Está en la página 1de 7

26/3/2016 Formato Pip Menor ­ Reporte

FORMATO SNIP 04 : PERFIL SIMPLIFICADO ­ PIP MENOR
(Directiva Nº 001­2011­EF/68.01 aprobada por Resolución Directoral Nº 003­2011­EF/68.01)
Los acápites señalados con (*) no serán considerados en el caso de los PIP MENORES que consignen un monto de inversión menor o igual a S/. 300,000.
(La información registrada en este perfil tiene carácter de Declaración Jurada)

I. ASPECTOS GENERALES

1. CÓDIGO DEL PROYECTO: 2239698    (CÓDIGO SNIP: 273932)
2. NOMBRE DEL PIP MENOR: CREACION DEL LOCAL DE USOS MULTIPLES DEL ANEXO DE SAN JOSE, CENTRO POBLADO DE
ACOPALCA, DISTRITO DE PAUCARTAMBO ­ PASCO ­ PASCO
3. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL (Según Anexo SNIP­04)

FUNCION: PLANEAMIENTO, GESTIÓN Y RESERVA DE CONTINGENCIA

DIVISIÓN FUNCIONAL: GESTIÓN

GRUPO FUNCIONAL: INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

RESPONSABILIDAD FUNCIONAL: OPI PCM

OPI RESPONSABLE DE LA EVALUACION: OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARTAMBO

RUBROS / FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Fase de Inversión Monto de Operación
Rubro y Mantenimiento
Monto %

Total 0 0.0% 0

CATEGORÍA PRESUPUESTAL

EL PIP NO TIENE ASIGNADA UNA CATEGORÍA PRESUPUESTAL.

4. UNIDAD FORMULADORA

SECTOR: GOBIERNOS LOCALES

PLIEGO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARTAMBO

NOMBRE: GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y CATASTRO

Persona Responsable de Formular el PIP Menor: ING. DAVID VARGAS ARIAS / BACH. JOULE J. CAHUANA EULOGIO

Persona Responsable de la Unidad Formuladora: NATALY ZULEMA FRANCO SANTIVAÑEZ

5. UNIDAD EJECUTORA RECOMENDADA

DEPARTAMENTO PASCO

PROVINCIA PASCO

NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PAUCARTAMBO

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora: ING, RONY VEJARANO PEREZ

Órgano Técnico Responsable GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y CATASTRO

Lista de unidades ejecutoras

N° Detalle

http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar&txtCodigo=273932 1/7
26/3/2016 Formato Pip Menor ­ Reporte

6. UBICACION GEOGRAFICA

N° Departamento Provincia Distrito Localidad

1 PASCO PASCO PAUCARTAMBO CENTRO POBLADO DE ACOPALCA

II. IDENTIFICACION

7. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACION ACTUAL

EL ANEXO DE SAN JOSÉ EN LA ACTUALIDAD CUENTA CON UN POBLACIÓN DE ESTIMADA EN 165 PERSONAS SEGÚN EL TRABAJO DE
CAMPO REALIZADO, ESTA POBLACIÓN CUENTA CON EL SERVICIO DE AGUA A TRAVÉS DE PILETAS PUBLICAS, TAMBIEN UN 30%
CUENTA CON CONEXIÓN DOMICILIARIA, EL SERVICIO DE DESAGUE SE CUENTA EN UN 98% DE LAS VIVIENDAS Y LUZ EN EL MISMO
PORCENTAJE. SU ACTIVIDAD PRINCIPAL ES LA AGRICOLA Y GANADERA REPRESENTADO UN 95% DEL TOTAL DE ACTIVIDADES A LA
QUE SE DEDICA LA POBLACIÓN. EL ANEXO DE SAN JOSÉ, CUENTA CON UN COMITÉ COMUNAL, ASÍ MISMO OTRAS ASOCIACIONES
SE FUERON CREANDO E IMPLEMENTADO, TALES COMO LA ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE ALPACA SAN JOSÉ, Y LA FUNDACIÓN
DEL COMITÉ DE VASO DE LECHE; ESTAS SIEMPRE HAN BUSCADO EL DESARROLLO DEL ANEXO. LAS REUNIONES, DECISIONES Y
CONSULTAS SE HAN LLEVADO A CABO DESDE SUS INICIOS EN LAS CALLES Y ÁREAS LIBRES DEL ANEXO. AL PASAR EL TIEMPO
LOS COMUNEROS Y MIEMBROS DE LAS ASOCIACIONES FUERON DÁNDOSE CUENTA DE QUE LAS REUNIONES CON AUTORIDADES Y
REPRESENTANTES SE SUJETABAN AL TIEMPO (SOLO DURANTE EL DÍA), CONDICIONES CLIMÁTICAS (ZONA FRÍGIDA EN LAS TARDES,
NOCHES Y LLUVIAS INESPERADAS), FACTORES NATURALES QUE IMPEDÍAN EL RÁPIDO AVISO Y CONCENTRACIÓN EN UN SOLO
LUGAR, PARA LA DISCUSIÓN Y TOMA DE DECISIONES.

