Está en la página 1de 2

MÁS DE 200 FAMILIAS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD SERÁN BENEFICIADAS

GRACIAS A LA FUNDACIÓN DIVERPLAZA

Bogotá, abril del 2020. La medida de aislamiento obligatorio ha cambiado el diario vivir y la
forma de trabajo de todos los ciudadanos, actualmente según el más reciente censo del Dane,
en Colombia más del 48% de los trabajadores son informales y ejercen sus labores en calle.

La localidad de Engativá es un ejemplo claro de esta problemática con más de 200 familias que
subsisten gracias a la actividad del reciclaje. El Centro Comercial Diverplaza y su Fundación
Diverplaza buscando mitigar un poco el impacto económico al que se enfrentan estos hogares
crean una iniciativa que busque generar bienestar en medio de esta coyuntura de aislamiento
preventivo.

“Nos enfrentamos a una problemática que para una familia que tiene una vivienda cómoda,
comida diaria e ingresos estables puede ser una situación manejable, pero cuando tenemos un
solo trabajador, informal, con una familia de 5 integrantes en promedio y que depende del día a
día para abastecer su hogar de alimentos, pagar su arriendo y demás necesidades básicas, el
impacto es más fuerte. Quisimos actuar de inmediato donando 100 mercados a quienes más lo
necesitan e invitamos a que aquellas personas, empresas e instituciones a sumarse a esta
iniciativa. Nuestro reto es poder apoyar a estas familias en una necesidad tan básica como vital,
la alimentación en medio de esta pandemia donde, sin lugar a duda nos necesitan”, precisa
Trinidad Vanegas Castaño, directora de la Fundación Diverplaza.

La iniciativa lleva a la fecha 127 familias (635 personas) impactadas y busca durante el periodo
que dure la cuarentena apoyar con alimentación a 200 familias, 1.000 personas
aproximadamente, cada semana.

“La forma en que nos apoyarás es adquiriendo uno o más mercados básicos que ha preparado
el Éxito. Cada uno tiene un valor de $16.000 pesos; como nuestro objetivo es que no salgas de
casa, puedes transferir el monto a la cuenta de ahorros de la Fundación Diverplaza. (Banco
Davivienda, Cuenta de Ahorros No. 45820003 8008 a nombre de la Fundación Diverplaza NIT:
900.322.551-3) y nosotros lo adquirimos por ti, o realizar una donación voluntaria desde $10.000
pesos que contribuye en la compra de más alimentos de la canasta familiar, todo suma, tu
solidaridad cuenta”, expresa la directora de la Fundación Diverplaza.

Cada semana un equipo de la Fundación Diverplaza se desplaza con todas las normas de
seguridad y salubridad dadas por el Gobierno Nacional en el marco de esta pandemia para hacer
la entrega puerta a puerta de los mercados.
“Queremos darles la tranquilidad a cada uno de nuestros aportantes que pueden a través de
nuestros canales digitales (@diverplazacc) tener el seguimiento respectivo a sus donaciones. De
esta manera si das un mercado sabrás el día en que se entregó y si das apoyo económico sabrás
los alcances de los aportes recibidos. Nosotros desde casa ya estamos actuando y tú ¿cómo
quieres actuar?”, concluye Trinidad Vanegas.

Para enviar el comprobante de la donación o aporte realizado ponte en contacto con el correo
(directorfundacion@diverplaza.com.co).

¡Desde casa conviértete en un héroe solidario!

También podría gustarte