Está en la página 1de 14

Anais Herrera Leighton

Hernán Manríquez Erices


Francisco Meneses Rivas

Universidad de Chile
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento de Sociología
Curso: Teoría Sociológica IV
Profesora: Emmanuelle Barozet

Representaciones sociales
sobre la feminidad en
mujeres de la elite
económica palestina en Chile
Anais Herrera Leighton
Hernán Manríquez Erices
Francisco Meneses Rivas
El presente proyecto de investigación tiene por objetivo realizar un estudio de casos con
dos mujeres de la élite económica palestina en Chile para aproximarnos a comprender sus
representaciones sociales sobre la feminidad, indagando sobre la interseccionalidad y la
transversalidad de la dominación masculina. Las aristas que se considerarán de las
representaciones de la feminidad son el sentido que le asignan a la maternidad, al cuidado del
cuerpo, y a la desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Como hipótesis preliminar,
se plantea la posibilidad de representaciones sociales distintas, aunque con algún grado de
coherencia, exponiendo relatos de desigualdades de género dentro de las elites.

Motivaciones personales y académicas:


Las motivaciones personales de esta investigación surgen de nuestro interés por
profundizar una temática controversial del feminismo contemporáneo: las discusiones respecto a
la relación entre clase y género. ¿Son solo las mujeres de clase baja quienes viven la opresión de la
feminidad? O, como plantea Gerda Lerner, ¿viven todas las mujeres de alguna forma homologable
la explotación de su capacidad reproductiva? (1990). Creemos que este trabajo podría dar algunas
luces empíricas en torno a esta discusión. De este modo, trabajar sobre las representaciones
sociales de la femeneidad en la elite se transforma en material sugerente para las discusiones
respecto a lo transversal que puede ser (o no) la dominación masculina.
En términos académicos, consideramos relevante indagar en las implicancias de lo que
significa ser mujer en la elite económica chilena, puesto que permite acercarnos a la cotidianeidad
de este grupo; no solo en tanto su posición privilegiada en la estructura social, sino también cómo
ellas significan su realidad, la cual está marcada por su existencia como mujeres y como palestinas.
En este sentido, se hace relevante abordar un área que ha sido descuidada en las consideraciones
por la interseccionalidad, las cuales han puesto más énfasis en las dobles o triples dominaciones
(ser mujer, indígena y pobre, por ejemplo) en desmedro de posiciones intermedias, dadas en este
caso por vivir, al mismo tiempo, una posición privilegiada en la estructura económica y un género
sujeto de dominación patriarcal.