N° Principales Indicadores de la Situación Actual (máximo 3) Valor Actual

1 INEXISTENCIA DE UN LOCAL DE USOS MULTIPLES ADECUADO PARA REUNIOS, ACUERDOS Y ASAMBLEAS 0 %

8. PROBLEMA CENTRAL Y SUS CAUSAS

INADECUADAS CONDICIONES FÍSICAS, CONFORT Y DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN COMUNITARIA EN EL
ANEXO DE SAN JOSÉ, DISTRITO DE PAUCARTAMBO.

N° Descripción de las principales causas (máximo 6) Causas indirectas

Causa LIMITADA INFRAESTRUCTURA PARA LA GESTIÓN LIMITADA E INADECUADA INFRAESTRUCTURA DE UN LOCAL


1: COMUNITARIA Y ORGANIZACIONAL. DE USOS MÚLTIPLES.

Causa LIMITADA IMPLEMENTACIÓN PARA REALIZAR LAS LIMITADO MOBILIARIO Y EQUIPOS DESTINADOS PARA LAS


2: REUNIONES Y ASAMBLEAS. REUNIONES Y ASAMBLEAS.

Causa DETERIORO DEL AMBIENTE NATURAL INADECUADO MANEJO Y CUIDADO AMBIENTAL


3:

9. OBJETIVO Y MEDIOS FUNDAMENTALES
9.1 Objetivo

ADECUADAS CONDICIONES FÍSICAS, CONFORT Y DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN COMUNITARIA EN EL
ANEXO DE SAN JOSÉ, DISTRITO DE PAUCARTAMBO.

9.2 Medios fundamentales

N° Descripción medios fundamentales

1 SUFICIENTE Y ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE UN LOCAL DE USOS MULTIPLES

2 SUFICIENTE MOBILIARIO Y EQUIPOS DESTINADOS PARA LAS REUNIONES Y ASAMBLEAS

3 ADECUADO MANEJO Y CUIDADO AMBIENTAL

10. DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA

Componentes
Número de
Descripción de cada Alternativa Analizada (Resultados Acciones necesarias para Beneficiarios
necesarios para lograr cada resultado Directos
lograr el Objetivo

