Está en la página 1de 4

PLAN DE ACCIÓN

---------------------------------------------------------------------------
------

CURSO: - Cultura investigativa y pensamiento Crítico

DOCENTE: - Alfredo Díaz Hoyos

GRUPO: N° 02

Trujillo, junio de 2019


1. PRESENTACION

En el presente plan de acción planificaremos y ejecutaremos distintas actividades con fines positivos y
beneficiosos hacia el biohuerto de nuestra Universidad, luego de haber detectado distintos
inconvenientes en su espacio, limpieza e infraestructura. Este proyecto busca la mejora de este espacio
ya que cuenta con distintas clases de plantas y animales en su interior, además que es de gran ayuda
para nosotros como alumnos ya que permite distintas investigaciones.

2. TITULO Y VINCULACIÓN CON LA REALIDAD

PLAN DE ACCIÓN
Orden y mejora de la infraestructura de
distintas áreas dentro del biohuerto

FRENTE A
Problemáticas en limpieza, espacio y
deterioro de su infraestructura.
3. MARCO CONCEPTUAL
- Se realizó la primera visita al biohuerto con fin de conocer y evaluar sus beneficios y por otro
lado las distintas problemáticas que presenta. Posteriormente se hizo un análisis de todas las
áreas del lugar en donde cada grupo tomó diferentes datos y evidencias fotográficas para
poder poner ya en marcha la actividad de mejora de este espacio.

4. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL
- El biohuerto de la Universidad Nacional de Trujillo, ubicado en la facultad de Educación,
cuenta con distintas áreas verdes las cuales albergan a diferentes clases de animales, este
espacio también es herramienta de investigación para distintos todos los alumnos que deseen
ejecutar cualquier proyecto. Actualmente en este lugar se puede percibir distintas
problemáticas que conllevan a ejecutar distintas actividades de mejora, dentro de los
inconvenientes que se pueden percibir está el deterioro de su infraestructura en la mayoría de
sus áreas, la dificultad en su limpieza, mejor tratamiento para la conservación de las plantas,
conseguir mayor alimento para los animales que aquí se encuentran, el orden y la señalización
también son algunos de las dificultades que aquí se pueden analizar.

5. OBJETIVOS A ALCANZAR
- Mejorar la implementación de las áreas verdes del biohuerto
- Dar una solución eficaz a los distintos problemas de infraestructura
- Ordenar y reubicar las distintas señalizaciones y letreros que se encuentran en distintos puntos
- Aumentar el cuidado en limpieza y alimentación de los animales
- Organizar distintos grupos de limpieza para mantener constante la situación de mejora en el
biohuerto

6. ESCENARIO PROSPECTIVO, ACCIONES A DESARROLLAR PARA ALCANZAR LOS


OBJETIVOS

Para el logro de los objetivos se proponen realizar acciones en tres ejes:

EJE 1: ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN


EJE 2: ACCIONES DE PARTICIPACIÓN

EJE 4: ACCIONES DE EVALUACIÓN DE LOGROS.

7. MATRIZ DE PROGRAMACION DE ACTIVIDADES Y TAREAS

OBJETIVO MET CRONOGRAMA RESPONSABLES


ACTIVIDAD TAREAS
S A

8. RECURSOS

Humanos Materiales Financiamiento

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

También podría gustarte