Antecedentes, relevancia política y sociológica


En específico sobre la elite palestino-chilena, consideramos que es importante fijar la
mirada sobre este subgrupo, en tanto goza de un nivel de influencia alto, reflejado en su presencia
en diversos cargos políticos de alto nivel, su organización en clubes sociales y deportivos de altas
cuotas, y la presencia de medios de comunicación propios (Smith, 2012; Zahdeh, 2012; Agencia
AFP, 2012). La identidad colectiva, además, es un factor fundamental en la comunidad palestino-
chilena. Existen recurrentes menciones discursivas en torno a la importancia del colectivo al nivel
familiar (con énfasis en la familia extendida), a nivel de comunidad palestina en Chile, y a nivel del
contacto con los ancestros y los habitantes del territorio palestino (Zahdeh, 2012; Elissetche,
2006). La construcción de identidad chilena está ligada a su involucramiento en distintas esferas
de la sociedad, al tiempo que la identidad palestina se construye en torno a aspectos familiares y
Anais Herrera Leighton
Hernán Manríquez Erices
Francisco Meneses Rivas
sociales, como reuniones periódicas y lazos de amistad estrechos con otros miembros coetáneos
de la comunidad.
El formar parte de un colectivo activo genera lazos de unión en torno al activismo político,
por ejemplo, en particular respecto a la situación que enfrenta al estado palestino con el israelí
(Elissetche, 2006). Tanto los componentes gregarios de la comunidad, propios de las estructuras
más tradicionales de esta, como la identificación con el nacionalismo palestino, que tiene un
origen más reciente, han sido herramientas fundamentales de la creación de una identidad grupal,
que mantiene su vínculo con la comunidad originaria a través de estas prácticas, al nivel de haber
sido considerada como un “mundo paralelo” dentro de Chile. Esto se ve reforzado con el conflicto
en Medio Oriente, donde Palestina es una nación protagonista de este, víctima de injusticias que
aúnan a la diáspora en torno a su defensa y acciones de apoyo, frecuentemente en oposición a la
comunidad israelí (Zahdeh, 2012).
La mayoría de los primeros inmigrantes palestinos que llegaron a Chile se dedicaron al
comercio, especialmente textil (Agar, 1983), lo que derivó en un éxito económico y social que les
permitió acceder a círculos de poder (Rebolledo, 1994). El sentido colectivo de la comunidad se
manifiesta incluso en medios propios de esta, como Al Damir, que enfatiza la importancia de los
valores de la cultura de los negocios para la comunidad, así como los valores cristianos y
occidentales que guían el discurso de la elite empresarial palestina (Smith, 2012). Esta expresión
empresarial se distingue de otras revistas de corte más intelectual o crítico, pero de menor
influencia en la comunidad, como Palestina, Patria Mártir y Hoja de Ruta. Siguiendo las ideas de
hegemonía cultural propuestas por Gramsci, se ha propuesto que desde 2004 en adelante, dicha
publicación de la revista palestina ha hecho énfasis en un perfil empresarial y de derechas en sus
comunicaciones que busca condensar a la opinión de la comunidad desde tal perspectiva (Smith,
2012).
Desde el punto de vista del género, se ha constatado a través de investigaciones
testimoniales sobre la comunidad palestina, que la figura del hombre en el contexto familiar es
más importante que la mujer, en tanto el papel de estas en la comunidad ni siquiera es
mencionado, lo que plantea la idea de prácticas patriarcales en la comunidad palestino-chilena
(Elissetche, 2006). Dicho lo anterior, la comunidad palestina de elite es un buen espacio para
abordar la interseccionalidad elite/mujer, en tanto es un espacio donde se reproduce el
patriarcado de manera acentuada.
Otro motivo que hace relevante a estas mujeres de elite palestina es que su posición
dentro del grupo palestino les confiere un espacio, como la revista palestina, desde el cual pueden
influir públicamente en la opinión de la comunidad palestina.
Desde la teoría de la interseccionalidad se habla de la idea del cruce entre luchas
nacionales-culturales con las propias del género. Es común la referencia en la bibliografía a la idea
de que los chileno-palestinos se sienten entre medio de dos naciones, siendo reconocidos en Chile
como palestinos y en Palestina como chilenos. Dado que la comunidad chileno-palestina se siente
parte de dicha nación árabe, a pesar de la distancia, y que participan en el activismo palestino a
nivel local e internacional, a través de acciones de presión, promoción, y recolección de fondos
para lograr su independencia. Se identifica una similitud en la interseccionalidad mujer/etnia
debido a que ambas luchas se enmarcan en el contexto de luchas feministas que se plantean en
Anais Herrera Leighton
Hernán Manríquez Erices
Francisco Meneses Rivas
concordancia con las luchas nacionales, como lo es en el caso de las movilizaciones
independentistas de Quèbec o en el caso de las guerrillas Kurdas (Belleau, 2007; Fuentes, 2018).
Como se mencionó anteriormente, pretendemos aproximarnos a las representaciones
sociales de la feminidad abordando tres aristas de las tratadas tradicionalmente en las
investigaciones sobre la feminidad o lo femenino: la maternidad, los imperativos de belleza y la
