Está en la página 1de 3

Contexto histórico de Europa (1900-1930).

1901:

 Australia obtiene su independencia del imperio británico.


 En Gran Bretaña se da por concluida la edad Victoriana.

1902:

 Finaliza la guerra de los Bóer, con la cual se remarca con la victoria inglesa,
y el primer registro histórico de la utilización masiva de los campos de
concentración.
 Alfonso XIII alcanza la mayoría de edad y sube al trono de España.

1905:

 La guerra ruso-japonesa enfrentó al Imperio del Japón con el imperio de los


zares de Rusia. El fin de la guerra dio como vencedor a Japón para la
sorpresa del mundo occidental.
 También en ese año surge la revolución en Rusia.
 En este año el famoso físico Albert Einstein formula la Teoría de la
relatividad, una de las más famosas de la historia.
 Independencia del reino de Noruega.

1907:

 Coalición que da lugar a la Triple Entente. Acuerdo entre Francia, Reino


Unido y el Imperio ruso.

1908:

 El Rey Carlos I de Portugal es asesinado en Lisboa.

1911:

 España pasa por el evento denominado “los sucesos de Cullera” donde en


un ambiente de huelga, un juez abriera fuego en contra de la multitud, lo
que termino en su linchamiento de él y de dos acompañantes.
1912:

 Se da inicio a la primera guerra balcánica: los aliados son Bulgaria, Grecia y


Serbia, todos contra Turquía.

1914:

 Crecen las tensiones entre el imperio Austro Húngaro con Serbia, todo esto
conduce al asesinado del archiduque Francisco Fernando de Austria, a
manos de un grupo ultra nacionalista denominado “mano negra”.
 Se produce la primera guerra mundial (también conocida como gran guerra)
los participantes son la triple alianza (Alemania, Austro- Húngaro, imperio
Otomano) y el triple Entente (imperio Ruso, imperio Británico, Francia)
 Alemania da el primer paso, atacando Bélgica.
 Se da la primera batalla del Marne (5 y 12 de septiembre de 1914) El
resultado fue una victoria aliada contra el ejército alemán.
 En navidad, se da un cese al fuego en el frente occidental.

1915:

 Los aliados se retiran de la península de Galillo en Turquía.


 Ofensiva aliada en Artois: los alemanes invaden Polonia.
 Ofensiva francesa en Champagne.
 Los aliados desembarcan en Gallípoli.
 Albert Einstein crea la Teoría de la Relatividad General.

1916:

 Alzamiento de Pascua en Irlanda: Fue una rebelión que tuvo lugar en


Irlanda contra la autoridad del Reino Unido, el lunes de Pascua de abril de
1916. La rebelión constituyó el más conocido intento de tomar el control del
país por parte de los republicanos para lograr la independencia del Reino
Unido.

1917:
 26 de agosto de 1917. Italia declara la guerra a Alemania.
 Firma de armisticio (15 de diciembre de 1917): Rusia se retira de la guerra.
Para Alemania esto significa el fin de la lucha en dos frentes, liberando
tropas para luchar contra los Aliados en el Frente Occidental. Los Aliados
culpan a los comunistas por esto y consideran su “ideología de la revolución
mundial” como extremadamente peligrosa. En los años subsiguientes,
tratarán de derrocar a los comunistas apoyando al Ejército Blanco en la
Guerra Civil Rusa.
 Revolución rusa: toma del poder de los bolcheviques.

1918:

 11 de noviembre de 1918: Fin de la primera guerra mundial.


 Revolución de noviembre en Alemania (1918-1919): Las causas de la
revolución se encontraban en las cargas extremas sufridas por la población
durante los cuatro años de guerra, el fuerte impacto que tuvo la derrota en
el Imperio alemán y las tensiones sociales entre las clases populares y la
élite de aristócratas y burgueses que detentaban el poder y acababan de
perder la guerra.

1919:

 Firma del tratado de Versalles: fue un tratado de paz que se firmó en la


ciudad de Versalles al final de la Primera Guerra Mundial por más de 50
países. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la
Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.

1922:

 Creación de la Unión Soviética, primer estado socialista del mundo.


 Benito Mussolini se aprovecha de las dificultades económicas y sociales en
que Italia se encontraba.

También podría gustarte