Está en la página 1de 3

Factores Internos

DEBILIDADES FORTALEZAS
D1-No contar con suficiente personal para cumplir con F1-Innovación en cada uno de nuestros productos
los pedidos F2-Se tiene una estrategia definida.
D2-Pocos recursos financieros necesarios
F3-contamos con un equipo de trabajo unido con
D3-No hay una correcta planeación de cómo se van a ganas de emprender
invertir los recursos F4-Tenemos costos acordes con la competencia
D4-No contar con la mano de obra especializada para
F5-Se conoce claramente el modelo de distribución de
generar un producto de calidad
los productos
D5-No contamos con las instalaciones adecuadas para
F6-Calidad de los productos para salir al mercado
desarrollar el producto
F7-Desarrollo de productos nuevos para el mercado
D6-Poca experiencia en el mercado de ventas por
internet. F8-Una excelente plataforma para vender los
productos
D7-No tener una marca posicionada en el mercado
F9-El usuario podrá interactuar por chat en línea con
D8-Bajo conocimiento de este mercado.
uno de nuestros asesores comerciales
D9-No cumplir con los tiempos estipulados a la hora
F10-Diferentes formas de pago cómodas y seguras
de entrega de los productos
para los clientes.
D10-Poca experiencia en atención al cliente
F11-Amabilidad hacia nuestro equipo de trabajo y
D11-Publicidad de poco impacto comercial. clientes
D12-No se han definido los roles de los miembros de F12-No hay rechazos de calidad por los productos.
la compañía
F13-Contamos con Tolerancia una de las más
D13-Deficiencia de materia prima por incumplimineto importantes frente a cualquier situación que se nos
de provvedores presente
OPORTUNIDADES AMENAZAS
O1-Muchas de las empresas que venden ropa infantil A1-En el mercado actual ya existen marcas que venden
online no cumplen con la entrega del producto a ropa infantil on line
tiempo .Por lo tanto esto es una ventaja para nosotros A2-Las leyes nacionales no son suficientes para el
O2-Un segmento del mercado que se puede potenciar apoyo de compañías que están iniciando.
más. A3-Compañías exteriores venden a precios muy bajos
O3-Desarrollar nuevos productos y mejorar los que
A4-No ser tan reconocidos como marca
tenemos
A5-Competidores de bajo costo extranjeros entrando al
O4-Tenemos como proyecto crear diseños innovadores
país.
que gusten tanto a los niños como a sus padres
A6-La creciente venta de productos substitutos.
O5-Posibilidades de exportar
A7-Proveedores con mayor poder de negociación
O6-Es un mercado que está creciendo
A8-Cambio arancelario debido a cambios en políticas
O7-El poder de compra de los clientes es alto
de estado.
O8-Posibilidades de mejorar costos
A9-Las estafas por internet han crecido en los últimos
O9-Alguna de la ropa que ingresa al país es de mala años
calidad “mercado chino” A10-Crecientes ataques cibernéticos en contra de
O10-desarrollo y mejora de la plataforma con nuevas paginas .
tecnologías. A11-No toda la población está segura o tiene los
O11-posibilidad de publicitar la marca llegando al conocimientos en manejo de herramientas informáticas
cliente directo por medio de la red online. A12-Actualmente hay paises que estan cambiando los
O12-Fuerza multicanal que permite vender usando el tratados de libre comercio con Colombia
mercado físico y virtual al tiempo. A13-No contar con un buen músculo económico para
soportar las crisis financieras del país
ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS FO

1- Obtener excelente personal mejor calificado. 1- Fuerza multicanal que ofrece productos de
2- Potenciar la publicidad para acceder al poder excelente calidad.
adquisitivo que tiene el cliente actualmente. 2- Modalidad de pagos que permite que haya
3- Mejorar los conocimientos que se tienen para cantidad de clientes interesados.
aprovechar mucho mejor la plataforma que sirve de 3- Estrategia definida que permite que la publicidad
tienda online. sea directa y eficaz.
4- Aprovechar que se es una empresa en 4- Calidad del producto que permite una explotación
crecimiento y el apoyo que el gobierno da para las óptima al mercado extranjero.
microempresas en cuanto a los TLC. 5- Costos acordes al mercado que permiten que
5- Potenciar los productos sacando nuevos sea de excelente calidad, competitivos y accesibles.
productos para una mejor competitividad en este
mercado.

ESTRATEGIAS DA ESTRATEGIAS FA

1- Inyectar capital a la empresa para hacerla más 1- Las ganas de emprender hacen que aunque
competitiva en el mercado. haya un mercado muy fuerte se pueda ingresar a él
2- Hacer publicidad educativa para que la población con un formato nuevo y diferente.
se sienta segura al comprar en línea . 2- Diferentes formas de pago que hacen que el
3- Competencia desleal y altos costos de insumos cliente se sienta seguro al escoger la forma que
que se convierten en un muro que se debe romper mas accesible tenga.
con capacidad de liderazgo y una fuerte influencia 3- Una excelente plataforma hace que la amenazas
publicitaria y de calidad en productos. de ataques sean prácticamente nulos.
4- Actualizarse ante las nuevas tecnología dando 4- Un producto de calidad y una entrega al cliente a
seguridad al cliente y a los socios en cuanto a tiempo hace que el servicio al cliente sea el mejor.
pagos y acceso a productos de alto impacto para el 5- Innovación de productos con una reclutacion de
mercado. personal calificado y máquinas que agilizan las
5- Ser reconocidos mediante publicidad directa e entregas.
indirecta que nos haga de facil recordacion.

También podría gustarte