desigualdad de oportunidades. Se ha decidido excluir las consideraciones sobre la sexualidad,
mencionadas recurrentemente en la literatura, debido a que es un tema privado que podría
incomodar a las entrevistadas y dificultar el desarrollo de la entrevista, o simplemente marcar el
terminó de la misma. Por otro lado, se han decidido excluir también las consideraciones sobre los
comportamientos o características asociadas tradicionalmente a la feminidad; como decisión,
inteligencia, justicia, coquetería, presumida, sensibilidad, y amabilidad (Bruel, Scarparo, Calvo,
Herranz & Blanco, 2013), debido a que se han considerado relativamente secundarios y variantes.
Se procede a exponer las dimensiones que serán consideradas para este estudio.
1.Maternidad. La idea de la maternidad asignada como un rol femenino cuasi-obligatorio
ha sido históricamente conocida. Sin embargo, dentro del subgrupo de las mujeres de élite, y en
especial con la creciente tasa de profesionalización en las sociedades denominadas posmodernas,
se ha constatado un cuestionamiento gradual de tal obligatoriedad. Esto se ha visto acompañado
de las sucesivas olas de emancipación feminista que fomentan la independencia y autonomía de la
mujer, más allá de su rol de ama de casa y especialmente de madres. En Latinoamérica en
específico se ha expandido desde los años ‘60 la planificación sexual, lo que, junto a la entrada en
el mundo del trabajo a partir de la revolución industrial, y lo que se ha denominado la separación
ideológica del hogar y el mundo, han llevado a una distribución de los roles de crianza y a una
oposición de la maternidad ante la idea de la realización personal (Araya & Bitrán, 1995; Molina,
2006). En el contexto de las mujeres de elite, esto es marcadamente diferente como experiencia
de vida frente a la maternidad del resto de las mujeres, en tanto pueden contar con el apoyo de
“nanas” en el cuidado doméstico y la crianza, lo que les permite mantener un discurso de familia
tradicional a la vez que cuentan con el alto nivel de recursos económicos necesarios para contratar
dicho apoyo (Fernández, 2017). Evidencia obtenida en EE. UU. ha demostrado que las mujeres que
son madres y que no trabajan, no lo hacen porque puedan costearlo, sino que, al contrario: los
trabajos a los que pueden optar no pagan lo suficiente como para poder contratar los caros
servicios de cuidado infantil (Barry, 2013).
2.Cuidado del cuerpo. En las sociedades contemporáneas se ha generado una
homogenización de los cánones de belleza, proceso influido por los medios de comunicación
masiva (Schuman, 2012), en tanto estos, a partir de la concentración de personas en la televisión
de rasgos caucásicos, han fomentado una hegemonía estética “blanca” (Sovik, 2004). Estos
imperativos de belleza afectan de forma desigual en la sociedad, siendo imposible comprenderlos
sin considerar el poder y el género (Bordo, 1987). Por un lado, respecto al género, las mujeres
tienden a tener mayor preocupación respecto al tratamiento del cuerpo propio que los hombres
(Muñis, 2014). Por otro lado, respecto al poder, distintos autores (ej. De Lauretis, 1986; Butler,
1989; Bordo, 2003 recuperado de Muñis, 2014) han trabajado como esta presión se ve mediada
por variables socioeconómicas y de raza. En nuestro caso, y en relación con lo anterior, resulta
interesante cómo sienten estas las mujeres de elite palestina la presión por la belleza y
Anais Herrera Leighton
Hernán Manríquez Erices
Francisco Meneses Rivas
mantención del cuerpo en función de los cánones sociales. Resulta especialmente interesante en
tanto poseen una posición ambigua, marcada por estar en una posición muy alta en términos
socioeconómicos, a la vez que son mujeres y pertenecen a una etnia cuyos rasgos fenotípicos no
son hegemónicos, contrario a los anglosajones.
3.Desigualdad de oportunidades. La desigualdad de oportunidades entre hombres y
mujeres se puede considerar como una problemática de contingencia en Chile. Si bien esta se
expresa en distintas aristas, gran parte de los artículos académicos y de prensa refiere a dos
temáticas centrales: la posibilidad de acceso a la educación y al mercado laboral, sobre todo en
consideración de las brechas salariales entre hombres y mujeres. En esta línea, el informe CASEN
2015 (MDS, 2017) plantea que, del total de ingresos autónomos recibidos por la población de 15
años o más en Chile, el 62,3% es percibido por hombres, y sólo el 37,7% por mujeres (a pesar de
que el 47,28% de las personas laboralmente activas son mujeres, y el resto hombres). Diversos
estudios y artículos presentan resultados contundentes con relación a la brecha salarial (Chv
Noticias, 2018; PNUD, 2017; Gómez, 2018; CEP, 2018), planteándose incluso que las diferencias de
salario aumentan en los cargos más altos (Cassinelli, 2018) y que están sumamente presentes
entre las mujeres con estudios superiores (Agencia Uno, 2018; Ayala & Iturra, 2018), posicionando
este tema como una problemática de contingencia actual (Goyeneche, 2018; Cisterna, s.f.). En este
sentido, se ha considerado fundamental aproximarnos a comprender en profundidad como se
representan mujeres pertenecientes a una élite económica la desigualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres en Chile, para entender así cómo se representan lo que es ser mujer en este
país.

