Trabajo de Alta Tension

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

“Año de la Universalización de la Salud”

ALTA TENSION
TEMA:
figuras de Lichtenberg
CATEDRATICO:

Ing. PERCY HUMBERTO CUEVA RIOS


ALUMNOS:
 Cristobal De La Cruz Cristhian
Harold

SEMESTRE: IX
FIGURAS DE LICHTENBERG

QUE SON FIGURAS DE LICHTENBERG:

Las figuras de Lichtenberg son imágenes producidas por descargas eléctricas


ramificadas, arborescentes, que se forman sobre la superficie o interior del
material aislante.

Moderna Figura de Lichtenberg tridimensional o


"arborescencia eléctrica" dentro de un bloque de
acrílico (PMMA) transparente. Se cree que el
patrón de descarga se extiende como fractal aun
hasta el nivel molecular. Tamaño real: 76 mm ×
76 mm × 51 mm.

Reciben su nombre debido a su descubridor, Georg Christoph Lichtenberg en


1777, y son figuras que se crean al someter grandes descargas eléctricas a
materiales aislantes.

Las primeras pruebas fueron realizadas por el citado científico, quien llevó a cabo
descargas sobre materiales aislantes sin que supiera que, con el paso del
tiempo, estas investigaciones se realizarían sobre el plasma.
Las primeras pruebas fueron realizadas por el citado científico, quien llevó a cabo
descargas sobre materiales aislantes sin que supiera que, con el paso del
tiempo, estas investigaciones se realizarían sobre el plasma.

FIGURAS DE LICHTENBERG EN LAS PERSONAS

Estas figuras de Lichtenberg son producidas en el cuerpo humano cuando este


es alcanzado por un rayo. Es decir, provocan en la piel humana una especie de
tatuaje que sigue los mismos patrones que cuando se aplica energía eléctrica en
gran cantidad sobre materiales eléctrico.

Su aspecto es similar al que podría tener un tatuaje realizado con la técnica de


escarificación y su principal característica es que apenas dura unas horas o unos
días. Después desaparecen, pues son causadas por la ruptura de vasos
capilares bajo la piel producida por la descarga del rayo.

EVIDENCIA:

El verano pasado una violenta tormenta eléctrica hería de diferente


consideración hasta a 33 personas en un festival de rock en Alemania. Testigos
presentes relataron que tres rayos cayeron sobre las instalaciones que acogían
el acontecimiento musical, en el aeródromo de Mendig.
El escenario y la torre de control del aeropuerto atrajeron las descargas, que se
propagaron hasta las víctimas a través del suelo y de otros objetos como las
vallas de metal. Ninguno de los heridos recibió una descarga directa porque “de
haber sido así la probabilidad de supervivencia hubiera sido prácticamente nula”,
explica el doctor José Manuel Collado, coordinador de la Unidad de Quemados
del Hospital de la Vall d’Hebron.

Las figuras de Lichtenberg son una de las consecuencias más llamativas de un


accidente de este tipo. Las personas alcanzadas por la energía de un relámpago
suelen presentar -durante las horas posteriores a la descarga- una especie de
tatuaje con atractivas formas fractales que pueden llegar a recordar
precisamente el aspecto de un rayo. Al transitar la energía por los vasos
sanguíneos, “estos se dilatan y aumenta el diámetro de los capilares, que
favorece la llegada de más sangre a la zona y, por lo tanto, se visualiza en formas
rojizas y arborescentes”, detalla José Manuel Collado.

“Se trata de unas marcas temporales que aparecen y desaparecen muy


rápidamente, motivo por el que la medicina no puede estudiar con mucho más
detalle las causas de su aparición”, aclara el médico de la unidad de
quemados del hospital barcelonés. La temporalidad es tal que el Dr. Collado
recuerda que, en la mayoría de los casos, los pacientes que ingresan en el
hospital ya no presentan las figuras de Lichtenberg porque han desaparecido. La
circulación de semejante energía a través de nuestro cuerpo puede llegar a ser
tan perjudicial que puede provocar –en las horas posteriores- hemorragias o
trombosis.
ANEXOS

Figura 1

Figura 2
Figura 3

Figura 4

También podría gustarte