Está en la página 1de 3

FICHA DE TRABAJO INSTRUCTIVA.

AREA TUTORIA
4TO C DE SECUNDARIA
TUTORA: CARMEN ANCHANTE
Semana 8 (día 1)
Título del Tema: EVALUANDO NUESTRAS AMISTADES.

¿QUÉ BUSCAMOS?
Que las y los estudiantes, reconozcan que las buenas amistades, se basan en relaciones
de confianza y de respeto.
…………………………………………………………………………………………………………………………………
INDICACIONES DE LA DOCENTE:

• Resolverás la actividad en tu cuaderno o folder que estas construyendo como


tu portafolio del área.
• Colocarás título del tema a tratar, semana y fecha.
• Escuchar, el programa radial trasmitido en Radio Nacional (Día Martes 26-05) el
mismo que te estoy enviando; para orientar el desarrollo de las actividades
propuestas.
PRESENTACIÓN
En esta sesión, resaltaremos la importancia de reconocer que una buena y sana
amistad, debe basarse en valores desinteresados como el respeto, la lealtad, la
honestidad, la confianza y la sinceridad. Refleja así mismo la necesidad de los seres
humanos de comunicarse, expresarse y recibir afecto de los demás. No debe
convertirse en una relación nociva para un verdadero amigo.
Iniciamos la sesión escuchando la historia de Andrés y Roly; para responder a lo
siguiente:
1.- ¿Crees que, en las relaciones de amistad, puede haber violencia? ¿Si fuera así
como se manifestaría?
2.- ¿En qué nos beneficia como adolescentes tener una relación de amistad sana?
3.- ¿Cómo hubieras actuado tú en el lugar de Andrés?
DESARROLLO
La amistad debe hacernos felices y nos debe hacer sentir personas. La amistad más
peligrosa es la que se basa en la dependencia, es decir cuando uno de los amigos
piensa y resuelve todo por los dos.
Un buen amigo jamás propone nada que no sea bueno; no insiste en que hagamos lo
que nos desagrada o nos confunde; no sobrepasa los límites de respeto y
consideración que debe tener por el amigo.
1.- Según el audio escuchado ¿Cómo se reconoce una amistad sana?
2.- ¿En este tiempo de Pandemia, originada por el Covid-19, como nos debemos
mostrar con nuestros amigos?

AHORA, MANOS EN ACCIÓN!!!


Elabora el “Álbum de la Amistad”, para ello debes acordarte de tus 3 mejores
amigos(as) .
Luego escribe sus nombres en cada hoja del cuaderno.
Debajo de cada nombre deben responder las siguientes preguntas:

• ¿Dónde se conocieron?
• ¿Cómo comenzaron a hacer amigos(as)?
• ¿Qué cosas tienen en común?
• ¿Cuáles son las tres principales cualidades que admiras de él o ella?
Luego, después de responder a las interrogantes, escribe la historia favorita
que hayas vivido con uno de tus tres amigos o con los tres.
CIERRE
1.- ¿Qué aprendiste hoy?
2.- ¿Cómo nos ayuda lo aprendido en nuestras vidas?

También podría gustarte