CONSTRUCCIÓN DE UN
Resultado 1: PRIMER PISO (S.U.M) Y UN

http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar&txtCodigo=273932 2/7
26/3/2016 Formato Pip Menor ­ Reporte
CONSTRUCCIÓN SEGUNDO PISO (OFICINAS),
DE UN LOCAL DE DE MATERIAL NOBLE,
USOS MULTIPLES TECHOS DE LOSA ALIGERA Y
TIPO 01 PISO DE CERÁMICO DE ALTO
TRÁNSITO.
Alternativa 1: CONSTRUCCIÓN DE UN LOCAL DE DOS PISOS, EL
PRIMERO (S.U.M) Y EL SEGUNDO (OFICINAS), ESTOS DE EQUIPAMIENTO DE
MATERIAL NOBLE CON TECHO DE LOSA ALIGERADA Y PISOS Resultado 2: MOBILIARIOS PARA CADA
ÁREA DEL LOCAL DE USOS 218
DE CERÁMICO DE ALTO TRANSITO, IMPLEMENTACIÓN CON IMPLEMENTACIÓN
MOBILIARIO Y EQUIPOS DE CÓMPUTO PARA SUM Y 4 MÚLTIPLES, ASÍ TAMBIÉN
DE EQUIPOS Y
OFICINAS, MITIGACIÓN AMBIENTAL MOBILIARIO COMO EQUIPOS DE
CÓMPUTO PARA LAS
OFICINAS

Resultado 3:
ADECUADO EJECUCIÓN DE MEDIDAS DE
MANEJO Y REDUCCIÓN DE IMPACTO
CUIDADO AMBIENTAL
AMBIENTAL

CONSTRUCCIÓN DE UN
Resultado 1: PRIMER PISO (S.U.M) Y UN
CONSTRUCCIÓN SEGUNDO PISO (OFICINAS),
DE UN LOCAL DE DE MATERIAL NOBLE,
USOS MULTIPLES TECHOS DE LOSA ALIGERA Y
TIPO 02 PISO DE MADERA FINA
MACHIEMBRADA.
Alternativa 2: CONSTRUCCIÓN DE UN LOCAL DE DOS PISOS, EL
PRIMERO (S.U.M) Y EL SEGUNDO (OFICINAS), ESTOS DE EQUIPAMIENTO DE
MATERIAL NOBLE CON TECHO DE LOSA ALIGERADA Y PISOS Resultado 2: MOBILIARIOS PARA CADA
ÁREA DEL LOCAL DE USOS 218
DE MADERA FINA MACHIHEMBRADA, IMPLEMENTACIÓN CON IMPLEMENTACIÓN
MOBILIARIO Y EQUIPOS DE CÓMPUTO PARA SUM Y 4 DE EQUIPOS Y MÚLTIPLES, ASÍ TAMBIÉN
OFICINAS, MITIGACIÓN AMBIENTAL MOBILIARIO COMO EQUIPOS DE
CÓMPUTO PARA LAS
OFICINAS

Resultado 3:
ADECUADO EJECUCIÓN DE MEDIDAS DE
MANEJO Y REDUCCIÓN DE IMPACTO
CUIDADO AMBIENTAL
AMBIENTAL

III. FORMULACION Y EVALUACION

11. HORIZONTE DE EVALUACION

Número de años del horizonte de evaluación 10
(entre 5 y 10 años):

Sustento técnico del horizonte de evaluación elegido:

12. ANALISIS DE LA DEMANDA (*)

Enunciar los principales parámetros y supuestos considerados para la proyección de la demanda.

13. ANALISIS DE LA OFERTA (*)

Describir los factores de producción que determinan la oferta actual del servicio. Enunciar los principales
parámetros y supuestos considerados para la proyección de la oferta.

14. BALANCE OFERTA DEMANDA (*)

15. COSTOS DEL PROYECTO

http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar&txtCodigo=273932 3/7
26/3/2016 Formato Pip Menor ­ Reporte

Modalidad de ejecución ADMINISTRACIÓN DIRECTA

15.1.1 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios de mercado)

Principales Rubros U.M. Cantidad Costo Unitario Costo Total a


Precios de Mercado

EXPEDIENTE TECNICO ESTUDIO 1.0 13,000.0 13,000.0

COSTO DIRECTO 169,738.05

    Resultado 1 GLB. 1.0 149,543.05 149,543.05

    Resultado 2 GLB 1.0 16,995.0 16,995.0

    Resultado 3 GLB 1.0 3,200.0 3,200.0

SUPERVISION GLOBAL 1.0 11,700.0 11,700.0

GASTOS GENERALES GLOBAL 1.0 19,000.0 19,000.0

UTILIDADES GLOBAL 0.0 0.0 0.0

Total 213,438.05

15.1.2 Costos de Inversión de la alternativa seleccionada (a precios sociales) (*)

15.2 Costos de operación y mantenimiento sin proyecto

Items de Gasto Año Año Año Año Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
1 2 3 4

