Está en la página 1de 12

¡Ciao Venezia!

Venecia en 3 días
¡Venecia! famosa por su Carnaval y sus máscaras venecianas, por sus hermosos palacios
y monumentos, por sus góndolas o Vaporettos.
Ubicada al norte de Italia, fue fundada en el siglo V por personas que escapaban de las
invasiones germanas. ¡Acercaros! os invitamos a recorrer Venecia en 3 días.

Viajar a Venecia en 3 días ¿Es posible conocer la ciudad?


La realidad es que Venecia es una ciudad pequeña, y no por ello carente de atractivo.
Nosotros hemos recorrido Venecia en 3 días, pero la ciudad se presta ideal para ser el
complemento de otro viaje por Italia en el mismo tiempo, resignando algunas de las
atracciones que os proponemos aquí.

Algunos tips para recorrer Venecia en 3 días


Venecia es una ciudad extremadamente turística, recibe visitantes de todas partes del
mundo durante todo el año. Es por ello que nuestra recomendación es: Planificar el viaje
con mucho tiempo; reservar hoteles, tours, billetes de avión, etc. Para aseguraros de
conseguir el mejor precio y disponibilidad.
Por otro lado, los paseos en góndolas suelen rondar los €100, es por ello que os
recomendamos, si no pueden permitirse este lujo, ver por empresas de tours que ofrecen el
mismo paseo por mucho menos dinero.

Qué ver en Venecia en 3 días


Aquí la pregunta que nos hemos formulado fue ¡¿Qué no ver?! Es por ello que preparamos
una perfecta guía con todo lo más importante y con alguno reemplazos de sitios, en caso de
que no les apetezcan algunos.

Qué ver en Venecia en 3 días: Día 1


Una vez que nos hemos liberado de nuestro equipaje nos proponemos recorrer Venecia
partiendo del ​Salón más bello de Europa​, como la llamó Napoleón a la Plaza de San
Marcos.

Piazza San Marcos (Basílica de San Marcos, Campanario de San Marco)


Nos lanzamos a la aventura de recorrer esta magnífica ciudad. Desde la plaza podemos ver
la majestuosa Basílica de San Marcos, ​adornada con mármoles y mosaicos en dorados.
Su arquitectura, mayoritariamente Bizantina, es una compleja combinación del gótico florido
de venecia, el bizantino y el románico. En esta basílica se encuentra, ubicado en el atrio, la
bóveda diseñada por Tintoretto. En su interior, detrás del altar mayor se encuentra la Pala
d’Oro con sus miles de gemas y piedras, un trabajo de orfebrería bizantina y veneciana,
entre otras bellezas.

Desde la plaza también veréis el Campanile, o el campanario de la Basílica. Os


recomendamos subir y contemplar la ciudad. El acceso es de 9 a 21 horas y cuesta unos
€9.
Y por último veréis dos edificios más desde la plaza, estos son: el ​Museo Correr, La torre
del Reloj y parte del ​Palacio Duca​l. Pero antes de continuar os recomendamos tomar un
rico Café en la plaza, nosotros fuimos al ​Café Florian​, el cual nos han recomendado ir.

Torre del reloj


Palacio Ducal de Venecia
Símbolo de la época dorada de Venecia, fue la residencia del duque de la república y sede
del poder político de Venecia a lo largo de varios siglos. Un lujoso palacio gótico dividido en
3 alás: la Sala del Gran Consejo, la más antigua. Las Salas de la Corte que contiene la Sala
dello Scrutinio. Y por último, el departamento del Duque y varias oficinas del gobierno.

El palacio se conecta con la Antigua Prisión de Venecia tras cruzar el ​Puente de los
Suspiros,​ allí los prisioneros se adentraba en la oscuridad de los calabozos.
Santa Maria del Giglio
Santa María del Giglio deslumbra con su estilo barroco clásico veneciano, notorio por la
cantidad de ornamentos (estatuas de santos gloriosos y ángeles con trompetas). Pero en su
interior se admiran Los cuatro evangelistas, creación de Tintoretto; y una Virgen con el Niño
y san Juanito, única obra de Rubens en Venecia.

Palazzo Cavalli-Franchetti
Construido en 1565, y con un estilo arquitectónico gótico veneciano posterior a su
construcción, es un lugar al que no debéis dejar de ir. Si os apetece tomar un vaporetto,
podéis observar este Palazzo desde la góndola. En caso de que os apetezca entrar, debéis
el jardín. La imagen no carece de hermosura, y os queda de paso a nuestro siguiente
punto: ​Dorsoduro
Palazzo Cavalli-Franchetti

Dorsoduro
Terminamos nuestro recorrido en el Dorsoduro, la zona más elevada de Venecia.
Esperamos que les aproveche las vista increíble.

