Está en la página 1de 3

ASPECTOS RELEVANTES DEL E-COMMERCE Y E-

BUSINESS
Por: Adriana Martínez Polanco

Como se ha evidenciado anteriormente el e-commerce y el e-business, que, aunque se relacionan


y van de la mano, no tienen el mismo significado. El e-commerce es un conjunto de tecnologías
que sirven y hacen mucho más fácil la actividad de compra y venta de productor por internet,
mientras que el e-business es el conjunto de tecnologías útiles para administrar un negocio.

Con el pasar de los años, estas dos tecnologías se han vuelto mas fuertes y frecuentes en el
mundo de la administración, pero el e-business es considerado el mejor y el mas completo ya que
es el que ha sido mejor adoptado por las empresas, pero no se puede dejar a un lado el e-
commerce ya que este es el que hace más fácil y permite vender a una empresa ya sea virtual o
física de una mejor manera puesto que ofrece a sus consumidores información detallada sobre los
productos. Aun así, hay que tener siempre presente tener una buena gestión del sitio web,
implementando la regla de los tres clics, que no tome mas de estos para que el cliente pueda
llevarse su producto, simplemente sea entrar, buscar y seleccionar el producto de su preferencia
-aquí entran los 3 clics- y comprar.

Un ejemplo claro del comercio electrónico es el del periódico mencionado en uno de los videos,
donde en las primeras planas siempre deben aparecer las noticias de mas relevancia y las cuales
tienen mayor impacto en los consumidores, es así como deben funcionar también las paginas
web de las compañías, deben ir enfocadas en lo que el cliente quiere comprar, no en lo que las
empresas quieren vender, ya que gracias a los consumidores es que se generan ingresos, deben
implementar estrategias, como la generación de bases de datos para poder saber qué es lo que sus
clientes prefieren y así sea lo primero que vea al ingresar al sitio.

Por el otro lado tenemos el e-business el cual es una herramienta tecnológica de alto grado de
importancia para las empresas, ya que va más allá de los procesos de compra y venta, facilita y
desarrolla procesos para un negocio representando un ahorro en tiempo y dinero.

Actualmente, las empresas deben tener muy presente la complejidad que representa el hacer
negocios y mas aun cuando se han cambiado las reglas por las que se regía la economía global,
gracias a la revolución tecnológica gran parte de la población mundial tiene acceso a un servidor
y esto se dio gracias a Steve Jobs, quien con su marca Apple lanzo el ordenador personal basado
en la idea de George Orwell. Y así este mercado fue en crecimiento así mismo como la
tecnología lo iba haciendo y hoy día casi todos los hogares tienen un ordenador.

Gracias al e-business las empresas han podido mejorar procesos, transacciones y actividades
financieras es por esta razón que es importante que una compañía implemente el negocio
electrónico ya que le permitirá siempre ser competitivo y estar un piso mas arriba que su
competencia y a su vez le generará mayores utilidades, menos costos y, por supuesto, menos
gastos.

El e-business es un fenómeno en constante evolución por lo que cada vez se está generando
nuevas tipologías de negocio electrónico. Cada vez serán mas organizaciones las que se cambien
a soporte digital ya que la tecnología avanza constantemente y abre nuevas oportunidades día
tras día, un claro ejemplo es eBay, que son subastas en línea, que son mas democráticas que las
físicas ya que permite la participación de todo aquel que se pueda conectar a internet. También
esta el e-banking ya que permite que sus clientes operen por medio de un sitio web fácil de usar
y accedan a sus cuentas bancarias, esto representa, tanto para cliente como para empresa un
ahorro de tiempo y dinero.

Existen varios modelos dentro del e-business como el e-learning, que es un sistema de formación
interactivo para el desarrollo y la enseñanza el cual hace uso masivo del medio electrónico. Otro
modelo es el de micro pagos teniendo de ejemplo el famoso portal de música de Apple, iTunes
donde las personas pagan 99 centavos por obtener la canción de preferencia y no se estaba
obligado a comprar todo un álbum. Otro modelo, que es el más importante, es la suscripción que
busca encontrar un patrón de compra repetitivo y periódico, una de las ventajas es que la
empresa tiene la posibilidad de trabajar con una base de clientes fija ya sea semanal, mensual o
anual teniendo como ejemplo el famoso Netflix quien es la pesadilla de blockbuster. Otro de los
modelos, bastante usado también, es el de free + premium donde se ofrecen a los usuarios parte
del contenido gratis y a su vez se ofrece una parte paga que vendría siendo la premium, dos
ejemplos de ese modelo son Spotify y Dropbox.
El bundle es otro modelo perteneciente al e-business que vende diversos productos en forma de
paquete, es decir, no vende individualmente, un ejemplo son los videojuegos. El crowd funding
se refiere a una financiación colectiva de proyectos y como ejemplo tenemos a Kickstarter.

Como ultimo modelo esta la gamificación, hace referencia a la inclusión de mecánicas de juegos
que nada tienen que ver con juegos, como las plataformas bancarias con el objetivo de incentivar
el uso de la banca en línea.

Debemos saber que todo es una constante evolución, de la tienda al móvil, que rompe barreras
geográficas y de tiempo, así mismo tener en cuenta que la diversificación promovidos por los
negocios electrónicos hacen que actualmente no todo pueda ser gratis

El curso me ha parecido bastante interesante, ya que, al menos en lo personal, desconocía mucho


sobre este mundo tecnológico, aprendí que para una empresa es importante estar actualizado,
utilizar herramientas que le permitan ser más estratégicos a la hora de realizar negocios, pero a
su vez le genere mucha utilidad y ahorro en costos. He aprendido la importancia de estas dos
grandes herramientas electrónicas y como estas se han incorporando en el mundo de la
administración.

También podría gustarte