OPERACION 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MANTENIMIENTO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Total a Precios de
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Mercado

Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15.3 Costos de operación y mantenimiento con proyecto para la alternativa seleccionada

Items de Gasto Año Año Año Año Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
1 2 3 4

OPERACION 300 300 300 300 300 300 300 300 300 300

MANTENIMIENTO 2,111 2,111 2,111 2,111 2,111 2,111 2,111 2,111 2,111 2,111

Total a Precios de 2,411 2,411 2,411 2,411 2,411 2,411 2,411 2,411 2,411 2,411
Mercado

Total a Precios Sociales 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

15.4 Costo por Habitante Directamente Beneficiado 979.07

15.5 Comparación de costos entre alternativas (*)

16. BENEFICIOS (alternativa recomendada)

16.1 Beneficios Sociales (cuantitativo) (*)

http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar&txtCodigo=273932 4/7
26/3/2016 Formato Pip Menor ­ Reporte

Enunciar los principales parámetros y supuestos para la estimación de los beneficios sociales

NO REGISTRA

16.2 Beneficios sociales (cualitativo)

LOS POBLADORES CONTARAN CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA QUE LES PERMITA DESARROLLAR
SUS REUNIONES Y ACUERDOS EN UN SOLO LUGAR, QUE SEA DEL CONOCIMIENTO DE TODOS Y QUE
PROTEJA DE LA CAMBIOS CLIMÁTICOS Y NATURALES EN HORAS DE LA REUNIÓN. LOS POBLADORES
PODRÁN REALIZAR SUS REUNIONES TANTO DE DÍA Y DE NOCHE, YA QUE ESTA INFRAESTRUCTURA
CONTARA CON LUZ ELÉCTRICA, Y PERMITIRÁ QUEDARSE O EXTENDER LAS REUNIONES Y ACUERDOS
DURANTE LA NOCHE. ADEMÁS DE ELLO CONTARA CON SILLAS Y ESCENARIO DONDE LOS
PARTICIPANTES Y EXPOSITORES PODRÁN HABLAR Y ESCUCHAR CON COMODIDAD, ASÍ TAMBIÉN SE
CONTARA CON SERVICIOS HIGIÉNICOS DENTRO DEL LOCAL DE USOS MÚLTIPLES EN CASO DE ALGUNA
NECESIDAD FISIOLÓGICA. SE PODRÁN ELABORAN DOCUMENTOS YA QUE CONTARAN CON OFICINAS
CON MÓDULOS DE COMPUTO; TAMBIÉN SE PODRÁ TENER REUNIONES EN UNA MESA DE TRABAJO O
DEBATE EN CASO SOLO SE NECESITE DE LA PARTICIPACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS
COMITÉS, ASOCIACIONES Y COMUNEROS. DE MANERA INDIRECTA SE INCENTIVARA A LA PARTICIPACIÓN
DE TODA LA POBLACIÓN YA QUE SE SENTIRÁN A GUSTO DE PARTICIPAR Y HACER LLEGAR SUS
OPINIONES Y QUEJAS EN UN LUGAR PARA REUNIONES ADECUADO.

