Está en la página 1de 2

Buscando eficiencias operativas.

Javier Zapata, COO de la compañía Distribuidora


de Químicos Industriales S.A., comentó a Leonardo López, CEO, la oportunidad de
reducir costos al eliminar un área interna de la compañía, el área de Empaque y
Mantenimiento. Para hacer esto, he propuesto externalizar el área para mejorar el
margen de la compañía.

La empresa Es una empresa con más de 30 años en el mercado, que gracias a la


excelente gestión de sus relaciones con clientes y proveedores y la constancia en
la efectividad del servicio les ha permitido penetrar en las empresas más
importantes de las diferentes industrias. del país y obtener la distribución de
productos de grandes proveedores nacionales e internacionales. DQI se ha
caracterizado por ser el líder en el mercado químico colombiano, con una
participación de mercado del 53.3%, la compañía se caracteriza por el servicio al
cliente y la calidad de sus productos.

Política de calidad en Distribuidora de Químicos Industriales S.A. “Trabajamos para mantener la lealtad de
nuestros clientes a través de su satisfacción, que se medirá por el cumplimiento de los acuerdos mutuos y sus
preferencias, tanto comerciales como de especificaciones del producto, antes de cualquier negociación. Para
ello contamos con la infraestructura necesaria, el compromiso de nuestro personal capacitado y el apoyo de
nuestros proveedores”.

Área de Empaque y Mantenimiento Todos los productos que DQI comercializó, requirieron un empaque de
alta calidad debido al producto tóxico que su contacto podría poner en riesgo el medio ambiente. Para esto,
la compañía utilizó productos de alta calidad para preservar la seguridad al momento de transportar el
producto. Las funciones principales de esta área son:

1. Produzca el contenedor requerido para el transporte del producto químico.

2. Realizar el mantenimiento de los contenedores antes mencionados para su reutilización.

Para aumentar la seguridad del producto, los contenedores están recubiertos con un producto llamado
Plasticom. Que el área era responsable de aplicarlo en el contenedor siempre que fuera necesario, para
preservar su calidad. En el momento de la conversación, Javier presentó una cita obtenida de una empresa
reconocida Isoplasticos S.A.S. eso hace contenedores. El contrato se firmaría por 5 años, con la posibilidad de
extenderlo anualmente. Los diez años fueron necesarios para cubrir las inversiones en las que tuvo que
incurrir la empresa para producir nuestro contenedor.

En el contrato con Isoplaticos S.A.S., se estipuló un precio de $ 38 por contenedor en una cantidad de 5000
contenedores que la empresa necesitaba anualmente. Si la empresa llegara a necesitar más envases, el precio
sería respetado. Por otro lado, el mantenimiento de los contenedores costaría $ 63,000 anualmente. En el
contrato había un artículo que daba un descuento del 3% si se suscribían los dos contratos con la empresa.

Datos para la decisión Para ambos servicios:

1. La máquina utilizada para fabricar el contenedor había sido comprada hace dos años por $ 142,000.
Actualmente, la máquina tenía dos años de uso y su precio de venta comercial es de $ 51,000.

2. El plasticom es un producto que debe importarse de Noruega, por lo tanto, se acostumbra traer grandes
cantidades de tal manera que se usen los descuentos. En este momento, se mantenían almacenadas 100
toneladas de Plasticom. El producto se vendió en el mercado a $ 650 por tonelada, pero nuestras acciones se
podían vender a toda costa a $ 450.

3. La empresa tenía un déficit en los espacios. Por esta razón, el área de Empaque y Mantenimiento tuvo que
alquilar una bodega cuya tarifa de arrendamiento anual era de $ 9,500. Espacio que si el área fuera
subcontratada, ya no sería necesaria.

4. En relación con los gastos generales de distribución, cerrar el área generaría ahorros del 10%.

5. El otro costo indirecto mantendrá la misma cantidad.

Un hecho adicional que preocupaba a Javier eran los empleados de la zona. En caso de externalizar el área, se
acordó con Isoplasticos que la compañía contrataría empleados para evitar que pierdan sus empleos. Había
un empleado en el área que estaba a punto de jubilarse, por lo que Javier decidió mantener al empleado
durante los 5 años que necesitaba para obtener la pensión. Otra posibilidad ofrecida por Isoplasticos era
externalizar solo la fabricación de los contenedores, para ellos:

1. No es necesario utilizar la máquina

2. La supervisión del proceso la llevaría a cabo un capataz por un precio de $ 16,000, el jefe del área sería
transferido a otra área.

3. Se utilizaría una quinta parte de la fuerza laboral, dando prioridad a los más antiguos.
4. No se mantendría en espacios físicos o en gastos generales de distribución.

5. Los materiales serían el 10% del actual.

6. Otros costos directos ascenderían a $ 5,500


ESTRUCTURA REAL
ITEM
MATERIALES $ 80,000
TRABAJO-FUERZA LABORAL $ 72,000
SALRIO JEFE $ 29,000
ALQUILER $ 10,500
AMORTIZACION DE LA MAQUINA $ 35,500
MANTENIMIENTO DE LA MAQUINA $ 8,000
OTRO COSTO DIRECTO $ 18,500
GASTOS GENERALES DEDISTRIBUCION $ 25,250
$ 278,750

También podría gustarte