Está en la página 1de 4

GENERADORES DE CORRIENTE CONTINUA

Se dice que un generador es una de las partes más importantes en una maquina ya que
es la encargada de convertir energía eléctrica a partir de energía mecánica.
A diferencia de los motores de cc los mismos que necesitan de corriente para realizar un
trabajo mecánico, los generadores son opuestos a ellos, estos dependen de un sistema
mecánico para ser accionado, como por ejemplo una maquina de vapor, una turbina, una
máquina de combustión interna, los molinos de viento, entre otros.
Una de las ventajas de trabajar con este tipo de energía es su capital ya que es una de las
formas más económicas de generarla y se las puede obtener fácilmente y es autónoma es
decir no depende de ninguna otra energía para poder generar la potencia.
La desventaja es el elevado costo del mantenimiento constante que hay que darlas.
A los generadores de corriente continua se les conoce también como dinamos, los
mismos que son construidos a partir de una fracción de KW hasta miles de KW.
En cuanto a su estructura es similar a la de un motor de cc, tanto su armadura como el
inductor son idénticos en ambas maquinas, es por eso que un dinamo fácilmente puede
transformarse en motor de corriente continua y viceversa.
DIFERENCIA CON LOS DINAMOS
Un motor y un dinamo son similares en estructura pero distintos en su parte interna.

FUNCIONAMIENTO DE UNA DINAMO


El principio del funcionamiento depende de un campo magnético que sea capaz de
cortar las líneas de fuerza de campo producidas en ella provocando así una fuerza
electromotriz, dichos valores pueden ser medidos con un voltímetro conectando en sus
terminales.
Una fuerza electromotriz es la energía proveniente de cualquier fuente, medio o
dispositivo que suministre corriente eléctrica, para ello se necesita la existencia de una
diferencia de potencial entre dos puntos o polos de dicha fuente que sea copas de
impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado.
Si la conexión va ser en serie el valor de la fuerza electromotriz inducida será igual a la
suma de las fuerzas electromotrices en cada uno de los conductores, aunque dicho valor
depende también de la intensidad del campo y la velocidad con la que se mueve el
conductor.
Cuanto mayor sea la intensidad del campo, tanto mayor será la tención inducida así
mismo cuanto mayor sea la velocidad del conductor la tensión también será mayor.
Hay que tomar en cuenta ciertas consideraciones:
Si el conductor se mueve dentro del campo magnético hacia abajo la corriente inducida
será en un sentido pero si el conductor se mueve hacia arriba del campo magnético la
corriente inducida será en sentido contrario.
La imagen muestra la conexión de un generador

Los factores mas importantes y puntuales para generar corriente son las siguientes:
Líneas de fuerza
Flujo de campo magnético
Un conductor
Y que este ultimo corte a las primeras, es decir que exista movimiento.
CLASIFICACION DE LOS DINAMOS POR LA FORMA DE EXITACION
Existe dos tipos de dinamos que no hay que dejar pasar por alto estos son; los dinamos
con excitación independiente y con auto excitación.
Cuando las bobinas se excitan con corriente suministrada por un medio eléctrico
exterior se tiene un dinamo con excitación independiente.
La mayoría de las dinamos

http://e-
ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1159/html/12_generadores
_elctricos_fuerza_electromotriz.html

https://sites.google.com/site/046tecnologia/turbina-generador

QUE ES UNA TURBINA


Una turbina es una máquina impulsora de flujo continuo que produce un trabajo
mecánico mediante una configuración de alabes empleando energía cinética, térmica o
de presión de fluidos, esta es accionada ya sea por agua o por viento.
Las turbinas sacan provecho de la presión de un líquido para conseguir que una rueda
con alabes de vueltas y produzca un movimiento es decir una energía mecánica. Esta
energía es conectada mediante un eje al generador eléctrico para transformar la energía
cinética de movimiento en energía eléctrica.
Las turbinas y los generadores se encuentran en la casa de máquinas. En el país existen
potentes turbinas como la de tipo Francis que es de acero inoxidable con una potencia
nominal de 71MW, un peso de 26.6 toneladas, el número de alabes es 13 y la velocidad
de rotación es de 163.63 rpm.

RESPONDER:
¿Quién fue Tesla?
Nikola Tesla el inventor que ilumino el mudo.
Nació el 10 de julio de 1856, en la actual Croacia. Estudió ingeniería y se dedicó al
análisis de los fenómenos
electromagnéticos. A los 26 años se
mudó a Francia a trabajar en la
empresa de Thomas Alba Edison
donde ayudo a mejorar el sistema
eléctrico, luego se fue a los Estados
Unidos donde conoció al celebre
Édison y empezó a trabajo
resolviendo problemas de ingeniería,
pero la paga de sus grandes mejoras
eran muy pocas así que decidió
abandonar la empresa y empezó a buscar a sus propios inversionistas pero no fue nada
fácil, incluso se dedico un buen tiempo a cavar zanjas para poder comer, hasta que
aparecieron unos inversionistas que juntos formaron la empresa Tesla Electric Company
donde inicio sus mas grandes inventos como el motor de inducción que era alimentada
por corriente alterna y muchos inventos más.
En ese tiempo se estaba dando una guerra de corrientes entre Edison y Tesla, Edison
quería que la corriente directa sea la que todo el mundo lo tenga, pero Tesla fue más
astuto e hizo que la corriente alterna usemos en nuestros hogares y en empresas hasta
hoy en día. La fama y los inventos de tesla fueron creciendo en espectacularidad más
aun con el invento de la bobina de tesla que con un taller que instalo en Colorado fue
capaz de crear truenos como los que se escucha en las tormentas.
Sin duda Tesla aporto mucho a la electricidad con inventos que hasta estos tiempos se
utiliza gracias a sus ideas de inventor.
¿qué aportó a la electricidad?
Lo mas resalta de todos sus inventos es la corriente alterna
¿por qué prefirió la corriente alterna?
Tesla demostró que la corriente alterna era muy superior a la corriente continua
porque esta podía ser transmitida a mayor distancia, en esa época la corriente se
repartía hasta las 330 hectáreas de la ciudad de manjatan.
Una de las razones porque Tesla prefirió la corriente alterna es por el menor costo al
transportarla tanto en nuevas estaciones como en el mismo uso de cobre para los
generadores. Los transformadores permiten cambiar los niveles de voltaje de forma
sencilla y económica.
Uno de los argumentos es que las perdidas en la transmisión de electricidad dependían
de la intensidad de la corriente que circulaba por la línea, para la misma transmisión de
potencia y siendo este producto de la intensidad por el voltaje a mayor voltaje menor
intensidad de corriente es necesaria para transmitir la misma potencia y por lo tanto
menores perdidas
A diferencia de la corriente continua el voltaje de la corriente alterna se puede elevar
por un transformador para ser trasportada por largas distancias con pocas perdidas en
forma de calo, por lo tanto, antes de distribuir energía el voltaje se puede reducir a
niveles seguros y económicos

La corriente alterna no tiene polaridad definida la misma que permite conectar


aparatos eléctricos sin importar en el enchufe en donde esta el polo positivo o
negativo.

También podría gustarte