Está en la página 1de 14

PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LIMA CERCADO 2014-2025

Propuesta Preliminar

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Gerencia de Desarrollo Urbano
CONTENIDO
1. Visión PDC Lima Cercado
2. Imagen Objetivo.
3. Líneas Estratégicas, Objetivos y
Estrategias.
4. Conclusiones
1. VISIÓN PDC LIMA CERCADO
«Lima Cercado es un distrito articulador y competitivo de la
Metrópoli, con barrios productivos a escala humana, seguro,
ordenado, accesible y sostenible, que cuenta con un centro
histórico-turístico revalorado como espacio de encuentro de
culturas; donde las Autoridades ejercen la gobernanza
municipal.»
Elaboración Equipo Técnico PDU Lima Cercado 2014-2025

PDC LIMA CERCADO


El Cercado de Lima es una ciudad con seguridad ciudadana, y seguridad física limpia y
ordenada donde sus ciudadanos respetan y revaloran sus patrimonio histórico. Con
mayor turismo y autoridades que dialogan concertadamente con sus ciudadanos y
líderes con capacidades para cumplir y respetar sus leyes y normas. Donde el comercio
es seguro y ordenado.
Fuente: visión para el estudio preliminar del Plan de Desarrollo Concertado del Cercado de Lima 2013-2025,( avance al 17
de diciembre de 2013.
2. IMAGEN OBJETIVO.
IMAGEN URBANA OBJETIVO Y VISIÓN DE DESARROLLO PARA LIMA

7-Recuperación de borde de la ciudad


en la zona Montserrat

5- Nueva Avenida
Argentina como
gran paseo
peatonal y
1-El Parque del Rio Rímac como Gran Espacio Publico y reserva
vehicular
verde de la ciudad .Eje vinculante entre Este y Oeste.

3-Nuevo centro
Oeste, Regeneración
Urbana de antigua
zona industrial,
Nuevos
Emprendimientos
inmobiliarios
4-La avenida
Alfonso Ugarte
como Gran Eje
Peatonal y
comercial. Nueva
Plaza Bicentenario
entre Plaza de Dos
de mayo y Plaza
2- Nuevo Centro Este , peatonalización y
Castilla
arborización de calles y plazas .Recuperación de
principales Espacios Públicos, Equipamiento y
Servicios,

6.Revitalización de avenidas principales


centro Av. Tacna. AV, Emancipación , Av.
Piérola , Av. Meiiggs, Av. Duares , Av.
Universitaria,, Av. Dueñas , Av.Tingo Maria
IMAGEN OBJETIVO DEL PLAN MAESTRO DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA

ELABORADO POR : PROLIMA


Imagen-Objetivo
CORREDORES DE USO ESPECIALIZADO-CUES
 Zonas de Tratamiento
 Recuperación y revitalización de las
zonas con mayor compromiso
patrimonial
 Promoción de procesos de renovación
urbana
 Con fines de vivienda
 Para comercio-vivienda
 Para comercio
 Promoción de zonas de tratamiento eco-
paisajístico
 Corredores de Uso Especializado
CORREDOTES TURISTICOS MONUMENTALES
 Para consolidar volumetrías, permitiendo
mayores alturas y usos diversificados
 Corredores Turístico-Monumentales
 Para priorización de intervenciones, de
carácter integral: recuperación cultural,
mejoramiento de la calidad del comercio
y servicios, con seguridad

ELABORADO POR : PROLIMA


PROPUESTA INTEGRAL PLAN ESPECIFICO BARRIOS ALTOS, CERCADO DE LIMA,Y EL AGUSTINO
IMAGEN GENERAL

ELABORADO POR : GOB CONSULT S.A.C.


3. LÍNEAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS - SOCIAL
Líneas Estratégicas Objetivos Estratégicos. Estrategias
E1: Revisión de Leyes asociadas a sancionarlos los malos
hábitos, actos delictivos y violentos en agravio a los
O1: Generar seguridad ciudadana en las
pobladores de Lima.
calles para ofrecer tranquilidad en los
vecinos y vecinas de Lima Cercado E2: Reorganización de las autoridades que imparten
seguridad en Lima Metropolitana
L1: Lima Cercado tiene
habitantes educados, E1: Sensibilización y promoción de la importancia de una
organizados, que construye ¨cultura de la seguridad ciudadana¨ como parte de un
capital social, con O2: Construir participación ciudadana
conjunto de medidas preventivas ante la delincuencia.
capacidad de resiliencia en como parte de la generación de bienestar
seguridad ciudadana. en la población. E2: Identificar a ciudadanas y ciudadanos que integren un
servicio de voluntariado de seguridad ciudadana.

E1: Sensibilización de la importancia de la cultura cívica por


O3: Promover una cultura cívica por el
el respeto y las normas de convivencia entre ciudadanos y
respeto y las normas de convivencia entre
ciudadanas.
ciudadanos y ciudadanas.

O1: Mejorar el uso y la funcionalidad de los


E1: Promoción de una cultura de valoración y respeto de los
espacios públicos destinados a la difusión de
espacios públicos.
L2: Lima Cercado la cultura y generación de ciudadanía.
promueve la equidad y
cohesión social con E1: Sensibilización a los diferentes grupos poblacionales de la
O2 Promover la apropiación ciudadana
personas saludables , que importancia de practicar una cultura que fomente el respeto a
para el usos activo de los espacios públicos.
pueden expresarse los espacios de públicos.
libremente, difundir su
E1: Difundir el mejor acceso a los espacios públicos destinados
cultura y valores en los O3:privilegiar el desarrollo de espacios a la difusión de la cultura.
espacios públicos públicos destinados a la difusión de la
E2. Monitorear y hacer seguimiento al uso de espacios
cultura, para trabajar en mejorar la calidad
públicos destinados a la difusión de la cultura.
de vida de las personas.
LINEAS ESTRATEGICAS OBJETIVOS ESTRATEGIAS
Ordenamiento sustentable del territorio de Lima Cercado materializado
en la zonificación económica y ecológica, hará posible que la superficie
y espacio como soporte para el crecimiento y desarrollo urbano,
permita la sostenibilidad de una Lima Cercado competitiva.
Realizar estudios de investigación de la economía de Lima Cercado,
así como, revisar y actualizar a nivel de la Corporación los instrumentos
normativos.
Identificar los principales servicios municipales para la gestión del
desarrollo económico local de Lima Cercado, reagrupando las
Fortalecimiento institucional y
actividades y funciones municipales por procesos, y en consecuencia,
Fomentar la gestión articulación multinstitucional para la
sus instrumentos de gestión.
municipal para el desarrollo mejora de los procesos de gestión y
económico y el turismo en el liderazgo en las actividades Integrar a los empresarios en el proceso de ordenamiento sostenible
CHL, sustentado en el económicas o conglomerados que se del territorio, participando activamente en espacios de diálogo y
ordenamiento del territorio desarrollen en el distrito, promoviendo concertación (CODEL) con un fuerte liderazgo municipal.
una red integral y sistematizada. Participación activa del personal de la MML en la nueva visión y misión
para el desarrollo económico de Lima Cercado con una perspectiva de
excelencia en calidad del servicio hacia los administrados.
Articular asociatividad con los líderes de las juntas vecinales, ONGs,
instituciones públicas.
Coordinar con el INEI, SUNAT, SAT, información cuantitativa de las
empresas y actividades económicas de Lima Cercado en el marco del
proceso de descentralización, a fin de administrar la ciudad con
mayores niveles de eficiencia y calidad.
Incentivos a la inversión privada a través de mecanismos de obras por
Favorecer la innovación y la
impuestos, asociación público-privada, entre otros; así como, el
incorporación de las nuevas
reconocimiento público en eventos de premiación.
tecnologías de información y
comunicaciones en las Mypes
Fomentar el desarrollo y Fomento de la asociatividad y cooperación entre empresarios
Promover el desarrollo modernización de las Mypes con geográficamente cercanos y vínculados entre sí que utilicen
sostenible, articulado y criterios de innovación y tecnologías limpias.
competitivo del Cercado de especialización para aumentar su
Lima competitividad
Promover el proceso de formalización Apoyar la formalización de unidades empresariales acorde con el
de las unidades empresariales en ordenamiento sustentable del territorio.
Lima Cercado. Desplazamiento de la economía informal del CHL e incremento de la
fiscalización y el control con el apoyo de las juntas vecinales.
LINEAS ESTRATEGICAS OBJETIVOS ESTRATEGICOS ESTRATEGIAS