Pregunta y objetivos de investigación


¿Cómo son las representaciones sociales sobre la feminidad de mujeres de la elite económica
palestina en Chile en relación con distintos aspectos de la feminidad?
Objetivo general: Comprender las representaciones sociales de mujeres de la elite económica
palestina en Chile sobre distintos aspectos de la feminidad.
Objetivos específicos:
1. Analizar las representaciones sociales respecto a la maternidad en dos mujeres de la elite
económica palestina.
2. Analizar las representaciones sociales respecto al cuidado del cuerpo en dos mujeres de la
elite económica palestina.
3. Analizar las representaciones sociales respecto a la desigualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres en dos mujeres de la elite económica palestina-chilena
Anais Herrera Leighton
Hernán Manríquez Erices
Francisco Meneses Rivas

Conceptos centrales

Las representaciones sociales


Un primer acercamiento a la idea de representaciones sociales puede encontrarse en los
planteamientos de Durkheim, quien reflexiona sobre la existencia de representaciones colectivas
que dan coherencia a los cuerpos sociales, en tanto son compartidas por los individuos de una
sociedad. Estos planteamientos, que no son desarrollados como línea teórica por este clásico de la
sociología, son retomados y enriquecidos por autores como Moscovici (Jodelet, 1986).
Ahora bien, el hecho de que las representaciones sociales sean de carácter común entre
los individuos de una sociedad no quiere decir que sean genéricos e iguales en los distintos
individuos, sino que más bien las representaciones sociales, que son de carácter social, son
incorporadas reflexivamente por los sujetos, quienes las usan de manera variable (Ibáñez, 1994;
Piña, 2004; Banchs, Agudo, Astorga, 2007).
Como nos plantea Silva Piñero (2008), puede argumentarse coherentemente una relación
entre de las representaciones sociales y los planteamientos Pierre Bourdieu. Siguiendo esta línea,
pueden compararse las propuestas de Ibañes (1994) en torno a la relación de las representaciones
sociales con los contextos sociales, históricos e interaccionales, y las propuestas de Bourdieu
(1979) respecto al habitus, el cual se concibe como una internalización de la estructura, desde el
área social a lo cognitivo, como esquemas de percepción y valoración de la realidad. Así, podemos
considerar a las representaciones sociales como el producto de un contexto específico en la
estructura social (Piñero, 2008).
Cabe destacar, que el hecho de que las representaciones sociales, como planteamos
recién desde Bourdieu, posean un anclaje objetivo, no quita que, como plantea León (2002) las
representaciones sociales son de carácter fundamentalmente simbólico, a través de las cuales la
realidad es interpretada según símbolos que reemplazan la realidad para los sujetos, haciéndola
comprensible.
En suma, podemos concebir las representaciones sociales como esquemas simbólicos,
adquiridos por el contexto social, que sirven de base los individuos para conocer la realidad,
siendo un sentido común compartido que a la vez es problematizado por los sujetos.
Para comprender cuál es la posición que poseen las mujeres que procederemos a
entrevistar, desde la cual se generan sus representaciones sociales sobre lo que es ser mujer, debe
entender en primer lugar que es ser mujer en nuestra sociedad y que significa ser de elite.

