Está en la página 1de 2

ACADEMIA PREPOLICIAL MARIANO SANTOS

PRIMER MILITARISMO

01. La primera guerra civil de la e) Marcona y Cerro Verde.


República se dio en el gobierno de: 06. La rebelión de José Navala
a) Ramón Castilla. Huachaca y los indios iquichanos se dio
b) Echenique. durante el gobierno de:
c) Mariano y Vivanco. a) La Mar.
d) Orbegoso. b) Gamarra.
e) Agustín Gamarra. c) Orbegoso.
02. El Tratado Pando – Novoa se d) Salaverry.
relaciona a: e) Santa Cruz.
a) El gobierno de José de la Mar. 07. El gobierno de José de La Mar fue
b) El fin de la guerra contra la Gran elegido por:
Colombia. a) Voto popular.
c) El acuerdo de límites entre Perú y b) La Convención Nacional.
Colombia. c) El Congreso de la República.
d) El acuerdo de Ecuador como d) Una asamblea constituyente.
república naciente. e) Los criollos conservadores.
e) Ninguna de las anteriores. 08. Primer secretario del congreso, fue
03. Señale la alternativa que presente secretario de Bolívar y defensor del
constituciones de tipo liberal: modelo republicano:
a) 1828-1834. a) Luna Pizarro.
b) 1823-1826. b) Sánchez Carrión.
c) 1828-1839. c) Santa Cruz.
d) 1834-1860. d) Vidaurre.
e) 1834-1837. e) Sucre.
04. En la década de 1820, se produjeron 09. La Constitución Vitalicia de 1826
varias sublevaciones campesinas en fue promulgada y abolida por:
contra el régimen republicano, a) José de la Riva Agüero.
reclamando los fueros y jerarquías que b) Simón Bolívar.
el régimen colonial les había concedido. c) Andrés de Santa Cruz.
La más prolongada fue la de: d) Agustín Gamarra.
a) Ilave en Puno. e) Gutiérrez de la Fuente.
b) Chincheros. 10. Durante la Guerra con la Gran
c) Huaraz. Colombia, las fuerzas peruanas
d) Ayacucho. tomaron: a) Bogotá.
e) Arequipa. b) Cartagena.
05. A principios de la república, la c) Guayaquil.
minería se concentraba en dos plazas d) Jaén.
principales: e) Quito.
a) Camisea y Antamina. 11. ¿Qué caudillo militar se
b) Purina y Santa Bárbara. autoproclamó "Jefe Supremo de la
c) Potosí y Huancavelica. República" en 1835? a) Agustín
d) Hualgayoc y Cerro de Pasco. Gamarra.
ACADEMIA PREPOLICIAL MARIANO SANTOS

b) José de la Mar. Orbegoso y Santa Cruz. Fue fusilado a


c) Andrés de Santa Cruz. los 29 años:
d) Felipe Salaverry. a) Felipe Santiago Salaverry.
e) Manuel Vivanco. b) González Vigil.
12. El primer presidente elegido en c) José la Mar.
comicios populares durante el primer d) Riva Agüero.
militarismo fue: e) La Fuente.
a) La Mar. 18. Constitución conocida como la
b) Gamarra. cuarentona, de corte conservador y que
c) Orbegoso. amplia el poder del presidente y anula la
d) Salaverry. vicepresidencia:
e) Santa Cruz. a) 1828 b) 1834 c) 1839 d) 1823 e)
13. El Perú obtuvo la provincia de Jaén 1826
de Bracamoros bajo el principio de: 19. La constitución de 1828 fue
a) Uti possidetis. inspirada en:
b) Libre determinación. a) Código Napoleónico.
c) Acción civilizadora. b) Constitución Francesa.
d) Con su independencia. c) Modelo Español.
e) El tratado Larrea Gual. d) Modelo Norteamericano.
14. Encabezó la primera guerra civil del e) Modelo Inglés.
Perú republicano:
a) José R. Echenique. 20. Luego de la batalla
b) Pedro Bermúdez. de..........,empieza oficialmente la
c) Andrés de Santa Cruz. Confederación Peruano-Boliviana, la
d) Felipe S. Salaverry. misma que será disuelta luego de la
e) Gutiérrez de La Fuente. batalla de..............
15. La Constitución Liberal de 1834 se a) Socabaya-Buín.
aprobó durante el gobierno de: b) Uchumayo – Yungay.
a) Felipe S. Salaverry. c) Paucarpata – Ingaví .
b) Luis J. De Orbegoso. d) Socabaya – Yungay.
c) Andrés de Santa Cruz. e) Yanacocha – Ingaví.
d) José de La Mar.
e) Agustín Gamarra.
16. País creado sobre la base de de la
audiencia de Charcas, que hasta 1776
había pertenecido al virreinato del Perú:
a) Ecuador.
b) Colombia.
c) Bolivia.
d) Venezuela.
e) Perú.
17. Joven militar valiente e
intransigente, que luchó contra
Gamarra, primero, y luego contra

También podría gustarte