Implementar y fortalecer los servicios ambientales mediante


Mejorar la calidad ambiental ante los
programas y proyectos ante el Cambio Climático, en los
problemas del Cambio climático, y para
proyectos de inversión para prevención de riesgo y mitigación
mejorar el sistema ecológico urbano.
de la contaminación ambiental

Aplicar las normas e implementar los programas de salubridad


pública en el Ordenamiento de las actividades y en la salud
pública

Implementar mejoras en la Salubridad y Implementar programas de reciclaje de residuos sólidos en la


Limpieza pública del distrito a fin de capacitación de la población y para la formación de Empresas
alcanzar una mejora en la calidad de vida mejorando la disposición de los residuos sólidos.

Implementar mejoras en la recolección de residuos sólidos en


los sectores de alta densidad, en las zonas comerciales y
mediante incentivos a la población.
Lima Cercado es un distrito con
un desarrollo sostenible en el
Promover los instrumentos de descontaminación sonora en el
marco de la gestión de riesgo
Ordenamiento de la actividad comercial y en el transporte.
ante desastres

Implementar la Gestión de la Calidad del Implementar programas para la calidad del agua mediante
agua y del Aire en la ciudad fortalecimiento de capacidades y mejoras en la red de agua.

Implementar Programas e Instrumentos de Gestión de la


calidad del aire en las actividades comerciales y de transporte y
en los sectores de tratamiento ambiental
Definir espacios públicos con fines de prevención ante
Desarrollar proyectos y actividades de
desastres, y las mejoras en los equipamiento e infraestructura
gestión de riesgo correctivo
de servicios básicos
Fortalecer las capacidades de la población ante desastres y en
Implementar Programas y Planes de la formación de lideres, así como para la formulación de
gestión de riesgo a fin de prever las mejoras en los Planes de gestión
acciones correctivas Adecuar los instrumentos de la gestión del territorio a la gestión
de riesgo ante desastre
Líneas Estratégicas Objetivos Estratégicos.

Mejorar la transitabilidad peatonal de una manera segura y


cómoda.

Promover el uso de la ciclovia en Lima Cercado como parte del


sistema de movilidad urbana sostenible metropolitano

Contar con un servicio de transporte publico eficiente y eficaz, no


contaminante al medio ambiente
L2: Lima Cercado con capacidad de
conectividad , que retoma sus calles
recuperando la escala humana de la Mejorar la conectividad hacia los distritos aledaños y resto del área
ciudad metropolitana, así como entre Lima Cercado Este y Lima Cercado
Oeste