17. EVALUACION SOCIAL (*)
18. CRONOGRAMA DE EJECUCION

18.1 Cronograma de Ejecución Física (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 100 0 0 0

    Resultado 2 70 30 0 0

    Resultado 3 0 100 0 0

SUPERVISION 80 20 0 0

GASTOS GENERALES 80 20 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

18.2 Cronograma de Ejecución Financiera (% de avance)

Principales Rubros Trimestre I Trimestre II Trimestre III Trimestre IV

EXPEDIENTE TECNICO 100 0 0 0

COSTO DIRECTO

    Resultado 1 100 0 0 0

    Resultado 2 70 30 0 0

    Resultado 3 0 100 0 0

SUPERVISION 80 20 0 0

GASTOS GENERALES 80 20 0 0

UTILIDADES 0 0 0 0

19. SOSTENIBILIDAD

19.1 Responsable de la Operación y mantenimiento del PIP

AUTORIDADES DEL ANEXO DE SAN JOSE Y LOS BENEFICIARIOS

19.2 ¿Es la Unidad Ejecutora la responsable de la Operación y Mantenimiento del
http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar&txtCodigo=273932 5/7
26/3/2016 Formato Pip Menor ­ Reporte
PIP con cargo a su Presupuesto Institucional? NO

Documentos que sustentan los acuerdos institucionales u otros que garantizan el financiamiento de los gastos
de operación y mantenimiento

Documento Entidad/Organización Compromiso

ACTA AUTORIDADES DEL ANEXO DEL ANEXO DE SAN JOSE OPERACION Y MANTENIMIENTO

19.3 ¿El área donde se ubica el proyecto ha sido afectada por algún desastre natural? NO

20. IMPACTO AMBIENTAL

Impactos Negativos Tipo Medidas de Mitigación Costo

DURANTE LA EJECUCION Durante la MITIGACION POR GENERACION DE POLVO EN 1,000


DE LA OBRA Construcción OBRA (RIEGO DE AGUA)

DURANTE LA EJECUCION Durante la MANEJO DE RESIDUOS DURANTE LA 1,200


DE LA OBRA Construcción CONSTRUCCION

DURANTE LA EJECUCION Durante la LIMPIEZA Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS


1,000
DE LA OBRA Construcción CONCLUIDO LA OBRA

21. TEMAS COMPLEMENTARIOS

22. EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA 

Fecha Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Observación

21/11/2013 PERFIL EN OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE No se ha registrado


03:35 p.m. MODIFICACION PAUCARTAMBO observación

25/11/2013 PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE No se ha registrado


05:57 p.m. PAUCARTAMBO observación

23. REGISTRO DE DOCUMENTOS FÍSICOS DE ENTRADA ­ SALIDA

Tipo Documento Fecha Unidad

S INFORME Nº 143­MDP­GDURC­UF/2013 17/09/2013 GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y


CATASTRO

E INFORME N 143­MDP­GDURC­UF/2013 01/10/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE


PAUCARTAMBO

S INFORME TECNICO N034­2013­MDP­ 25/11/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE


GPP/SGPI­FRCH. PAUCARTAMBO

S INFORME TECNICO Nº034­2013­MDP­ 25/11/2013 OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE


GPP/SGPI­FRCH. PAUCARTAMBO

24. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS 

Documento Observación Fecha Tipo Origen

OFICIO Nº 019­2013­MDP­GPP/SGPI­ (COMUNICACIÓN DE VIABILIDAD) 05/12/2013 Entrada DGPM


FRCH *

25. FECHA DE REGISTRO EN EL BP:    17/09/2013
FECHA DE ULTIMA ACTUALIZACION:    14/03/2016
26. DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD 

N° DE INFORME TECNICO: INFORME TECNICO Nº034­2013­MDP­GPP/SGPI­FRCH.

http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar&txtCodigo=273932 6/7
26/3/2016 Formato Pip Menor ­ Reporte
ESPECIALISTA: ING. FERMN RUEDA CHACON.

RESPONSABLE: ING. FERMIN RUEDA CHACON.

FECHA: 25/11/2013

FIRMAS

ING. DAVID NATALY
VARGAS ZULEMA
ARIAS / FRANCO
BACH. SANTIVAÑEZ
JOULE J.
CAHUANA
EULOGIO
Responsable Responsable
de la de la Unidad
Formulación Formuladora
del Perfil

http://ofi2.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar&txtCodigo=273932 7/7

También podría gustarte