Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL – Departamento de Administració n de Empresas

Docente: Martha Lucía Quiroz Rubiano

Seminario de Negocios Internacionales – Componente Aplicado

Insumo de Trabajo No. 8

ESTRATEGIA DE FIJACIÓN DE PRECIOS

Nombres: __________________________________________________________________________________________

Con base en informació n del país destino de EXPORTACIÓ N, resuelvan lo siguiente para el bien o servicio
a intercambiar:

1. ¿A qué tipo de mercado pertenece el bien o producto a exportar en el país de destino?


Demuestren.1

2. Usando la respuesta anterior, completen la siguiente tabla:

¿Cuáles son las ventajas para el bien o servicio a ¿Cuáles son las desventajas para el bien o servicio
exportar de pertenecer a este tipo de mercado? a exportar de pertenecer a este tipo de mercado?
Expliquen su respuesta. Expliquen su respuesta.

1
Recuerden que los tipos de mercado existentes son: competencia perfecta, monopolio, oligopolio, duopolio,
competencia monopolística, monopsonio y oligopsonio.
3. Con base en el precio del bien o servicio en el país de destino, determinen, con evidencias, su tipo
de elasticidad precio de la demanda.2 Muestren ademá s el nivel de precios vigente.

4. Con base en la respuesta anterior, ¿Cuá l debería ser su política de precios para maximizar los
ingresos totales de ventas? ¿Por qué?

5. Establezcan una relació n entre informació n contable y flujos de capital para el bien o servicio a
exportar, completando la informació n de la siguiente tabla:

Lazos políticos y
econó micos entre
Colombia y el país
de destino
Fuente consultada:

Nivel de inflació n
(marzo 2019 a
2
Recuerden aquí que el bien o servicio puede ser con respecto a la demanda: elástico (muy sensible al cambio en el
precio), inelástico (poco sensible a las variaciones en el precio), unitario (una alteración del precio, provoca la misma
respuesta en términos porcentuales de la cantidad demandada), perfectamente elástico o perfectamente inelástico.
marzo de 2020)
del país de destino
Fuente consultada:

Cultura
predominante en
el país de destino3

Fuente consultada:

3
Para esta respuesta usen el Modelo de Tipología Cultural desarrollado por Hofstede G. en “Culture’s Consequences:
International Differences in Work Related Values”. Beverly Hills, California, Sage Publications, 1980; y sus posteriores
actualizaciones y validaciones.

También podría gustarte