Dotar de una infraestructura necesaria para satisfacer la demanda


de estacionamientos

Mejorar la Infraestructura vial local (con referencia a pavimentación


y señalización y mantenimiento)
Líneas Estratégicas Objetivos Estratégicos Estrategias
Actualización del catastro urbano como herramienta del planeamiento urbano.
Distribución espacial de la población y de las intensidades de los usos del
Promover la adecuada ocupación del suelo de suelo, en base a la capacidad de los servicios urbanos.
acuerdo a los recursos existentes y Ordenar las normas de ocupación del suelo para un programático crecimiento de
planificados. la ciudad y la promoción de la inversión privada con responsabilidad social.
Formular la actualización del PDU Lima Cercado como instrumento promotor del
ordenamiento urbano y de la inversión.
Reestructurar el índice de Actividades urbanas limitando las actividades
comerciales que expulsa la vivienda y la actividad turística.
Garantizar la intensificación del uso residencial
Flexibilizar los usos de comercio y servicios turísticos para la compatibilización
mediante la compatibilidad con los usos
con los usos residenciales.
complementarios no agresivos.
Promover los programas de vivienda multifamiliar-comercio destinados para la
inversión privada.
Implementar las intervenciones urbanas integrales en las áreas tugurizadas.
Mejoramiento del hábitat urbano en las áreas Promover el saneamiento físico legal a fin de generar la construcción de la
tugurizadas mediante intervenciones urbanas vivienda por parte de los ocupantes.
Ordenar y organizar el integrales. Promover la inversión privada en los programas de vivienda social para los
crecimiento urbano del estratos socioeconómicos C,D y E.
distrito teniendo en Promover la participación inversión privada en la restauración del patrimonio
consideración el monumental.
Revalorar, recuperar y mejorar el patrimonio
mejoramiento del hábitat Promover la inversión pública en los espacios monumentales para incentivar a la
monumental con su consecuente
urbano , además de restauración del patrimonio monumental.
sostenibilidad
afianzar la integración Diseñar normas modernas e ingeniosas que permitan la obtención de recursos
socio espacial y la para la restauración y conservación del patrimonio monumental
dinamización con la Educación de la población en el respeto de los espacios públicos mediante
metrópoli. charlas lúdicas.
Recuperar, revalorar e incrementar el espacio Participación de la población mediante grupos generacionales en los trabajos
público que promueva la integración socio comunales de mantenimiento y conservación.
cultural y espacial. ( accesibilidad ) Participación de la población en el monitoreo de los espacios públicos.
Implementar proyectos de Espacios públicos de calidad para la población de
menores recursos a fin de reducir inequidad
Organizar espacialmente el equipamiento urbano de acuerdo a los niveles de
planeamiento.
Mejorar e incrementar el equipamiento urbano
Remodelar los locales deteriorados o para su mejor reutilización.
local a escala humana, en cuanto a
Capacitación constante de los docentes mediante cursos especializados ,
infraestructura y calidad del servicio.
pasantías, etc. Ampliación de la infraestructura de
equipamiento urbano para una mayor cobertura.
Planificación oportuna de las inversiones por parte de los concesionarios, de
acuerdo al crecimiento programado por l plan urbano y la municipalidad.
Incrementar la cobertura de los servicios
Mejorar la infraestructura de los servicios básicos para garantizar la dotación y
básicos con eficiencia , calidad y sostenibilidad
calidad. Concertación con
las autoridades locales para la oportuna atención y calidad de los servicios.
CONCLUSIONES
• Los instrumentos de planificación de Lima Metropolitana en sus diversos niveles
territoriales, se encuentran en plena formulación que se esperan concluir
durante la presente gestión. Con excepción del PRDC que ha sido aprobado en
el año 2013.
• En Lima Cercado, se priorizan las intervenciones en las zonas tugurizadas
mediante renovación urbana integral, para luego continuar con la consolidación
como en Lima Cercado Este y Barrios Altos. Se continuará con la densificación
de los corredores viales lo que implicará la intensificación de las actividades
urbanas acorde con la capacidad de los servicios urbanos.
• Estas intervenciones consideran la ejecución de servicios urbanos e inversión
en actividades urbanas.
• Previo a los Juegos Panamericanos del 2019 y al Bicentenario 2021, se van a
requerir una gran inversión pública y privada en el mejoramiento de Lima
Metropolitana.
• Los planes específicos van a permitir integración socio-espacial al área urbana
de Lima Cercado de áreas que eran segregadas.
• Con la implementación de los planes por ende se va a permitir mejorar la
calidad de vida de la población y recuperar el patrimonio monumental

También podría gustarte