Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO SEDES:

CENTRAL, MARIA GORETTI, SAN MATEO, NUEVO MILENIO Licencia de


Funcionamiento RESOLUCION N.º 0559 del 30 de enero de 2018 Emanada de
la Secretaría de Educación Municipal DANE N.º 154001010449 NIT.
807.005.239 – 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO


AREA: EDUCACION RELIGIOSA ASIGNATURA: RELIGION
TEMA 1: DARWINISMO GRADO: 10° FECHA:
DOCENTE: ALBA MARINA MORA DURACION:
NOMBRE:

La creación: Dios en el principio el Creador es. El DI no usa textos religiosos al formar teorías acerca del
creó el cielo y la tierra. La tierra origen del mundo. El DI simplemente postula que el universo posee
era un caos total, las tinieblas evidencia de que fue inteligentemente diseñado.
cubrían el abismo, y el espíritu
de Dios iba y venía, sobre las
superficies de las aguas. Y Dios
dijo “¡Que exista la luz!”, y la luz llegó a existir. Dios considero que la TEORIA DE EL ORIGEN CÓSMICO DE LA VIDA
luz era buena y la separo de las tinieblas. A la luz la llamo y a las Según esta hipótesis, la vida se ha
tinieblas noche y vino la noche, y llegó la mañana: ese fue el primer generado en el espacio exterior y viaja
día. de unos planetas a otros, y de unos
Actividad # 1: sistemas solares a otros.
1. De que se trata El filósofo griego Anaxágoras (siglo VI
2. Está de acuerdo con la teoría de la creación a. C.) fue el primero que propuso un
3. Crees realmente que Dios creo al hombre origen cósmico para la vida, pero fue a
4. Se ha preguntado alguna vez ¿de dónde provenimos? partir del siglo XIX cuanto esta
5. Cuando apareció el hombre en la tierra hipótesis cobró auge, debido a los análisis realizados a los meteoritos,
6. Cuándo aparecieron las demás especies que demostraban la existencia de materia orgánica, como
7. Cuál es el origen de la vida. hidrocarburos, ácidos grasos, aminoácidos y ácidos nucleicos.
EL ORIGEN DE LA VIDA Dicha teoría se apoya en el hecho de que las moléculas basadas en la
El ser humano se ha cuestionado a través del tiempo como se química del carbono, importantes en la composición de las formas de
originó la vida. La ciencia que ha ayudado en este interrogante vida que conocemos, se puedan encontrar en muchos lugares del
es la filogenia. Rama de la biología que se dedica a la investigación del universo.
origen y la historia evolutiva de cualquier grupo de organismos. El astrofísico Fred Hoyle también apoyó la idea por la comprobación
Algunas teorías sobre el origen de la vida están resumidas en los de que ciertos organismos terrestres, llamados extremófilos, son
siguientes textos. tremendamente resistentes a condiciones adversas y que
EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS eventualmente puedan viajar por el espacio y colonizar otros planetas.
Durante mucho tiempo, la investigación de los orígenes de la vida no A la teoría también se la conoce con el nombre de “teoría de la
fue más que un debate basado en la metafísica y las creencias Exogénesis”, aunque para la comunidad científica ambas teorías no
religiosas. De hecho, la mayor parte de las religiones enseñan que los sean exactamente iguales.
seres vivos han sido creados a partir de la nada o de un caos original, DARWINISMO
por una divinidad, una “mano” que crea y pone orden. La ley de la selección natural que postulo Charles Darwin tuvo un
Teoría del creacionismo: es un sistema de creencias que postula enorme impacto en el pensamiento europeo de la segunda mitad del
que el universo, la tierra y la vida en la tierra fueron siglo XIX. Los principales argumentos de El origen de las especies que
deliberadamente creados por un ser inteligente. Hay diferentes se publicó en 1859 son:
visiones del creacionismo, pero dos escuelas principales sobresalen: el 1. Los tipos biológicos o especies no tiene una existencia fija ni
creacionismo religioso y el diseño inteligente. estática, sino que se encuentran en cambio constante.
Tipos de creacionismo 2. La vida se manifiesta como una lucha constante por la existencia y
El creacionismo religioso: es la creencia que el universo y la vida en la la supervivencia.
tierra fueron creados por una deidad todopoderosa. Esta posición 3. La lucha por la supervivencia provoca que los organismos que
tiene un fundamento profundo en las escrituras, en la que se basan menos se adaptan a un medio natural especifico desaparezcan y
los pensamientos acerca de la historia del mundo. Dentro del campo permite que los mejores adaptados se reproduzcan, a este proceso
creacionista se hallan los que creen en una tierra joven y los que creen se le llama “selección natural”.
en una tierra antigua. 4. La selección natural, el desarrollo y la evolución requieren de un
Creacionismo bíblico: basado en la Biblia enorme periodo de tiempo, tan largo que en una vida humana no
Creacionismo Islámico: basado en el Qu-ran se pueden apreciar esto fenómenos.
El Diseño Inteligente: (DI) infiere que de las leyes naturales y mero azar 5. Las variaciones genéticas que producen el incremento de
no son adecuados para explicar el origen de todo fenómeno natural. probabilidades de supervivencia son azarosas y no son provocadas
No es dirigido por una doctrina religiosa, ni hace suposiciones de quién
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MISAEL PASTRANA BORRERO SEDES:
CENTRAL, MARIA GORETTI, SAN MATEO, NUEVO MILENIO Licencia de
Funcionamiento RESOLUCION N.º 0559 del 30 de enero de 2018 Emanada de la
Secretaría de Educación Municipal DANE N.º 154001010449 NIT. 807.005.239 – 3