La representación social de la mujer


Las mujeres, como ya se ha mencionado, ocupan un lugar en nuestra sociedad el cual está
marcado por múltiples estereotipos y violencias de géneros. Esto no en función de una cualidad
natural sino impuesta socialmente, en palabras de Simone de Beauvoir, la mujer no nace mujer,
sino que se hace (1949). Y esta constitución está basada en la desigualdad, o como lo explica la
doctora Teresa Cristina Bruel dos Santos (2008), “la diferencia entre los géneros es una brutal
expresión de un sistema basado en el poder de dominación (desigualdad, opresión,
Anais Herrera Leighton
Hernán Manríquez Erices
Francisco Meneses Rivas
discriminación)”. Esta violencia, se denomina violencia de género en tanto quien la padece lo hace
por el mero hecho de ser mujer (Sanmartín, 2002). Es por esta exposición a la violencia hacia las
mujeres, que parte de las representaciones sociales de la femeneidad, pasan por la representación
de las desigualdades y discriminaciones asociadas a la posición.
Además, del mismo modo en que las representaciones sociales de lo femenino están
cruzadas por las desigualdades, están cruzadas por un conjunto de clasificaciones sociales basadas
en prejuicios y roles pre atribuidos a las mujeres (Pérez, Moscovici y Chulvi, 2002), entre los que se
encuentra históricamente el rol de madre (Molina, 2006) y la presión de mantenerse bella (Muñiz,
2014).
En función de estas características de la posición de ser mujer, es que cuando se hable de
representación social de la femeneidad, nos estaremos refiriendo al modo en que las
entrevistadas interiorizan los mandatos sociales en su propio discurso, como es que se
representan y viven el rol y los estereotipos que la sociedad les impone.

Cabe destacar, que, para la próxima entrega, antes de la entrevista y también después de
ellas, se realizara una revisión de la bibliografía feminista de la última unidad, para enriquecer la
conversación con las entrevistadas, tanto como, el análisis de sus discursos.

La Elite abordada
Para avanzar en una definición de la elite, podemos tomarnos de la reflexión bibliográfica
que proponen Castillov y Cavieres (2016), en la cual se problematiza la existencia de distintas
elites, como las tecnocráticas, las económicas y las políticas, a lo que agrega la relación entre ellas.
Puede ayudarnos a definir la posición de nuestras entrevistadas la siguiente tabla sobre la
taxonomía de la elite:

En función de esta tabla, podríamos definir la elite a trabajar, como una elite de un rol
esencialmente posicional ya que está basado más en su capital económico más que en su capital
simbólico. Al mismo tiempo, se puede señalar que, en términos del origen de su poder, este es dado
a partir de la herencia, en un caso la herencia de un esposo y en la otra la herencia de un padre.

Cabe destacar, que esta elite, no por ser económica no goza de otros beneficios. En la línea
de lo que plantea el libro Desiguales del Pnud, en el capítulo 11, llamado “Desigualdades e
Anais Herrera Leighton
Hernán Manríquez Erices
Francisco Meneses Rivas
influencia política”, se da cuenta de las diferencias existentes entre los grupos desventajados y las
elites respecto a su capacidad de incidencia y contacto con políticos. Las entrevistadas,
presuntamente, podrían considerarse como poseedoras de estos beneficios. Prueba parcial de esto,
es que una de ellas fue acusada de uso de información privilegiada para un negocio, mientras que la
otra entrevistada pudo movilizar a una diputada para que presentase una carta al congreso, en
solicitud de ayuda en torno a un problema personal 1.

Ahora si bien, poseen posiciones semejantes en algunos aspectos, también son distintas
en otros, por ejemplo, una de ellas entre en el top five de mujeres acaudaladas. Otra distinción, es
que una publica en revistas. En suma, sus posiciones sociales poseen notorios matices de
distinción entre ellas.

1 Se ha optado por no entregar más información con el fin de resguardar la identidad de las futuras
entrevistadas.
Anais Herrera Leighton
Hernán Manríquez Erices
Francisco Meneses Rivas

