janes, 528 páginas.

Artículos Científicos

A. A., & Autor, B. B. (Fecha de publicación). Título del artículo. Título de la revista
electrónica, número de volumen (número de publicación si está disponible).
Recuperado de http://www.someaddress.com/full/url/

Bernstein, M. (2002). Diez claves para escribir en Internet. Una lista aparte para:
las personas que hacen páginas electrónicas, 149, 205210. Recuperado de
http://www.alistapart.com/articles/writeliving

Revistas

Revista Historias del mundo. Revista trimestral. N° 123. Junio – julio de 2013 241
páginas. Especial de Historia Maya. Gonzales y Gonzales editores. Primera
edición 2000 ejemplares.

Investigaciones realizadas por un equipo de arqueólogos mexicanos y Franceses,


concernientes al hallazgo de los restos de una mujer de la realeza Maya, los
cuales estaban impregnados de un tinte rojizo, razón por la que se le denominó
como, “La Reyna Roja”, se escriben los estudios científicos que se realizaron para
tratar de identificar a que personaje de la realeza pertenecían los restos.

Historias del mundo. Revista Trimestral. Número 123, Enero – Marzo 2013. Año
2013. 124 páginas. Editorial González y González editores.
Nuevos descubrimientos e investigaciones sobre la cultura egipcia, especialmente
los que ubican el inicio de la historia egipcia por lo menos dos siglos antes de lo
que se había creído. También incluye artículos sobre la primera pirámide, la
cocina real y el mercado de víveres.

Otros

GRAHAM, Steve; Título: Eat What You Want and Die Like a Man, Año de
publicación: 2008, Ciudad: New York. Sello editor: Citadel Press Books, 290
páginas.

DIOXADIS, Apóstolos; Título: El tío Petros y la conjetura de Goldbach, traducción


de María Eugenia Ciocchini, Año de publicación: 2006, Ciudad: Barcelona. Sello
editor: Bolsillo Zeta172, páginas.

MANDELBROT, Benoit; Título: Los objetos fractales. Forma, azar y dimensión,


4ta. Edición, Colección Metatemas13; Año de publicación: 1987, Ciudad:
Barcelona. Sello editor: Tusquets, 213 páginas.

AEBLI, Hans; Título: Una didáctica fundada en la psicología de Jean Piaget, 2da.
edición, Año de publicación: 1979, Ciudad: Buenos Aires. Sello editor: KAPELUSZ,
220 páginas.
Recomendaciones

• No quemar ni talar plantas.

• Controlar el uso de fertilizantes y pesticidas.

• No botar basura en lugares inapropiados.

• Regular el servicio de aseo urbano.

• Crear conciencia ciudadana.

• Crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos
utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales.

• Controlar los derramamientos accidentales de petróleo.

• Controlar los relaves mineros.

•Realizar acciones para atacar causas y también efectos negativos que produce la
contaminación de nuestro ambiente.

•Proponer prácticas de concientización para darlas a conocer a la población.

•Prevenir los problemas del ambiente y nunca ignorarlo porque si los dejamos
crecer arriesgamos nuestra calidad de vida y esto disminuye las oportunidades del
desarrollo.

•Ordenar nuestras intervenciones en el ambiente.


Apéndice A: imágenes

Apéndice B: cuestionario
Cuestionario

¿conoces que significa la contaminación?

¿Conoces que es la contaminación ambiental?

¿Has contaminado el medio ambiente?

¿A quién crees que afecta la contaminación del medio ambiente?

¿Quiénes son los más afectados por la contaminación del medio ambiente?

¿Hay playas y ríos contaminados?, ¿Por qué?

¿Qué crees que sucede con los animales que habitan estas playas y ríos

contaminados?

¿Qué crees que le pasaría a una persona si se baña en una playa o río con gran
contaminación?

¿Cómo crees que puedes ayudar a prevenir el problema de contaminación en el


medio ambiente?

¿Cómo crees que puedes ayudar a solventar el problema de contaminación en el


ambiente?
Anexos
Opinión Personal

El progreso tecnológico y el acelerado crecimiento demográfico producen la


alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio
biológico de la Tierra.

También podría gustarte