Está en la página 1de 5

Doctor:

NICOLAS YEPES PUERTA


Juzgado Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad
E. S. D.
REF: INCIDENTE DE DESACATO
GLORIA STELLA HIGITA MEJIA, mayor de edad, domiciliada y residenciada en
Medellín identificada con la cédula de ciudadanía No. 43.975.841, en calidad de
agente oficiosa del señor CARLOS ARTURO HENAO MEJÍA identificado con
cedula de ciudadanía N° 104.055 accionante dentro de la Acción de Tutela bajo
radicado No. 05001318700520190014300 instaurada contra Dirección General de
Sanidad Militar del Ministerio de Defensa Nacional-Hospital Militar Regional
Medellín, comedidamente manifiesto a su despacho que por medio del presente
escrito interpongo incidente de desacato contra DIRECCIÓN GENERAL DE
SANIDAD MILITAR DEL MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL-HOSPITAL
MILITAR REGIONAL MEDELLÍN, habida consideración de los siguientes hechos:

PRETENSIONES INICIALES POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA TUTELA


HASTA LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE ESTE INCIDENTE
Por el solo hecho de que Hospital de Sanidad Militar de Medellín.  ha demorado
desde el fallo que tutelo fechado 4 de julio del 2019 - y a la fecha de presentación
de este incidente, es decir 3 meses (4) días en su cumplimiento y por este solo
hecho, y en atención a lo dispuesto en el artículo 52 y 53 del decreto 2591/91y
la jurisprudencia de en la sentencia T-459 de junio de 2003 solicito:
1.Ordenar el arresto por una (1) semana del representante legal de
2.Multar con 10 salarios mínimos a
3.Compulsar copias para que investigue la posible comisión del
delito de FRAUDE A RESOLUCION JUDICIAL o la que hubiere
lugar, por parte del señor DIRECTOR DEL HOSPITAL DE
SANIDAD MILITAR DE MEDELLÍN.
4.Condenar en costas y perjuicios al Hospital de Sanidad Militar de
Medellín.

PRETENSIONES SI EVENTUALMENTE DENTRO DEL TRAMITE DE ESTE


DESACATO LA ENTIDAD DEMANDADA CUMPLE EL FALLO
Si luego de presentado el incidente y debido a la presión del instrumento jurídico el
Hospital de Sanidad Militar de Medellín.  responde (es decir, menos de 1 meses y
con la notificación del trámite del desacato) y en atención a lo dispuesto en el
artículo 52 y 53 del decreto 2591/91y la jurisprudencia de en la sentencia T-459
de junio de 2003 solicito:
1.    Ordenar el arresto por dos (2) semanas del representante legal del
Hospital de Sanidad Militar de Medellín.
2.    Multar con 15 salarios mínimos al Hospital de Sanidad Militar de
Medellín.
3.    Compulsar copias para que investigue la posible comisión del
delito de FRAUDE A RESOLUCION JUDICIAL o la que hubiere
lugar, por parte del señor DIRECTOR del Hospital de Sanidad
Militar de Medellín.
4.    Condenar en costas y perjuicios al Hospital de Sanidad Militar de
Medellín.

PRETENSIONES SI LUEGO DE LLEVADO A CABO EL TRAMITE DEL


DESACATO, LA ENTIDAD DEMANDADA TODAVÍA NO HA CUMPLIDO EL
FALLO DE TUTELA
Si luego de presentado el incidente y ni siquiera con la presión de estar en trámite
del mismo, el Hospital de Sanidad Militar de Medellín.  no cumple y se llega a la
etapa procesal de fallar el incidente y en atención a lo dispuesto en el artículo 52 y
53 del decreto 2591/91y la jurisprudencia de en la sentencia T-459 de junio de
2003 solicito:
1.    Ordenar el arresto por tres (3) semanas del representante legal del
Hospital de Sanidad Militar de Medellín.
2.    Multar con 20 salarios mínimos al Hospital de Sanidad Militar de
Medellín.
3.    Compulsar copias para que investigue la posible comisión del
delito de FRAUDE A RESOLUCION JUDICIAL o la que hubiere
lugar, por parte del señor DIRECTOR Hospital de Sanidad Militar de
Medellín.
4.    Condenar en costas y perjuicios al Hospital de Sanidad Militar de
Medellín.

PRETENSIONES PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA SALUD EN


CONCORDANCIA CON EL DERECHO A LA VIDA.

1. El pago de $720.000 que gaste en la compra de pañales y


medicamentos que preste el dinero ya que el medicamento se lo
debía tomar cada mes oportunamente.
2. Solito una enfermera las 24 horas del día
3. Solito las citas con lo diferentes especialistas: el internista, el
neurólogo, ordenes medicas con fisiatría, fonoaudiología.
4. Que no exista contratiempos para la entrega de medicamentos y
pañales.
 