Propuesta de hipótesis.
En función de la bibliografía revisada y de la prensa leída, se propone como hipótesis, en
primer lugar, que probablemente no exista un discurso coherente entre las entrevistadas, no siendo
una sola representación social. Esto lo pensamos en función de lo planteado por Bourdieu, desde
quien se puede relacionar las representaciones sociales con las condiciones de vida, a lo que, si se le
agrega que nuestras entrevistadas son de posiciones distintas dentro de la elite, no solo en términos
de posesión de capitales, sino también en términos valóricos, pues como se mencionó se
encontraron publicaciones de una de las entrevistadas, los cuales son bastante críticos de la
sociedad. En función de esto, nuestra primera hipótesis es que será difícil establecer una coherencia
entre los discursos, lo que se ve agravado por nuestra escasa cantidad de entrevistadas.
Una segunda hipótesis, es que las entrevistadas si tendrán discursos en los que se pueden
ver las presiones que implica la posición de mujer y de alteridad étnica. Creemos, en función de los
artículos que plantean la cultura palestina como acentuadamente patriarcal, que existirán, por
decirlo en los términos de Tilly “acaparamientos de recursos” por parte de los hombres, que conduce
a una representación de la experiencia de ser mujer como privada en oportunidades. Prueba de esta
posibilidad, es la amplia literatura respecto a lo transversal de las desigualdades del binomio
hombre/mujer, en relación con oportunidades laborales, educacionales, de autorrealización y de
ingreso, que nos aporta la mirada feminista.

Plan de trabajo

Redacci
Entrevistas ón
FECH
DUR Proyecto
NÚME A FECHA % DE
TAREA ENCARGADOS ACIÓ
RO INICI FIN TAREA Semana Semana Semana Semana
N
O 1 2 3 4
L MMJ V L MMJ V L MMJ V L MMJ V
Redacción
19/ 25/1
1 de pauta de Todos 6 100%
11 1
entrevista
Anais Herrera Leighton
Hernán Manríquez Erices
Francisco Meneses Rivas

Redacción
Francisco 19/ 21/1
1.1 de borrador 2 40%
Meneses 11 1
de pauta
Redacción y
edición final 22/ 25/1
1.2 Todos 3 60%
de pauta de 11 1
entrevista
Fase de 26/ 10/1
2 Todos 14 100%
entrevistas 11 2
Aplicación
Anaís 26/ 30/1
2.1 de 4 60%
Herrera 11 1
Entrevista
Transcripció Hernán 1/1
2.2 4/12 3 10%
n Manríquez 2
Análisis Todos 5 30%
Redacción
9/1 17/1
3 proyecto Todos 8 60%
2 2
final

Bibliografía académica y artículos de prensa


Acker, J. (2017). Mujeres y estratificación social: un caso de sexismo intelectual (Trad. Duclos, L).
Revista Punto Género (8), pp. 103-114.

Agar, L. (1983). El comportamiento urbano de los migrantes árabes en Chile. Eure, IX(27), 73-84.

Agencia AFP. (2 de Octubre, 2012). Palestinos en Chile, una influyente colonia con club de fútbol
propio. Recuperado en 18 noviembre, 2018, desde http://www.palestinalibre.org/articulo.php?
a=40996

Agencia Uno. (12 de septiembre, 2018). Chile tiene la brecha salarial de género más alta de la
OCDE: Mujeres con estudios superiores ganan 35% menos. Ahora Noticias. Recuperado el 10 de
noviembre de 2018, en: http://www.ahoranoticias.cl/noticias/nacional/235873-chile-tiene-la-
Anais Herrera Leighton
Hernán Manríquez Erices
Francisco Meneses Rivas
brecha-salarial-de-genero-mas-alta-de-la-ocde-mujeres-con-estudios-superiores-ganan-35-
menos.html

Araya, C. & Bitrán J. (1995). Mujer, maternidad y desarrollo profesional desde una perspectiva
psicoanalítica. Tesis no publicada para optar al Título de Psicólogo, Pontificia Universidad Católica
de Chile, Santiago.

Ayala, M. C., & Iturra, J., (2018). Brecha de género en el salario de profesionales en Chile. Poster
académico presentado en la conferencia COES 2018.

Banchs, Ma. A., Agudo, Á. & Astorga, L. (2007). Imaginarios, representaciones y memoria social. En
Arruda, A. & De Alba, M. (Coords.). Espacios imaginarios y representaciones sociales. Aportes
desde Latinoamérica. México: Anthropos, 47–95.

