Está en la página 1de 1

CATECHISMUS ECCLESIAE CATHOLICAE CEC Prof.

Gilberto Zárate

CEC n.1066: “En el Símbolo de la fe, la Iglesia confiesa el misterio de la Santísima Trinidad y de su
«designio benevolente» (cf. Ef 1,9) sobre toda la creación”.

I) LA RAZÓN DE SER DE LA LITURGIA (nn. 1066-1068)


1) Para realizar el «misterio de su voluntad», ¿qué ha dado el Padre?
2) ¿Cuál es la finalidad de aquello que nos da el Padre?
3) El misterio de Cristo es llamado «la Economía de la Salvación» por:
a) San Pablo.
b) La Patrística.
c) La Biblia.
4) ¿Cuáles son los tres momentos importantes del misterio pascual de Cristo?
5) ¿De dónde nace el sacramento de la Iglesia?
6) ¿Qué relación hay entre Liturgia – Iglesia – misterio pascual?
7) ¿Qué provecho sacan los fieles de la liturgia?

II) SIGNIFICACIÓN DE LA PALABRA «LITURGIA» (nn. 1069-1070)


1) ¿Qué significa Liturgia en la tradición cristiana?
2) Explica que realiza Cristo con y por la Iglesia.
3) ¿Cuáles son los tres significados que tiene el vocablo «liturgia» (ya sea en forma verbal o nominal
leitourge,w - leitourgi,a - leitourgo,j) en el NT?
4) ¿Por qué se dice que «en la celebración litúrgica, la Iglesia es servidora, a imagen de su Señor, el
único “Liturgo”»?

III) LA LITURGIA COMO FUENTE DE VIDA (nn. 1071-1072)


1) ¿Qué participación implica a los fieles la acción litúrgica?
2) ¿En qué contexto se dice que «la sagrada liturgia no agota toda la acción de la Iglesia»?

IV) ORACIÓN Y LITURGIA (n. 1073)


1) Explica por qué «la liturgia es también participación en la oración de Cristo».
2) Explica por qué «en la liturgia toda oración cristiana encuentra su fuente y su término».

V) CATEQUESIS Y LITURGIA (nn. 1074-1075)


1) ¿Por qué se dice que la liturgia «es el lugar privilegiado de la catequesis del Pueblo de Dios»?
2) ¿Qué es la «mistagogia»?

También podría gustarte