Está en la página 1de 4

Errores en las conversaciones Qué impresionante cómo nuestra

imagen puede ser afectada por que


no sabemos
comunicarnos

Normalmente las personas no se concentran en hacerlo


incorrectamente o negativamente. En muchas ocasiones, no
se dan cuenta. Sin embargo, con tan sólo reconocer que
mejorar en tu forma
de comunicar puede afectar a lo que otros tienen que decir,
puede influir en la fortaleza de las relaciones con las
personas y te permitirá
trabajar mejor en
equipo.

Te ha pasado que cuando traes una noticia nueva, llega


alguien y dice "Eso yo ya lo sabía" o "El jefe ya me lo había
contado y me pidió que
guardara silencio". Esto es una forma de tratar de imponer su
poder ante los demás. Le quitan la importancia al comentario,
transfiriéndola a ellos mismos, ya que tu de alguna forma se
enteraron antes que todos los demás. Lo mejor es quedarse
callado y escuchar lo que otros tienen que decir. El que sabe
más, o tiene más información, finalmente es el
que escucha atentamente, no el que dice que
sabe.

Si lo analizas, las personas sienten que son mejores cuando


atacan la idea o comentario de la otra persona ya que tuvieron la
última palabra.
Minimizar lo que otros dicen es sólo una forma de inseguridad
que quiere reflejar que alguien sabe más, o cree que sabe
más por estar
enterado
primero.
En la conversaciones todos cometemos muchos errores
sin darnos cuenta. Cuando creemos que lo que el otro tiene
que decir no tiene sentido, decidimos interrumpir con nuestras ideas y
no permitir que el otro
hable. Sin embargo, lo que estamos
haciendo es menospreciar lo
que otro tiene que decir y eso debilita las relaciones.
Cuando interrumpes, es una forma de decir lo que yo
digo sí importa, y los
demás
no.

En otras publicaciones he comentado que cuando estás


hablando y alguien empieza diciendo "No, es que no es
así," también es una forma de
opacar lo que otros
están diciendo. Alguna vez has intentado opinar
con comentarios como "Yo opino diferente,
o mi opinión al respecto

Scanned by
CamScanner

es..." para que sea lo que tu piensas y no lo que


crees que está mal
que otro
dijo.

Las personas que sienten que sus comentarios no son tomados en


cuenta, dejan de participar o de opinar. Esto provoca que al jete
lo dejen de seguir con lealtad, y que dejen de aportar información
que puede ser relevante. Si se trata de competencia entre
colegas, la forma de trabajar en equipo es débil, lo que no trae
buenos resultados y falta de incumplimiento de metas. Eso
repercute a todos los integrantes del
equipo
.
Todos hemos cometido ese error, todos hemos caído
alguna vez en uno de estos resbalones en las conversaciones.
Darnos cuenta de esto,
nos permite poder avanzar en el camino de mejorar nuestras
habilidades en la comunicación. Esto con el fin de fortalecer
relaciones con otros y no hacer sentir mal a otras personas que
piensan diferente.
Podemos no estar de acuerdo, pero eso no significa que
la otra
persona esté mal. El trabajo en equipo es el que permite que
consigamos nuestros objetivos. Evalúa si lo que quieres es
fortalecer relaciones a través de tu comunicación, y mejora la
forma que tienes de
escuchar, interrumpir, o simplemente de conversar
con otros.
Scanned by
CamScanner

También podría gustarte