Está en la página 1de 1

Características, principios y funciones de la evaluación

y su relación con las demás categorías didácticas.

Características Principios Funciones

Integral: Comprende e integra lo


conceptual, lo procedimental, lo Función de diagnóstico: La
actitudinal; se ocupa de todas las 1- La evaluación debe evaluación de un plan o
manifestaciones de la personalidad. concebirse como parte programa de estudios debe
integrante del proceso caracterizar el planeamiento,
Sistemática: Responde a un plan
educativo. ejecución y administración del
previamente elaborado, no se
proyecto educativo, debe
improvisa; forma parte inseparable e 2- La evaluación es una constituirse en síntesis de sus
importante del proceso educativo; operación continua, principales aciertos y
obedece a unas normas y criterios sistemática, flexible y funcional desaciertos.
preestablecidos. de la actividad educativa.
Función instructiva: El proceso
Continua: Es la característica que 3- Los instrumentos y de evaluación en sí mismo, debe
confiere a la evaluación su dimensión procedimientos de que se sirve producir una síntesis de los
formativa o retroalimentadota, aporta son variados y múltiples. indicadores de la puesta en
en cualquiera de los ámbitos a los que
se aplica un feedback, para modificar
Conclusión
4- Debe considerar todos los
práctica del currículum.
aquellos aspectos, elementos o factores elementos que intervienen en Función educativa: A partir de
que sean susceptibles de mejora. el proceso educativo y que los resultados de la evaluación
influyen en su resultado. donde el personal docente
Acumulativa: LaRequiere
evaluación es dedegran importancia en el maestro, ya que de conoce
el registro esta manera le cómo es
con precisión
todas las observaciones que se realicen 5- Deben participar todas las
permite conocer al alumno. Todo lo que hace el maestro debepercibido ser evaluado,
su trabajo por sus
en el momento de calificar; las acciones personas que intervienen en el
para de esta manera pueda ver las áreas de oportunidad que presenta y iguales. poder
más significativas de la conducta del proceso educativo del alumno.
mejorarlas, así mismo con los alumnos, para crear e innovar estrategias para
alumno deben relacionarse entre sí para Función auto formadora: Esta
determinarobtener un mejor
sus causas resultado en los
y efectos. aprendizajes.
6- Debe reflejar las posibles
función se cumple
deficiencias del proceso y
principalmente cuando la
Científica: Atiende a la apreciación de orientar en su corrección (valor
evaluación ofrece lineamientos
los más diversos aprendizajes y a todas diagnóstico).
para que la persona responsable
las manifestaciones de la personalidad y
7- Debe estar integrada en la de la docencia oriente su
de la conducta del individuo; requiere el
planificación. quehacer académico, sus
uso de técnicas, métodos y
características personales y para
procedimientos debidamente
mejorar sus resultados.
garantizados como fiables y válidos; se
vale de métodos estadísticos.

También podría gustarte