Está en la página 1de 1

DEFINICIÓN DE RAPTO

Rapto, con origen etimológico en el latín raptus, es un término con varios


usos. Puede tratarse del arrebatamiento o enajenación que lleva a
una persona a actuar de manera impulsiva o irracional en un cierto
momento. Por ejemplo: “En un rapto de locura, el hombre tomó un revólver
y comenzó a disparar, hiriendo a cinco personas”, “La cama quedó
deshecha tras un rapto de pasión que embargó a la joven pareja”, “El jefe
tuvo un rapto de amabilidad y nos dejó salir más temprano”.
El concepto de rapto también se utiliza para
denominar a la acción que consiste
en secuestrar a un individuo con el objetivo, por
lo general, de exigir un rescate para su liberación.
El rapto consiste en la privación ilegítima de la
libertad de otra persona, apelando al uso de la violencia o de
la intimidación: “Sospechan que el empresario desaparecido fue víctima
de un rapto”, “La Iglesia manifestó su preocupación por el rapto de mujeres
que son forzadas a prostituirse”, “Un hombre raptó a su hija de tres años y
la llevó al extranjero”.
El rapto puede concretarse con la finalidad de abusar sexualmente de
la víctima: “Después del rapto, la mujer fue violada en repetidas
oportunidades por el captor”, “Niño logra evitar un rapto: la policía
sospecha de un violador serial”.
Dentro del ámbito del arte, hay que destacar que existen diversas obras que
giran en torno al término que nos ocupa. Se trata de trabajos que se han
convertido en piezas fundamentales de la historia, como sería el caso, por
ejemplo, de la escultura titulada “El Rapto de las Sabinas”.

También podría gustarte