Está en la página 1de 14

Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, páginas 10 y 11.

Fin de año
E
n la última edición de Maestra Jardinera te ofrecemos, en las páginas 10 y 11, algunas ideas geniales para hacer los regalitos de fin
de año a los niños y las niñas de tu salita. Aquí van algunos moldes para ayudarte en la tarea. También los de la cartelera propuesta
para despedir el año en el Jardín.

Animales de la selva
Pegar el vasito en la
línea punteada.

“Dientes” para el cocodrilo.

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, páginas 10 y 11.

Fin de año
Para los portapochoclos

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, páginas 10 y 11.

Fin de año

Cartelera
Ampliar al tamaño
deseado.

L I C ES
FE IONES
C AC
V A

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, páginas 12 y 13.

Carpetas
E
n la edición de noviembre/diciembre, en las páginas 12 y 13, de la revista Maestra Jardinera podrás encontrar distintos modelos de
tapas de carpetas de fin de año para recopilar los trabajitos de los niños y las niñas que han realizado durante todo el trayecto escolar.
Compartimos los moldes.

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, páginas 14 y 15.

Despedidas y algo más


E
n la edición número 261 de la revista Maestra Jardinera, en las páginas 14 y 15, encontrarás hermosas palabras de despedida para
los egresados del Jardín y también para dirigir al personal docente a fin de año, para dedicar a tus compañeras.
Para completar esta entrega te ofrecemos dos propuestas y recursos literarios para llevar a cabo la última reunión de personal del
Jardín.

Propuesta 1 • ¿Cuál es la diferencia entre los tres hombres que hacían el


La última reunión con nuestras compañeras puede ser un mismo trabajo?
buen momento para reflexionar juntas, reforzando la unión y el • ¿Cómo aplica eso en nosotras? ¿Influye la actitud en nuestra
trabajo compartido. calidad de vida?
Aprovechamos este encuentro para pensar: ¿qué visión • ¿Es cierto que la forma en que percibimos el trabajo nos puede
tenemos de nuestro trabajo? ¿Nos percibimos valiosas y dar más energía y alegría?
haciendo algo importante? • Un propósito claro y común, ¿ayuda a darle más sentido a lo
que hacemos?
Comenzamos con una actividad recreativa Cuando un equipo percibe la importancia de su trabajo y
• Repartimos material a cada una, dos o tres docentes (según comparte una positiva actitud, suma fuerzas y consigue los
el número): hojas de papel blanco, de diario, revista, de regalo, mejores resultados. Más allá de las piedras, puede ver… “La bella
afiche. Tijeras, cinta adhesiva y goma de pegar. catedral”.
• La consigna es crear algo con esos materiales, ponerle nombre
e imaginar sus características. Propuesta 2
• Al finalizar se le pide a cada grupo o docente que presente y Este encuentro tiene como objetivo mostrarnos las
cuente qué hizo, qué nombre le puso, qué características tiene. coincidencias y diferencias que puede haber dentro del grupo,
(Por ejemplo: es una flor que se llama….. y crece en…… y su en cuanto a lo que pensamos y sentimos sobre una idea. Será
perfume es…….) una forma de conocernos más y vincularnos mejor.
Para reflexionar y poner en común: Comenzamos con una actividad simple y
• ¿Por qué nadie (o alguien) contó lo que hizo, diciendo “recorté
y pegué papeles” o “doblé papeles de diario” o “hice un bollo
reflexiva
• Colocamos una cartulina o afiche en el centro del grupo
de papel”? Y sí dijeron (o no): “hice una flor exótica” o “hice un
ubicado en ronda. Repartimos marcadores.
arbolito de Navidad” o “hice un muñeco”.
• Quien coordina escribe en el centro la palabra EQUIPO.
• Pensemos entre todas: ¿cómo nos influyó en este trabajo la
• Se le pide a cada uno de los integrantes que escriba en torno a
motivación, la actitud, la creatividad y el compartir la visión del
la palabra lo que ella le sugiere.
objetivo.
Escuchamos el siguiente relato Para reflexionar y poner en común
Cada integrante cuenta qué escribió y cuál fue su
Cuentan que en la edad media había muchos hombres
motivación, comenta qué siente frente a ese concepto y
trabajando en una obra en construcción y unían piedra sobre
qué ideas de sus compañeras le resultaron enriquecedoras o
piedra pegándolas con argamasa.
echaron luz sobre lo que pensaba.
Pasó por allí un viajante y le preguntó a uno de los hombres
qué era lo que estaba haciendo. El hombre, serio y algo molesto, Como cierre
le contestó sin mirarlo que estaba pegando piedras. Nos planteamos estas preguntas para encontrar respuestas
Avanzó unos pasos y saludó a un segundo hombre sinceras y constructivas:
haciéndole la misma pregunta. Este trabajador, entre aburrido y • ¿Es posible trabajar siempre en equipo?
resignado, le contestó que estaba levantando una pared. • ¿Cuáles son las ventajas más importantes?
Todavía con curiosidad el viajante caminó unos pasos e • ¿Qué cosas son las más difíciles de aceptar?
interrogó a un tercer hombre sobre lo que estaba haciendo. • ¿Cuáles serían las tres reglas de oro para el trabajo en equipo?
Este lo miró animado y con una sonrisa le dijo: “estoy • ¿Cómo funcionamos este año como equipo?
levantando una bella catedral”.
Conclusión
Conclusiones Confeccionamos un cartel inspirador con una frase que exprese
Es probable que el relato haya despertado emociones y nuestro deseo de un trabajo unido y cooperativo para el
pensamientos para poner en común. Podemos plantear líneas próximo año.
de análisis para sacar conclusiones:

