Cuál Es La Diferencia Entre Práctica Pre Profesional y Práctica Profesional

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Cuál es la diferencia entre práctica pre

profesional y práctica profesional?


Publicado el:: 26-08-2019
Conoce las principales diferencias entre las prácticas pre profesionales y las
profesionales, además de sus condiciones laborales.
Si te encuentras en la fase final de tu carrera profesional, entonces pronto
deberás iniciarte como practicante en alguna empresa del sector al que te
dedicarás.

En el Perú existen la posibilidad de realizar  prácticas pre profesional y


las prácticas profesionales. Si aún no tienes claras sus diferencias, aquí
detallaremos de qué trata cada una, además de sus condiciones laborales en el
país.

Prácticas pre profesionales

Los practicantes pre profesionales, son estudiantes que son contratados


por una empresa para que presten servicios, mientras estos continúan
estudiando.
En las prácticas pre profesionales, se cuenta con el acuerdo de tres partes: el
practicante, el centro de formación y la organización.

Condiciones laborales:
 Su jornada de trabajo no deber ser mayor a 36 horas a la semana o seis
horas diarias.
 Tienen derecho a media subvención por cada 6 meses de servicios.
 Pueden tener 15 días de descansos subvencionados.
 Tienen derecho a un seguro de salud pagado por la empresa.
Prácticas profesional

Los practicantes profesionales son recién egresados de la carrera universitaria


o técnica, y requieren realizar prácticas en una empresa para ejecutar lo
aprendido.

La importancia de las prácticas es lograr involucrarse más a fondo en el


mundo laboral dentro del sector de su interés. 

Condiciones laborales:
 Tienen derecho a una jornada máxima de 48 horas.
 Deben tener una subvención no menor a la remuneración mínima vital,
siempre que se cumpla con la jornada máxima de 48, para el caso de los
practicantes.
 El convenio de prácticas puede cesar en cualquier momento, a menos
que la compañía tenga interés en contratarlo como empleado estable,
después de su periodo de prueba.
Las prácticas son muy importantes para todo estudiante que está a punto de
culminar la carrera, ya que podrá adquirir conocimientos, competencias y
habilidades en situaciones reales de trabajo.
https://orientacion.universia.edu.pe/infodetail/orientacion/consejos/cual-es-la-diferencia-
entre-practica-pre-profesional-y-practica-profesional-5045.html

También podría gustarte