ni por Dios (como pensaban los religiosos) ni por la tendencia de Polémica en torno al darwinismo social
los organismos a buscar la perfección (como proponía Lamarck). A mediados del siglo XIX el capitalismo estaba en plena expansión en
DARWINISMO SOCIAL algunas naciones como Inglaterra. Además, hacia fines de ese siglo se
El darwinismo social es una teoría que pretende aplicar los principios reafirmaba una nueva fase y forma del imperialismo europeo. Por
de la evolución al desenvolvimiento de la historia social. De acuerdo ende, esta teoría tuvo mucha aceptación en la sociedad occidental,
con este enfoque, la supervivencia del más apto o la selección natural pues sirvió como justificación pseudocientífica para las campañas de
sería visible en los movimientos históricos, donde las sociedades han explotación, imposición y dominación sobre culturas foráneas, bajo el
competido entre sí para prevalecer. argumento de la supervivencia del más apto.
Esta teoría surgió a mediados del siglo XIX a partir de las Quienes refutaron estas teorías, señalaron su carácter infundado y la
especulaciones de Herbert Spencer, fundado a su vez en Malthus y falta de estudios y análisis rigurosos que pudieran sustentar tales
Lamarck. planteamientos. En efecto, la teoría del darwinismo social se esgrimió
para argumentar la superioridad de la raza blanca sobre otras, con
La aparición de la teoría de Darwin en 1859 le dio una aparente solidez base en la imposición de su dominio en el mundo. Su influencia es
y, evidentemente, mayor auge. Muy pronto, en 1877, los postulados visible en la formulación teórica del nazismo de Adolf Hitler y el
de Spencer encontraron la refutación de Joseph Fisher, quien fue la fascismo de Benito Mussolini, así como a los enfoques racistas,
persona que acuñó el término “darwinismo social”. xenofóbicos, ultranacionalistas y neoimperialistas de diferentes
Para los defensores de esta teoría, la historia puede ser estudiada a movimientos históricos.
partir del paradigma de la evolución. Es decir, sus teóricos plantean
que las mismas leyes que aplican en la naturaleza aplican en el orden Actividad # 2:
social. Si las leyes de la naturaleza son la supervivencia del más apto, 1. De la evolución de las ideas, realiza un dibujo en tu cuaderno sobre
la defensa de la propia vida y las leyes de la herencia, la sociedad ha ellas
de comportarse de la misma forma. 2. En que se basa el origen cósmico de la vida, y a que dio paso este.
Tendencias del darwinismo social 3. De los principales argumentos dados de El origen de las especies,
Se pueden identificar al menos dos tendencias del darwinismo social: da un ejemplo de cada una de ellas aplicándola en hechos de la
darwinismo social individualista y darwinismo social de inspiración vida cotidiana.
holista. 4. De las tendencias del darwinismo social da ejemplos y un dibujo
1. Darwinismo social individualista: Según el darwinismo social del mismo.
individualista, el individuo es el organismo social fundamental, 5. Porque la teoría del darwinismo influencio en el nazismo y
quien aplica las leyes de la naturaleza y, al coparticipar con sus fascismo.
congéneres en la lucha, replica el comportamiento socialmente. 6. Busca en la sopa de letras 17 palabras contenidas en la guía.
2. Darwinismo social de inspiración holista: Otra tendencia del
darwinismo es la conocida como inspiración holista. Según esta, el
organismo social fundamental es la colectividad y no el individuo.
Es la sociedad quien moviliza la lucha entre razas.
Charles Darwin y el darwinismo social
Aunque no queda claro si el propio Charles Darwin estaría convencido
de la aplicabilidad de esta teoría a la historia social, se sabe que este
consideraba que la capacidad craneal estaba relacionada con la
inteligencia y que, al principio, pensaba que esto pudiera explicar la
supuesta "superioridad" de una raza o sexo sobre el otro.
Sin embargo, poco después de publicar El origen de las especies,
Darwin publica La filiación del hombre (1871), donde contradice este
postulado.
Allí estudia el comportamiento social y comprende que, al contrario
de lo que ocurre en la naturaleza, es propio de la condición humana
proteger y salvaguardar los eslabones más débiles de la cadena, de
manera que estos propagan también su propia naturaleza. Este tipo
de análisis acaba por distinguirlo de los defensores de la teoría del
darwinismo social.

También podría gustarte