Está en la página 1de 10

COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – BIOLOGÍA – 4TO.

AÑO

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 301
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – BIOLOGÍA – 4TO. AÑO

 ALTMANN (1894)

Observó por primera vez a


las mitocondrias y las llamó
“bioblastos”.
El intuyo la relación de las
mitocondrias con las
oxidaciones celulares.
En 1897 Benda las llamó
Mitocondrias.
MITOCONDRIA

 SCHIMPER (1883)

En 1883 usó por primera vez el nombre de plástico, para distinguir a


organelas citoplasmáticas especiales presentes en las células vegetales.
Los más importantes son los cloroplastos que se caracterizan por la
presencia de pigmentos como la clorofila.

CLOROPLASTO

302 COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – BIOLOGÍA – 4TO. AÑO

NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 6 CUARTO AÑO

ORGANELAS
ORGANELASDE
DEDOBLE
DOBLEMEMBRANA
MEMBRANA

A. MITOCONDRIAS

Son organelas presentes en casi todas las células eucariotas. Son cilíndricas con un diámetro de 0,5  y una
longitud variable, hasta 7 .

1  (micra) = 10-3 mm

Estructura:
De afuera hacia adentro, la mitocondria presenta:

1. Membrana externa.
2. Membrana interna, que se pliega para formar a las _____________________ .
3. Crestas Mitocondriales.
4. Matriz Mitocondrial con ADN y Ribosomas.

Membrana externa
Membrana interna

Partícula F1

ADN
Figura. Esquema tridimensional
Cresta mitocondrial
de una mitocondria cortada
Matriz mitocondrial longitudinalmente. Las crestas
Ribosoma
son pliegues de la membrana
interna.

Como las mitocondrias poseen ADN y Ribosomas, son capaces de sintetizar algunas de sus proteínas, por eso se
le llama organela semiautónoma.

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 303
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – BIOLOGÍA – 4TO. AÑO

Sabías
Sabías que
que……
EnEn células
células hepáticas,
hepáticas, las
las
mitocondrias
mitocondrias están entre 1000
están entre 1000
yy 2000
2000 yy ocupan
ocupan 1/5
1/5 del
del
volumen
volumen celular
celular

Además:
Además:
Los
Los ribosomas
ribosomas dede la
la
mitocondria
mitocondria se
se llamarán
llamarán
MITORRIBOSOMAS..
MITORRIBOSOMAS

Función de la Mitocondria
 Respiración celular.
 Se le considera la central energética de la célula.

Ojo:
Las mitocondrias se
encuentran en célula animal
y vegetal

B. CLOROPLASTO

Organelas presente en células vegetales y algas verdes. Son de forma discoidas de 4 a 6 de diámetro y hay 20
a 40 por célula.

Función:
Realizar la fotosíntesis.

Estructura:
1. Membrana externa.
2. Membrana interna.
3. Estroma con ADN y Ribosomas, en el estroma encontramos a: _______________
4. Los tilacoides y los intergrana.

304 COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – BIOLOGÍA – 4TO. AÑO

Membrana externa
Membrana interna

Grana

Tilacoide
EL CLOROPLASTO
Intergrana

Estroma

Espacio de tilacoide

Tilacoide
Granum (clorofila)

Tilacoide
LAS TILACOIDES intergrana

Al igual que la mitocondria, el cloroplasto también es una organela semiautónoma porque presenta ADN y
ribosomas.

Sabías que…
El cloroplasto suele ser mayor que la mitocondria.

2 m

membrana interna
crestas Comparación entre una
membrana externa
mitocondria y un
cloroplasto. El cloroplasto
espacio intermembranoso suele ser mucho mayor y
matriz estroma contiene una membrana
tilacoidal y un espacio
DNA
tilacoidal. La membrana
interna de la mitocondria
ribosomas esta plegada formando
crestas.
membrana tilacoidal

MITOCONDRIA
CLOROPLASTO

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 305
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – BIOLOGÍA – 4TO. AÑO

306 COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – BIOLOGÍA – 4TO. AÑO

Completa
Completa elel
siguiente
siguiente
esquema
esquema

ORGANELAS DE DOBLE
MEMBRANA

son

Sus Sus Sus Sus


Partes función Partes función

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 307
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – BIOLOGÍA – 4TO. AÑO

Biogénesis de la Mitocondria
y el Cloroplasto

La teoría de la Endosimbiosis, sostiene que las mitocondrias y los cloroplastos, se originaron por simbiosis de
organismos procarióticos con una célula huésped que era anaeróbica.

La mitocondria podría ser el resultado de un parásito bacteriano y el cloroplasto de un alga azul verdosa con
clorofila.

A favor de esta teoría existen las siguientes evidencias:

1) Los cloroplastos y las mitocondrias tienen ADN.


2) Los cloroplastos y las mitocondrias tienen sus propios ribosomas.
3) Muchos de los antibióticos contra bacterias, perjudican a la mitocondria y el cloroplasto.
4) Se ha demostrado flogenéticamente que los cloroplastos y las mitocondrias están relacionados con
bacterias.

FASES DEL DESARROLLO DE UN PROPLASTIDO EN CLOROPLASTO EN PRESENCIA DE LUZ.

CM
a
V

Fase de
proplástido
c

C15

Fase de
G diferenciación

Fase de
maduración

308 COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – BIOLOGÍA – 4TO. AÑO

Tarea Domiciliaria Nº
6
1. ¿Qué son las mitocondrias?

2. ¿A cuánto equivale 1 ?
a) 10-3 cm b) 10-3 m c) 10-3 g
d) 10-3 mm e) 10-3 km

3. ¿Cuál es la función de la mitocondria?

4. ¿Qué forma la membrana interna de las mitocondrias?

5. ¿Qué contiene la matriz mitocondrial?


_____________________________ y _________________________

6. En células hepáticas, las mitocondrias, ocupan ________________________ del volumen celular.

7. ¿Qué es el cloroplasto?

8. ¿Cuál es la función del cloroplasto?

9. Se encuentra en el ______________ del cloroplasto:


_____________________________ y _________________________ .

10. En los tilacoides se encuentra la _____________________________ .

11. Al conjunto de tilacoides se le denomina _______________________________ .

12. ¿Por qué se dice que el cloroplasto y la mitocondria son organelas semiautónomas?

13. Los _______________________ son los ribosomas de la mitocondria.

14. Haz un dibujo comparativo del cloroplasto y la mitocondria.

COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003 309
COLEGIO PREUNIVERSITARIO “TRILCE” II BIM – BIOLOGÍA – 4TO. AÑO

 CITOCALASINA B : Droga que destruye los microfilamentos de actina sin afectar a los microtúbulos.

 CITOSOMA : El cuerpo celular que se halla en el interior de la membrana plasmática.

 CONVOLUTO : Enrollado, retorcido.

 CORPÚSCULO : Estructura pequeña o diminuta, o una célula libre o fija.

 CRESTA MITOCONDRIAL : Invaginación de la membrana mitocondrial interna.

 HIALINO : Semitransparente o vítreo.

 MICROSOMA : Pequeña vesícula cerrada de la membrana del R.E.

 OOSPERMA : Huevo fecundado, cigoto.

 TILACOIDE : Vesícula aplanada que se encuentra en los cloroplastos.

 XENOPUS LAEVIS : Especie de rana sudafricana.

310 COLEGIOS TRILCE: “SAN MIGUEL” – “FAUCETT” – “MAGDALENA” Dpto. de Publicaciones 2003

También podría gustarte