HECHOS
PRIMERO: El día 4 de julio del año 2019, el juzgado quinto de ejecución de penas
y medidas de seguridad, resolvió mediante sentencia en primera instancia bajo
radicado N° 05001318700520190014300 instaurada contra Dirección General de
Sanidad Militar del Ministerio de Defensa Nacional-Hospital Militar Regional
Medellín; traeré un resumen de la providencia PRIMERO: Tutelar el derecho
fundamental a la seguridad social del señor CARLOS ARTURO HENAO MEJIA.
SEGUNDO: En consecuencia, se ordena que en 48 horas, siguientes a la
notificación, le autorice al señor 480 pañales desechables talla L, 180 botellas de
ENSURE PLUS HN y le ordene todo el tratamiento integral para sus patologías,
PARKINSON, TRANSTORNO DEPRESIVO RECURRENTE, GASTROSTOMIA,
DESNUTRICIÓN PTROTEICOCALORICA MODERADA, INFECCIÓN DE VIAS
URINARIAS, DELIRIO, CERUMEN IMPACTADO Y CON ANTECEDENTES DE
CANCER DE PIEL, lo que incluye hospitalizaciones, ayudas diagnosticas o
exámenes en general, procedimientos o intervenciones quirúrgicas, insumos,
medicamentos POS y NO POS.
TERCERO: Desde el mes de abril de 2020, sanidad militar no nos ha entregado
los pañales equivalentes a 4 pacas por mes por un valor de $150.000 esto nos
lleva hasta el mes de julio por un valor de $600.000. (seiscientos mil pesos)
CUARTO: En medicamentos SEROQUEL, QUITRAPINA DE 110MG, sanidad
militar no nos los entrego en el mes de mayo y junio por un valor $120.000 los dos
meses.
QUINTO: El neurólogo autoriza una enfermera las 24 horas, pero en momento que
no me encontraba consciente de lo que estaba firmando por falta de leer y me
sentía mal de salud, firme que solo necesitaba una enfermera cada 8 horas a la
semana, pero esto ha sido un malentendido, y contradice lo autorizado por el
neurólogo, ya que el es una persona que por su condición necesita cuidado las 24
horas, mi esposo salió hace 20 días hospitalizado y no tiene fuerza ni movilidad
para colocarse en pie, por ende se me dificulta sus cuidado debido a que no tengo
tampoco condiciones de salud, por ende no puedo levantarlo como es debido.
SEXTO: Como esposa he tenido muchas dificultades en salud, por ende, no
puedo trabajar, y los recursos económicos para poder pagar los pañales y
medicamentos, has sido prestados por un pago diario, que todos los días me viene
a cobrar a la casa, y esto me ha generado estrés por no tener como responder por
eso es importante que sanidad militar me devuelva lo que gaste lo más rápido
posible, para poder cancelar la deuda.
SEPTIMO: En el hospital Pablo Tobón Uribe, mi esposo estuvo internado por la
infección urinaria, delirio y estuvo muy delicado de salud, cuando salió de
hospitalización el internista dejo varias autorizaciones para que lo viera varios
especialistas como son: el internistas, el neurólogo, ordenes medicas con fisiatría,
fonoaudiología, las cuales lo iban a enviar a Bogotá pero mi esposo, pero el tiene
neumonía y el frio lo afecta más debido a sus patologías, por ende no lo han
atendido en sus diferentes especialistas.
JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
La Corte Constitucional mediante la sentencia T-459 de 2003 se pronunció con
relación al incumplimiento tardío de una sentencia de tutela, en los siguientes
términos.
“Teniendo en cuenta que este incidente tiene como objeto no
sólo lograr la efectiva materialización de los derechos
fundamentales afectados, sino el de verificar si la persona o
autoridad a la cual se le dio la orden de tutela la ha
incumplido y establecer si es del caso imponer o no la sanción
respectiva, la necesaria consecuencia del incumplimiento y
demostrada la responsabilidad del sujeto es la imposición de la
sanción.  Así  las cosas, si durante el trámite del incidente y
antes de que se decida en forma definitiva, el obligado
cumple con lo ordenado por el juez constitucional, no por
ello se excluye la posibilidad de aplicar la sanción por
desacato.
Esta se impone como consecuencia directa del incumplimiento a
una orden de un juez, lo cual es independiente al hecho de que
con posterioridad se verifique la observancia de la orden y se
restablezca el derecho vulnerado”. (negrillas, subrayas y
ampliado fuera de texto)
DERECHO
-          Se sustenta este incidente para establecer sanción en lo
dispuesto en el artículo 52 y 53 del decreto 2591/91.
-          La remisión al procedimiento civil se encuentra en el artículo 4
del decreto 306/92.
-         Los incidentes se encuentran reglados en el procedimiento civil
en los artículos 61, 135, 137, 139-   
-                     
-                      PRUEBAS
Documental:
1. Fotocopias del fallo del juzgado 5 de Ejecución de penas y medidas
de seguridad.
2. Fotocopias de Cedula de ciudadanía
3. Historia clínica,
4.Ordenes medicas
           

NOTIFICACIONES
La entidad demandada en usuario@sanidadfuerzasmilitares.mil.co
A la suscrita en todotutela@gmail.com

GLORIA STELLA HIGITA MEJIA


C.C  43.975.841 de  Medellín

También podría gustarte