Está en la página 1de 1

Alerta de tipo de ficha PÚBLICO

FICHA Seguridad aprende a prevenir empresas

17 accidente FATAL
trabajadores

Trabajador fallece por aplastamiento de


chancador al volcarse camión grúa pluma

DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE LECCIONES APRENDIDAS


En una faena minera, se realizaba el
montaje de un chancador con apoyo
de una grúa pluma. Al encontrarse
para los trabajadores para la empresa
la carga en suspensión, inespera-
damente se produce el volcamiento 1 Las áreas de trabajo con carga 1 Cumplir con lo estipulado en el Decreto
del camión sobre el área de montaje, suspendida siempre deben estar Supremo N° 132 “Reglamento de
provocando la caída del chancador delimitadas. Se deben respetar Seguridad Minera”.
sobre uno de los trabajadores. los procedimientos de acceso,
circulación y distanciamiento de
2 Planificar todas las labores a realizar
contemplando la posición más adecuada
CAUSAS DEL ACCIDENTE personas, maquinarias y equipos en
para la grúa pluma, la existencia de un
movimiento.
Rigger que dirija la maniobra, la delimitación
» Inestabilidad en apoyos
2 Integrar el proceso de “Análisis del área de trabajo, entre otros.
hidráulicos del camión pluma.
de Seguridad del Trabajo” al
» Superficie de apoyo inadecuada realizar una labor no rutinaria,
3 Revisar, validar y dar a conocer la Matriz
del camión pluma. de Identificación de peligros y Evaluación
considerando los peligros existentes
de Riesgos, considerando todas las
» Falta de delimitación del área de y sus medidas de control, así como
operaciones, tanto rutinarias como no
trabajo con carga suspendida. también gestionar los cambios
rutinarias.
» El trabajador se encontraba necesarios en la operación, en
sobre la estructura base donde relación a la planificación inicial. 4 Capacitar a todos los trabajadores que
se estaba montando el equipo de realicen este tipo de labores en los
chancado. cursos ACHS: “Identificación de Peligro
y Evaluación de Riesgos y “Maniobras de
» Falta de ayudante calificado que
Izaje”.
dirigiera la maniobra (Rigger).

ESTE MATERIAL SE PRESENTA SOLAMENTE CON FINES INFORMATIVOS Y PERMITE DAR CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO POR LA SUSESO EN SU CIRCULAR N° 2611/2010. LAS EMPRESAS ADHERIDAS
DEBERÁN EVALUAR ESTA INFORMACIÓN PARA DETERMINAR SI SE PUEDE APLICAR A SUS SITUACIONES Y PRÁCTICAS ESPECÍFICAS.

También podría gustarte