Está en la página 1de 4

CASO PRÁCTICO 1

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 1

JESSICA MEJÍA ARANGO

MARCELA GARZON POSADA

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS

MEDELLÍN

2019
CASO PRÁCTICO 2

Tabla de Contenidos

1. Introducción
2. Preguntas Dinamizadoras Unidad 1
3. Conclusiones
4. Webgrafía
CASO PRÁCTICO 3

Introducción

Las leyes financieras son expresiones matemáticas que se aplican para la valoración de
capitales, permiten proyectar capitales hacia el futuro o hacia el pasado, dependiendo de si se
trata de capitalización o de descuento, además de ello se puede aplicar capitalización o descuento
simple o compuesto, todo depende de la duración de la operación.

Preguntas Dinamizadoras Unidad 1

PREGUNTA 1:
¿Porque será que la capitalización simple es mejor en el corto plazo que la
compuesta?
SOLUCIÓN 1:
La capitalización simple es la ley financiera en la que los intereses de un periodo
son proporcionales a la duración y al capital.
La capitalización compuesta es la ley financiera en la que los intereses de un
periodo en lugar de abonarse se incorporan al capital, para que la suma de ambos
produzca intereses en el periodo siguiente. Esta normalmente se utiliza a largo plazo, es
decir a más de un año.
La capitalización simple es mejor a corto plazo porque el capital final es mayor que
en la compuesta, a medida que va pasando la duración de la operación, cuando se
comparan, la capitalización simple tiende a disminuir en comparación a la capitalización
compuesta que aumenta.
PREGUNTA 2:
Como esta materia es práctica, les propongo tratar de resolver el siguiente
ejercicio: Un señor ingresa en un banco al final de cada año 500. Se sabe que esta entidad
abona intereses anualmente del 3% efectivo anual. Si el período de imposición dura 5
años ¿qué cantidad anual puede retirar este individuo durante los 10 años siguientes?
SOLUCIÓN 2:
Cn=Co*(1+i) n
Co= 500 $ i=0,03 n=12 meses
Cn= 500*(1+0,03) 12
Cn=712,88 $
Conclusiones
CASO PRÁCTICO 4

La capitalización simple es mejor a corto plazo porque provee mas capital final que la
capitalización compuesta, mientras que la capitalización compuesta es mucho mejor a largo
plazo.

Webgrafía

- https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/matematicas_financieras/unidad1_pdf2.pdf
- https://www.centro-
virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/matematicas_financieras/unidad1_pdf1.pdf

También podría gustarte