Está en la página 1de 19

PRESUPUESTO

 El presupuesto de obra se ha confeccionado considerando la ejecución de la obra por el


Sistema de Precios Unitarios en base a los metrados y precios por cada partida,
afectando al costo directo por los porcentajes correspondientes a Gastos Generales y
utilidad, además del impuesto general a las ventas.
 A la sumatoria de todos los conceptos mencionados se le añade el impuesto del 18%
denominado IGV, de acuerdo a la legislación nacional vigente, para obtener finalmente
el monto total del presupuesto de Obra para los trabajos de Construcción de la vía, con
precios referidos al mes de julio del 2019
MANO DE OBRA

 PEON
 OFICIAL
 OPERARIO
 CAPATAZ (130% OPERARIO)
 NIVELADOR (100% OPERARIO)
 TOPOGRAFO (130 OPERARIO)
Costo de transporte

 Costo de transporte (flete).- Se ha calculado desde el lugar de fabricación o expensa de


los productos hasta los almacenes del Contratista en obra en base a la Metodología
aprobada por el MTC establecida en el OS 049-2002-MTC y el D.S. No 010-2006-MTC y
complementada por el D.S. No 033-2006-MTC. Esta metodología considera los factores
físicos de la vías (asfaltadas, afirmadas o sin afirmar), la ubicación de la zona de trabajo
(costa, sierra o selva) y la altitud sobre el nivel del mar. Se calculan los fletes con criterios
de transitabilidad y comodidad según las distancias virtuales por las rutas más cortas a la
obra.
Equipo Mecánico

 Se ha elaborado un listado de los equipos mecánicos que intervendrán en las diferentes


partidas y sub partidas de la obra. Los costos han sido comparados y extraídos de
publicaciones especializadas (revistas Costos, revista Capeco, Constructivo, ingenieros
proyectistas, etc.), así como de la tarifa técnica de equipo mecánico elaborado por el
comité técnico de la cámara Peruana de la Construcción y el MTC
 Las tarifas de alquiler horario de equipos presentan dos componentes:
 a) Costos de Posesión: Donde incluye depreciaciones, intereses, capital, obligaciones tributarias, seguros,
etc.
 b) Costos de Operación: donde incluye combustibles, lubricantes, filtros, neumáticos, mantenimiento,
operador y elementos de desgaste.
Equipo Mecanico

 De acuerdo a los dispositivos vigentes (pronunciamiento (OSCE) Las tarifas de alquiler horario
de equipos se ha disgregado en:
 a) Costo de equipo (Costo de Posición y Mantenimiento)
 b) Costo de mano de obra - Operador del equipo
 c) Costo de Combustible
 Los siguientes equipos no consideran operador, combustibles, lubricantes ni filtro:
 • Martillos neumáticos
 • Fajas transportadoras
 • Motobombas
 • Vibradores de concreto
 • Mezcladoras de Concreto
Herramientas Manuales

 Se considera un porcentaje del 5% de la mano de obra para compensar el empleo de


estos equipos menores y complementarios para los precios unitarios de las partidas
relacionadas a actividades de ejecución de carreteras.
ANALISIS DE LOS COSTOS INDIRECTOS

 Estos costos no intervienen directamente en la ejecución de la obra. Su análisis se realiza como una incidencia porcentual
del costo directo total y están determinados por los gastos técnicos, administrativos, financieros, utilidades e impuestos a los
bienes y servicios necesarios para la realización de la obra en un lapso determinado. Tales como:
 COSTOS INDIRECTOS FIJOS
 • Campamento y Patio de Maquinas incluye Movilización y Desmovilización, Montaje y Desmontaje y Mantenimiento.
 • Equipamiento incluye Movilización y desmovilización.
 • Costos Ambientales
 Programa de Medidas Preventivas, Mitigadoras y Correctivas
 Sub Programa de Manejo de residuos sólidos, líquidos y efluentes
 Sub-Programa de Protección a la población por contaminantes ambientales
 Sub Programa de Capacitación Y Educación en Temas Ambientales.
 Programa de Prevención de Impacto Social Sub programa de salud local
 Sub programa de señalización ambiental y seguridad vial
 Programa de Prevención de pérdidas y contingencias
 Compensación por uso temporal de terreno de áreas auxiliares.

