ACTIVIDADES
FICHA 1
ACTIVIDADES DE REFUERZO
1. Expresa en kilogramos la masa de una manzana de
195 g.
2. Expresa en gramos la masa de tres cuartos de kilogramo de arroz.
3. Expresa en miligramos la masa de un tornillo de 2 g.
13. Llenamos un recipiente con agua y otro, exactamente igual, con aceite. Justifica:
a) Cul tendr ms masa?
b) Si aadimos uno sobre el otro, cul quedar
encima?
Busca los datos que necesites.
14. Cules son las magnitudes fundamentales del Sistema Internacional? Cita la unidad que corresponde
a cada una de las magnitudes.
Unidad
Mltiplos
Submltiplos
hm
kg
m3
Temperatura (C)
a) Masa.
25
b) Tiempo.
29
c) Longitud.
35
d) Temperatura.
37
e) Superficie.
41
f) Volumen.
45
Agua destilada
1,00
Agua de mar
Hielo
Mercurio
24
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%!+
3,10
1,02
0,92
0,11
13,6
!$0"*0'"%%%'*1"'
ACTIVIDADES
FICHA 2
ACTIVIDADES DE REFUERZO
1. Copia en tu cuaderno esta tabla y compltala expresando los mltiplos y submltiplos del metro.
Unidad
Smbolo
Equivalencia
Notacin
cientfica
103
Kilmetro
hm
100
dm
0,1
Ahora calcula:
S = ____ __ # ____ __ = ____ __
4. Utilizando la regla graduada medimos el volumen
de una caja de zapatos.
Decmetro
Metro
10
-2
0,001
6,5 # 4 cm
26
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%!2
!$0"*0'"%%%'*1"'
ACTIVIDADES
FICHA 3
ACTIVIDADES DE REFUERZO
1. Indica la unidad de longitud que utilizaras para expresar las siguientes medidas:
Toneladas.
Un automvil.
Kilogramos.
Miligramos.
Un hombre delgado
de 1,80 m de altura.
d) La longitud de tu pie.
Un clavo.
Gramos.
Pipeta.
Smbolo
Equivalencia
Notacin
cientfica
1 kg
Tonelada
103
Kilogramo
hg
100
Corcho
Decagramo
Gramo
dg
Centigramo
1
10-1
0,01
mg
4. Observa la balanza.
1 kg
Hierro
1 kg
2 kg
Corcho
8. Dejamos caer agua, gota a gota, en un recipiente graduado (probeta) de 100 mL de capacidad y medimos el tiempo que tarda en llenarse. Observamos que
cada dos minutos el volumen aumenta en 25 mL.
a) Con los datos de esta observacin completa la
siguiente tabla:
Tiempo (minutos)
Volumen (mL)
2
4
6
8
28
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%!#
!$0"*0'"%%%'*1"'
ACTIVIDADES
FICHA 1
ACTIVIDADES DE REFUERZO
1. Justifica, aplicando la teora cintica: Los slidos tienen forma propia, mientras que los lquidos
adoptan la forma del recipiente que los contiene.
V (L)
0,25
80
50
1
10
14. Indica en qu estado fsico se encontrarn, a temperatura ambiente (20 C), las sustancias que
aparecen a continuacin: agua, oxgeno, mercurio,
hierro, dixido de carbono, aluminio.
15. Completa las siguientes frases:
P (atm)
T (K)
1,5
300
350
3
600
V (L)
300
4
600
6
38
!!"#"$%&%""'()"'*+,-.//%%%*#
13. Por qu se debe medir la presin del aire en el interior de las ruedas de un coche con los neumticos
en fro mejor que despus de un largo viaje? Justifica tu respuesta aplicando las leyes de los gases.
P.E. (C)
18
110
-55
-5
A O C
A 2O C
!$0"*0'"%%%'*1"'