Barry, D. (12 de mayo, 2013). Moms Don’t ‘Opt Out’ of Work Because They’re Super Wealthy.
Jezebel. Recuperado en 17 de noviembre, 2018, desde https://jezebel.com/moms-don-t-opt-out-
of-work-because-they-re-super-weal-503306759

Belleau, M. (2007). "L'intersectionnalité": Feminists in a Divided World; Québec-Canada. In D. Orr,


D. Taylor, E. Kahl, K. Earle, C. Rainwater, & L. López McAlister (Eds.), Feminist Politics: Identity,
Difference, and Agency (pp. 51-61). Plymouth, UK: Rowman & Littlefield

Bourdieu, P. (1979). La distinción. Madrid, España: Ed. Taurus.

Bordo, S. The flight to objectivity: essay on cartesianism and culture. Albany: Suny Press, 1987.

Bruel, T., Scarparo, H., Calvo, A., Herranz, J., & Blanco, A. (2013). Estudio psicosocial sobre las
representaciones sociales de género. Recuperado el 12 de noviembre de 2018, en:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982013000200002

Cassinelli, F., (8 de marzo, 2018). Brecha salarial: Mujeres chilenas reciben un 15% menos de
sueldo que los hombres. 24 horas. Recuperado el 10 de noviembre de 2018, en:
https://www.24horas.cl/data/brecha-salarial-mujeres-chilenas-reciben-un-15-menos-de-sueldo-
que-los-hombres-2661440

CEP (octubre 2018). Brecha salarial de género: Evolución en el periodo 1990-2017. Puntos de
referencia, (490). Recuperado el 10 de noviembre de 2018, en:
https://www.cepchile.cl/cep/site/artic/20181013/asocfile/20181013082029/pder490_afuentes_rv
ergara.pdf

CHV Noticias (1 de mayo, 2018). Brecha salarial en Chile: Mujeres ganan un 31,7% menos que los
hombres. Recuperado el 10 de noviembre de 2018, en:
https://www.chvnoticias.cl/trending/brecha-salarial-en-chile-mujeres-ganan-un-317-menos-que-
los-hombres_20180501/
Anais Herrera Leighton
Hernán Manríquez Erices
Francisco Meneses Rivas
Cisterna, G., (s.f.). "Mujer y Trabajo: la brecha salarial entre hombres y mujeres". Facultad de
Derecho, Universidad de Chile. Recuperado el 10 de noviembre de 2018, en:
http://www.derecho.uchile.cl/egresados/columnas-de-opinion/143988/mujer-y-trabajo-brecha-
salarial-entre-hombres-y-mujeres-g-cisterna

De Beauvoir, S. (1949). El segundo sexo. Buenos Aires: Siglo XX.

Elissetche, J. (2006). Jóvenes Palestinos nacidos en Chile y la construcción de su identidad (Tesis de


pregrado sin publicar). Universidad Alberto Hurtado. Recuperado en 18 de noviembre, 2018,
desde http://repositorio.uahurtado.cl/bitstream/handle/11242/24001/SOCElisette.pdf?
sequence=1

Fuentes, R. (15 de mayo, 2018). Estudiantes toman Casa Central de Universidad de Chile en
rechazo a la ocupación israelí. Diario UChile. Recuperado en 18 de noviembre, 2018, desde
https://radio.uchile.cl/2018/05/15/estudiantes-toman-casa-central-de-universidad-de-chile-en-
protesta-por-la-ocupacion-israeli/

Gaínza Veloso, Á. (2006). La entrevista en profundidad individual. En M. Canales Cerón (Ed.),


Metodologías de investigación social: Introducción a los oficios (pp. 219-264). Santiago de Chile:
LOM Ediciones.

Gómez, M., (23 de mayo, 2018). El empleo refleja otra múltiple desigualdad entre hombres y
mujeres. Pauta. Recuperado el 10 de noviembre de 2018, en: http://www.pauta.cl/economia/el-
empleo-refleja-otra-multiple-desigualdad-entre-hombres-y-mujeres

Goyeneche, C., (25 de febrero, 2018). Brecha salarial de mujeres: El tema del 2018. La Tercera.
Recuperado el 10 de noviembre de 2018, en:
https://www.latercera.com/negocios/noticia/brecha-salarial-mujeres-tema-del-2018/79752/

Jodelet, D. (1986). La representación social: fenómenos, concepto y teoría. En Moscovici, S.


