Está en la página 1de 2

Enseñar, una palabra que puede ser definida e interpretada de muchas formas, pero la

que encuentro mas acertada para mi pensar, es la que traduce la activación de las

habilidades cognitivas en un individuo, todo esta construcción de conocimiento debe ser

llevada en un proceso lógico, ordenado y de motivación, de acuerdo a las características

de cada individuo.

Entre tanto el aprender es la transformación lógica, formal y ordenada del conocimiento ya

instaurado en cada individuo. Puede ser muy difícil tratar de organizar y definir cada una

de estas palabras ya que en ellas se encuentran inmersos muchos paradigmas de

pensamientos y emociones, esta ultima porque la motivación de enseñar y aprender debe

estar siempre presente en cada instante de ambos procesos, de no ser así estas dos

pueden estar condenadas al fracaso.

Se enseña y aprende, siempre y absolutamente, desde que se abren los ojos al despertar

hasta que se cierran al dormir, es un ciclo que no termina, puedo enseñarme a mi mismo,

puedo aprender de mi hija de apenas un año y ni se diga lo que puedo transmitirle a mis

estudiantes y lo que yo aprendo cada día de ellos, en fin es un proceso cíclico que

llevamos instaurado en cada momento, este nos mueve y transforma el pensamiento en

un borrón y cuenta nueva, esto por los constantes e importantes cambios que surgen

cuando aprendemos y desaprendemos.

En este modulo descubrí el porque estoy haciendo esta maestría, soy un profesional de

las ciencias de la salud, con una formación netamente clínica sin ninguna formación

pedagógica hasta la conocida en el transcurso de la maestría, nosotros en las ciencias


medicas muchas veces o siempre tenemos otras prioridades al momento de enfrentarnos

al enseñar, los califico como unos autodidactas del enseñar y aprender, todo porque no

tenemos una formación pedagógica y nos guiamos al momento de enfrentar a nuestros

alumnos, por el como nos enseñaron, sin saber que errores se cometieron en este

proceso, a la vez llevamos a los estudiantes a cometer los mismos errores y así continuar

un circulo que va en detrimento de lo que se enseña y aprende.

He reestructurado mi forma de ver los procesos educativos ya que no son planos, son

cíclicos, que todo tiene una forma y una fundamentación, puedo explorar mas el

conocimientos de mis estudiantes y llegar con ello a construir mucho mas de lo que tienen

y sacar de ellos todo lo que pueden dar.

Quiero explorar mas a este autor, descubrí que sus teorías son la base de la educación

medica, que es la motivación que me trajo a estudiar esta maestría, antes que preguntas

tengo muchas ganas de aportar este contenido a mis estudiantes y enseñar a aprender

que de esta manera podemos reivindicar nuestra ciencia medica donde cada vez mas hay

estudiantes que buscan títulos sin motivación lo que nos lleva al completo caos en el cual

esta actualmente esta sociedad.

JOSE LUIS CLAROS ZABALETA

P37 Maestría en Educación

Universidad del Norte

También podría gustarte