 Gastos administrativos que incluyen los gastos legales, carteles y paneles de obra y otros.
 • Liquidación de obra.
 • Impuestos (Sencico).
ANALISIS DE LOS COSTOS INDIRECTOS

 Costos Personal de Obra conformada por los sueldos y remuneraciones del personal de la
dirección técnica y administrativa en obra: profesionales, técnicos, administrativos y
auxiliares. Estos costos incluyen los cargos por leyes y beneficios sociales.
 Gastos de Alimentación y Viáticos del personal profesional, técnico y Auxiliar .
ANALISI DE LOS COSTOS INDIRECTOS

 Costo de equipos no incluidos en los Costos Directos, tales como, equipos de laboratorio,
topografía, equipos de pruebas no destructivas (viga benkelman y rugosímetro), equipos
de comunicación y de cómputo y grupo electrógeno para el campamento.
 Costo de Vehículos tales como camionetas, cama baja, camión baranda y otros.
 Movilización y Desmovilización del personal.
 Control Técnico y otros que incluye ensayos especiales
 Costos Ambientales que incluye transporte de Residuos peligros y no peligrosos.
 Servicios varios como Asesoría Técnica, permisos y licencias, fotocopia, mensajería y otros
 Costo de materiales como materiales fungibles de topografía, suelos y otros.
 Gastos de oficina principal y materiales Gastos Financieros Seguros
UTILIDAD

 El Presupuesto incluye la utilidad del Contratista, que se asume un porcentaje del 10%
aplicable sobre los costos directos calculados para la Obra.
 La Utilidad es un concepto independiente del costo que cada empresa determinan
libremente sin más limitaciones que las que le fijen sus obligaciones para consigo misma y
para con la sociedad. Tiene como objetivo el de garantizar la supervivencia de la
empresa en el campo económico y social mediante una remuneración equitativa
correspondiente al capital invertido y el riesgo implícito, así como a la generación de
fuentes de trabajo estable, permanente y justa.
Calculo de Flete a Obra
Rendimiento de transporte en OBRA
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE
EQUIPOS
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE
EQUIPOS
CALCULO DEL ANALISIS DE PRECIOS
UNITARIOS MO

 APORTE DE MANO DE OBRA = (Nª OBREROS x 8 Horas)/ Rendimiento


EJEMPLO
CONCRETO PARA CUNETA FC=210 kg/cm2
Rendimiento: 25 m3/dia
Cuadrilla: de 2 operarios + 2 oficiales + 8 peones
CALCULO DEL ANALISIS DE PRECIOS
UNITARIOS EQ

 APORTE DE MANO DE OBRA = (Nª M-E x 8 Horas)/ Rendimiento


EJEMPLO
Cuadrilla: 01 Cargador +4 volquetes
Rendimiento: 750 m3/dia
Cantidad de 2 operarios + 2 oficiales + 8 peones
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS – CAPA
GRANULAR

 RENDIMIENTO M3/DIA - M.O=533.00 EQ=533.00


 MANO DE OBRA
 CUADRILLA = 1 CAPATAS + 4 PEONES
 PRECIO MANO DE OBRA
 CAPATAZ - 24.65
 PEON – 14.23
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS – CAPA
GRANULAR

 RENDIMIENTO M3/DIA - M.O=533.00 EQ=533.00


 EQUIPOS
 CUADRILLA = 1 MOTONIVELADORA DE 145 -150 HP + 1 RODILLO LISO VIBRATORIO
AUTOPROPULSADO
 PRECIO MANO DE OBRA
 MOTONIVELADORA – 206.90
 RODILLO – 151.48
ANALISIS DE PRECIOS UNITARIOS – CAPA
GRANULAR

 RENDIMIENTO M3/DIA - M.O=533.00 EQ=533.00


 MATERIALES
 CANTIDAD
 AGUA P/TERRAPLENES – 0.12 M3
 MATERIAL SELECCIONADO PARA CAPA GRANULAR – 1.2 M3

 PRECIO DE MATERIALES
 AGUA P/TERRAPLENES – 19.66 M3
 MATERIAL SELECCIONADO PARA CAPA GRANULAR – 33.89 M3

También podría gustarte