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, páginas 10 y 11, 4 a 7 y 19 .

Despedidas y algo más


Para reflexionar: El relato de los erizos (adaptación del Recursos literarios
“Dilema del erizo”, de Arthur Shopenhauer). Les sugerimos algunos textos con palabras hermosas para dedicar
al grupo de trabajo.
Un grupo de erizos estaba sufriendo terriblemente el frío
durante la Era de Hielo. • De Hamlet Lima Quintana:
Corrían riesgo de morir congelados en cualquier momento, -Teoría de los buenos deseos.
como los otros animales; así que decidieron ponerse en grupo -Gente necesaria.
para darse calor. • De Mario Benedetti:
El problema fue que con las púas cada uno pinchaba a los -La gente que me gusta.
compañeros más cercanos. Y los que se alejaban para no -Pausa.
sufrir heridas, enseguida empezaban a enfriarse. -No te rindas.
Dada la grave situación fue necesario hacer un acuerdo:
• De Eduardo Galeano:
aceptar las lastimaduras que podían provocarse o de lo -Me gusta la gente sentipensante.
contrario se extinguirían.
Fue así que aprendieron a convivir con las pequeñas Los que sueñan de día son conscientes de muchas cosas que
escapan a los que sueñan solo de noche.
heridas que se podían ocasionar, siendo que lo importante era
Edgar Allan Poe
darse calor para seguir viviendo.

¡Esa es la idea! Convivir con los defectos ajenos valorando las


cualidades y dones que los demás tienen y pueden brindarnos.

Día de la Tradición
L
as páginas 4 , 5, 6 y 7, están dedicadas a esta efeméride tan importante para los argentinos. Entre el material que te ofrecemos
hay versos rimados para presentar “aros, aros” entre parejas de baile, durante la jornada de festejo en al Jardín. Estos "aros" son
tecnológicos y muy divertidos, por esta razón te los ofrecemos, listos para usar en www.youtube.com/edibaok

Egresados 2019
E
n esta edición podrás encontrar también diferentes propuestas de decoración, palabras y regalitos para los egresados del Jardín. En
la página 19 te proponemos hacer una secuencia didáctica para crear un libro de recuerdos del Jardín para cada egresado. Cada página
de este libro tiene diferentes desafíos. Tendrás que fotocopiar las páginas para cada uno y luego unirlas para armar un pequeño libro
que quedará para siempre lleno de hermosos recuerdos.
Aquí te dejamos las páginas creadas especialmente para este libro con pedacitos del Jardín.

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, página 19.

RECUERDOS DE MI JARDÍN
ESTE LIBRO PERTENECE A:
AÑO:

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, página 19.

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, página 19.

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, página 19.

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, página 19.

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, página 19.

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, página 19.

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com
Material complementario de Maestra Jardinera N.º 261, página 19.

Material complementario de la revista Maestra Jardinera N.º 261 - Noviembre/diciembre 2019


Encontrá más recursos en www.ediba.com

También podría gustarte