(Comp.), Psicología social II. Pensamiento y vida social. Psicología social y problemas sociales, pp.
469-494. España: Paidós.

Lerner, G. (1990). La creación del patriarcado. Wisconsin, Estados Unidos: Editorial Crítica.

MDS, (7 de marzo, 2017). Casen 2015: Equidad de género. Síntesis de resultados. Recuperado el 10
de noviembre de 2018, en: http://www.prodemu.cl/wp-
content/uploads/2017/08/CASEN_2015_Resultados_equidad_genero.pdf

Méndez, M. L & Gayo, M. (2018). Upper Middle Class Social Reproduction. Wealth, Schooling, and
Residential Choice in Chile. Cham, Switzerland: Palgrave.

Molina, M.E. (2006). Transformaciones Histórico Culturales del Concepto de Maternidad y sus
Repercusiones en la Identidad de la Mujer. Psykhe (Santiago), 15(2), 93-103.
https://dx.doi.org/10.4067/S0718-22282006000200009
Anais Herrera Leighton
Hernán Manríquez Erices
Francisco Meneses Rivas
Muñiz, E. (2014). Pensar el cuerpo de las mujeres: cuerpo, belleza y feminidad. Una necesaria
mirada feminista. Sociedade e Estado, 29(2), 415-432. https://dx.doi.org/10.1590/S0102-
69922014000200006

Parkin, F. (1984). Marxismo y teoría de clases. Una crítica burguesa. Madrid, España: Espasa-Calpe.
Capítulo 4: “El cierre social como exclusión”.

Pérez, J.A.; Moscovici, S.; Chulvi, B. (2002) “Natura o cultura como principio de clasificación social.
Anclaje de representaciones sociales sobre minorías étnicas”. Revista de Psicología Social, 17 (1),
p. 51-67.

Piña, J. M. (2004). La teoría de las representaciones sociales. Nociones y linderos. En Piña, J. M.


(Coord.), La subjetividad de los actores de la educación. México. CESU- UNAM.

PNUD (8 de marzo, 2017). ¿Cómo avanzamos para lograr la igualdad de género en el mundo
laboral? Recuperado el 10 de noviembre de 2018, en:
http://www.cl.undp.org/content/chile/es/home/presscenter/articles/2017/03/08/-c-mo-
avanzamos-para-lograr-la-igualdad-de-g-nero-en-el-mundo-laboral-.html

PNUD (2017). Desiguales. Orígenes, cambios y desafíos de la brecha social en Chile. Santiago, Chile:
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Rebolledo, A. (1994). La "Turcofobia": Discriminación anti-árabe en Chile, 1900-1950. Historia, 28,


pp. 249-272.

Schuman, L.V. (2012). Entre o «encardido», o «branco» e o «branquíssimo»: raça, hierarquia e


poder na construção da branquitude paulistana. Tesis de doctorado, Instituto de Psicología,
Universidade de São Paulo, São Paulo. Recuperado el 4 de noviembre, 2018, de http://
www.teses.usp.br/teses/disponiveis/47/47134/tde-21052012-154521/

Smith, D. K. (2012). Discursos hegemónicos y corrientes alternativas en la colectividad palestina de


Chile (Tesis de magister sin publicar). Concordia University. Recuperado en 18 de noviembre, 2018,
desde https://spectrum.library.concordia.ca/973862/1/SmithD_MA_S2012-1.pdf

Sovik, L. 2004. «Aqui ninguém é branco»: hegemonia branca no Brasil. En V. Ware (org.),
Branquidade, identidade branca e multiculturalismo (V. Ribeiro, trad., pp. 363- 386.). Rio de
Janeiro: Garamond.

Zahdeh, A. (2012). La Comunidad Palestina en Santiago de Chile: Un estudio de la cultura, la


identidad y la religión de los palestinos chilenos (Tesis de magister sin publicar). University of
Bergen. Recuperado en 18 de noviembre, 2018, desde
http://bora.uib.no/bitstream/handle/1956/6090/94452570.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Anais Herrera Leighton
Hernán Manríquez Erices
Francisco Meneses Rivas

También podría gustarte