Este barrio alberga a la Iglesia de ​Santa María della Salute​, de apariencia sobria, es una
de los edificios religiosos más importantes de Venecia, dentro se pueden observar pinturas
de Tiziano y Tintoretto.
Iglesia Santa Maria della Salute

Qué ver en Venecia en 3 días: Día 2


Este segundo día lo reservamos para ir a las islas de ​Murano, Burano y Torcello​, las
cuales forman parte de Venecia.
Os recomendamos, al igual que hemos hecho nosotros, ir temprano. Hemos optado por
comprar un billete diario de Vaporetto (€20 cada uno) y aventurarnos a visitarlas sólos. Pero
también existe la opción de hacerlo con un guía y el precio es similar.
Sin importar la decisión que vosotros tomaréis, os dejamos aquí lo más importante de cada
lugar.
Murano, la pequeña Venecia
De las tres Murano no es más bella, pero no os dejéis engañar, es una réplica menos
majestuosa de Venecia. Aquí se encuentran las famosas fábricas de cristales venecianos y
figurillas de vidrio. Además os podéis acercar hasta el faro, o bien contemplar algunas de
las iglesias que alberga la laguna, como: La Basílica de San Donato, iglesia románica del
siglo VII con bellos mosaicos en el interior. O la iglesia de San Pedro Martir del siglo XIV
con pinturas de Veronese, Tintoretto, Bellini.
Burano y sus colores.
De las tres islas Burano es la más pintoresca, repleta de hermosas casitas de colores
asomadas en sus canales. Según nos han contado, aquí podéis encontrar talleres
artesanos y comprar joyas de cristal mucho más económicas que en Murano.
Torcello
Es la isla más antigua de la laguna de Venecia. Aquí os recomendamos visitar la Catedral
de Santa María de la Asunción, del año 639 y el trono de piedra que se encuentra frente a la
Catedral, cuenta la leyenda que este fue el trono del rey de los Hunos, Atila.

Qué ver en Venecia en 3 días: Día 3


El último día os lo reservamos para visitar los barrios de ​San Polo y Cannaregio​. Os
recomendamos madrugar, nosotros hemos comenzado antes de las 6 am, porque
deseábamos ver a los pescadores llegando con sus barcas y vivir una magnífica salida del
sol.
Mercado de Rialto
Llegamos hasta aquí cruzando el ​Puente de Rialto​, el puente más antiguo e importante que
cruza el ​Gran Canale y que conecta la ciudad con el muelle. Allí nos encontramos con el
Mercadillo de Rialto​, su existencia data del año 1250. Actualmente el mercadillo funciona
igual que en sus inicios, aquí podéis comprar fruta, pescado y otros víveres.
Puente de Rialto

El mercado se encuentra abierto de martes a sábados de 8:30 a 12 horas. (excepto los


lunes, donde permanece cerrado).

No hay barrio de Venecia que no tenga una increíble iglesia viviendo en sus calles. Aquí
encontramos con la imponente ​Basílica Santa Maria dei Frari, de arquitectura gótica
florina. La cual debéis al menos ver su fachada.
Basílica Santa Maria dei Frari

El último punto que vamos a visitar de este barrio es el ​Ca’ Rezzonico​, un palacio barroco
que perteneció a la familia Bon, y, adquirido por la familia Rezzonico fue terminado casi un
siglo después.

Campo di Ghetto Nuovo


A diferencia de otras ciudades de Europa el Ghetto Judía en Venecia surge en el año 1516,
con el objetivo de que la comunidad judía de Venecia viviera en ese espacio. Y de esa
forma preservar a los Católicos de la influencia judía.
Hoy en día, conviven en ese barrio ciudadanos de toda clase de religión. Y por alguna de
las calles de aquí se ha filmado partes de la película ​El mercader de Venecia.
Iglesia de la Madonna dell'Orto
Construida para rendir culto a San Cristóbal. Pero en el Siglo XV, la iglesia fue
completamente destruida. Cuando volvió a edificarse se encontró una estatua de la Virgen,
de origen desconocido, en un huerto ubicado que pertenece a la iglesia. Y es por ello que
cambió de nombre.

Otras de las curiosidades de esta iglesia es que aquí se encuentra el cuerpo de Tintoretto,
el cual fue enterrado en una de las capillas del presbiterio.

Venecia en 3 días, más que góndolas.


En resumen, nuestro paso por Venecia fue increíble. Disfrutamos de un excelente clima y
alegría de la ciudad. Hemos paseado en vaporettos y visitados las islas venecianas de su
alrededor. Si disponen de más tiempo, os invitamos a que recorran la Biennale di Venezia.
Y aunque no estéis viajando en la época del festival hay mucho que ver sobre arte y cine.
También se encuentra el monumento a los caídos, en memoria de aquellos que murieron
durante el holocausto y el museo arqueológico nacional son algunos de los lugares que os
puede llegar a gustar recorrer. ¡Presto!

También podría gustarte